.
Buen día a todos, esperando que se encuentren bien, abro con este pensamiento, hace algunos años nuestra visión del mundo en las cuestiones apocalípticas eran de que alguna raza extraterrestre viniera a conquistarnos y prueba de ello es que la película Día de la independencia nos mostraba esta trama en la cual una raza alienígena quería apoderarse de nuestros recursos y dentro de su argumento decían que era una especie que llegaba a los planetas y acaba con los recursos que tenían de lugar en lugar, creo que esta descripción de los extraterrestres no esta tan fuera de la idea de lo que los seres humanos somos hoy en día para nuestro planeta y que quizás si tuviéramos la tecnología para poder salir de este mundo, quizás haríamos lo mismo que estos supuestos seres que vemos en la cinta y que hoy después de más de 20 años de estrenado ese film, creo que quizás la película hablaba más de nosotros que de esos entes, de ahí parto para dar inicio a mi reseña de la película 2067 donde vemos esa muestra de cómo la mano del hombre está dañado el lugar donde vivimos y pues al parecer no existe remedio, aunado a la idea de los viajes en el tiempo, quizás este tema lo vimos un poco en Time Trap, pero de una manera muy rápida y fugaz, espero que estos temas nos dejen algo a la conciencia colectiva y se pueda lograr algo antes de ver un futuro distópico como en estos casos tan fatales, sin más que decir, empecemos nuestra película del día de hoy.
Como dicen mas vale tarde que nunca.
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1
.
2067

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: 2067
Duración: 114 minutos aprox.
.
Actores:
Kodi Smit-McPhee (Ethan Whyte) sale en Déjame entrar, X-Men: Dark Phoenix, El camino, entre otras.
Ryan Kwanten (Jude) aparece en Silencio desde el mal, Operación Huracán, Flicka, entre otras.
Sana’a Shaik (Xanthe), Deborah Mailman (Regina), Aaron Glenane (Richard Whyte).
Director: Seth Larney (Escribe)
.
En esta ocasión vimos la película de fantasía y ciencia ficción llamada 2067 que es de manufactura australiana, no recuerdo muchas películas australianas en mi mente más que la de Cocodrilo Dundee y esa cinta era América-Australia, en fin, no tengo muchas referencias pero este film sinceramente me pareció sumamente interesante y sobre todo porque cuenta con una narrativa bastante buena, primero me gustaría destacar que la idea sobre el calentamiento global y los problemas que la humanidad pasa según el relato que nos ofrecen en un principio de la película, nos pone en un contexto bastante interesante, porque es un tema que afecta a toda la humanidad y que es una realidad que hoy en día con todos los problemas que existen en el mundo (calores y fríos excesivos en lugares donde no se presentaba, terremotos, huracanes, incendios, pandemias, contaminación en exceso, etc.) este tema nos pone alertas ante lo que vamos a ver, después la idea del contenido de tener como parte de la trama el viaje en el tiempo para poder ofrecer una solución a un problema que es tan fuerte y que en este posible futuro ya no es posible solucionarlo de alguna forma coherente, después me gusta lo que vemos porque nos colocan en este apocalipsis distópico dentro de la trama y las imágenes me recuerdan mucho al futuro de Blade Runner, donde todos es tan gris y triste, para llevarnos la idea y después dar el salto al futuro donde acontece la otra parte de la cinta, quizás la película peca un poco de simplista hasta cierto punto, pero el director nos lleva por un muy buen camino y vemos los problemas de nuestro actor principal mientras vamos viendo flashbacks del pasado, donde recuerda a su padre, pero sin unir todas las piezas del rompecabezas, quizás el final termina siendo un poco trillado, pero más realistas que las películas Hollywoodenses y eso es un acierto total en este punto, con un futuro que se torna muy posible y creo que el espectador estará de acuerdo con la realidad que ve y que termina viendo a largo plazo, quizás faltaron más detalles, pero considero que muy probablemente el presupuesto no fue tan alto, para poder desarrollar más cosas, pero sin embargo en la parte visual me parece bastante competente y nos muestra escenarios muy bien realizados, quizás para algunas personas sea un poco aburrida por el hecho de que la cinta se vuelve un poco más dramática y con más trama de la que quizás una película de esta índole pueda llegar a tener, pero para aquellos que somos amantes del cine, considero que es un plus que veamos la explicación de la manera en que el director nos quiere colocar las cosas, a mi parecer este film no tendrá mucha importancia, pero con el tiempo podremos considerarlo cine de culto como en tantos casos han pasado en este tipo de films, de hecho la cinta nos da un recorrido por ideas clásicas como ya dijimos de Blade Runner en su estilo y sobre todo que incorpora los viajes a través del tiempo de una manera diferente a lo visto anteriormente y no es porque sea una manera muy autentica, sino que el motivo por el cual viajan, no recuerdo haberlo visto desde la película de Doce Monos, quizás hace algunos años este film solo lo veríamos como una simple película fantasiosa más, hoy en día sin dudarlo es posiblemente una realidad factible día a día, sobre las actuaciones creo que Kodi Smit-McPhee está bien aunque para mi está un poco sobre actuado, pero no desentona tanto con lo que vemos en pantalla, me agrada más la actuación de Ryan Kwanten quien hace una excelente labor y que entre estos dos personajes se llevan todo el peso de la cinta casi en su totalidad, de los demás actores cumplen con sus roles secundarios de buena manera, así que visualmente importante, con una trama y una narración por demás excelente y con buenas actuaciones, es lo que nos podemos llevar de esta película que merece la pena echarle un ojo, no apta para gente que sea muy interesada en la acción y creo que pueda ser vista por toda la familia sin ningún problema, con esto en mente, les dejo la sinopsis.
