El momento y reseña será para: Cuerdas

 

 

 

 

 

 

Buen día a todos, aquí les dejo esta película Española, espero que la disfruten y a seguir viendo cine, un saludo para todos.

 

 

 

 

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

 

 

 

 

Cuerdas

cuerdas

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: Ropes (Prey en inglés)

Duración: 87 minutos aprox.

 

Actores:

Paula Del Río (Vera/Elena) la podemos ver en El desconocido y Marcianos de Marte, entre otras.
Miguel Angel Jenner (Miguel) aparece en La historia de siempre, el corredor y en el doblaje de Tadeo Jones, entre otras.
Jordi Aguilar (Salva) sale en Como yo te amo, Silencio en la nieve, Los futbolisimos, entre otras.

Director: José Luis Montesinos

 

 

En esta ocasión nos pusimos a ver la película “Cuerdas” del nobel director José Luis Montesinos, que según estaba verificando, anteriormente solo tenía unos cortometrajes en su haber, en esta ópera prima del director, a pesar de darnos una trama sencilla y no meterse en tanto lío, logra envolvernos con lo visto en pantalla y aunque a simple vista parece una película de bajo presupuesto, siento que la narración funciona de manera adecuada, gracias a la buena dirección y al excelente trabajo que hace Paula Del Río, quien siendo sincero no conozco ningún trabajo de esta actriz, pero que logra darle un impacto interesante al film haciendo el papel de ella y de la hermana muerta (cosa que no parece simple a mi punto de vista), un punto a destacar a favor de la cinta es que la moraleja es muy buena y a pesar de su ajustado tiempo en pantalla de tan solo 84 minutos de duración (netos sin créditos) logra en su corto tiempo crear el ambiente necesario; a parte la película me hace recordar un poco a la cinta “El juego de Gerald”, donde el personaje principal al sentirse atrapado, empezar a tener visiones de las cosas y como es que su mente le juega chueco con lo que ve, eso sí, la trama que nos propone cuerdas es muy básica y en algunos puntos no termina de dar ese último empujoncito, junto con los efectos que le ponen, que la verdad son bastante simples (era de esperarse, esta no es una superproducción de Hollywood), pero cumple con el cometido que es mantenerte a la expectativa en todo momento y lo mejor de todo creo yo es que con una producción tan modesta, logran sacar buen partido de las cosas (pocos actores, solo la locación de la casa, sin tanto efecto especial) y logran colocar música en momentos importantes, sin hacer necesaria la inclusión de la música en todo momento, considero que la película funciona de manera acertada y es recomendable para todos, quizás tendrá algunas exageraciones, pero creo que nada que no podamos sobrellevar con lo que estamos viendo en pantalla, yo les recomiendo este film de manufactura española, que participó en el festival de Sitges 2019 y que le da un giro a ese tipo de cintas que me había tocado ver sobre discapacidades o personas en silla de ruedas como los films Yo antes de ti, Nacido el 4 de julio o La teoría del todo, aquí en este caso lo vemos desde el lado del suspenso siendo más un thriller, por lo menos en lo particular me agrado la propuesta del director con la idea que coloca de superación que tiene que tener el personaje, al estar frustrado con la vida, como les decía la moraleja le pone la cereza en el pastel con toda la cuestión psicológica que vive el personaje y esto hace el contra peso con el personaje del papa interpretado por Miguel Angel Jenner (tampoco no conozco al actor, pero hace un muy buen papel) que aunque el personaje dura poco en pantalla, pero de todos modos logra crear la atmosfera necesaria para lo que pasa después con el personaje principal, como les decía una película de corta duración, con un actriz bastante interesante y en un thriller psicológico sobre la culpa y la necesidad de redención del personaje principal, hace que funcione de manera correcta y podamos decir que la recomendamos, para dejarnos pensando un poco, ya por último la película tiene un aire a la cinta de Cujo por la cuestión del perro, pero creo que solo es la referencia del perro rabioso, dicho esto, pasemos a la sinopsis.

