El momento de esta ocasión será para: Green Book

 

 

Green Book: una amistad sin fronteras

book.jpg

En español: Green Book: una amistad sin fronteras

Duración:  130 minutos aprox.

Actores: Viggo Mortensen (Frank Vallelonga/ Tony Lip), Mahershala Ali (Don Shirley), Linda Cardellini (Dolores Vallelonga), Dimeter Marinov (Oleg), Mike Hatton (George), Iqbal Theba (Amit).

Director: Peter Farrelly

En esta ocasión, haremos la reseña de la película Green Book que es otra de las nominadas al Oscar como mejor película (en total tiene 5 nominaciones), considero que su historia es muy interesante y que así como Bohemian Rapsody, Nace una estrella, Vice o Roma, tienen una historia interesante que contar, aunque quizás para algunos este film solo sea un viaje en carro entre 2 personajes con ideas diferentes, de todos modos la forma en que estos 2 actores interactúan es por demás interesante ya que cuentan con esa química que hace que te de gusto verlos juntos (es como Gaga y Cooper o el caso de Stone y Weisz junto con Colman), vemos como se confrontan ideas y situaciones muy peculiares de la vida de los 60 (quizás también de hoy en día en algunos casos) y como explican el racismo que existía en esa época de una manera por demás orientada y que el mismo nombre de la película te dice de lo que trata esto (véanla para que sepan), creo a mi parecer que la película en ningún momento te aburre a pesar de que la trama parezca simple y que esto no es una lección de historia, es una historia real adaptada (para diversión del espectador),  siempre habrá quien diga que está mal la película o que está bien, esta se hizo a través de la óptica de la familia de Frank Vallelonga con consentimiento de Don Shirley; así que ustedes al final deciden que tan cierto o no pueda ser, lo que si les pongo en primer plano, es el hecho de que todos somos iguales y el saber eso dentro de ti, es lo que hace una excelente historia a este film, sin más pasemos a los actores.

Viggo Mortensen pues quien no lo recuerda como Aragorn en la saga de El señor de los anillos, también aparece en Capitán Fantástico y En la carretera, entre otras películas.

Mahershala Ali, él estuvo en la película ganadora de Oscar Luz de luna, Depredadores y en Talentos ocultos entre otras.

Linda Cardellini aparece en Scooby Doo la película, Guerra de papás y en Avengers: era de ultron (es la esposa de ojo de halcón).

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Pues todo inicia en el Copacabana de New York en 1962 donde vemos a Tony Lip (Viggo Mortensen) en su faceta de guardia, vemos como es un vividor que siempre está en todo y que solo espera la oportunidad para sacar provecho, siempre tratando de quedar bien con quien debe quedar bien o para desquitar su ira con algún incauto, después de ver como cierran el lugar de trabajo por renovaciones, Tony se queda sin empleo (solo por un tiempo) y empieza a buscar ganar dinero fácil de diversas maneras, para poder mantener a su esposa Dolores Vallelonga (Linda Cardellini) junto con sus hijos, pero recibe una llamada, donde le comentan que alguien lo recomendó con un Doctor para un viaje, Tony queda desconcertado pero va a la entrevista, ahí conoce a Don Shirley (Mahershala Ali), que es un tipo muy estudiado y sumamente inteligente, pero muy egocéntrico, el cual es un músico de un estilo bastante clásico y poco normal para la época, Don Shirley le cuenta el motivo del viaje que harán como parte de una gira por el Sur de estados unidos (donde la gente de raza negra no era bien recibida), esto con una duración de 8 meses, hasta navidad y por ese motivo requiere a una persona como Tony de chofer y para otras obligaciones que Shirley requiere, en un principio Tony se niega por la paga (aunque cualquiera diría que es porque su jefe será negro), decide no aceptar y pedir más dinero y menos obligaciones de las que el jefe le piensa dar, para poder ir a este viaje, después de un día, Don Shirley marca a casa de los Vallelonga, para hablar con la esposa de Tony, a quien le comenta que quiere su aprobación para llevarse a Tony de viaje en su gira, ella le da su consentimiento y Don Shirley contrata los servicios de Tony con la paga que solicita y los deberes que el pidió, así Don y Tony se embarcaran en esta aventura por todo el sur de los estados unidos, en un viaje en automóvil, donde veremos las personalidades de ambos protagonistas tan diferentes, tratando de congeniar entre sí.

