Buen día, despues de ir al cine y ver esta película, estaba en la disyuntiva de colocar en los momentos la cinta Teen Spirit o ¿Conoces a Tomás? al final me decidí por el film mexicano, para darle mas cabida a cine en nuestro idioma, total todo el mundo siempre estamos volteando para Estados Unidos o Europa y pues que mejor que podamos lograr que volteen a ver el cine hispanoamericano, un saludo a todos los lectores.
¿CONOCES A TOMÁS?
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: ¿Conoces a Tomás?
Duración: 96 minutos aprox.
Actores:
Leonardo Ortizgris (Leonardo) aparece en Museo, Gueros, El club de los insomnes, entre otras.
Marcela Guirado (Fernanda) sale en varias novelas principalmente, Tres milagros, Silvana sin lana, Así en el barrio como en el cielo, entre otras.
Hoze Meléndez (Tomás) lo podemos ver en Almacenados, Los Hámsters, Ayer maravilla fui, la mayoría son cintas poco conocidas o independientes, entre otras.
Alan Estrada (Christopher), Pamela Almanza (Yovanna), María Evoli (Roxana), Juan Pablo Medina (Don T), Martha Claudia Moreno (Doña Rosa).
Director: María Torres
En esta ocasión, vimos la película ¿Conoces a Tomás? La cual habíamos visto cortos en ocasiones anteriores que fuimos al cine y nos pareció agradable la temática que contenía, esta película es de la directora María Torres, la cual hace su debut en la dirección (es su opera prima) y nos aborda un tema bastante interesante hablando sobre el autismo, esta cinta es llevada como comedia dramática; en una entrevista que le hacen a esta directora, comenta que ella tiene un hermano con autismo y pues nos dice que cuando tomaba clases, lo que siempre le comentaban los maestros era de que hablara de temas que realmente conociera y de ahí la idea de este guion, el tema es bastante simple, una persona que tiene un hermano con autismo, el novio cuida por un día al muchacho autista y aprende muchas cosas al respecto, todo esto llevado en momentos dramáticos y cómicos para intentar mezclar lo real con lo ficticio, la cinta es bien llevada, creo que la actuación de Hoze Meléndez como Tomás es grandiosa, esperemos que los festivales de cine puedan ver a este muchacho que se esmeró en su papel, creo que lo principal que podemos sacar de la cinta es la moraleja que nos quiere retratar el director de este film, en si la película tiene un ritmo bastante lento (para el tipo de cine que se hace aquí en México muy al estilo americano) esto para el espectador normal, siento que lo va a frustrar un poco por no ser la típica comedia ligera romántica, creo que los que viven esta temática entenderán muy bien lo reflejado en esta película y la gente que no tenga de por medio algún familiar (o conocido) con este Trastorno (porque no es una enfermedad) creo tomaran más conciencia de la gente que padece de esto, en lo argumental y la temática la película me parece bastante interesante, creo que en la trama es donde se queda corta y no termina de sentar que es lo que quiere realmente y por ahí quizás pueda perder varios espectadores que terminaran preguntándose ¿y que me quiso decir? o ¿cuál fue el fin de todo lo que vimos?, ese es quizás el error más grande, en cuanto a la ambientación y la fotografía me parece buena y solo ese detalle de la trama es lo que evita que la película sea mejor, pero esto nos sirve como anteriormente lo dije y lo vuelvo a repetir, tomar conciencia de las personas con este tipo de trastornos y entender que estas responsabilidades no son fáciles de llevar, cambiando el tema y hablando de los actores, fuera de la actuación de Tomás, creo que todos los demás cumplen con su papel, otro detalle que en lo particular me agrado fue la música que ayuda mucho a llevar el ritmo de la cinta, sin más, les dejo la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Espero resumir lo más posible para crear el interés, iniciamos viendo a Leonardo (Leonardo Ortizgris) quien toca en un grupo para eventos sociales, el cual es novio de Fernanda (Marcela Guirado) quien cuenta con un hermano con autismo llamado Tomás (Hoze Meléndez), ella es Doctora y piensa llevarse a su hermano a su casa todo el fin de semana para estar con él y con su novio Leo, pero al ir por Tomás le hablan de urgencia del hospital para una cirugía, Leo le dirá que el cuida de Tomás y que ella vaya a hacer su labor, todo parecerá normal hasta que llega el amigo de Leo llamado Christopher (Alan Estrada) quien le pide a Leo ir a una boda de un importante productor de música quien podría ser la persona que los catapulte a la fama, ante esta situación y la encomienda de cuidar a Tomás, Leo decidirá ir junto con Tomás a este evento, sin saber todos los pormenores que tendrán que pasar.
Con esta trama la directora nos muestra la vida del autista y de la gente allegada a ellos, pero sobre todo nos enseña esa responsabilidad de cuidar a alguien que no está en condiciones de quedarse solo, como es que el amor y el interés por tus seres amados, nos hace hacer cosas que quizás para otros parezcan tan difíciles o complicadas y que ante la responsabilidad de un deber es importante no desesperar y sobre todo siempre terminar todo lo que comienzas sin dejar las cosas a medias y esta muestra del deseo por parte de Leo de convivir con Tomás nos muestra la buena voluntad que tiene ante las cosas y que quizás este amor que para algunos puede ser de fantasía por lo difícil que es mantener la cordura en una situación donde ayudas a alguien más, con algo que a ti como pareja puedas pensar que no te toca, es donde vemos los verdaderos sentimientos de tu ser amado, con la idea de que lean sobre el autismo y llévense a su casa una idea más clara de lo que estas personas viven, les pregunto ¿Hasta qué punto ayudarías a tu pareja con un familiar cercano que tenga un trastorno, enfermedad o síndrome, sin enojarte?
La frase de Christopher a Leo y la frase de Fernanda a Leonardo
“Anoche di mi palabra de borracho y si en una peda das tu palabra de borracho tienes que cumplir”.
“Cabrón cuando tienes que cuidar a uno y tienes que cuidar a dos”.
Les dejo la canción principal de la película que me agrado bastante
Ahí te van mis momentos
Minuto 0:20 aprox. Inicia viendo lo que hace el grupo de Leonardo, momento muy divertido.
Minuto 25:00 aprox. Cuando se están probando ropa para la fiesta, momento muy divertido.
Minuto 65:00 aprox. Toda la escena de la boda de Don T. es un momento cumbre y excelente.
Minuto 78:00 aprox. Cuando encuentran a Tomás y la escena final, son un momento excelente.