Triste San Valentín
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Triste San Valentín
Duración: 112 minutos aprox.
Actores:
Ryan Gosling (Dean) lo podemos ver en Diario de una pasión, La la land, Blade Runner 2049, entre otras.
Michael Williams (Cindy Heller) aparece en El secreto de la montañan, El gran Showman, Venom, entre otras.
Mike Vogel (Bobby Ontario) lo podemos ver en Cloverfield el monstruo, en las series Bajo el domo, the brave, entre otras.
Faith Wladyka (Frankie), James Benatti (Jamie), John Doman (Jerry), Ben Shenkman (Dr. Feinberg)
Director: Derek Cianfrance
En esta ocasión, nos pusimos a ver la cinta Triste San Valentín, que nos recomendaron que viéramos y resulto estar dentro del catálogo de Netflix, no les voy a mentir, es un poco lenta, sientes el estilo más de cine independiente, no es el clásico film americano que rápidamente te va guiando hacia donde te va a llevar, sino que se va tomando su tiempo para mostrarte las cosas como van sucediendo y ya cuando te das cuenta, estas inmerso de lleno en la trama, esta cinta no es la típica cinta de amor, sino al contrario es todo una ova al desamor, donde odiaras a ambos personajes de la cinta y al final te quedaras con un sin sabor sobre lo que sucede y como llegan al desenlace, este film es de 2010 y fue nominado para mejor actriz al Oscar y en los Globos de Oro fueron nominados tanto para mejor actor como también para mejor actriz, realmente la actuación de ambos artistas sobresale bastante en este film, que aunque la trama es interesante, creo que ellos llevan el peso completo de la película y sus actuaciones elevan el valor de este cinta ya que hacen un excelente trabajo, con esto, pasemos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
En la cinta iniciamos viendo a Frankie (Faith Wladyka) buscando a su perrita Megan, al no encontrarla le dice a su papa Dean (Ryan Gosling) que, si puede ayudarla a buscar, ambos buscan, pero no encuentran al perro, van y despiertan a su mama Cindy (Michelle Williams) quien está dormida porque trabaja de enfermera, después vemos como inicia el día de la familia y vemos a Cindy en su trabajo y como el Dr. Feinberg (Ben Shenkman), quien le comenta que tiene que decidir sobre el cambio de puesto en otra ciudad cercana, Cindy le dice que ella decidirá para la siguiente semana, si quiere o no hacer este cambio, vemos como Dean está en la obra de la escuela de su niña, mientras Cindy se dirige para este lugar, ella se da cuenta de lo que le sucedió al perro, al llegar a la escuela de la niña, Cindy le comenta a Dean sobre lo sucedido y deciden dejar a Frankie en casa del abuelo para resolver la muerte del perrito de la familia, mientras que a partir de este punto empezaremos a ver flashbacks de cuando Dean y Cindy eran jóvenes, que hacían y como se conocieron, para después regresar al presente y ver a la pareja, ya solos en su casa Dean le dice a Cindy que vayan a un motel, para que siga encendida la llama de la pasión, Cindy no desea ir, debido a que al parecer existen problemas en la relación, pero terminan moviéndose hacia el motel, en el camino, Cindy entra a una licorería y se topa con Bobby (Mike Vogel) un antiguo novio de la escuela, al salir del lugar Cindy le comenta a Dean y este empezara una discusión que dejara pensando ambos en cosas del pasado, para luego ver flashbacks sobre lo que sucedió, mientras vemos como en el presente su relación va muriendo lentamente sin que se den cuenta, hasta el punto donde es insoportable la convivencia entre ambos personajes.
