El momento y reseña será para: The Last Emperor

Buen día a todos, esperando que se encuentren bien como cada Martes y Viernes, en esta ocasión por cuestiones de trabajo, se me ha dificultado un poco cumplir con los tiempos de entregar exactamente el Martes o Viernes nuestra reseña, aunque para mi sigue siendo Martes, porque aun no me duermo, tratando de terminar estas líneas que espero que disfruten tanto como yo disfruto colocarlas, como ya lo saben aquellos lectores que me siguen semana con semana (mis 3 adictos lectores y todo el spam que me busca, jajajajaja) hoy es inicio de mes y no podía faltar «UN CLÁSICO DEL CINE» que mejor que empezar el mes con algo del pasado que nos deja la enseñanza para como hacer las cosas en el futuro, esas historias que nunca pasan de moda, esas producciones enormes, todo aquello que no tiene época ni edad y es cuando te das cuenta que todos lo recordaran, hoy les traemos el film «El último emperador», esperemos que les guste la reseña y los momentos, un saludo y a seguir viendo cine.

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

.

EL ULTIMO EMPERADOR

(Dar clic en imagen para ver película)

.

En español: El último emperador

Duración: 155 minutos aprox.

Actores:

John Lone (Emperador Pu Yi) sale en M. Butterfly, El año del dragón, Una pareja explosiva 2, entre otras.

Joan Chen (Wang Jung) aparece en Un amor diferente, Crimen y Lujuria, El Juez, entre otras.

Peter O’Toole (Reginald Johnston) lo podemos ver en Lawrence de Arabia, El león en invierno, Becket, entre otras.

Victor Wong (Chen Pao Shen), Cary-Hiroyuki Tagawa (Chang), Dennis Dun (Big Li), Ryuichi Sakamoto (Amakasu), Maggie Han (Eastern Jewel), Li Yu (Second High Consort).

Director: Bernardo Bertolucci    

.

En esta ocasión como cada inicio de mes y como ya es costumbre, nos adentramos con un clásico del cine para empezar de manera interesante y que mejor en esta ocasión que la película El último emperador del Director italiano Bernardo Bertolucci, quien también podemos recordar en el film erótico El último tango en París o en la película El conformista, la única diferencia es que en este film que reseñamos en esta ocasión (en comparación con las otras cintas), fue que ganó el premio Oscar a mejor película y no solo eso, sino que en total ganó nueve premios en su año (9 premios de 9 nominaciones) entre ellos a parte de mejor película también tuvo mejor director, guion adaptado y fotografía, sinceramente tenía muchos años de no ver esta cinta y después de todo este tiempo, solo recordaba algunos fragmentos pasados, mas sin embargo ahora que vuelvo a verla por segunda ocasión en mi vida, no siento esa fuerza en la historia que me gustaría ver, considero que técnicamente es maravillosa, la fotografía, la dirección, el vestuario, la producción, sobre todo la música y el sonido son una parte que se vuelve fundamental en todo momento, haciendo que tome tanta relevancia cada escena que vemos y con cada toma que nos deja realmente anonadado, sinceramente el director Bertolucci, se luce de una manera visual, sonora y de producción realmente asombrosa y esto no quiere decir que quizás hoy en día no tengamos un sonido o una fotografía de tan alta calidad, pero creo que con lo que había en esa época y lo que logra, siento que es totalmente meritorio, dentro del guión aunque ganó premio a mejor guion adaptado y sinceramente creo que todo está muy bien hecho, pero al final yo siento que a pesar de todo, en la historia existe un algo que no me termina de llenar y vaya que la historia es bastante completa, quizás pienso un poco en el hecho de que tanta información en dos horas y media es complicado realizar y que aunque Bernardo Bertolucci logra compactar de manera excelente el metraje en este tiempo, siento que es tan complicado poder explicar tantas cosas en una película, mas sin embargo refleja de manera muy simple todo lo que sucede en la vida del Emperador y que mejor manera de explicar las cosas que ponerte en el contexto presente y dar flashbacks del pasado para poder generar una mejor química y entendimiento de los personajes y de todo la historia detrás de este que fue el último emperador de China, pero que dejo de serlo a la edad de 6 años y que su legado termina sin quizás el darse cuenta en algún punto, todo lo que vive este personaje en el engaño y al mismo tiempo tratando de mostrar una parte de China, que había muerto con la revolución que estalló años atrás en su país, junto con la llegada de las fuerzas japonesas, los problemas de la segunda guerra mundial, entre otras tantas cosas que se vivieron en esta época, creo que este film, nos hace pensar en lo que la guerra nos deja siempre y quien o quienes salen ganando en esto conflictos y sobre todo que al final del día los únicos perdedores, son todas aquellas personas que participan sin deberla ni temerla con sus vidas, dentro de las actuaciones todos cumplen con creces en sus papeles, en mi opinión nada,  fuera de este mundo, pero logran conjugar un excelente reparto, sin ser algo sublime, no sé si es la narración de la historia o quizás mi falta de contexto sobre lo que sucedió en esa época, pero como les decía un poco más arriba, en cuanto a la historia no termina de convencerme del todo, a pesar de que lo relatado me mantiene expectante, creo que un film de esta índole, no es para todo público en general y que quizás algunas personas (como a mi) nos cueste un poco más el asimilar la información, aunque como todo clásico no debemos dejarlo pasar, puede ser que este caso sea un poco más para cinéfilos de corazón y expertos en la materia, esa es mi humilde y sincera opinión, pero si tienen oportunidad de verla, échenle un ojo, nada pierden con intentarlo, con esto en mente, les dejo la sinopsis.

