El momento y reseña será para: Gemini Man

 

 

 

 

Abrimos reseña con esta frase: “Aunque hagas algo, bien o mal, la gente te criticará”. Creo que es complicado tener una idea, llevarla a cabo y que todo salga bien,  para que la idea llegue a concretarse; no sé si me explico, después de cavilar vario tiempo, se viene una idea, después tarda una cantidad más de tiempo que esa idea se lleve a cabo, después tener los elementos para que funcione, mostrar tu producto y ahí entramos los demás, entender lo que expresaste y que nos agrade, quizás por esta situación la innovación tarda en llegar, en fin veamos que nos depara la reseña del dia de hoy.

 

 

 

 

 

PROYECTO GEMINIS

Geminis

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: Proyecto Géminis (En España Géminis)

Duración: 117 minutos aprox.

Actores:

Will Smith (Henry Brogan/Junior) sale en Aladino, Soy Leyenda, Hombres de Negro, entre otras.
Clive Owen (Clay Verris) aparece en El plan perfecto, Niños del hombre, La ciudad del pecado, entre otras.
Mary Elizabeth Winstead (Danny Zakarweski) la podemos ver en Scott Pilgrim, Destino Final 3, Avenida Cloverfield 10, entre otras.
Benedict Wong (Baron), Douglas Hodge (Jack Willis), Ralph Brown (Del Patterson), Linda Emond (Janet Lassiter), Ilia Volok (Yuri Kovacs), E.J. Bonilla (Marino).

Director: Ang Lee

 

En esta ocasión usando unas promociones nos fuimos al cine y entre tanta cartelera a elegir, era casi necesario entrar a ver Proyecto Géminis, debido al hecho de que era filmada en 120Fps y se preguntaran en su interior ¿Qué es eso? Bueno aquí les dejo un link sobre FPS para que vean un ejemplo mucho más gráfico. Si yo les preguntará en que se parece Bruce Lee, 2001 Odisea del espacio, El Hobbit y Proyecto Géminis, ¿Que me dirían? Bueno si alguien ya contesto, ahí me lo apunta en los comentarios, la idea principal es que todas innovan en algún punto con la visualización en pantalla o los llamados fotogramas por segundo, en el caso de Bruce Lee (clic para la nota) era tan rápido en sus movimientos que tenían que filmar a mas FPS por segundo en vez de filmarse como las clásicas secuencias de artes marciales que les aumentaban la velocidad para que se vieran las peleas más notorias, en el caso de Odisea del espacio no son tanto los FPS, sino que es el formato que se utiliza para este desarrollo tan complejo y que sirve para mostrar un visionado distinto a lo que hasta esa época se había visto, después tenemos al Hobbit que fue la primer película que se realizó a 48FPS y siendo toda una innovación en su tiempo, en aquel entonces hasta Douglas Trumbull (dirección de efectos especiales en odisea del espacio), da una entrevista para hablar sobre el trabajo y la innovación que Peter Jackson mostró en esta cinta del Hobbit y por ultimo para terminar con quien nos incumbe en este momento que es Ang Lee quien ahora nos trae a la pantalla esta película a 120FPS todo un estilo distinto de ver el cine y que nos muestra lo que el futuro nos tiene deparado, de hecho Lee en su película Billy Lynn ya había filmado una escena a 120FPS y pues ahora nos muestra este film que en lo visual, producción, uso de CGI y todo lo técnico a mi parecer es excelente, la película es un blockbuster totalmente y pues con una alta dosis de acción y fantasía, este producto esta pensado para el cine en toda su estructura, pero hasta este momento ha sido un fracaso tanto en taquilla (lleva aprox. 36 millones recaudados en 2 fines de semana de los 138 millones que costo, esto es malo muy malo, según he leído puede mejorar en el estreno en China y Japón), como con la crítica especializada y pues ha tenido la des fortuna de competir con Joker, Maléfica y Locos Adams (versión animada), pero aparte de eso es curioso cómo es que tiene actores de la talla de Will Smith y Clive Owen, así como una gran cantidad de efectos especiales y producción, pero todo esto aunado a su gran director Ang Lee, simplemente no termina de cuajar y creo que el Sr. Lee se preocupó tanto por lo técnico que dejo de lado la historia y la narración de la misma y se vuelve un cúmulo de persecuciones con efectos y no logra llenar el ojo ni del espectador ni de la crítica, el argumento es interesante, la idea de trasfondo que el director nos quiere mostrar es por demás excelente, considero que la actuación de Will Smith y Clive Owen es buena (no de premio, pero si es buena), pero como les comento, se llena tanto de lo visual que se pierde la idea del film y creo en gran parte que esto sucede porque Lee estaba tan preocupado por la cuestión técnica que deja de lado y olvida lo más importante que es la historia y aunque una cosa si les aclaro, los que vayan a ver la película, ni crean que se van aburrir o algo por el estilo, es simplemente que la historia es muy simple, no tiene base firme en lo que quiere contar y es muy predecible; renglones arriba les comentaba que Ang Lee estaba preocupado por la cuestión técnica y aquí les dejo el dato por lo tanto creo que en su afán de querer crear algo técnicamente perfecto en lo visual y técnico, se le olvido el hecho de que estaba contando una historia, así que si vas al cine, verifica que la sala a la que vas cumpla con los requisitos para ver esta película o búscate una sala 3D, paraqué puedas admirar todo lo que este director intento lograr y que más adelante cuando te hagan la pregunta del millón de quien filmó por primera vez en 120FPS una cinta, vas a decir Ang Lee en Proyecto Géminis (estará al lado de El Hobbit de 48FPS y del asombro de ver films de Bruce Lee en mas FPS), con esto pasemos a la sinopsis.

