Buen día, aquí le dejo esta película mexicana, que me pareció muy divertida; en estos días espero hacer una pequeña nota sobre los Oscar sin reseña y pues seguimos viendo cine, gracias por leernos.
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición ,chisme o rencor les dejo mis datos:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1
Cindy La Regia
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Cindy La Regia
Duración: 109 minutos aprox.
Actores:
Regina Blandon (Prima Angie) la podemos ver en Mirreyes contra Godínez, Como Novio de Pueblo, Loca por el trabajo, entre otras.
Isela Vega (Mercedes, abuela de Cindy) aparece en Salvando al Soldado Pérez, Las horas contigo, Por mis pistolas, entre otras.
Diana Bovio (Estrella) sale en La posesión de altair, Hasta que la boda nos separe, Mirreyes contra Godínez, entre otras.
Giuseppe Gamba (Mateo), Cassandra Sánchez Navarro (Cindy La Regia), Diego Amozurrutia (Eduardo), Carlos Gatica (Pepe), Nicolasa Ortíz Monasterio (Rox), Roberto Quijano (Gus).
Director: Catalina Aguilar Mastretta y Santiago Limón
En esta ocasión nos fuimos al cine y como había tanta gente ni palomitas alcance (sirve que ahorro algo de dinero jajajaja) porque o me compraba mis palomitas o veía la película, nos lanzamos a ver la película Cindy La Regia, que aunque yo la verdad estaba un poco renuente de ver esta película mexicana; debido a que como se los he comentado en otras ocasiones y se los he dicho también a otros bloguers, siento que el cine mexicano ha explotado de más las películas de tipo comedia romántica y pues creo que hasta cierto punto hemos dejado de innovar un poco (salvo algunos contados casos), gracias a que la comedia y el amor dejan dinero, se vuelve a caminar sobre mojado, pero bueno habrá que aceptar lo que las grandes productoras de cine mexicano tienen para nosotros, porque pues al parecer es lo que vende y deja dinero, al final como todo en la vida sin los billetitos nadie vive, así que después de desahogar mis quejas (seguiré con mi reseña), la familia por consenso unánime decidimos entrar a ver esta cinta, la cual, yo no sabía que era la adaptación de un comic que se vende aquí en mi ciudad (Monterrey ajua) y que pasó al cine, este comic para aquellos que no lo saben (ni yo lo sabía) está hecho por el señor Ricardo Cucamonga quien escribe para un periódico de aquí de la localidad llamado milenio (este periódico es parte del grupo milenio que es parte de multimedios televisión, que tiene su canal de noticias y portal), este escritor le da al personaje de Cindy La Regia (dar clic para ir al comic) una personalidad de niña rica mimada que lo tiene todo y que según ella intenta ayudar, pero realmente nunca se da cuenta que termina haciendo menos a la gente, aparte de que su trama en comic es de un corte más político y de humor negro (tipo sátira), quizás la idea es reflejar de esta manera lo clasistas que somos y como vivimos sin remordimientos pensando que hacemos lo correcto; para poner más en contexto la idea, se los pondré de esta manera, para que las personas de otras nacionalidades entiendan la idea de esto, en mi país México el área donde vivo es Nuevo León uno de los 31 estados de México, aquí en Nuevo León, existe un municipio llamado San Pedro Garza García, que es donde vive la mayoría de la gente que tiene mucho dinero, de hecho a nivel nacional es el municipio más rico de todo México y esto hace que la gente que vive en este municipio goce de lujos que otras áreas no tienen, pero lo más interesante de todo es que te das cuenta que desde hace tiempo se ha generado una corriente (una forma de ser) en la cual, a mucha gente que le empieza a ir mejor en sus posibilidades económicas, primero hace lo posible por irse a vivir a San Pedro y segundo intentan comportarse de cierta forma o hablar de cierta manera, dando a entender con ello, que son diferentes, cuando realmente te das cuenta que todos venimos y vamos a donde mismo, por eso al mostrar este personaje de gente de dinero y ubicarlo en barrios de la Ciudad de México, alejada del glamour, se crea ese choque de culturas que aquí en México estamos muy acostumbrados a reírnos de ellos, quizás para la gente que vive en Europa, esta comedia se les podría figurar un poco a la cinta Como Pez en el agua (muy bien reseñada por nuestro amigo de críticas marcianas), o en el caso de los que estamos acá en México muy similar a Nosotros los Nobles film que logra crear un parteaguas muy interesante aquí en México en el nuevo cine de nuestro país sobre las diferencias sociales, en fin volviendo al tema que nos trae aquí, la cinta es una comedia romántica que siendo sincero y honesto, el tema pues ya es visto por otros films como lo señalamos anteriormente, termina siendo como les digo una comedia romántica más dentro del género, aunque el personaje de la película no tiene el humor negro, ni la sátira política del