El momento y reseña será para: The Extraordinary Journey of the Fakir

 

 

 

 

Buen día a todos, tenía mucho tiempo buscando esta película y al fin la encontré de manera adecuada para poder verla, hace tiempo nuestro amigo de Cine y Críticas Marcianas, nos mostró la crítica muy acertada de la cinta, me quede con la idea de verla y pues al fin se me hizo; así que espero les gusten los momentos, un saludo y excelente semana.

 

 

 

 

 

Un millonario con suerte

fakir

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
también el avance pero en francés

 

En español: Un millonario con suerte (De la India a París en un armario de Ikea)

Duración: 95 minutos aprox.

Actores:

Venkatesh Prabhu alias Dhanush (Ajatashatru Lavash Patel/Aja) sale en Maari, 3, VIP, entre otras.
Bérénice Bejo (Nelly Marnay) aparece en El artista, La quietud, Le Jeu (una de las versiones de Perfectos Desconocidos), entre otras.
Erin Moriarty (Marie) la podemos ver en Monster Party, Driven, Sangre de mi sangre, entre otras.
Barkhad Abdi (Wiraj), Gérard Jugnot (Gustave), Ben Miller (Officer Smith), Sarah-Jeanne Labrosse (Rose).

Director: Ken Scott

 

En esta ocasión vimos la película “De la India a París en un armario de Ikea” (válgame dios que nombre tan largo), pero en fin en ingles no es más corto ni tampoco en hindú, así que no podremos decir que es cosa de traducción, cinta de producción Francia-India-Bélgica y fue hecho el film en India, Bruselas, París y Roma tomado de la novela The Extraordinary Journey of the Fakir Who Got Trapped in an Ikea Wardrobe de Romain Puertolas, como pueden ver eso del nombre largo ya lo traían desde antes, jajajajaja, esta película de comedia ligera interpretada por Dhanush, quizás te preguntaras quien es este personaje (yo me lo pregunte) y mi equipo de investigación (o sea yo) concluyo después de verificar varios sitios que se trata de un actor Hindú de moda que trabaja para el Cine Tamil que no es otra cosa que la industria cinematográfica competencia de Bollywood que son las industrias de cine más grandes en la India y digamos es el símil de Hollywood pero en la India, en fin, este actor al parecer tiene mucha fama en India y la verdad que derrocha carisma ante las cámaras, la película es una comedia romántica contada de manera similar a Slumdog Millionare o algo parecido a Life of Pi, ya que va contando en capítulos la cinta, pero al estilo Road Movie, el guion y la trama son excelentes considerando que el argumento es muy interesante, quizás no sea una gran innovación la idea, pero está muy bien realizada y con excelentes tomas de cámara, dando unas postales interesantes, esto con las actuaciones de Dhansuh y la de Bérénice Bejo que nos hacen muy ameno el film, muy recomendable para verla en compañía de tu familia o tu pareja, sin escenas fuertes o cosas indebidas, haciendo de esta película un producto que no te debes perder, también aunque la música no es un apartado tan importante, pero en los momentos que aparece funciona de manera perfecta a mi parecer, una trama divertida, con buenas actuaciones y que en ningún momento sientes que caiga en un vacío, eso es de aplaudir, ya que vez la cinta y no te quieres perder ni un instante, con decirles que fue complicado colocar los momentos que a mi juicio eran interesantes, aparte de la enseñanza que nos deja, creo que quizás los únicos detalles (peros) que quizás podrían afectar la película es el hecho de que tiene un formato que se le podría decir dulce o bonachón, cosa que hoy en día la gente no pasa por alto y que quizás al momento de competir por algún premio a nivel más global,  las películas antes mencionadas de manufactura India llevan un formato muy similar a este film y eso hace que quizás pueda verse un poco como choteado o copiado el estilo de la película como encasillándola en un formato de su región (esto es para el que le quiera sacar un pretexto para decir que no esta buena), pero en si se las recomiendo, que como dato final les digo que ganó una estatuilla en el Festival de Film Noruego por el tema que contiene la cinta y premio a la mejor comedia en el Festival Barcelona Sant-Jordi Internacional, no puedo decir que sean quizás los mejores premios que puede ganar, pero como dicen en mi tierra “trae con que”, así que sin más por el momento los dejo con la sinopsis.

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

La idea es bastante simple, inician contándonos la fortuna o desfortuna que cada quien corre al nacer en el lugar de su natalicio, dándonos a entender que la idea de la vida es mas de suerte que de otra cosa, después veremos a este Aja (Dhanush) entrando a una estación de policía para hablar con unos niños que acaban de arrestar, Aja les cuenta la historia de como el de niño vivía con su madre que estaba obsesionada con ir a París y como va descubriendo la vida que lleva al entrar a la escuela, esto hace que decida empezar a ganar dinero de ilusionista callejero y robando a los turistas, para convertirse en alguien mayor que desea llevar a su madre a París, pero ella muere en un punto y Aja decide irse a cumplir el sueño de su madre, aparte de que él quiere conocer la fábrica de muebles de Ikea desde su niñez, al llegar a París, va a la tienda de Ikea y ahí conoce a Marie (Erin Moriarty) de quien se enamora a primera vista, al hablar con ella, ambos quedan prendados uno del otro y Aja decide invitar a Marie a la torre Eiffel, pero al no tener donde dormir Aja decide quedarse dormido en un armario de Ikea dentro de la tienda, este armario por la noche será empacado para llevarlo a Gran Bretaña, en el camino Aja se despertara y junto con unos inmigrantes de Libia, será arrestado para pasar por un sinfín de situaciones antes de que pueda volver a París.