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Todo inicia viendo a Henry Brogan (Will Smith) haciendo un trabajo para el gobierno de los Estados Unidos, para después ver como se retira de su actividad de asesino para el gobierno, en este punto, un amigo de Brogan le dice que la persona que mató, no era un enemigo del gobierno y que tratan de evitar cabos sueltos, después de esta entrevista que es escuchada por el gobierno de Estados Unidos, Clay Verris (Clive Owen) le pide a Janet Lassiter (Lisa Edmond)  que tome cartas en el asunto, al fallar Lassiter, Clay toma la decisión de tomar partida en la situación y mandar a un mercenario a matar a Brogan, estando Brogan en Colombia hace su aparición el asesino, Brogan se dará cuenta que este personaje no es normal y que tiene similitudes que no entiende, sin saber que ambos tienen tanto en común.

 Con esta trama Ang Lee nos muestra un film totalmente introspectivo en cuanto a la idea de la vejez se refiere y como los fantasmas del pasado regresan continuamente en tu mente, como todos los fracasos y las cosas que dejaste de hacer, son un lastre en tu vida, pero que se tiene que vivir con ellas, también nos enseña esa dependencia del ser humano de jugar a ser Dios y querer controlar cosas que no están en nuestras manos en algunas ocasiones, aquí nos muestra el lado filosófico de la clonación, sus bondades y defectos, nos muestran el lado bueno y el lado malo, para dejarte a ti como espectador la decisión de saber que es lo correcto, otro punto que me pareció interesante es esa visión en la cual nos enseña que al final todos tenemos miedos internos, pero que está en nosotros el superarlos para poder salir adelante, porque a veces son tantos los tabúes u obstáculos que nos ponemos nosotros mismos que no nos permiten avanzar en nuestras vidas, también lo que me encanta es como nos intenta colocar en contexto el hecho de que al ver los errores propios y de tus padres, intentas hacer que tus seres queridos no vayan por el mismo camino y no cometan los mismos errores, cuando al final uno mismo es el dueño de nuestras propias acciones y cometemos nuestros propios errores para nuestra experiencia en el futuro y así poder tener nuestro propio criterio de las cosas, con esta ideas en mente, les pregunto ¿Cuántas veces has volteado a ver tu pasado y quieres arreglarlo con lo que ahora sabes? Les dejo la frase y los momentos.

 

Las frases de Henry

Cuando estas pecho a tierra a punto de apretar el gatillo, en ese momento el mundo tiene mucho sentido”.

Si jalas ese gatillo, algo dentro de ti se va a romper y jamás podrás repararlo”.

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 34:00 aprox. Cuando se da cuenta quien es el personaje que lo busca y toda la secuencia de acción subsecuente es un momento excelente.

Minuto 66:00 aprox. Junior tiene a Danny, en ese momento llega Henry, toda la secuencia de acción y la plática entre ellos, es un momento cumbre y excelente.

Minuto 88:00 aprox. Escena de pelea entre Henry con la gente de Clay, este es un momento asombroso y excelente.

Minuto 94:00 aprox. La pelea final junto con la plática entre Clay con Henry es un momento cumbre, excelente y asombroso.

Minuto 105:00 aprox. La enseñanza que le quieren dar a Junior, momento excelente.

Como puedes ver elegí pocos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película pero eso de verlo en el cine hace más complicado los momentos, de todos modos dejo lo que recuerdo y a ver qué les parece más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

4 comentarios sobre “El momento y reseña será para: Gemini Man

  1. Hola Jaime, como hoy hemos visto ambos la película me gustaría resaltar el momento siguiente: Minuto 94:00 aprox. La pelea final junto con la plática entre Clay con Henry es un momento cumbre, excelente y asombroso.

    Del resto estamos de acuerdo en casi todo. Yo mismo podría firmar la reseña por tantas coincidencias. En lo único que difiero es en la actuación de Clive Owen. Me pareció muy artificial. Por otro lado, los datos de taquilla son muy preocupantes. Y esto demuestra dos cosas: que la peli es muy flojita y que la crítica aún tiene mucha influencia en los espectadores. Con todo, la peli es un gran espectáculo en lo visual del cine palomitero.

    Un gran saludo hasta México.

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, gracias por tu comentario siempre oportuno y me parece excelente estar de acuerdo casi en todo, quizás esa diferencia que comentas en la forma en que Clive Owen actuó, es porque a mi parecer esa forma tan artificial y simple, considero que es lo que el personaje requería, muy acartonado, pero considero que el debió intentar salir del molde, eso pienso yo; en efecto los datos de taquilla son alarmantes y pues yo creo que aparte de que la crítica la destrozo, simplemente vas al cine y la historia ya esta muy vista, solo es como dices palomitera, gracias por pasar y un saludo hasta España, que tengas muy buena semana.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s