.
Buenas tardes a todos, en esta ocasión abro mi reseña haciendo este largo comentario sobre el tema de la polarización de ideas que hoy en día es muy común verlo en las redes sociales y en la cual el sujeto tiende a manejar la evidencia de manera selectiva, vemos como hoy en día más que nunca se vuelve una tendencia el querer lograr que tu punto de vista sea el correcto o el moralmente mejor, a veces simplemente para desacreditar al otro o para tener más poder en la sociedad, en fin puede ser por un sinfín de situaciones, más sin embargo a veces la respuesta a una pregunta tiene muchas vertientes que no queremos aceptar o creer, esto genera un descontento social regularmente, no soy un conocedor del tema, pero creo que vivimos en un mundo donde la gente quiere que sea blanco o negro sin tener en cuenta todos los grises a nuestro alrededor, cada día vemos más gente que toma su bando y ahora la gente le molesta si no estás de su lado, se molestan porque no entienden que todos pueden ser algo diferente musulmanes, católicos, extrema derecha, comunistas, socialistas, conservadores, liberales, los de izquierda, demócratas, republicanos, negros, blancos, amarillos, flacos, gorditos, etc. Vemos el debate entre lo justo e injusto según el lado donde estés, por eso esta reseña no lo hago con el afán de juzgar a nadie, sino de poner en la mesa el tema y tratar de hacer ver que todos estamos equivocados y que todos tenemos razón, es solo saber aceptar y convivir con las ideas de los demás y sobre todo a veces la parte de aceptar y entender a los demás es la más complicada, por eso esta cinta llamada Athena me parece de lo más interesante en cuanto al concepto, y quise reseñar y comentar algo al respecto, así que con esto en mente y dejando la idea abierta para los demás, sin más que nos detenga, comenzamos y recuerden a seguir viendo cine.
.
Atenea

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
.
En español: Atenea
Duración: 99 minutos aprox.
Actores a seguir:
Dali Benssalah (Abdel) aparece en No time to die (actor secundario), Eurotrip, Street Flow, entre otras.
Sami Slimane (Karim) no se encontró información de alguna otra cinta, entre otras.
Complementan: Anthony Bajon (Jeromé), Alexis Manenti (Sebastien), Ouassini Embarek (Moktar), Hamidine Sy (mams), Iless Hachi (Rachid), Meriam Sbia (Amina).
Director: Romain Gavras
.
En esta ocasión nos dimos a la tarea de ver una de las nuevas cintas que Netflix coloco como estreno en el mes de septiembre, se trata de la cinta Atenea del director Roman Gavras que nos pone en contexto la tragedia social como tema y sobre todo creo que nos muestra la polarización de la sociedad en algunos temas (sino es que hoy en día todo se polariza o se vuelve radical), esta cinta está rodada en un estilo plano secuencia, pero no en su totalidad, porque el film tiene muchos cortes, pero las secuencias que logra generar son realmente interesantes, la cinta nos cuenta de manera muy simple como es que el fallecimiento de un menor de edad que proviene de una familia Musulmán genera un conflicto bastante fuerte con la policía al existir un video en redes sociales que inculpa a la propia policía, con esto uno de los hermanos desata todo un movimiento en contra de las autoridades cercanas a su barrio donde viven, esto a groso modo es la historia y aunque quizás la cinta no cuenta la historia de una manera más tranquila, con lo visto en escena logra su objetivo que es mantener al espectador interesado de principio a fin, quizás el guion es muy básico en cuanto a su trama se refiere y podríamos decir que peca de simple, aunque no es magnífico pero pone en contexto todo lo que es necesario entender en el momento adecuado, pero el director ayudado de la técnica de plano secuencia y de una buena dirección de fotografía junto a una excelente música instrumental insertada en los momentos correctos, hace que sea un producto que visualmente sea por demás interesante, sobre todo la secuencia inicial que dura un aproximado de 11 minutos donde nos hace vibrar con lo que sucede y esto aunado a las tomas en primer plano sobre los actores por lo menos a mí me consigue emocionar de gran manera y logra aportar sin tener que mostrar violencia tan explícita, aunque la cinta es un ir y venir durante 90 minutos pero sin embargo el director logra emocionar sin tener que mostrar escenas expuestas de más o grotescas, sino simplemente muestra que está sucediendo algo sin el afán de colocar a una persona maltratada o algo por el estilo, la secuencia inicial me recuerda un poco a la cinta Nuevo Orden, en el punto donde empiezan los disturbios, creo que este tipo de crítica social se agradece y nos evoca también un poco a la cinta 1917 por la idea del plano secuencia, haciendo de la parte bélica algo importante, en cuanto a las actuaciones creo que han acertado con los actores sin tener que ser estrellas y logran cautivar con lo expresado ante la cámara con todas las tomas a primer plano que les hacen, muy bien desarrollados a mi parecer los personajes de Karim y Abdel, siento que en la cuestión técnica resulta muy bien realizada y con una excelente dirección, me agrada mucho el tema tratado, porque hoy en día vemos la polarización que existe en redes sociales o después vemos marchas o eventos donde estas ideas radicales generan actos de vandalismo, destrucción de propiedad ajena o peor aun llegando a lesionar, herir o asesinar a gente inocente, creo que la moraleja de la historia no podía estar mejor pensada, eso sí la película consigue generar una tensión constante y esto por la cantidad de secuencias en las que la cámara sigue al actor y vamos descubriendo juntos lo que va a suceder, este tema me recuerda mucho a lo que sucedió aquí en México en 1968 con la matanza de Tlatelolco en donde unos meses antes todo inicia por una simple riña entre estudiantes y ante una represión muy fuerte por parte de las autoridades, esto consigue movilizar a los estudiantes y unirse en una causa que termina el 2 de octubre con esta horrible matanza a manos del gobierno mexicano de aquel entonces, este tipo de eventos, aunado a este tipo de cintas, nos hace ver y recordar el tipo de Barbarie a la que podemos llegar, el poder hacer la remembranza de este tipo de cosas, ayuda a que la gente ponga pies en la tierra y entienda que a veces las cosas se salen de control y que no solo en esta película que comentamos o en México suceden estas cosas, sino que alrededor de todo el mundo, cada país tiene una historia que contar, para hacernos notar nuestra libertad de expresión y usar nuestro intelecto para dialogar y buscar ser mejores en todos los aspectos, aunque aún está lejos de ser lo real, pero mínimo de esta manera a solo 2 días de que se recuerde el 54 aniversario de este infructuoso hecho, colocamos esta cinta para recordar que a veces la ficción solo es una pequeña parte de la realidad, con esto en mente pasemos a la sinopsis.