comic, intenta crearnos un mensaje sobre la mujer, sus derechos, sus necesidades y como es que esas ideas casi medievales en las cuales se le veía a la mujer que solo servía para casarse, toman el auge para darnos una nota de frescura con toques feministas (aunque el tema del feminismo está muy presente en todos lados hoy en día), logra colocar el tema sin forzar la historia y ese punto es bastante bueno, quizás se pudo haber hecho un poco más con los personajes, pero gracias a la buena actuación de Regina Blandón y una muy divertida interpretación de Cassandra Sánchez Navarro, junto con la comedia que imprimen, logran solventar muchos huecos argumentales de la historia y hacen que la narrativa del film se vuelva divertida, haciendo de esta película una buena comedia para pasar el rato, aparte que a mi forma de ver las cosas, el guion ayuda a tener muchos momentos con fuerza, pero eso sí sin ningún otro fin más que divertir y como comento, dejarnos el mensaje sobre la mujer y lo que vivimos en estos tiempos, la producción es modesta, creo que nada que pueda destacar, igual que la dirección, no es nada del otro mundo, quizás la película se queda corta, pero el personaje de Cindy se hace grande, por último les digo que aquí fue clasificada como B-15 porque contiene muchas palabras altisonantes, algunas escenas inapropiadas para todo público, pero creo que nada que lamentar, con esto pasemos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Iniciamos viendo la explicación que Cindy La Regia (Cassandra Sánchez Navarro) nos da acerca de su vida y lo que está pasando con su novio Pepe (Carlos Gatica), quien le propone matrimonio el día que cumple años Cindy, ella al no saber qué hacer, se desmaya de la impresión y al día siguiente opta por huir a la ciudad de México sin que sus papas se den cuenta de la situación, estando en CDMX (Ciudad de México) decide ir a pedirle asilo a su Prima Angie (Regina Blandón) quien vive sola, ella le ayudara a conseguir trabajo, sin pensar en todos los problemas en los que ambas se meterán, por ser tan diferentes, una que ha vivido una vida llena de lujos, mientras la otra trabaja para ganarse el pan de cada día, mientras Cindy decide qué hacer con su futuro.
Con esta trama el director nos muestra de manera bastante puntual la forma en que algunas personas viven sin problemas aparentes y en el consumismo, con vidas banales, que no logran entender que las cosas no son tan sencillas, cuando hay que trabajar todos los días para ganarse el pan diario, ya que a veces no es tan fácil decidir tu vida, nos sitúa en la trama de manera muy notoria, pero sin ser forzado detalles de cómo a veces la mujer se equivoca igual que una gran parte de la sociedad con ideas anticuadas, pensando que lo más importante para la mujer es casarse y tener hijos, cuando hoy en día pueden realizarse de mil maneras sin tener que tocar ese punto que solo es una pequeña parte de lo que podemos hacer con nuestra vida, excelente mensaje de inclusión a los demás y nos muestran de manera de sátira la diferencia de las clases sociales y las costumbres de cada área o región en nuestro país, bonito film para la reflexión de cómo somos, como pensamos y si de verdad estamos dispuestos ayudar a los demás o solo es una moda el decir que eres buena persona, también podemos ver la parte del apoyo familiar en todo momento, así como la parte de entender que nadie decide por ti en tu vida, con estos interesantes temas entre otros, les dejo la pregunta ¿Alguna vez han pensado en ayudar a la gente y han terminado haciendo todo lo contrario? Les dejo la frase y los momentos.
Las frases de la Prima Angie
«Es muy feo cuando la gente inteligente dice tonterías«.
«En la vida te tienes que poner donde las cosas pasan«.
Ahí te van mis momentos
Minuto 1:00 aprox. Inicia con la explicación, momento divertido y muy interesante.
Minuto 14:00 aprox. El encuentro entre la prima Angie y Cindy, esto es un momento divertido, hilarante y excelente.
Minuto 31:00 aprox. La llegada a la revista y la entrevista de Cindy con Martha Debayle, esto es un momento hilarante, simpático y excelente.
Minuto 44:00 aprox. Cuando conoce a Eduardo el soltero codiciado, este es un momento interesante.
Minuto 57:00 aprox. La escena del baile y la fiesta, junto con los chilaquiles, momento divertido e interesante.
Minuto 70:00 aprox. Escena romántica y todo el enredo que viven Mateo y Cindy, todo esto es un momento cumbre, divertido, hilarante y excelente.
Minuto 81:00 aprox. La celebración en el Bar y todo lo que sucede por los video que toma Cindy, los enojos y enredos que se suscitan, es un momento cumbre, fuerte, complicado, reflexivo y excelente.
Minuto 90:00 aprox. La entrada de Cindy con Rox para alcanzar a Angie, todo esto junto con el tramo final, es un momento cumbre, reflexivo, divertido y excelente.
2 comentarios sobre “El momento y reseña será para: Cindy La Regia”