 

 Con esta trama el director en forma de comedia nos enseña, nos muestra y nos pone en contexto el hecho de que la riqueza no está en los bienes materiales que tienes o la pobreza en los bienes que te faltan, sino en la nobleza y paz interior que puedas llegar a profesar a los demás, además el adagio del amor donde con un simple beso o una plática puede llegar a sentir más que cualquier otra cosa en tu mente, eso es el estar enamorado, también nos coloca en el plano la idea de dar de ti lo mejor en lo material y espiritual, nos muestra cómo es que a veces todo lo malo que haces se te regresa (famoso karma), pero que al contrario de algunas religiones propias de la India el director nos proporciona la idea de que la vida no es suerte ni karma, sino que tu construyes tu propio futuro, peleas y te esfuerzas por lo que realmente vale la pena, pero claro que ayudando a los demás e intentando vivir siendo una persona buena y útil, llegando por reciprocidad lo mejor a tu vida, con este bonito mensaje que la película nos muestra, les dejo esta pregunta ¿Has intentado ayudar a los demás, para borrar lo malo que has hecho? Les dejo la frase y los momentos.

La frase al inicio, dos frases de la mama de Aja y la frase de Aja

A fin de cuentas, jugamos con las cartas que reparte el azar”.

Somos ricos porque nos tenemos el uno al otro”.

 “No culpes al karma, debes responsabilizarte de tu vida, tu eres el que control tu vida”.

No veía con los ojos, pero eso no impidió que viera con la imaginación”.

 

Ahí te van mis momentos

Segundos 0:23 aprox. La explicación de la suerte con la que nacemos, unido a la entrada de Aja a la cárcel para contarle a los niños la historia que lo lleva hasta ellos y la plática de su niñez, todo esto es un momento interesante y excelente.

Minuto 7:50 aprox. Vemos como Aja se vuelve Fakir y como lo persigue la policía hasta ya grande, momento divertido e interesante.

Minuto 10:11 aprox. La muerte de la mama de Aja y la decisión que toma es un momento difícil y triste.

Minuto 14:56 aprox. La ida en taxi en Paris, momento entretenido.

Minuto 17:51 aprox. Aja empieza a contar cuando conoce a Marie, momento emotivo y excelente.

Minuto 23:42 aprox. En este momento vemos porque se llama en alguna parte en español De la India a París en un armario de Ikea, junto con la persecución de la policía británica y todo lo que sucede en la delegación, es un momento divertido, cómico e hilarante.

Minuto 35:22 aprox. El tiempo que pasa en España en el lugar donde los mantiene aislados, es un momento interesante.

Minuto 43:30 aprox. La historia del maestro Deva y Aja en la cárcel, todo esto es un momento interesante y sublime.

Minuto 49:10 aprox. Aja conoce a Nelly, vemos todo lo que le sucede con ella momento cumbre y divertido.

Minuto 52:28 aprox. La plática de Marie con Gustave, momento interesante.

Minuto 56:27 aprox. La escena del baile, junto con la confesión de Nelly del amor que tiene por Gerard, momento divertido y sublime.

Minuto 63:22 aprox. La persecución de los italianos a este Aja y la huida en el globo junto con lo que ve y sucede ahí es un momento interesante y excelente.

Minuto 71:15 aprox. La plática con los traficantes que van a Libia, es un momento complicado y difícil.

Minuto 74:22 aprox. La entrada de Aja y sus amigos al barco y todo lo que sucede es un momento trepidante y divertido.

Minuto 77:30 aprox. La plática con cada uno de los refugiados, momento ilustrativo y cumbre.

Minuto 80:57 aprox. Las cenizas y el encuentro con Marie, momento reconfortante y complicado.

Minuto 83:51 aprox. El momento de Marie y Aja, momento excelente.

Minuto 85:25 aprox. La propuesta de Aja a los niños, junto con lo que sucedió con las cenizas de su madre, es un momento excelente.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

2 comentarios sobre “El momento y reseña será para: The Extraordinary Journey of the Fakir

  1. Muchas gracias Jaime por la mención a Cine y críticas marcianas. Me ha encantado lo de tu equipo de investigación, ja, ja, ja. Mi equipo lo formamos dos: yo y mi pequeña hija María. De hecho, esta película la vimos los dos juntos y pienso que es ideal para pasar un buen día de cine en familia. Los momentos que has señalado los recuerdo a la perfección. La escena del baile quizás sea el momento más alto de la cinta.
    Un abrazo hasta México amigo.

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, muchas gracias por el comentario y sobre lo que dices, creo que tienes al mejor equipo de investigación que puedes tener; en mi caso en algunas ocasiones y en ciertas películas mi hija ve el film conmigo, pero solo vemos la moraleja de la historia, lo que nos agrado y las dudas que tenga sobre ello, esperemos que mas adelante se una a mi limitado equipo de investigación jajajaja, sobre la escena de baile creo que es la parte mas impactante de la cinta y que le da ese plus a lo que se venía observando, un saludo hasta España, excelente semana.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s