Con esta trama vemos toda una historia entretejida entre presente y pasado y nos muestra como el amor inicia y como el amor acaba, como es que a veces no importa como seas ni que hagas, porque tu estas dispuesto a hacer lo que sea por la persona que quieres y hasta puedes eliminarte o prohibirte una vida mejor con tal de vivir con la persona que amas, cuando el amor existe en la pareja, puedes no ver muchas situaciones que después son las que terminan separando a las personas, también vemos que no existe un culpable (igual que en la vida real) sino que es la propia desintegración propia la que hace que fallen como matrimonio, todos esos rencores guardados, todo eso que no se dijo en su momento, toda esa falta de atención que ambos tienen el uno para el otro, esos silencios que evitan el mejorar, esos insultos que se dicen como pareja, el transgiversar lo que el otro dice, todos esos detalles negativos, que terminan acabando con la pareja y como es que los hijos quedan en medio de esta podredumbre de fallas y malos entendidos entre los protagonistas de estas situaciones mal pensadas, creo que en algún punto dentro de nosotros al ver la cinta, podremos expresar internamente el deseo de decir que uno u el otro está equivocado, de pensar en que sería muy sencillo hablarlo y solucionarlo, en que no puedes lograr comprender como uno u el otro no lo entienden, pero así son las relaciones interpersonales y no nada más en la vida conyugal, sino en todos los ámbitos de la vida, donde a veces unos vemos una cosa y otros vemos algo diferente y esto nos enoja, nos irrita, nos separa al final de alguien más (tu pareja, tu familia, tus amigos, tu trabajo, tu comunidad, etc.), por eso es interesante ver con buenos ojos este film y aprender de esta historia para intentar entender que siempre es posible aprender de los demás y tratar de corregir nuestros errores desde la óptica de otros, para ser mejores, suena fácil, pero siempre será complicado, con este concepto en mente, les pregunto ¿Alguna vez en sus vidas han aceptado que la otra persona tiene razón y que tú también la tienes y han logrado entenderse? Con esto les dejo la frase y los momentos.
La frase de la Abuela que se la dice a Cindy
“Debes tener cuidado de que la persona de la que te enamoras vale la pena para ti”.
Ahí te van mis momentos
Minuto 3:47 aprox. Como iniciar el día de la familia, buen momento.
Minuto 8:05 aprox. Vemos la forma en que cada uno va manejando, buen momento.
Minuto 10:39 aprox. La molestia por la situación del perro, momento complicado.
Minuto 13:06 aprox. Primer flashback al pasado.
Minuto 21:50 aprox. La situación de la llamada para lo del motel, momento de tensión.
Minuto 22:40 aprox. Cuando Cindy se topa con Booby, para luego ver la discusión entre Dean y Cindy, momento excelente.
Minuto 29:40 aprox. La plática entre la abuela y Cindy, momento excelente.
Minuto 31:08 aprox. Cuando están juntos Bobby y Cindy, momento fuerte.
Minuto 34:00 aprox. Cuando se conoce Dean y Cindy, buen momento.
Minuto 41:00 aprox. La canción que escucha Dean, buen momento.
Minuto 47:10 aprox. Cuando se encuentran en el camión Dean y Cindy, junto con la canción que canta Dean, para después pasar a la discusión estando ya casado, todo esto este es un momento increíble y excelente.
Minuto 60:00 aprox. La escena donde están juntos Dean y Cindy, pero ella no quiere ya nada con él, momento fuerte.
Minuto 66:28 aprox. La prueba de embarazo, momento difícil.
Minuto 69:15 aprox. Cuando habla Dean con Cindy sobre el embarazo, la decisión que toma Cindy sobre lo que va a hacer y lo que termina sucediendo, esto es un momento difícil y fuerte.
Minuto 81:16 aprox. La pelea entre Dean y Bobby, momento complicado.
Minuto 83:49 aprox. Cuando Dean se presenta en el trabajo de Cindy, toda esta escena es un momento cumbre, triste y fuerte.
Minuto 95:49 aprox. La canción que escuchamos anteriormente, este es un momento cumbre y excelente.
Minuto 99:06 aprox. Escena final la discusión donde termina todo, este es un momento excelente, difícil y triste.
Buen día Jaime, esta película es muy especial, diferente pero en definitiva un tipo de cine muy necesario. En lo personal es una película que me encantó, y has subrayado además unos momentos de la misma de manera muy acertada. Las interpretaciones también son un punto muy fuerte. Son dos interpretes extraordinarios. Quiero volver a ver esta película, y quién sabe si algún día la reseñe yo también. Y es que las situaciones sentimentales, y la vida de pareja en estos momentos de desgaste, funcionan como un tiro en la narrativa cinematográfica.
Buen trabajo, y buena reseña.
Un gran saludo.
Me gustaMe gusta
Buen día Miguel, gracias por pasar y por tus comentarios, si creo que tienes razón en cuanto a que funcionan muy bien las narrativas grises y tristes, creo que a veces es tanto el final de fantasía que cuando alguien logra captar ese punto diferente de manera correcta, volteas a ver, ojala y reseñes esta cinta a ese modo de ver las cosas con ese ojo clínico que tienes y pues me quedo en espera de ver tu reseña de Blue Valentine, un saludo hasta España y que sigas pasando una excelente semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona