Buen día, un poco tarde pero aun es martes acá en México (hora central), lamento la tardanza pero a veces el trabajo no permite hacer las cosas a tiempo y pues se hace lo posible por sacar cada Martes y Viernes reseña, pudimos colocar cualquier otra que no fuera un clásico del cine, pero como es costumbre de cada inicio de mes, por eso no pudimos faltar a lo antes dicho, un saludo y gracias por leer «QUE DIOS SE LOS PAGUE».
DIOS SE LO PAGUE
(Dar clic en imagen para ver película completa)
En español: Dios se lo pague
Duración: 119 minutos aprox.
Actores:
Arturo De Cordova (Mario Álvarez/Yuca) lo podemos ver en El esqueleto de la señora morales, Donde nacen los heroes, El pirata y la dama, entre otras.
Zully Moreno (Nancy) aparece en El amor nunca muere, La indeseable, Bajó un ángel del cielo, entre otras.
Florindo Ferrario (Pericles Richardson) sal en El abuelo, Monte criollo, Dos ángeles un pecador, entre otras.
Enrique Chaico (Barata), Federico Mansilla (Richardson Padre).
Director: Luis Cesar Amadori
En esta ocasión como clásico del cine nos dimos a la tarea de volver a ver la película Dios se lo pague, todo un clásico del cine latino, se preguntaran que tiene de interesante este film de 1947 (estrenado en 1948), donde aparece el mexicano Arturo De Córdova, aunque supongo que la mayoría de los que vieron la película deben saber que esta cinta es de origen Argentino y que solo el Sr. De Córdova era el único del elenco que no era de esas tierras, este film fue el primero que compitió por parte de Argentina para el Oscar, eran las primeras veces que se extendía la competencia a películas de habla no inglesa y fue elegida, pero perdió con Ladrón de Bicicletas, mas sin embargo esta cinta demuestra una gran trama y un excelente guion; así como grandes actuaciones, dentro de la trama y el argumento nos muestra dilemas universales de la riqueza y pobreza así como preceptos e ideas que tanto en aquellos tiempos como hoy en día aún se barajean en la sociedad, esto en definitiva te mantiene a la expectativa de la película y nos muestra como a pesar de los años, muchas de las cosas que se comentan siguen vigentes después de más de 70 años de haber hecho este film, otra cosa que me causo curiosidad fue el hecho de que la primera parte de la cinta, más o menos los primeros 30 minutos aproximados son como un tramo único, quizás no filmado todo en su totalidad, pero si se siente como si la escena no tuviera corte, aunque si los tiene, la trama en verdad te atrapa, también como dato curioso la actriz Zully Moreno fue la esposa del director Luis Cesar Amadori quien le dejo elegir muchos de los papeles que tuvo ya que Amadori fue socio de la productora Argentina Sono Film y pues le proporcionó la oportunidad de elegir, ayudando a que la empresa ganará mucho dinero en aquel entonces, esta cinta como se les menciono compitió para el Oscar y en Argentina gano premios a mejor película, director, actor, actriz y de reparto, como pueden ver todo un clásico Argentino, espero que puedan ver este excelente film y si ya lo vieron, tan solo recordar esa excelente frase “que dios se lo pague”, pasemos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Empezamos viendo a Mario Álvarez (Arturo De Córdova), quien pide limosna a las afueras de una iglesia, se le une Barata (Enrique Chaico) quien es otro limosnero pero no ha tenido suerte, Mario le invita a sentarse junto a él y este accede, Mario le empieza a enseñar trucos para que le den más limosna en los momento correctos, Barata no lo puede creer y decide quedarse junto a él, en ese momento entra a la iglesia Nancy (Zully Moreno), la cual le da una buena limosna a Mario, para después ver como entra a un lugar de juegos donde pierde el poco dinero que le quedaba y ahí conoce a Richardson (Florindo Ferrario) quien le invita a seguir jugando, pero como el tampoco trae dinero, tiene que solicitar más crédito en el lugar, pero no se lo conceden por las deudas que tiene, al salir de la gerencia, se da cuenta que Nancy no se encuentra en el lugar, al salir Nancy de ahí, se hace una redada y se llevan presos a todos los que estaban en el lugar, pero Nancy se salva gracias a la ayuda de Mario el limosnero, ella le cuenta parte de su vida y el queda prendado de ella, al saber que está en ruina y que no tiene nada, Mario le da varios consejos y deja que se vaya, lo que no sabe Nancy es que pronto conocerá a un hombre que la sacara de la pobreza a cambio de no decir nada y hacerla rica de un momento a otro sin saber todo lo que este personaje esconde de fondo.
