Aquí les dejo esta reseña, espero les agrade, que pasen una Feliz Semana Santa, donde quiera que se encuentren.
Ben-Hur
(Dar clic en la imagen para película completa, debido a que no encontré un buen tráiler)
En español: Ben-Hur
Duración: 207 minutos aprox.
Actores: André Morell (Sixto), Stephen Boyd (Mésala), Charlton Heston (Judá Ben-Hur), Martha Scott (Miriam), Cathy O’Donnell (Tirzah), Haya Harareet (Esther), Sam Jaffe (Simónides), Jack Hawkins (Quinto Arrio), Frank Thring (Poncio Pilato), Finlay Currie (Baltazar), George Relph (Tiberio César), Hugh Griffith (Jeque Ilderim), Claude Heater (Jesus de Nazaret).
Director:
En esta ocasión, vimos un clásico de todos los tiempos, algunos lugares la ubican entre las primeras 20 películas infaltables del cine, ganadora de 11 Oscares y una película que no debes de perderte, que mejor en estas fechas, aunque desgraciadamente nos la repiten al cansancio, pero a veces no la tomamos en cuenta, quizás porque ya la vimos o el motivo que gusten y manden, pero dentro de este film se encuentran historias y situaciones que mucha gente rumora, por ejemplo algunos cuentan que en la versión original se ve un carro rojo en la escena de las carreras de caballos, otros cuentan que falleció gente en el rodaje, que se ve un rolex en uno de los esclavos y que hasta un romano trae abajo del traje un pantalón de mezclilla, en fin dura 3 horas la cinta y les soy sincero, no logre ver ninguno de esos detalles, quizás alguien que tenga mejor atención en los detalles lo podrá notar, se lo dejare de tarea a la gente más perceptiva, lo que si les comento es que dentro de la película se dice que el director junto con toda la producción sabían que el persona de Mesala (en este caso personificado por Stephen Boyd) debí actuar como si entre Mesala y Ben-Hur hubiera existido un romance (una pasión inconclusa entre ellos), pero Charlton Heston no debía saber este detalle, porque el actor no hubiera querido interpretar al personaje, por eso quizás si ven los momentos en que se vuelven a reunir, Heston actúa normal como lo haría alguien que no sabe (o desea) nada y Boyd actúa como si hubiera un pasado en todo momento, es por eso quizás el odio del personaje, en fin dentro de internet pueden buscar datos sobre este detalle de la cinta, que la vuelve aún más interesante al saber que en aquella época no se permitía en los guiones cuestiones tan explícitamente homosexuales, sino que tuvieron que actuar y dar entender sin decir nada, esto le da un plus a la actuación de Stephen Boyd, en fin, con estos datos tan interesantes veamos a los actores .
Charlton Heston aparece en Los 10 mandamientos, el planeta de los simios y cuando el destino nos alcance entre otras tantas cintas que protagonizo.
Stephen Boyd sale en Viaje Fantástico, La caída del imperio romano y en Genghis Khan entre otras tantas cintas.
Jack Hawkins lo podemos ver en El puente sobre el Río Kwai, Lawrence de Arabia y Tierra de Faraones, entre otras cintas.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Todo inicia con el regreso de Mésala (Stephen Boyd) a Judea, donde regresa como Tribuno Romano, donde vuelve a reencontrarse con Judá Ben-Hur (Charlton Heston), quienes fueron amigos desde niñez y que ahora Mesala lo ve como el amigo entrañable y también la persona que lo puede llevar a encontrar a los Judíos que desestabilizan la región, pero Ben-Hur no desea apoyar a los romanos, ante esta negativa, Mesala se sentirá traicionado (y muy molesto) con Ben-Hur y para desgracia de Judá Ben-Hur y su familia, al momento de llegar el nuevo gobernador y estar viendo desde la azotea la llegada de toda la comitiva romana, su hermana desprende por accidente un pedazo de teja del techo y cae sobre el paso del gobernador, para esto Mesala por su molestia con Ben-Hur dejara caer todo el peso de la ley de Roma sobre la familia de Ben-Hur, haciendo que su antiguo amigo sea encarcelado y llevado preso a una galera (antiguos barcos muy grandes con velas y muchos remos) romana como galeote (los que reman), donde ya fuera de Judea vivirá un sinfín de aventuras, siempre con la intención de regresar a su pueblo natal y volver a ver a sus seres queridos.
