El momento de: Nightmare Alley

.

Abro esta reseña con este dato, regularmente para ganar el Oscar a mejor película va de la mano de un buen director o un buen guion adaptado u original y pocas veces una película ha ganado el puro Oscar sin esa otra variante (solo 10 veces la pura película ha ganado el Oscar sin ganar guion o director, pero solo 2 películas han ganado mejor película sin haber sido nominadas a mejor guion o director Wings 1°Entrega del Oscar y Grand Hotel 5° entrega del Oscar), ahora aquí nos metemos en una situación donde la gente se queja (en cierta parte yo también me quejo un poco) si es un remake o no lo es, en la historia del cine han ganado varios remakes y prueba de ello es que una de las cintas más aclamadas de la historia del cine que es Ben-Hur (gano 11 premios Oscar, entre otras tantas nominaciones y premios a nivel internacional), es un remake de una cinta más antigua del mismo nombre de 1925 y ya existía otra adaptación anterior a esta, como ven, esto aunque no es tan normal que suceda pero este tipo de películas si compiten y también se llevan premios, siendo sincero, no estoy muy a favor de hacer un remake, pero entiendo y comprendo el concepto de tal situación, tratar de mejorar lo antes visto; creo yo que para dar por sentado que algo es mejor que lo anterior, debe llevar algún intangible que en lo particular pienso es algo en donde los actores juegan un papel sumamente importante aparte de lo que vemos en pantalla y es ahí donde esa trama y escenas nos debe dejar un sentimiento, algo que te emocione, te deje pensando o te quedes admirado con alguna circunstancia, creo que es la parte más importante de todas, el recuerdo que te dejará al ver ese film, el deseo de querer volver a ver la película y que cada vez que la vuelvas a observar, logras tener ese sentimiento que quizás en el anterior intento de la cinta no se logró, para mí ese es el requisito, si la vez y dices pues es lo mismo que la vez pasada o sientes que no hubo cambios, pues entonces, no tuvo caso el volver a realizar esa cinta, por ejemplo partiendo del caso de Ben-Hur, el momento donde Jesus le da de beber agua a Judá es una escena icónica y ni que decir de la escena de los caballos o cuando llega a Roma convertido en hijo del romano al que le salvo la vida, ese tipo de cosas que se quedan en la mente, son las que nos hacen volver a verlas y a veces alguna película antigua o más reciente se vuelve con el paso del tiempo una cinta de culto o quizás se vuelva un clásico con el correr de los años, por esos intangibles que nadie sabe de donde aparecen, al final el tiempo pone a cada quien en su lugar y lo que gusta lo volverán a ver y lo que no, quedara en el olvido, así como tantas cosas están en el baúl de los recuerdos sin siquiera recordarlas, habrá otras que día a día salgan, para volver a traernos esos sentimientos guardados, sin nada más que comentar, saludos a todos y a seguir viendo cine.

.

Nightmare Alley

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

.

En español: El callejón de las almas perdidas (en España Callejón de pesadilla)

Duración: 150 minutos aprox.

.

Actores a seguir:

Bradley Cooper (Stanton “Stan” Carlisle) sale en Joker, Star is born, American Hustle, entre otras.

Kate Blanchett (Dra. Lilith Ritter) aparece en Carol, El señor de los anillos, El curioso caso de Benjamin Button, entre otras.

Complementan: Rooney Mara (Molly “Mary Margaret” Cahill), Ron Perlman (Bruno), Toni Collette (Zeena), Richard Jenkins (Ezra Grindle), William Dafoe (Clem Hoately), Mark Povinelli (The Major), David Strathairn (Pete), Holt McCallany (Anderson).

Director: Guillermo Del Toro (Produce y es Co-guionista)

.

