El momento de esta ocasión será para: Animas Trujano

 

 

Iniciamos el séptimo mes del año (Julio) y empezamos a todo galope, primero ante todo esperando que inicien este mes de la mejor manera posible y nosotros empezamos con una joya del cine (como cada mes lo hacemos), esperando que disfruten de esta interesante película, comencemos.

 

 

 

 

Animas Trujano (El hombre importante)

animas

(Dar clic en imagen para ver película)

 

En español: Animas Trujano (El hombre importante)

Duración: 100 minutos aprox.

Actores:

Toshiro Mifune (+) (Animas Trujano), aparece en Los siete samuráis (reseñamos sus momentos), Yojimbo, Rashomon, entre otras.
Antonio Aguilar (+) (Tadeo), sale en Los hermanos del Hierro, Gabino Barrera, El ojo de vidrio, entre otras.
Flor Silvestre (Catalina) la podemos ver en Primero soy mexicano, La cucaracha (junto a Antonio Aguilar), El bolero de Raquel, entre otras.
Columba Dominguez (Juana), Pepe Romay (Pedrito), Titina Romay (Doroteas), Jaime J. Pons (Carrizo).

Director: Ismael Rodriguez

 

En esta ocasión, elegimos este clásico del cine mexicano, nominada al premio Oscar a mejor película extranjera en su año y que hace unos días acaba de cumplir 58 años de su estreno, esta cinta tiene la particularidad que fue hecha en México, pero el actor principal de la cinta es Toshiro Mifune (actor de padres japoneses con nacionalidad Japonesa, pero nacido en China) y que ya para esta fecha contaba con éxitos de la talla de los Siete Samuráis, este actor fue invitado por el Director Ismael Rodriguez a participar en la cinta Animas Trujano, porque Rodriguez quería que México se internacionalizara en cuestión cinematográfica y al ver al actor Toshiro Mifune, considero que sería el personaje idóneo para realizar esta cinta, por su parecido a la gente que habita en Oaxaca (en el sur de México), al hablar con el actor, este se enamoró del guion y decidió hacer el papel, lo increíble de todo es que leyó los diálogos y se los aprendió a pesar de que no era su idioma (dato bastante interesante), pero su pronunciación del español, era realmente mala, por lo que decidieron que el dijera su dialogo, pero la voz que escuchamos en la cinta es la de Narciso Busquets que tienen un timbre casi idéntico de voz, por lo tanto a nadie se le dijo nada, solo se hicieron los diálogos y se le pusieron subtítulos a la cinta para desviar la atención de la voz del actor y nadie se dio cuenta de este detalle, de hecho el que vea la cinta, notara que está muy bien actuado por parte del Sr. Mifune, la cinta refleja la vida y las costumbres de Oaxaca a través de Animas Trujano y su familia, mientras vemos en su forma de vida, como el machismo y todas las cuestiones culturales oprimían a la mujer, un bello film que muestra el arquetipo de personas en el sur de México de aquellos días y lo dura que era la vida en esa época, esta cinta cuenta con la colaboración de Antonio Aguilar, cantante y actor mexicano que en su momento logro actuar en 167 películas diferentes y tiene más de 160 álbumes discográficos, acompañados de su esposa Flor Silvestre en esta película, todo un platillo que te hará reflexionar sobre el México antiguo y puedas ver como ayer y quizás aún hoy en día existe ese arraigo cultural, pasemos a la sinopsis.

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

La cinta inicia viendo a este Animas Trujano (Toshiro Mifune) quien le dice a su esposa Juana (Columba Domínguez) que no tiene dinero para llevar al bebe al médico y que lo lleve con el brujo del pueblo, para después ver como es el entierro del bebe y la celebración que se hace alrededor de este suceso, en este punto entra Tadeo (Antonio Aguilar) quien es nombrado Mayordomo por el cura del pueblo y Animas se enoja con él, porque a este Animas nunca lo han tomado en cuenta, para esto hace entrada Catalina (Flor Silvestre), quien es la chica fácil del pueblo (hetera) y que al parecer ha tenido alguna relación con Animas pero que en este momento se encuentra con Tadeo; al saber esto Animas se enoja e intenta golpear a Tadeo y termina mandando a su familia a la casa mientras el persigue a Catalina, para luego ver como regresa a la casa para saciar sus deseos con su esposa al no tener oportunidad en donde andaba, después veremos cómo Animas es un vividor, jugador, borracho y flojo que solo intenta salir adelante a base de la suerte sin trabajar y arrastrando a su familia la suerte que él tiene por no hacer las cosas de manera correcta.