.
Sinopsis salida de internet
El trágico asesinato de un joven desata una guerra sin cuartel en la comunidad de Atenea… y deja a los hermanos mayores de la víctima en el centro del conflicto
.
Con esta trama el director nos muestra de gran manera como la pérdida de un familiar puede trastornar por completo los ideales de una persona o motivar a hacer cosas que alguien podría pensar que no se atrevería a hacer, también nos muestra de gran manera como es que la sociedad puede polarizarse con tanta facilidad en algún tema y como es que existe gente que solo está buscando tocar las fibras más sensibles para enfrentar a los demás para su beneficio o interés personal, vemos cómo es que la falta de objetividad de las autoridades puede lograr desequilibrar a las personas por la falta de empatía o raciocinio y por ultimo vemos la parte familiar en la que el director nos enseña cómo es que en una familia a pesar de tener la misma madre y criados de la misma manera, las formas de pensar son distintas y todos toman caminos distintos y tienen distintos ideales a pesar de la misma crianza para hacernos notar una vez más que todo lo que somos y sucede esta en uno, con estos y otros detalles les pregunto ¿Alguna vez han perdido el control por algo que no lograron aceptar o entender? Les dejo la frase y los momentos.
.
La frase de Karim
«Esto no es una victoria, volverán a jodernos, pero queremos a los asesinos de Idir, no somos solo matones que queman porquerías«.
.
Ahí te van mis momentos
Minuto 2:54 aprox. Inicio de la película con la escena donde Karim ataca la estación de policía y vemos todo lo que sucede, este es un momento inesperado, increíble, fuerte, emocionante, excelente y lleno de adrenalina (posible escena icónica a futuro).
Minuto 29:50 aprox. Cuando sacan a las familias de su barrio y los policías empiezan a gasear a los hombres que ayudan, este es un momento fuerte y emotivo.
Minuto 33:29 aprox. Karim se entera que la policía entro por el edificio B1 y sale corriendo para que los demás ayuden, este es un momento de tensión y de emoción.
Minuto 38:39 aprox. La policía quiere entrar y empiezan a subir por un área, mientras se escucha la música de fondo y empiezan a pelear con los jóvenes del barrio, pero la policía no se da cuenta que es una emboscada, este es un momento excelente, emocionante, de mucha adrenalina, fuerte y asombroso.
Minuto 53:30 aprox. Abdel se escapa de la policía para regresar al barrio para hablar con su hermano y se lleva al policía secuestrado, termina pidiendo la ayuda de Mokart, todo esto es un momento emotivo, interesante, increíble y excelente.
Minuto 63:37 aprox. Karim le dice a este Abdel que entregue al policía o va a quemar todo, pero en eso llega la policía y Abdel ve como arde Karim con su propia bomba molotov gracias a un disparo de la policía, en este momento Abdel enloquece y termina con la vida de Mokart, uniéndose a lo que Karim estaba haciendo, todo esto es un momento cumbre, emotivo, fuerte, triste, inesperado y de mucha impotencia.
Minuto 80:50 aprox. Abdel pide que filmen y toma una llamada de la policía para decirles que va a matar al policía rehén, todo esto es un momento excelente, de mucha tensión, emotivo, fuerte y escalofriante.
Minuto 86:13 aprox. Vemos como Sebastián está llenando el edificio de explosivos, para hacerlo explotar mientras vemos el sufrimiento de Abdel en cámara lenta, para darnos la idea junto a la música del sentimiento de tristeza que embarga al personaje, todo esto es un momento excelente, sumamente emotivo e interesante.
Minuto 89:25 aprox. Escena final, vemos lo que realmente sucede al principio y que condujo a todo este desastre, excelente cierre de cinta.
.
Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.
.
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1