En esta ocasion termine colocando Destruccion, relamente quería comentar otras cintas, pero tenía que decir algo de Nicole Kidman, que recuerdo tantos trabajos de ella, Un horizonte lejano, Ojos bien cerrados, Los otros, Invasores, Australia, en fin, muchas cintas, pero en esta le crean un personaje muy interesante, pues comencemos.
Destrucción
(Dar clic en imagen para avance o tráiler)
En español: Destrucción (En España Una mujer herida)
Duración: 121 minutos aprox.
Actores: Nicole Kidman (Bell/Erin), Jade Pettyjohn (Shelby), Sebastian Stan (Chris/Marlon), Joseph Fatu (Taz), Shamier Anderson (Antonio), James Jordan (Toby Soll), Toby Kebbell (Silas), Zach Villa (Arturo), Scoot McNairy (Ethan), Beau Knapp (Jay), Tatiana Maslany (Petra), Bradely Whitford (Di Franco), Toby Huss (Gil Lawson), Natalia Cordova-Buckley (Det. Gavras), Colby French (Det. Kudra).
Director: Karyn Kusama
En esta ocasión, vimos la película Destroyer, la cual me intereso ver, porque escuche buenas críticas de la actuación de Nicole Kidman, la cual después de verla en Aquaman de una manera hasta cierto punto muy glamorosa, en este papel nos muestra una transformación total de personaje y quizás ese cambio tanto en la manera de caminar para su papel, la forma en que habla o se ve, me recuerde un poco a Gary Oldman en las Horas más oscuras, cuando ves cómo se transforma el personaje de una manera en la cual no reconoces al actor (o que me dicen de Christian Bale y su papel de Cheney) y esto fue lo que me llamo, pero al final la historia me atrapo bastante y me dejo sentado esperando ver que sucedía para un desenlace que quizás pueda ser esperado, pero que si me causo impresión al saber cómo se desarrolló y eso siempre se le agradece al director, quizás habrá quien inicie la película y note detalles o cosas así, pero siempre que veo una película, trato de no imaginarme el final (sé que es bien difícil eso y más cuando tienes mucho tiempo viendo cine, es bien complicado no prejuzgar lo que va a suceder mientras dentro de tu mente dices me lo imagine, pero intentémoslo qué más da), en fin tiene sus detalles técnicos no lo voy a negar, quizás un poco lenta al dar los sucesos, pero creo que nos deja una buena enseñanza y un buen consejo, les dejo los actores.
* Nicole Kidman como ya lo comenté la vimos en Aquaman, también la hemos visto en otras cintas como por ejemplo Las horas (donde se llevó el Oscar a mejor actriz de reparto), Amor en rojo (Mouline Rouge), Ojos bien cerrados, entre otras.
* Sebastian Stan a este actor lo pueden recordar por ser Bucky en las últimas películas de Capitán América y en Avengers, también aparece en Yo, Tonya y en papeles secundarios en Cisne Negro y Mision Rescate, entre otras.
* Toby Kebbell aparece en WarCraft, Los 4 fantásticos (la última versión), Ben-Hur (la nueva versión), entre otras.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Pues ahí les va así rapidito para no meterme en tantos líos, la detective Bell (Nicole Kidman) llega a una escena del crimen, cerca de donde ella estaba, para tratar de apoyar en un asesinato, que al ver el cadáver, recuerda una situación pasada que quedo sin concluir y que es parte de lo que hoy en día la atormenta y no la deja seguir adelante, ella por su cuenta tratara de dar con la localización de la persona que le quito una parte de su vida, este personaje llamado Silas (Toby Kebbell), al parecer ha regresado a la ciudad y ella está dispuesta a hacer lo imposible por atraparlo, mientras vemos los flashbacks de lo que sucedió entre este personaje y la policía Bell, así iremos descubriendo todos los pormenores de ambas cosas al mismo tiempo, como su vida es un desastre, por no poder superar su pasado al mismo tiempo observamos como su relación con su hija no es la más apta, a sabiendas que la encomienda que ella misma se formó, puede llegar a ser más difícil de lo que pensó.