 

 Con esta trama el director nos muestra primero las festividades llamadas Mayordomías que se celebran en Oaxaca y que a pesar de los años aún siguen vigentes, donde el arraigo cultural a este tipo de celebraciones, hace que los pueblos de este lugar, se unan, pero también por otra parte nos muestra la idiosincrasia y el contexto histórico de ese momento, en un México muy sumido en la pobreza, donde la ignorancia y el analfabetismo era muy grande, haciendo que con mucha facilidad las personas se hundieran en el alcoholismo, la irresponsabilidad y las cosas mundanas y que a la vuelta de la esquina personas como Animas con el deseo de sobresalir, de ser reconocido, admirado o con el sentimiento de ser mejor que los demás, busca el camino sencillo al intentar llegar a sus necesidades o deseos de la mano del juego, de la fe o de la espera de que las cosas le lleguen por suerte o por fortuna, hacen que se genere gente irresponsable, borracha y vividora, haciendo que esto arrastre a las familias a lugares marginados, con poca comida, con pocas oportunidades laborales y sobre todo que no tengan ninguna oportunidad de aprender a leer, escribir o estudiar, esto aunado a las irresponsabilidades y las costumbres machistas de la época, donde el hombre mandaba a la mujer sobre todas las cosas y no importaba nada, solo lo que el hombre decía sin importar si era correcto o no, este yugo que caía sobre la mujer que era oprimida, en algunos lugares sin fácil acceso, se sigue suscitando en estas áreas de México, donde el hombre es ley sobre lo que se diga y la mujer no tiene derecho a opinar, excelente reflexión de cómo se trataba a los hijos y en qué posición se encontraban y sobre todo que en ese entonces el dinero lo podía todo (aunque aún puede mucho, hoy en día las cosas ya no son tan sencillas con dinero de todos modos), todo esto englobado en esta cinta con esa visión y crítica social de aquella época, con esto les pregunto ¿Alguna vez han vivido o visto de cerca este tipo de actitudes tan marcadas de la época antigua? Les dejo la frase y los momentos.

 

Las frases de Animas Trujano

Enséñelos a mandar, no a obedecer a extraños”.

Su madre siempre los apapacha, yo les pego porque los quiero más”.

 

Ahí te van mis momentos

Segundos 0:10 aprox. La explicación de las cosas.

Minuto 8:40 aprox. La llegada de Tadeo y la molestia de Ánimas, junto con la entrada de Catalina, este es un momento excelente.

Minuto 17:20 aprox. Cuando regresa de la borrachera Animas y despierta a su esposa, buen momento.

Minuto 20:00 aprox. El consejo de la Juana para su hija, es un buen momento.

Minuto 25:43 aprox. La apuesta de Animas con el tendero, buen momento.

Minuto 29:00 aprox. El enojo y el sermón de Animas a su esposa, momento curioso.

Minuto 39:23 aprox. El hijo del español, seduce y engaña a la hija de Ánimas, esto junto con lo que sucede después es un momento excelente.

Minuto 48:07 aprox. La adoración de la piedra como método para salvarse, momento inocente.

Minuto 52:47 aprox. El enojo de Ánimas hacia Juana y la avaricia hace que se vaya con la Catalina, este es un momento asombroso y excelente.

Minuto 58:52 aprox. El momento de la apuesta, este es un momento cumbre y excelente.

Minuto 75:00 aprox. El español va por su nieto a casa de Ánimas y les ofrece dinero, este es un momento cumbre, duro, divertido y excelente.

Minuto 81:00 aprox. Los ex mayordomos llegan a visitar al nuevo mayordomo, es un buen momento.

Minuto 89:00 aprox. Cuando llegan a pedirle dinero a este Ánimas y la plática entre Ánimas y Catalina, es un momento excelente.

Minuto 93:30 aprox. Parte final de la cinta, momento cumbre y un clásico.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

 

 

Como dato final, les dejo una canción de Antonio Aguilar, para que también conozcan a este cantante mexicano de la época antigua.

https://www.youtube.com/watch?v=9bvQVbwqgUc

 

4 comentarios sobre “El momento de esta ocasión será para: Animas Trujano

  1. Estupenda reseña Jaime. Me gustaría ver la película y ver como re reflejó en su día la realidad del sur de México. Planteas cuestiones interesantes, y con ello observamos que el cine cumple con muchas funciones además del entretenimiento. Suelo ver cine mexicano antiguo porque por redes sociales me mandan películas los amigos que allí tengo. Me gustó la última que vi. Se llama Los Caifanes.

    Un gran saludo, y feliz mes de julio.

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, gracias por los comentarios y esa cinta que mencionas en verdad que es otro de los clásicos del cine mexicano, como no acordarme de los Caifanes, con la actuación de Enrique Alvarez Félix (hijo de Maria Félix) y que decir de Oscar Chavez cuando va en el carro y empieza a cantar la niña de guatemala, a que buen momento me recordaste, espero puedas ver este film de Animas Trujano, donde vemos a un Japones y ni te das cuentas que es de otra nacionalidad, un saludo y que tengas buena semana.

      Le gusta a 1 persona

  2. Acabo de ver esta película y me gustó mucho, lo q no logré nunca entender fue qué le vio Juana a Ánimas para casarse y procrear con él. La actuación del actor Japonés y de Flor Silvestre para mí son lo más resaltante. Gracias x tu reseña. Saludos desde Lima. Perú.

    Me gusta

    1. Buen día Maricruz, antes que nada, gracias por comentar y me da gustó que halla sido de tu agrado esta película mexicana que es uno de los clásicos del cine, sobre tu pregunta, en aquellas épocas en que la película fue ambientada, la mujer no tenía mucho voto en casi ninguna cosa y muchas de las veces el hombre se robaba a la mujer, en edades muy tempranas o era normal que el hombre decidiera o que los padres decidieran entregarla porque a ciertas edades ya era necesario casarse y eso pasó aun hasta años recientes en muchos pueblos en latinoamericana, sobre las actuaciones tanto Toshiro Mifune como Flor Silverstre y Antonio Aguilar creo que hacen papeles excepcionales, saludos desde México.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s