Espero les guste este título tanto como a mi, que decidí colocarlo antes que otra película que había visto en el cine, que complicado es elegir, cuando muchos títulos te parecen interesantes, sin mas comencemos.
El árbol de la sangre
(Dar clic en imagen para ver el avance o trailer)
En español: El árbol de la sangre
Duración: 135 minutos aprox.
Actores: Úrsula Corbero (Rebeca), Álvaro Cervantes (Mark Bellmunt), Najwa Nimri, (La maca/Macarena Santolaya), Daniel Grao (Victor Mendoza), Emilio Gutiérrez Caba (Pío Santolaya), Luisa Gavasa (Candela Lopez), Jose María Pou (Jacinto Mendoza), Angela Molina (Julieta de Paula), Patricia Lopez Arnaiz (Amaia Zugaza), Joaquín Furriel (Olmo Mendoza), Maria Molins (Nuria Bellmunt), Lucía Delgado (Nuria Bellmunt Joven), Mariano Venancio (Padre Jesús).
Director: Julio Medem
En esta ocasión, haremos la reseña de El árbol de la sangre, película española, que me ha dejado con un buen sabor de boca, la temática es interesante y aunque la trama esta de principio un poco revuelta (para ser honesto), pero si logra su cometido que es mantenerte pegado a la pantalla durante las 2 horas y fracción que dura, muy buena actuación de Úrsula Corbero, también me gusta el papel de Joaquín Furriel y de Álvaro Cervantes, me agrada mucho las postales de los paisajes que dejan en ciertas cuadros de cámara y quizás con un final predecible pero no por eso sorprendente, donde quizás para algunos esta película les parezca demasiado sexualizada en el aspecto de que muchas cosas se explican con escenas sexuales explicitas y quizás para muchos esto demerita un poco el film , pero siento a mi parecer que están muy bien cuidada y considero esto es parte importante de la trama, en fin todo un platillo que nuestros amigos españoles han preparado, espero les guste, con esto pasamos a los actores.
Úrsula Corbero aparece en la serie la casa de papel, perdiendo el norte, como sobrevivir a una despedida.
Álvaro Cervantes sale en El juego del ahorcado, El sexo de los ángeles y Tres metros sobre el cielo.
Najwa Nimri sale en Lucía y el sexo, Abre los ojos y los amantes del círculo polar.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Pues espero no meterme en tantos líos para contarla y dejarte un halo de duda, que te haga ver este film, todo inicia cuando vemos a la pareja de Rebeca y Mark (Úrsula Corbero y Álvaro Cervantes), llegar a una antigua finca española, para empezar a escribir la historia de sus familias de una manera simbiótica y dar paso a una explicación acerca de cómo sus padres y sus familias están relacionadas de alguna manera, mientras vemos cómo van desmenuzando la vida de ambos y van encontrando cosas que quizás no quieran saber, así de esta manera veremos cómo las historias de las familias de estos dos personajes se entrelazan en algún punto gracias al encuentro de Olmo (Joaquín Furriel) con Nuria Bellmunt (Maria Molins/ Lucía Delgado) y más delante al encuentro de Nuria y Amaia Zugaza (Patricia Lopez Arnaiz), para más después ver como existe un encuentro entre Olmo y Amaia, donde veremos también como se entrelaza con la historia de Víctor Mendoza (Daniel Grao) y Macarena/Maca (Najwa Nimri) quien es la madre de Rebeca, veremos un sinfín de situaciones por las que ambas familias terminan pasando, los motivos de sus ideas y problemas e irán desentrañado las muertes y secretos de algunos de ellos, que quizás cambien la vida de ambos.
Con esta trama tan impactante tanto en escenas como en guion se refiere, nos da una mezcla de sentimientos, hacia todos los personajes, es una bonita historia sobre venganza, redención, culpa, amor, desamor, necesidad, sentimientos encontrados y cómo es que todos terminan encontrando su propio camino, como el destino a veces nos da la oportunidad de remendar lo malo que hemos hecho o de intentar hacer lo mejor que podamos, aunque vemos un sin número de cosas malas, al final nos deja enseñanzas que espero puedan ver en esta película, que nada es lo que parece, sin más les dejo esta frase de Mark junto con mis momentos.
“Me mata pensar hasta donde pudiste ser capaz de engañarme”.
Ahí te van mis momentos
Minuto 5:30 aprox. Cuando inician a contar la historia de sus familias, este es un buen momento y asombroso.
Minuto 21:12 aprox. Un bonito momento cuando la Maca le canta a su hija.
Minuto 32:14 aprox. El momento de ambas bodas y como se conocen Rebeca y Mark, junto con todos los sucesos dentro de las bodas, son excelentes momentos.
Minuto 49:10 aprox. La molestia entre Olmo y Amaia, un excelente momento.
Minuto 52:33 aprox. Excelente escena fuera de la casa, frente al árbol y después el relato de Nuria de cómo Olmo mata a una persona, la escena donde la Maca está en su jardín y Amaia se separa de Olmo, todo esto es un excelente momento.
Minuto 63:30 aprox. La boda de Amaia y Nuria, el reencuentro de Rebeca y Mark y luego las verdades entre ellos, todo este relato es para llegar a un momento cumbre y asombroso.
Minuto 100:17 aprox. Cuando Rebeca le manda mensaje a Mark y siguen contando sus historias vía computadora e indagando, para seguir a la escena de la carretera, esto es un momento excelente y bastante asombroso.
Minuto 115:25 aprox. La verdad sobre Mark, el donante que consigue Olmo, todo esto es un momento cumbre, excelente y asombroso.
Minuto 125:00 aprox. La confesión de Victor y la llegada de Mark, esto es un momento excelente.
Esta genial el post. Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, gracias por tu comentario, espero que te gusten las demás reseñas, un saludo y comparte con los amigos.
Me gustaMe gusta