Buen día a todos, ya es martes, última reseña de este mes, se nos acaba abril rápidamente (o lentamente, dependiendo su situación), pero este último mes de cuarentena se me ha ido rápido entre el trabajo virtual, la casa, la familia y otros pendientes propios, todo esto ha hecho que a pesar de ver películas, de todos modos el sentarme a escribir sea mas complicado que nunca, pero de todos modos, espero poder seguir subiendo reseña como les comento Martes y Viernes (quizás por el uso horario para algunos podría ser Miércoles y Sábado), saludos a todos y a seguirse cuidando.
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1
El Hoyo
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: El hoyo
Duración: 94 minutos aprox.
Actores:
Iván Massagué (Goreng) lo podemos ver en El laberinto del fauno, Pancho el perro millonario, el año de la plaga, entre otras.
Zorion Eguileor (Trimagasi) aparece en picadero, la matanza, 80 egunean, entre otras.
Antonia San Juan (Imoguiri) sale en Todo sobre mi madre, Del lado del verano, Piedras, entre otras.
Alexandra Masangkay (Mihauri), Emilio Buale (Baharat).
Director: Galder Gaztelu-Urrutia
En esta ocasión vimos la película española “El hoyo” que es la opera prima del director Galder Gaztelu-Urrutia y que gano el premio Midnight Madness en el festival de Toronto 2019 , así como en el festival Sitges 2019 también ganó varios premios, esta cinta de suspenso-ciencia ficción, nos llamó mucho la atención porque tenía una idea similar al film el cubo (solo similar, porque la idea al final es muy distinta) y por esta situación nos interesó mucho, al saber que Netflix tenía los derechos, sabíamos que tarde o temprano tendríamos oportunidad de verla, ya llegado el momento Netflix (como es costumbre) nos recomendó mucho la película y fue cuestión de tiempo para sentarnos a disfrutar de esta cinta, aunque disfrutamos mucho viendo el film y te mantiene en todo momento en la trama, creo que por instantes se pierde un poco la película en lo que está contando y aunque el interés nunca se pierde, siento que pudieron indagar más en algunas situaciones muy particulares, pero creo que eso que comento solo son detalles que no manchan el gran trabajo realizado por el director que logra un gran acierto al agregar la temática social que lleva y que nos pone en tela de juicio varias situaciones y condiciones de la psique humana, donde nos muestra nuestro entorno social de una manera bastante radical, pero que al final, todos terminamos siendo parte de ese hoyo en algún punto, solo que visto de una manera diferente, realmente me agrada la temática elegida por el director y sobre todo la forma en que narra lo que estamos viendo y que en ningún momento se pierde lo interesante de la cinta, ni el guion ni el argumento, aunque suenan un poco fantasioso (también distópico), logra imprimirle la idea de manera idónea, aparte de que las actuaciones de Iván Massagué y Zorion Eguileor me parecen estupendas que logran darle al clavo con sus personajes (de hecho todas las actuaciones están muy bien logradas), en cuanto a la cuestión técnica también se ve muy bien trabajado y sobre todo que el montaje (aunque a simple vista parece sencillo) está muy bien logrado, junto con unos excelentes efectos visuales y una bonitas tomas en diferentes ángulos, además de la fotografía, hacen que logre imprimirle mucha fuerza a lo que vemos en pantalla reflejado, por todo esto dicho, nos motiva a que te recomendemos esta película (hay que verla si o si), te aseguro que no te decepcionará y que poco a poco te va introduciendo en el tema haciendo que siempre te quedes con el pensamiento de que ira a pasar más adelante, de antemano les comento que el final es abierto, no sé si para que concluyas lo que tú quieras o si lo hicieron solo para tratar de sacar una segunda parte más adelante (ya veremos que sucede a futuro) esta película definitivamente no es para menores de edad, así que ahora que estamos en cuarentena, tendrán que sacar a sus niños de la sala, cuarto, estancia o donde tengan la tele para poder ver este film; después de ver esta cinta, nos daremos cuenta que hasta cierto punto hoy en día, la gente tiende a ser como lo reflejado en el hoyo y que esta cuarentena o aislamiento por la pandemia, nos demuestra de muchas maneras como es que la sociedad a veces se comporta de maneras egoístas e injustas, donde esa libertad de pensamiento en un lugar donde las reglas son sociales, no llegan a bastar, porque ejemplificando un poco lo visto a lo que sucede, por lo menos aquí en México están los que no creen que va a pasar nada y los que consideramos que nada de esto es ficticio y es cuando la gente que no cree que esto sea verdad, no entiende que mínimo por respeto o por seguir las reglas deberían mantener distancia de las personas, no saludar, lavarse las manos, usar tapabocas, en fin reglas básicas, pero la gente hace su vida, hasta el momento que vive la situación en carne propia es cuando quieren que los demás les ayuden, pero cuando ellos tuvieron la oportunidad no hicieron nada y se vuelve un círculo vicioso como en la película cuando unos están arriba y los otros no, esta forma de pensar, debe cambiar para poder crecer como personas, esto es lo que me deja a mí lo visto en pantalla, quizás sea una simple o vana comparación, pero que al final siento que es cierta, en fin hay mucha tela de donde cortar, pero OBVIO sigamos con la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Iniciamos viendo como el encargado de una cocina va pasando con cada uno de sus subordinados para checar que todo se encuentre en orden al elaborar los platillos que tienen que hacer, después vemos como Goreng (Iván Massagué) abre los ojos en el hoyo, para darse cuenta que en el mismo lugar que él, esta Trimagasi (Zorion Eguileor) quien lleva mucho tiempo ahí recluido y que conoce a la perfección la mecánica del hoyo (mucho niveles donde va bajando la comida de nivel en nivel, hasta llegar a la parte más baja y entre más abajo sea, menos comida llega), para que Goreng vaya conociendo cada cosa del lugar, sin darse cuenta de los horrores que se viven en este sitio, cuando los cambian de nivel y la comida escasea, es cuando la gente se la ve más difícil y el instinto y la barbarie saldrán a flote en esos momentos.
Con esta trama el director como comentábamos arriba nos muestra de gran manera la psique humana y nuestros más profundos sentimientos cuando escasea la comida o tienes que sobrevivir, en donde la ley del más fuerte es la que prevalece, vemos como la gente termina pensando solo en sí misma y se genera un egoísmo total ante la necesidad de los otros, buscando saciar sus necesidades primordiales y tratando de dañar al prójimo sin pensar que quizás el apoyo entre todos lograría mejores resultados a fin de cuentas, vemos como se refleja la sociedad de una manera por demás interesante, donde los de arriba oprimen a los de abajo y cuando toca estar en la misma situación es obvio que nadie quiere ayudar a los demás, porque en momento de dificultades es cuando la gente debe ayudarse y ver el uno por el otro buscando un cambio en las personas y de manera colectiva salir adelante (sería lo ideal), sin embargo es entendible que a veces cuando no tienes nada no piensas con raciocinio ni logras ser solidario, todas estas situaciones filosóficas de la vida que nos encuadra la película pueden verse reflejados en los pecados capitales, en la divina comedia de dante y que al final de cuentas la redención propia no se logra buscando tener el control y el poder de las cosas sino como Cristo empezando desde abajo (creo que he sacado muchas connotaciones sobre lo visto en pantalla), como ven la idea y los momentos para filosofar con esta película, están a la orden del día, desde la crítica al capitalismo, así como a la desigualdad social y la lucha de clases, con todo esto botando como pelota en la mente les dejo la pregunta ¿Qué harías si tuvieras que sobrevivir con otra persona 30 días sin comida? Les dejo la frase y los momentos.
La frase de Goreng, Hombre sabio y extracto del Quijote
“Los cambios nunca se producen de manera espontanea”.
“La educación es lo primero, convencer antes que vencer pero si no convences entonces palo, pero primero es el dialogo”.
“El grande que fuera vicioso será vicioso grande y el rico liberal será un avaro mendigo, que al poseedor de las riquezas no le hace dichoso el tenerlas, sino el gastarlas y no el gastarlas como quiere, sino el saberlas bien gastar”.
Una curiosidad de la película (puede contener spoilers)
Ahí te van mis momentos
Minuto 1:57 aprox. Cuando Goreng despierta en el hoyo y todo ese momento junto con Trimagasi, es un momento interesante, didáctico, asombroso y excelente.
Minuto 20:28 aprox. Goreng quiere ayudar a Miharu y Trimagasi lo desanima, es un momento interesante y excelente.
Minuto 24:43 aprox. La pregunta de Trimagasi y lo que sucede en el siguiente nivel, es un momento increíble, asombroso, fuerte, muy intenso y excelente.
Minuto 32:47 aprox. La llegada nuevamente de Miharu justo cuando Trimagasi está cortando a Goreng, todo este tramo y como lo cuida Miharu es un momento asombroso, increíble, fuerte y excelente.
Minuto 38:40 aprox. Goreng está alucinando con Miharu y es cuando despierta en el nivel donde esta Imoguiri, todo este tramo es interesante ver la explicación de Imoguiri y lo que quiere lograr, momento interesante y excelente.
Minuto 49:02 aprox. El regreso de Miharu muy golpeada, es un momento fuerte y excelente.
Minuto 56:00 aprox. Cuando despierta en el nivel 202 y todo lo que sucede y empieza a ver que hacer, con tal de no comer de la persona que se suicidó, momento intenso, duro, interesante y excelente.
Minuto 60:53 aprox. Lo que le sucede al llegar al nivel 6 junto con Baharat, momento interesante.
Minuto 65:46 aprox. La idea de Goreng de subirse a la plataforma para bajar y como lo llevan a cabo el y Baharat, todo esta secuencia de la bajada es un momento cumbre, interesante, intenso, fuerte, increíble y excelente.
Minuto 79:51 aprox. La llegada al nivel 333 donde esta alguien que no esperaban encontrar, todo este tramo final es un momento cumbre, excelente, inesperado, duro y difícil.