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Inicia viendo a Elena (Paula Del Río) y a su papa Miguel (Miguel Angel Jenner) quienes llega a la casa que el papa estuvo modificando para que su hija tetrapléjica puede vivir en ella de manera tranquila, junto a un perro tipo pastor belga llamado Atos quien será el que ayude con esta tarea de cuidar a la muchacha enferma, ya estando dentro de casa ý viendo como todas las cosas tiene cuerdas para que el perro pueda ayudar a Elena, vemos como el animalito es mordido por un murciélago que le pasa la rabia, después de una pelea entre Elena y su papa, este último termina teniendo un infarto y dejando a su hija sola con un perro rabioso que quiere entrar atacar a la muchacha, mientras vemos los fantasmas del pasado que aquejan la mente de Elena quien siempre ha sentido la necesidad de suicidarse desde el accidente de su hermana por no superar la culpa, de esta manera entre el perro y la culpa se desencadena la historia.

 Con esta trama el director nos muestra de manera muy acertada que a veces es más la culpa la que termina dañado nuestro cuerpo que las propias enfermedades, nos pone en contexto como es que los sentimientos negativos como la culpa, la rabia, la ira, el no perdonar las cosas, hacen más daño y nos aíslan de nuestros seres queridos para quitarnos la dicha de sabernos queridos, amados y cuidados por la gente que nos quiere, porque el tiempo pasa y a veces cuando queremos convivir con nuestros seres queridos es demasiado tarde para ello y ya no es posible, es cuando debemos perdonarnos a nosotros mismos y quitarnos las ideas de autoflagelación u autocompasión que solo nos dañan, con este y otros pensamientos más que la película nos enseña, les dejo la pregunta ¿Te has logrado perdonar de todos tus errores para seguir adelante? Les dejo la frase y los momentos.

 

 

 

Las frases de Elena

Lo único que tenías que hacer si querías ayudarme, era dejarme ir en paz y no sacarme las putas pastillas de la boca hace dos semanas y no lo hiciste”.

Alguien dijo alguna vez, que hay dos grandes tragedias en la vida, no conseguir lo que uno desea y conseguirlo, aunque lo realmente difícil es luchar contra ese deseo, luchar por perdonarse uno mismo y mi lucha comienza hoy”.

 

 

 

 

 

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 5:27 aprox. Vemos como Miguel ayuda a su hija a bajar y le hace ver que tan bueno es el perro y empieza a mostrar la casa, buen momento.

Minuto 9:11 aprox. El perro encuentra al murciélago y este es un momento interesante, difícil y emocionante.

Minuto 14:30 aprox. La plática entre Elena y el papa, momento cumbre y excelente.

Minuto 19:20 aprox. La muerte de Miguel, junto con el intento de Elena de bajar el celular y el recuerdo del choque, todo esto es un momento triste, complicado, interesante y excelente.

Minuto 27:50 aprox. Elena se da cuenta que Atos se pone rabioso por la mordida del murciélago y todo este tramo es un momento excelente, interesante, emocionante y de tensión.

Minuto 39:06 aprox. El recuerdo del cuento del pozo de los deseos y tiene que dejar al hurón que se contagió de rabia, momento interesante.

Minuto 42:07 aprox. El recuerdo de la hermana muerta este es un momento tétrico y excelente.

Minuto 46:20 aprox. Atos ataca a Salva y Elena ve todo, para después encerrarse en el baño para idear como detener al perro por un rato, esto es un momento emocionante, tensionante, fuerte, complicado y excelente.

Minuto 57:00 aprox. Atos llega de sorpresa y vuelve a intentar atacar a Elena, momento emocionante.

Minuto 63:33 aprox. El hurón ataca a Elena y este es un momento emocionante, tenso, dramático, fuerte y excelente.

Minuto 66:34 aprox. Elena batalla para el celular y cuando marca no logra localizar a nadie, después lee la carta de su papa, decide terminar con su vida y aparece su hermana para hablar con ella y que haga algo, este es un momento cumbre, excelente, de reflexión e interesante.

Minuto 79:15 aprox. Elena se enfrenta al perro, este es un momento emocionante, audaz, complicado y de tensión.

Minuto 83:31 aprox. El tramo final de la película donde una persona rescata a Elena, momento excelente y reflexivo.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s