Con esta trama tan dura de odio, rencor y venganza podemos ver como se desmenuza un sinfín de aventuras (o desaventuras) sobre Ben-Hur, siempre con la espera de regresar a su hogar para vengarse de la persona que les hizo daño, vemos aquí dentro de este personaje como el odio lo mantiene vivo, pero que muy dentro de él existe mucha esperanza y fe, aunque él no se dé cuenta de ello y que lo que realmente lo mantiene vivo no es la venganza sino este deseo y voluntad de ver a sus seres queridos, que no puede notar; me gusta la cinta debido a que vemos tantos sentimientos a flor de piel en los personajes, algunos como Esther siempre llenos de esperanza y amor, otros como Mesala siempre llenos de rencor, odio y con un deseo de poder inmenso, sin embargo al final vemos como la redención, misericordia, fe y esperanza de Ben-Hur sale a flote en su vida, dejando ir el orgullo, el enojo, la ira y la venganza que tenía en su mente, son de esas cintas donde vas viendo los diálogos mezclados con las escenas que te das cuenta que el mensaje está muy a la mano y que no es necesario hacer mucho análisis, para ver el sentido de esta cinta tan bonita, dejando la idea en la mente de serías capaz de perdonar al que te quito todo?
Les dejo estas frases tanto de Baltazar a Judá, de Poncio Pilatos a Judá y 2 frases de Jesus dichas por Esther a Judá.
“Y tu manera es matarle. Lo leo en el acero de tus ojos Judá Ben-hur. Pero sea cual fuera el mal que te haya hecho. No te autoriza a quitarle la vida, su castigo le llegara de lo alto. No creo en milagros. La vida es todo un milagro, porque no aceptar entonces la justicia divina”.
“Donde existe grandeza, gran gobierno, gran poder y aún gran sensibilidad y gran compasión, los errores son grandes también, por ellos progresamos y maduramos, pero hoy Roma dice que está dispuesta a unir tu vida a la suya, con un espléndido futuro”. He de escuchar otras voces mejor.
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos hallarán misericordia, bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de dios”.
Ya sé que es una ley de vida, que la sangre llame a la sangre, como el perro engendra al perro, la muerte llama a la muerte, como el buitre cría buitres, pero la voz que he oído en la montaña hoy decía: “amad a vuestros enemigos y rogar por todos aquellos que os persiguen”.
Ahí te van mis momentos
Minuto 14:32 aprox. El reencuentro entre Judá y Mésala, buen momento.
Minuto 25:20 aprox. El enojo entre Judá y Mésala, momento complicado.
Minuto 33:00 aprox. La plática entre Esther y Judá, excelente momento.
Minuto 40:00 aprox. Cuando cae el tejado, toda la secuencia de lo que sucede es un buen momento.
Minuto 54:10 aprox. Momento clásico y cumbre de la película.
Minuto 61:30 aprox. El comandante saca el mayor esfuerzo de los remeros, buen momento.
Minuto 68:58 aprox. El momento en que está preso Judá, pero sin cadena, esto con toda la secuencia de la batalla es un momento asombroso y excelente.
Minuto 86:20 aprox. El momento en que Arrio habla de Judá y lo hace su hijo, un bonito momento.
Minuto 105:28 aprox. El momento en que regresa Judá a su casa, la plática con Simonides y después con Esther, momento excelente.
Minuto 115:55 aprox. Cuando Mésala ve a Judá nuevamente, este es un momento excelente.
Minuto 122:42 aprox. Esther vuelve a ver a Miriam y Tirzah, momento triste.
Minuto 141:00 aprox. El momento de las carreras de caballos, toda esta escena junto con el desenlace de Mésala es un momento cumbre y clásico del cine.
Minuto 168:40 aprox. Cuando Judá va a buscar a su madre y hermana, es un momento triste y difícil.
Minuto 176:00 aprox. Vemos la imagen de Jesus de Nazaret y la plática entre Pilatos y Judá, buen momento.
Minuto 181:50 aprox. La plática entre Judá y Esther, momento excelente y de reflexión.
Minuto 191:05 aprox. El momento que juzgan a Jesus, cuando se lava las manos Poncio Pilato y toda la escena final, esto es un momento fuerte, esperanzador y excelente.
Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.