Con esta trama llena de complicaciones y situaciones adversas, vemos al personaje interpretado por Kidman el cual trata de vengarse de quien le causó daño, pero a la vez el director nos muestra la frustración de este personaje, por culpa de quien tiene este tormento en su mente y como trata de redimirse ante la falta de superación y negación que el mismo personaje tiene ante sí mismo, para luego ver como es tan sencillo perderse en todos los vicios por no poder superar lo que le pasó, en este caso vemos como el director nos da una lección de lo que sucede cuando no estás dispuesto aceptar las cosas que suceden y cuantas veces no llegas a un punto donde no quieres levantar la cabeza y seguir adelante, dejar que la vida siga y que podemos construir algo más, en vez de perdernos en nuestra propia autocompasión, por eso siempre debemos seguir adelante ante todo y el tiempo nos ayudara a sanar nuestras heridas, con esta idea en mente y con estas 2 frases que me encantaron, una de Di Franco a Bell y la otra de Petra a Bell y con la idea de nunca dejarse caer, les dejo mis momentos.
¿Sabe lo que hace la gente exitosa Detective Bell? Se recuperan de la mierda. Siguen adelante y ellos… Construyen cosas.
¿Crees que eres mejor que yo? No vales ni una mierda. Querías ser una de nosotros. Querías dinero, igual que todos nosotros. No tuviste las bolas para tomarlo. No eres mejor que yo.
Ahí te van mis momentos
Minuto 2:06 aprox. El inicio de la película con un asesinato que nadie sabe quién cometió.
Minuto 8:15 aprox. La ayuda de Gil Lawson a Bell.
Minuto 13:00 aprox. La escena de Chris y Bell antes de iniciar la misión, es un buen momento.
Minuto 18:40 aprox. La escena de Toby con Bell, momento fuerte.
Minuto 24:00 aprox. El momento de la ruleta rusa por parte de Arturo, es un momento excelente.
Minuto 36:19 aprox. Bell encuentra a este Arturo y este es un buen momento.
Minuto 41:36 aprox. La escena de Bell con Di Franco es un momento excelente.
Minuto 59:32 aprox. La escena del robo al banco, la persecución y la confrontación entre Bell y Petra esto es un momento cumbre y excelente.
Minuto 74:00 aprox. La decisión de Bell y Chris.
Minuto 79:00 aprox. La prueba que se realiza Bell y lo que aparece en ella, momento difícil.
Minuto 85:17 aprox. La escena del robo al banco que está en la mente de Bell, es un momento cumbre, excelente y cruel.
Minuto 95:50 aprox. La plática entre Bell y Shelby es un momento duro.
Minuto 103:53 aprox. La escena entre Silas y Bell es un momento cumbre y excelente, muy ingenioso.
Minuto 108:05 aprox. El momento pasado entre Chris y Bell, todo lo que dice Bell, junto con los paisajes finales donde da una idea de lo que siente es un momento excelente y difícil.
Como siempre un excelente trabajo Jaime de análisis y crítica argumentada con esa idea genial que me siguen pareciendo lo de resaltar los mejores minutos. Mi opinión personal sobre Destroyer aparte de la excelencia de Kidman iría en la linea de encontrar en ella un pequeño tratado sobre la redención, muy bien manejado y narrado por Karyn Kusama, que nos habla de una manera eficaz de las miserias del pueblo estadounidense y de como no siempre el sueño americano es posible. Pero por encima del mensaje de fondo que todo cineasta trata de transmitir, la cinta consigue envolvernos con una narrativa moderna, eficaz y vanguardista.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Miguel por tus comentarios y si realmente me encanta la idea que trasmite el director de que ella trata de redimirse del error que cometió en el pasado, lo que mas me agrada es el hecho de que en base a la experiencia de cometer el error de seguir el camino fácil, ahora busca enmendarlo, despues de tanto tiempo, en fin, gracias por todo y un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona