El momento será para: Man of Earth

.

Buen día a todos, esperando como siempre que les agrade el contenido, en esta ocasión como hace mucho que no lo hacíamos, vamos a colocar un clásico del cine, esperemos que gusten de esta selección, en este inicio del mes de septiembre, un saludo y comenzamos.

.

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

.

THE MAN OF EARTH

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

.

En español: El hombre de la tierra

Duración: 87 minutos aprox.

.

Actores:

David Lee Smith (John Oldman) aparece en un pequeño papel en El club de la pelea, En la serie de Star Trek: Voyager (papel pequeño), Un amor para recordar (papel secundario), entre otros.

Tony Todd (Dan), John Billingsley (Harry), Ellen Crawford (Edith), Annika Peterson (Sandy), William Katt (Art Jenkins), Alexis Thorpe (Linda Murphy), Richard Riehle (Dr. Will Gruber).

Director: Richard Schenkman

.

En esta ocasión en nuestra sección de clásicos del cine elegimos esta cinta que no es muy conocida y que poca gente la ha visto, de hecho, la película cuando recién salió, no fue ni siquiera importante, pero con el paso de los años ha tomado la relevancia que en su momento no tuvo y ahora resulta ser una de esas llamadas películas de culto, para aquellos que no les resulte familiar el termino película de culto, denle clic ahí y les mandara a una página de Wikipedia donde podrán entender de mejor manera la idea, en términos simples y sencillos, son películas que en su estreno no tuvieron éxito financiero, solo a un sector de la población les gusto o tuvo alguna temática que en su momento no fue comprendida y que con el paso de los años se descubre esa idea que sobrevive al tiempo, así que el film que hoy reseñamos se llama The man of earth, una cinta cuyo presupuesto no rebaso los 200,000 dólares y que fue hecha técnicamente en un solo escenario, este tipo de cine, derrocha parecido a cintas como 12 hombres sin piedad (un clásico del cine) o como perfectos desconocidos donde la actuación de los personajes y la trama es el sello principal de la cinta en muchos de los casos, este film dirigido por Richard Schenkman es sacado de un guion de Jerome Bixby quien es uno de los autores de episodios de Star Trek, Twilight Zone la película o El viaje fantástico, este guionista duro varios años haciendo este libreto y al final murió antes de que alguien pudiera llevarlo a la pantalla grande, al final su hijo dio el consentimiento a Richard Schenkman y este creo la cinta en el 2007, como les comente al principio la película no gozo de ningún tipo de popularidad, pero con el paso de los años, el film ha cobrado tanta relevancia, que es una de las películas más descargadas en los torrents de internet, generando más ganancias hoy en día a la los productores que en los primeros años y a parte la gente le ha dado notas positivas dentro de las reseñas de páginas que se dedican a tomar referencias como rotten tomatoes (página que da calificaciones según lo que opinan los usuarios), en el caso de películas como 12 hombres sin piedad, donde las actuaciones de Henry Fonda y Lee J. Cobb fueron excelentes o cintas como perfectos desconocidos donde en sus diferentes versiones los actores o la colocación de la cámara fueron de manera excelente, en este film de The man of the earth, las actuaciones corren por parte de personas casi desconocidas para la mayoría y sus interpretaciones no son excelsas ni tampoco son una maravilla, las tomas son simples y la escenografía es bastante básica, de hecho los efectos especiales y la música son bastante simples y en sí la película no tiene nada de sofisticado ni de fuera de serie, pero sin embargo la temática a tratar es bastante interesante, quizás para aquellas personas que no gustan del cine tan introspectivo y/o donde los conceptos de las ideas sean la parte relevante, no sentirán una afinidad por ver este film, de hecho habrá quien considere que es una total basura, pero sin embargo, las ideas sobre la vida, la sociedad, la religión, el concepto del tiempo, sobre como concebimos las cosas, nuestra forma de pensar, nuestros juicios, tantos detalles englobados en la cuestión social, hacen que se vuelva una cinta sumamente interesante, la idea del guion es bastante básica, una persona que se va del lugar donde vive y cuando sus amigos van a buscarlo para despedirlo, este les cuenta que es un ser humano que ha vivido 14000 años y esto desata un sinfín de ideas entre un  psicólogo, un antropólogo, un biólogo, un historiador y diferentes especialidades, haciendo que cada uno en su área vea las cosas de maneras tan distintas y después vemos desde afuera el concepto de como todos cambian su manera de pensar respecto a quien es su amigo realmente, este tema de la psique humana y de las grandes preguntas que siempre nos hemos hecho de ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Existe dios? ¿mito o leyenda la religión? Tantos temas que tratan de abarcar, quizás puede que la película en sus 87 minutos se quede corta en cuanto a los temas, pero creo que lo que se ofrece como temática es bastante sustentable y logra mantener al espectador firme en el asiento en todo momento, logrando una empatía con algún personaje o consiguiendo todo lo contrario, me agrada el final del film y esos momentos álgidos donde los personajes logran dar ejemplo de cómo es que a veces pensamos o cambiamos nuestras ideas en unos momentos sobre alguien o sobre algo, para mí, un film imperdible, para algunos otros, solo será un sinfín de palabrerías entre varia gente sin sentido, pero sin embargo, se ha vuelto un clásico del cine, gracias a la cantidad de espectadores que la han visto y les ha gustado, como dicen algunas personas “en gustos se rompen géneros”, como dato interesante les comento que la película tuvo una segunda parte llamada The man of earth: Holocene, que sinceramente no tuvo mucho éxito y la verdad la volvieron un thriller mediocre sin sentido y un film que no tuvo mucha analogía sobre la vida, se volvió un suspenso barato sin sentido (al final de cuentas, el guionista que nos dio este film, ya había muerto desde mucho antes, no se podía esperar algo tan parecido), sin más que decir, pasemos a la sinopsis.