.

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Inicia viendo la llegada de todos los prisioneros a una cárcel de China, entre estos prisioneros se encuentra el Emperador Pu Yi (John Lone) quien trata de no ser descubierto y mientras intenta quitarse la vida empieza a recordar el pasado donde fue arrebatado de sus padres para coronarlo Emperador y seguir con la tradición, así veremos entre flashbacks del pasado y lo que sucede en su presente como prisionero en la cárcel donde tiene que confesar todo lo que hizo, mientras recuerda los momentos del pasado y todo lo que hizo.

 Con esta trama vemos de manera bastante interesante, como es que las tradiciones y rituales de cada cultura crean personajes que los vuelven intocables hacia los demás, mas sin embargo notamos la soledad de este tipo de personas, al no poder convivir con nadie de su familia y teniendo que ser la representación en este caso de algo que ya no existía, también vemos de gran manera reflejado que a veces los buenos sentimientos o los intereses de las personas se ven nublados por el deseo de ser aquello que consideran es lo que necesitan cuando en realidad solo es el ego que quiere demostrar que pueden aspirar o ser alguien que pueda cambiar el rumbo de las cosas, cuando en realidad no tienes el poder para hacerlo, con estas ideas y otras más sobre la historia de China, les dejo la pregunta ¿Qué tan difícil será decidir entre tus deseos de conocer otros lugares o intentar preservar lo poco que queda de tu cultura, sabiendo que todo será destruido contigo o sin ti? Les dejo la frase y los momentos.

.

La frase de Johnston y la frase del Emperador Pu Yi

«Las palabras son importantes, porque si no dices lo que piensas majestad, nunca pensaras lo que dices y un caballero debe pensar siempre lo que dice«.

«Me salvó la vida para que hiciera de títere en su obra, me salvó porque le soy útil«.

.

Ahí te van mis momentos

Minuto 4:06 aprox. Cuando reconoce al Emperador y se va a quitar la vida al baño y después nos muestran cómo es que de niño lo llevan a la ciudad prohibida y lo coronan en este lugar, junto con todo lo que sucede en este lugar, momento excelente.

Minuto 20:12 aprox. Cuando encuentran al Emperador tirado en el baño y lo reviven, momento interesante.

Minuto 23:05 aprox. Cuando llega la familia de Pu Yi al reino prohibido, todo lo que sucede aquí es un momento clásico, excelente y divertido.

Minuto 34:00 aprox. Cuando se llevan Ar Mo, momento excelente y triste.