 Con esta trama bastante simpática, nos enseña la amistad que se puede crear entre 2 personas totalmente distintas y lo que me encanta de esta película es que vemos al clásico tipo duro y rudo que aunque es un vividor, su familia es lo primero, que su palabra es lo más importante y vemos que dentro de su forma de vida quizás tan rudimentaria en su forma de ser, a pesar de todo intenta hacer lo correcto, aunque a veces su lógica no se lo permita del todo, pero no logra entender que al final del día todos somos iguales y que solo con el pasar del tiempo y de la convivencia con Shirley, se dará cuenta que, así como el actúa, el mundo hace lo mismo, mientras vemos la contraparte de la moneda en el músico, donde toda su vida ha sido una persona educada, pero que gracias a su color y a las costumbres de la época no era bien recibido, pero que su forma de ser, le restaba amistades tanto con blancos como con negros y que al final a pesar de ser un virtuoso, la soledad lo acogía por su forma de ser tan egoísta y su falta de humildad, este film nos muestra que solo viviendo y estando en los zapatos del otro, nos podemos dar cuenta de que tan difícil es la vida, para los demás, que nuestras elecciones, hacen la diferencia entre estar entre los buenos o los malos, que quizás un punto muy importante es que a veces el conocimiento, no es educación y que los valores no se dan en la escuela ni en la calle, sino en el respeto que tengas en donde quiera que estés, saber respetar, respetarte y sobre todo saber en qué momento es importante hacerte respetar y saber cómo respetar es una parte integral de la vida, porque nada como el derecho a ser libre sin importar color, sexo o raza y pelear porque sea así para todos, en fin una narración bien lograda y bastante amena, con esta frase tan interesante que Shirley le dice a Tony les dejo el avance y mis momentos.

“No tenían la opción de estar dentro o fuera, tu si”.

 

Aquí te dejo el avance (lo dejo en ingles porque el formato en español no se escucha):

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 5:15 aprox. El momento que entrega el sombrero, un momento interesante.

Minuto 8:48 aprox. Aquí vemos el racismo de Tony, momento interesante.

Minuto 10:50 aprox. El concurso de hot-dogs, buen momento.

Minuto 14:35 aprox. Cuando Tony conoce a Don Shirley, es un momento interesante.

Minuto 27:00 aprox. Cuando Tony conoce a Oleg y George al momento de ir por Don Shirley, a partir de aquí todo es muy divertido y con excelentes momentos.

Minuto 35:04 aprox. Tony ve la soledad que tiene Shirley, buen momento.

Minuto 38:38 aprox. El momento en que Don Shirley empieza el concierto, junto con el consejo que le da a Tony, son momentos excelentes.

Minuto 42:18 aprox. Van escuchando a cantantes de música rock y Tony cuenta la historia del porque su apodo, la situación de la roca y lo que le dice Shirley, junto con el cambio de piano, todo esto es un momento excelente.

Minuto 52:25 aprox. Situación jocosa de como Tony le hace comer pollo a Don Shirley, este es un momento excelente.

Minuto 57:40 aprox. Cuando Tony saca a Shirley de un apuro, este es un momento grandioso y excelente.

Minuto 68:30 aprox. Cuando Shirley le enseña a escribir una carta para la esposa de Tony, este es un momento excelente.

Minuto 73:50 aprox. El momento incomodo de Shirley, este es un momento difícil.

Minuto 79:30 aprox. Cuando Shirley piensa que Tony se va a ir es un momento interesante.

Minuto 85:20 aprox. Cuando unos policías los sacan de la carretera y todo lo que pasa, hasta el momento donde discuten Tony junto con Shirley, todo esto es un momento cumbre.

Minuto 98:56 aprox. La plática entre Oleg y Tony, junto con el momento en que Shirley se niega a toca, este es un momento excelente.

Minuto 106:45 aprox. Todo esto hasta el final, es una bonita secuencia y un momento cumbre entre ambos protagonistas.

 Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.

Gracias por leer y espero sus comentarios.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s