.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Inicia dando una explicación de lo que paso en el mundo y como han llegado hasta el punto donde no se puede respirar aire limpio, después pasamos a ver a Ethan (Kodi Smit-McPhee) junto con Jude (Ryan Kwanten) quienes trabajan reparando el reactor nuclear que da energía a la última ciudad habitada que existe, aquí veremos cómo es la vida de Ethan y que tan difícil es toda para la humanidad, para después ser llamado por Regina (Deborah Mailman) quien es la cabeza de la compañía que da la energía para el aire que se utiliza, Regina le comenta que su padre dejo un proyecto inconcluso y que ellos pudieron terminar donde pueden viajar en el tiempo, para poder ir al futuro y encontrar la solución al problema, de esta manera Ethan se topara con los fantasmas del pasado que le atormentan, mientras decide ir al viaje que es la última esperanza de la humanidad.
.
Con esta trama vemos de gran manera el acierto por parte de la dirección en el tema del calentamiento global, como es que el ser humano influye tanto en el medio ambiente, así como también nos muestran los intereses perversos de la gente a la que no le importa que todos se estén muriendo, solo quieren ganar dinero y salvar sus vidas, nos hace ver de gran manera la idea del destino y como es que el miedo de hacer las cosas termina poniendo excusas en la gente para no ir más allá de donde pueden ir, nos muestran cómo es que todos necesitamos del apoyo de los demás para salir adelante y también vemos cosas sobre el destino y la fe, con tantas ideas flotando en el aire, les pregunto ¿Dejarían a sus seres queridos con tal de intentar salvar al mundo sin saber si lo vas a conseguir? Les dejo la frase y los momentos.
.
La frase de Jude y la frase de Xanthe
«Cuando luchamos por nosotros mismos, protegemos lo que nos pertenece«.
«Yo no estaría contigo si creyera que tu no me amas«.
.
Ahí te van mis momentos
Minuto 1:13 aprox. La explicación inicial, momento interesante e importante.
Minuto 6:50 aprox. La nota en la tele sobre el papá de Ethan y después vemos a la esposa y lo que habla sobre el futuro, momento interesante e importante.
Minuto 10:45 aprox. La plática de Ethan con Regina sobre el futuro de la humanidad y lo que ven en el laboratorio, todo esto es un momento excelente y asombroso.
Minuto 19:15 aprox. El regalo de Richard a su hijo Ethan, junto con la plática entre Ethan y Xanthe, todo esto es un momento fuerte, asombroso y excelente.
Minuto 25:54 aprox. Ethan decide ir al futuro y vemos todo lo que sucede en el laboratorio, esto es un momento excelente, importante, asombroso e increíble.
Minuto 34:50 aprox. Cuando Ethan encuentra un cadáver en el futuro y se da cuenta que es el mismo, mientras va viendo pistas de las cosas, este es un momento excelente, asombroso e increíble.
Minuto 43:50 aprox. Cuando empieza a sentir el envenenamiento en su cuerpo y llega Jude con la cura para salvarlo y le da la explicación de lo que paso, esto es un momento excelente, emocionante y asombroso.
Minuto 52:05 aprox. Ethan y Jude encienden la máquina y entonces Ethan se empieza a cuestionar muchas cosas que pasaron, ven la grabación de lo que paso y empieza el conteo porque el reactor está dañado y empiezan más cuestionamientos de Ethan, todo esto es un momento excelente, interesante y de reflexión.
Minuto 66:13 aprox. Ethan encuentra el lugar donde esta Xanthe, mientras vemos el recuerdo de Ethan sobre la muerte de su madre y como conoció a Jude, para ver como Ethan se da cuenta que quizás él que lo mato fue Jude, esto es un momento cumbre, excelente, emocionante y fuerte.
Minuto 77:09 aprox. Ethan se sacrifica para salvar la integridad del lugar, esto es un momento excelente, emocionante y asombroso.
Minuto 81:45 aprox. Ethan ve la grabación de como muere y se enoja con Jude, todo este tramo donde discuten y Ethan ve lo que paso con su papa, todo esto es un momento cumbre, inesperado, excelente, fuerte, asombroso e increíble.
Minuto 93:45 aprox. La pelea entre Ethan y Jude con un desenlace inesperado, momento excelente, importante, inesperado, emocionante, fuerte e increíble.
Minuto 101:05 aprox. Vemos como se interrumpe el conteo para hacer el salto y todo lo que sucede en el tramo final, es un momento excelente e inspirador.
Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.
Una consulta. Si el protagonist viaja al futuro y el esqueleto que encuentra es de él mismo, cómo es que llega tanto tiempo después de que lo maten y no antes, si teóricamente siempre llega el mismo año?
Me gustaMe gusta
Buenos días, quizás y solo quizás sea un error de la cinta, no lo había pensado de esa manera, lo que pienso que dirían los que crearon esa cinta es que existe algún desfase temporal con la linea de tiempo en la que llega el personaje, pero claro que parece que has encontrado un muy buen error en la lógica de la escenografía o la otra es que quieran dejar la pista de que ya paso algo, de lo contrario, nunca podríamos adivinar que algo raro pasó en ese lugar, muy buen análisis y saludos.
Me gustaMe gusta