.

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Todo inicia viendo a John Oldman (David Lee Smith) subiendo sus pertenencias a su camioneta, porque ese mismo día se va de la ciudad, sin imaginarse que sus colegas y amigos del lugar donde da clases llegarán para hacerle una despedida, al verse sorprendido por ellos, decide pasarlos para convivir por última vez y entre risas y comentarios intentan saber porque se va sin decir nada, John sin saber que decir, decide sincerarse aventando al aire la hipótesis de que pasaría y como podría suceder que alguien pudiera vivir 14000 años en la tierra sin morir, a partir de ahí, el juego se convierte en un dilema entre la realidad y la ficción y es cuando las ideas y preguntas saldrán al aire.

.

 Con esta trama el director nos enreda en un sinfín de sentimientos de los personajes entre sí, por una parte aquellos que empatizan con la idea a pesar del miedo, otros que tienen miedo solo por pensar que sea verdad lo que dice el personaje principal, haciendo que cada quien empiece a juzgar según la visión de cómo piensa, algunos ya no lo verán igual, otros se sorprenderán de saber si es verdad o mentira, otros quieren saber más y aprender, también vemos el hecho de que el tener conocimientos, no te hace mejor persona y a veces la gente siente miedo, desconfianza o envidia ante lo que no conoce, antes de entender que sucede, vemos el odio y la envidia, pero ante todo creo que la cinta intenta destrozar todas esas creencias que a veces se vuelven fantasía ante los ojos de los demás, con estos y otros temas les pregunto ¿Les gustaría vivir más de 100 años?¿Si conocieran a alguien que tenga una edad increíble, que le preguntarían? Les dejo la frase y los momentos.

.

Las frases de John

“Vivir 14,000 años no me hicieron un genio, simplemente tuve tiempo”.

“El cielo y el infierno fueron vendidos para que los sacerdotes pudieran reinar mediante la seducción y el terror, para salvar nuestras almas que nunca perdimos en primer lugar”.

.

Ahí te van mis momentos

Segundo 0:46 aprox. El inicio de como John está guardando las cosas en la camioneta y llegan los amigos de el para despedirlo, aunque él no tenía la intención de despedirse, buen momento.

Minuto 8:39 aprox. John se decide a contarles en forma de hipótesis o de juego, quien realmente es en realidad y toda esta parte de la plática es un momento excelente, interesante, de información científica y curioso.

Minuto 12:53 aprox. El momento en que todos caen en cuenta de que John está hablando de el mismo y entonces tratan de empezar a descifrar si es verdad o mentira, momento interesante.

Minuto 18:50 aprox. La pregunta de Linda sobre el motivo del porque no recuerda donde vivía, momento interesante.

Minuto 27:14 aprox. John habla de cómo fue yendo de un lugar a otro, los mitos de los dioses, el tiempo de caza-recolecta, aldeas, ciudades, estados y después la llegada de Will, momento interesante.

Minuto 36:39 aprox. El Dr. Will habla sobre la naturaleza innata de las personas, la vida y la muerte, momento interesante.

Minuto 40:41 aprox. Will le pregunta a John sobre lo que siente sobre su padre y le empieza a cuestionar sobre el cómo sigue vivo, para después sacar una pistola y todo este tramo se vuelve tenso, para ser un momento cumbre, excelente, tenso, increíble, fuerte y difícil.

Minuto 50:39 aprox. Le preguntan a John sobre la religión y todo lo que desata este tema es un momento excelente, inimaginable, fuerte, sorprendente, interesante y carismático.

Minuto 61:53 aprox. El tramo final de la película es todo un momento cumbre, fuerte, inesperado, de emoción, increíble e inimaginable.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.

Gracias por leer y espero sus comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s