Con esta trama el director nos coloca en contexto la vida de ricos y pobres junto con muchas ideas filosóficas (que aún se aplican en la actualidad la mayoría), sobre la sociedad y vemos cómo es que el ser humano actúa ante la vida y las desgracias, nos damos cuenta cómo es que a veces los sentimientos se pasan de lado cuando existe dinero y dejamos pasar lo más importante en nuestras vidas a cambio de la vanidad y el ego, pero cuando idealizamos situaciones que son vanas, la gente termina en una mentira de la que no puede salir y en la que no puede vivir, también vemos como pasan las cosas cuando no existe la verdad de por medio y todo es desconfianza porque no se habla con lo justo, pero al final nos enseñan cómo es que el amor verdadero triunfa ante todo, porque la verdad y los hechos son imposibles dejarlos de lado, por eso les pregunto ¿Cuánto han dejado a un lado por amar a una persona? Les dejo la frase y los momentos.
Las frases de Mario Álvarez
“Las horas se hacen largas, sin tener con quien hablar”.
“Exigir es una impertinencia, pedir es un derecho universalmente reconocido, alivia al que da y no provoca envidia”.
“Jugar es vicio del que necesita, no del que tiene”.
Ahí te van mis momentos
Minuto 2:12 aprox. Vemos la secuencia de como se conoce Mario con Barata, como conoce a Nancy y todo lo que sucede en el club y al salir de ahí, toda esta secuencia es un momento excelente y bien logrado.
Minuto 29:27 aprox. Cuando van a correr del hotel a Nancy, pero sigue el consejo de Mario, este es un momento asombroso y divertido.
Minuto 36:42 aprox. Cuando Nancy conoce a Mario es un momento interesante y excelente.
Minuto 54:00 aprox. Nos damos cuenta como Mario se da cuenta de las cosas, momento interesante e ingenioso.
Minuto 62:25 aprox. Cuando Richardson se topa con Nancy, buen momento.
Minuto 65:13 aprox. Cuando hace su aparición Mario y lo que sucede aquí es un momento excelso y asombroso.
Minuto 78:31 aprox. Cuando Mario le cuenta a Barata la historia de su vida, este es un momento cumbre, triste y difícil.
Minuto 93:47 aprox. Mario encuentra a Richardson con Nancy, esto junto con la plática de Richardson con Nancy, son un momento increíble.
Minuto 103:20 aprox. La entrada del Papa de Richardson y la plática entre ellos y como lo ve todo Nancy, junto a la confesión de Nancy ante la incredulidad de Mario, todo esto es un momento cumbre, asombroso e increíble.
Minuto 116:03 aprox. La escena final, es un momento tierno y esperado.
Buen día Jaime. Me encanta que traigas estos clásicos tan memorables para la historia del cine. No he tenido el gusto de ver este filme y voy a hacer lo posible por encontrarlo. Por lo que cuentas la cinta no ha envejecido demasiado y nos deja mensajes universales que pueden valer para cualquier época o contexto geográfico. Sería estupendo que reseñaras películas de la edad de oro del cine mexicano para seguir aprendiendo y compartiendo conocimientos de cine.
Un gran saludo hasta México.
Me gustaMe gusta
Buen día Miguel, fijate que esta película se encuentra en you tube, de hecho si das click en el enlace, te manda a esa pagina donde esta, sobre lo que comentas de las películas de la edad de oro, espero poder hacerlo , de hecho lo tenía pensado desde hace tiempo, es solo que no me he dado la oportunidad de hacerlo, pero proximamente voy a agregar mas cintas de este tipo, un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Senks for the info, and a separate respect for the drive and thrill! 🙂
Me gustaMe gusta
Hi, thanks for the comment and please share the blog, greetings.
Me gustaMe gusta
In my opinion, you are mistaken. I can defend my position. Email me at PM, we will talk.
Me gustaMe gusta
Hi, thanks for the comment and if you need contact to me, please send a email, the direction are in all the articles, greetings.
Me gustaMe gusta
It’s a funny thing
Me gustaMe gusta
Hi, thanks, greetings.
Me gustaMe gusta
Yes indeed. I subscribe to all of the above.
Me gustaMe gusta
Hi, thanks, greetings.
Me gustaMe gusta