Minuto 40:20 aprox. Johnston conoce al Emperador, momento cumbre, excelente, interesante y reflexivo.

Minuto 49:18 aprox. Johnston le lleva una bicicleta al Emperador, momento excelente y divertido.

Minuto 53:21 aprox. El emperador quiere salir y Johnston lo salva y se dan cuenta que ocupa lentes, momento excelente, interesante, complicado e inesperado.

Minuto 62:30 aprox. Emperador habla con su esposa Wang y todo esto es un momento excelente, divertido e interesante.

Minuto 68:13 aprox. La confesión de Pu Yi momento excelente e interesante.

Minuto 72:25 aprox. Pu Yi como emperador quiere gobernar y habla con su esposa y su consorte, momento divertido e interesante.

Minuto 78:43 aprox. Pu Yi habla sobre como conoce a los japoneses y porque tiene que irse del Reino Prohibido a Tiengsing, momento cumbre, excelente, complicado y triste.

Minuto 86:30 aprox. Vemos al Emperador Pu Yi como Playboy en TiengSing y todo lo que sucede en este tramo desde que dan a conocer la caída de una parte de China y la huida de su consorte, todo esto es un momento excelente y divertido.

Minuto 98:38 aprox. Sigue el interrogatorio a Pu Yi sobre porque ayudo a Japón en Manchuria, momento excelente, interesante y asombroso.

Minuto 104:14 aprox. La idea de Pu Yi de ser Emperador de Manchuria, este es un momento cumbre, excelente e inesperado.

Minuto 113:28 aprox. La plática entre Pu Yi y Wang momento excelente, triste, complicado, fuerte y difícil.

Minuto 120:20 aprox. La llegada de Pu Yi a Manchuria y todo ha cambiado de manera radical en este lugar sin que Pu Yi pueda hacer nada, aunque quiera, momento cumbre, inesperado, fuerte, complicado y de dificultades.

Minuto 125:01 aprox. La plática entre Pu Yi y los japoneses que lo hacen firmar y cambiar todo lo que él quería, todo este tramo es un momento excelente, fuerte, triste y asombroso.

Minuto 134:54 aprox. Cuando Japón pierde en la Segunda Guerra Mundial y todo lo que sucede en Manchuria, el regreso de Wang y el intento de huida de Pu Yi, todo esto es un momento excelente, interesante, triste, fuerte, complicado y lastimoso.

Minuto 139:38 aprox. La plática entre Pu Yi y la persona que lo tiene encarcelado, momento excelente, interesante y fuerte.

Minuto 143:11 aprox. El tramo final de la cinta, es un momento excelente

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.

Gracias por leer y espero sus comentarios.

4 comentarios sobre “El momento y reseña será para: The Last Emperor

  1. Que bueno volver a leerte Jaime y además con un clasicazo qué es mi opinión ha ganado incluso peso con el tiempo. Tuve la fortuna no hace demasiado tiempo devolver a ver esta película en una sala de cine de las que reponen algunos clásicos de vez en cuando. Todos los aspectos artísticos como bien dices están magníficamente realizados. Es cierto que luego entrando en materia quizás la historia se me hizo un poco larga. Pero sin duda en el entorno de este cine me siento muy cómodo. Bertolucci es un cineasta qué con sus altibajos nos deja grandes obras en su cinematografía.
    Espero que hayas tenido un buen mes de agosto y deseo que los efectos de la pandemia vayan remitiendo pronto tanto en México como en el resto del mundo.
    Un gran saludo desde España.

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, gracias por pasar, sobre tu comentario, creo que si tienes razón todo un clásico del cine, me da gusto saber que halla en España vuelvan a colocar películas clásicas en el cine, lástima que aquí en México en mi área no es normal, pero de todos modos se intenta ver estos films del recuerdo, sobre Bertolucci, siempre considere que algunas de sus historias no eran tan interesantes, pero es un director que hizo época; gracias por tus buenos deseos y esperemos que las Críticas marcianas vengan recargadas con todas las pilas para esta siguiente temporada, un saludo hasta España y pues a seguirnos cuidándonos de este virus que no suelta a nuestros países.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s