En esta ocasión nos decidimos a ver una de las cintas prospecto para los premios Oscar de este año (que no gano), nada más y nada menos que El callejón de las almas perdidas de nuestro compatriota Guillermo Del Toro que produce, dirige y es co-guionista de este guion adaptado, la película ya había sido realizada en 1947 por Edmund Goulding trayendo a escena a Tyrone Power y Coleen Gray, esta adaptación viene del libro del mismo nombre del autor William Lindsay Gresham, como ven el tema no es nuevo y no se descubre el hilo negro, la cinta no desmerece y al contrario está muy bien lograda, sobre todo en la cuestión visual y técnica es por demás fabulosa, con una fotografía muy bonita y un excelente uso de cámara, el matiz del color haciendo sentir que es un recuerdo viejo es grandioso, la producción muy bien cuidada, sobre todo la parte del vestuario, haciendo que en lo técnico y visual no se puedan quejar, creo que la falla principal de la cinta es el querer dejar un poco más a la imaginación las cosas, debido a que en esta época donde las producciones están muy dispuestas a mostrar todo sin tapujos, esto hace que el no mostrar esos personajes más descarados, logran quitar un poco de brillo y sobre todo que le sucede algo muy parecido que a West Side Story (si la vimos, nos chutamos el musical) no aportan nada nuevo ni tampoco importante a lo antes visto, eso es quizás lo que más se le podría criticar y sobre todo el motivo principal para no ganar un Oscar, que visualmente no te puedes quejar en cuanto a cámara, fotografía, montaje, producción, todo está en orden, pero la historia y la forma en que la cuentan, solo es un recuento del pasado con más tecnología, claro que esto no quiere decir que la historia no sea interesante o que sea aburrida, al contrario, la idea de la cinta y el concepto que lleva es psicológicamente admirable, pero vaya no nos trae nada nuevo, de hecho la historia es tan propia que vemos a un Bradley Cooper en un personaje muy bien logrado, pero que pierde carisma por la falta de maldad que no le logra transmitir el guión, quizás el personaje más logrado es el de Lilith Riter por parte de Cate Blanchett y el de Molly por el lado de Ronney Mara, en sus equidistantes actuaciones (una de mala, la otra de buena), todos los demás actores cumplen de manera puntual sus papeles, la película compitió en el Oscar para mejor vestuario, fotografía y película, pero no gano ningún premio en este caso, aunque Del Toro hace un excelente trabajo no le alcanzo para meterse a la terna de mejor director, pero como les comento la cinta en ningún momento te aburre, quizás puede que sea un poco pausada, pero eso no quita que la trama termine interesando al espectador, pero considero que al final del camino, algo le falta, en fin, esa es mi humilde opinión, ya por último como dato curioso, para hacer el set, crearon toda una feria, pero la colocaron en un área donde había mucho lodo y mojaban constantemente la tierra para que siempre se viera húmedo y con el frío que hacia siempre se ve como neblinoso y un ambiente más tétrico, la cinta fue rodada en Toronto, aunque tuvo sus detalles de retraso por el Covid y la pandemia, lograron finalizar de buena manera las cosas, sin más por el momento, pasemos a la sinopsis.

Sinopsis salida de internet (Dar clic para ver link)

Un buscavidas manipulador (Bradley Cooper) se alía con una psiquiatra tan embaucadora como él (Cate Blanchett) para timar a los ricos de la sociedad neoyorquina de los años 40. Nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham, llevado al cine con anterioridad por Edmund Goulding en 1947.

.

 Con esta trama nos muestran la facilidad con la que la gente puede engañar a otras personas, los secretos oscuros que todos guardamos en nuestro interior, la forma en que al final la vida te condena por lo que has hecho y nos da la lección de cómo es que el destino pone a todos en su lugar, la forma en que entre la gente más podrida viven sin problema alguno en la avaricia y la lujuria, notamos de forma muy sutil como es que el personaje principal se va condenado por todos los actos indebidos que comete, más sin embargo, solo hasta el final nota que su alma está perdida y decide que su cuerpo como su alma están dañadas, después de ver como todo se esfuma y se marcha, interesante concepto sobre los monstros que viven en nuestro interior y la maldad humana, con esto en mente les pregunto ¿hasta dónde serían capaces de mentir, engañar y robar con tal de conseguir lo que desean? Les dejo la frase y los momentos.

.

Las frases de Pete

«Nunca hagas un espectáculo de fantasmas, nada bueno sale con un espectáculo de fantasmas«.

«Si eres bueno leyendo a la gente, es principalmente porque aprendiste de niño, tratando de estar un paso delante de lo que te atormentaba, ahora si realmente te han hecho alguna cosa, entonces esa grieta será un hueco y nunca tendrás suficiente«.

«Cuando un hombre se cree sus propias mentiras, empieza a creer que tiene el poder y se queda cegado, porque ahora se cree que todo es verdad y la gente sale herida y entonces mientes y mientes y cuando las mentiras terminan, ahí está el rostro de Dios mirándote fijamente, no importa a donde te dirijas, ningún hombre puede superar a Dios«.

.

Ahí te van mis momentos

Minuto 4:12 aprox. Vemos a Clem Hoately promocionando a una bestia para que pasen a admirarla y aquí entra a ver Stanton y se termina quedando en el circo, momento fuerte y cruel.

Minuto 9:41 aprox. Avisan que el fenómeno del show se soltó y mandan a todos a buscarlo, Stan lo encuentra, momento complicado, difícil y aterrador.

Minuto 19:28 aprox. Vemos como es el show de Zeena y tienen problemas por culpa de Pete, para luego ver como Pete y Zeena le enseñan un truco a Stan, esto es un momento, asombroso, interesante y emocionante.

Minuto 42:40 aprox. La pregunta de Stan para Clem sobre los fenómenos de circo, esta es una explicación bastante interesante e importante, momento interesante y excelente.

Minuto 45:20 aprox. Los consejos de Pete para Stan es un momento interesante, importante, educativos y excelentes.

Minuto 51:30 aprox. Stan ve a la policía a lo lejos y avisa a la gente del circo, Stan logra convencer al policía de que todo está bien, momento excelente e interesante.

Minuto 62:50 aprox. Stan y Molly ya estan haciendo show por su cuenta y una mujer del público se mete en el show que hacen, esto es un momento excelente, emocionante y asombroso.

Minuto 79:00 aprox. El psicoanálisis de Lilith a Stan, momento interesante.

Minuto 85:50 aprox. El consejo de Zeena para Stan buen momento.

Minuto 94:00 aprox. Stan conoce a Ezra Grindle y lo pone a prueba con un polígrafo, esto es un momento complicado, difícil y asombroso.

Minuto 100:00 aprox. La plática de Stan con Lilith sobre Ezra, momento interesante y sexy.

Minuto 104:00 aprox. Ezra habla a solas con Stan y le insiste en que le ayude

Minuto 110:50 aprox. Anderson le advierte a Stan que si es una estafa él le hará pagar, buen momento.

Minuto 113:00 aprox. La Sra. Kimball mata a su esposo y luego se mata ella, esto es un momento excelente, sorprendente e inimaginable.

Minuto 120:40 aprox. Stan pone a Ezra a pedir por sus propios pecados y al mismo tiempo hace que Molly aparezca como la persona que Ezra quiere, pero todo se escapa de las manos y pasa algo terrible, esto es un momento cumbre, excelente, asombroso, inesperado e increíble.

Minuto 126:00 aprox. Stan llega al consultorio de Lilith y aquí se desarrolla un giro inesperado en la trama, este es otro momento cumbre, inesperado, increíble y asombroso.

Minuto 137:20 aprox. Stan llega a una feria a pedir trabajo y le dan el puesto mas complicado de todos, pero que el sabe que es lo que se merece, este tramo final es un momento excelente, lógico, esperado y asombroso.

.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.

Gracias por leer y espero sus comentarios.

.

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s