El momento y reseña será para:The Half of It

.

Buen día a todos, esperando que todos se encuentren muy bien, en esta ocasión por motivos de trabajo no pudimos colocar la reseña en viernes y máxime que me tope con la situación de que wordpress sacará un nuevo editor y vaya que pase complicaciones para subir la información, espero que todo se vea conforme lo planeado y una disculpa de antemano, porque el trabajo me absorbe mucho y por las fallas técnicas que podriamos tener en esta ocasión, sin mas que decir, un saludo a todos.

.

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

.

SI SUPIERAS

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

En español: Si supieras

Duración: 105 minutos aprox.

Actores:

Leah Lewis (Ellie Chu) la podemos ver principalmente en series como Guidance, Sing It!, Nancy Drew, entre otras.

Daniel Diemer (Paul Munsky) aparece en Sacred Lies (serie), Family Pictures, Bloody Blacksmith, entre otras.

Alexxis Lemire (Aster Flores) sale en Paint my murder, The other mother, Truth or dare, entre otras.

Wolfgang Novogratz(Trig Carson), Edwin Chu (Collin Chou), Enrique Murciano (Sacerdote Flores).

Director: Alice Wu (Produce, Dirige y Escribe)

.

En esta ocasión por recomendación de un amigo, me puse a ver la película “Si supieras” de la directora Alice Wu quien aparte de hacer la dirección de esta película, se toma la molestia de producir y escribir, ya tiempo atrás esta directora había abordado en una película un tema algo similar a la idea de esta cinta, también les comento que este film fue ganador del festival de Tribeca como la mejor película en la cuestión de la narrativa https://en.wikipedia.org/wiki/Tribeca_Film_Festival, por lo tanto la trama que aborda es por demás un tema sumamente interesante y después de ver la película me hizo recordar un poco a la idea de Cyrano de Bergerac, donde el personaje a enamorar se siente atraído por el pensamiento y no por la cuestión física, sobre todo que me agrada mucho que toma y expone ideas de Platón (algunas vagas ideas de la obra el banquete o del amor) y nos propone la idea del amor plasmada en tiempos románticos, pero ahora de un modo más moderno y digamos que dirigido a la época en que vivimos, también me genera una cierta idea a la situación que vive en su momento la película Sierra Burgess  y me parece algo semejante o deja un aire a la cinta 10 cosas que odio de ti, presentándonos el concepto en el cual nunca sabremos si es la relación entre personas o es lo que conoces de la otra persona lo que hace que el amor fluya con alguien, este drama juvenil con comedia (así la describo yo), en lo personal consiguió que me dejara pensando en detalles sobre como en su momento buscamos el amor de maneras tan diferentes; aunque la cinta tiene sus fallas y en momentos se siente un poco lenta la película, porque terminan haciendo muchos diálogos con el pensamiento, pero por lo menos a mí esto me deja una idea muy entendible de los que nos quieren exponer y reafirma su propuesta, otro detalle más que siento que aporta es el hecho que al final no es la típica película juvenil, sino que creo que le dan una buena conclusión a lo sucedido y la trama no se va por el camino fácil de decir “y vivieron felices para siempre”, sino que va más allá de esta situación, otro punto es que en cuanto a las actuaciones, no destaco a ningún actor en particular, pero creo que todos cumplen con creces su cometido y logran hacernos sentir dentro del personaje y sobre todo que son actores que no son de gran renombre pero que logran a la perfección la unión de las ideas, creo que entre la actuación, la trama y la narración sale lo mejor de la película, en la cuestiones técnicas, creo que está bien, nada del otro mundo y realmente no lo ocupan del todo, me agradan los aportes musicales que colocan en los momentos justos, dándole cierta intensidad a algunas escenas, esta película esta para disfrutar con tu pareja y me encanta la idea o la moraleja que quiere plasmar, aunado a la parte de la sexualidad donde no tienen que mostrar demás para darnos a entender el deseo de los personajes y esa química que logran mediante el diálogo me parece sumamente interesante y máxime que nos presentan un escenario bastante interesante al colocar las ideas y cuestiones de inclusión (tanto social como sexual) en todo momento y nos hacen notar que debe existir esa inclusión sin tantos problemas de pensamiento, creo que esta cinta debe interesar mucho por esta cuestión del movimiento LGBTTTIQ, como dato interesante la directora Alice Wu es parte de la comunidad LGBTTTIQ y ella en su película anterior (que comentábamos al inicio) llamada The Saving Face mostró algo de su vida en la parte del guion y esto le causo problemas en su vida familiar, sinceramente no he visto el film, pero según lo poco que he leído al respecto, este film es de esos que no son tan conocidos pero que abordan la temática de una manera bastante interesante y son de esa películas que no salen a la luz pero que reflejan en toda su extensión lo que se quiere contar, aunque para mí las referencias más grandes son Call me by your name, Filadelfia, Brokeback Mountain, Blue Is the Warmest Colour, Moonlight entre otras tantas, sin embargo habrá que buscar este film para darnos una idea más del tema, con este dato les dejo la sinopsis.

.

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Inicia la película dando una explicación de la idea del amor y las parejas según un relato de Platón, para después ver a Ellie Chu (Leah Lewis) como es su vida en el pueblo y como es que hace los ensayos de otras personas para ganar dinero, Ellie es muy buena en cuanto a literatura y filosofía se refiere, pero vemos que tiene una vida un poco complicada, después vemos como la maestra de su clase le dice que tiene que ir a una mejor universidad, pero ella desea estar cerca de casa por no dejar a su padre solo, después vemos como en su camino a casa un estudiante llamado Paul Munsky (Daniel Diemer) le pide que haga una carta de amor, para una muchacha que le gusta, en un principio Ellie decide no ayudarle aunque él le pueda pagar, sin embargo, la necesidad de pagar la luz en su casa, hace que acepte el trato, aunque ella también tenga cierto gusto por esa persona, desde este momento entre cartas y enredos juveniles, veremos cómo Aster (Alexxis Lemire) se ira enamorando de Munsky sin saber que Ellie está detrás de todo esto, surgiendo un enredo complicado.

 

Con esta trama el director(a) que también escribe y produce este film, nos coloca en la parte psicológica donde a veces el amor no es lógico y sobre todo nos propone la reflexión de la diferencia que puede ser el deseo o el amor, donde a veces solo es un gusto de la persona y no es amor, vemos como a veces los hombres sexualizan más las cosas y las mujeres entienden de manera más romántica el sentido del amor, la cinta nos lleva por ideas sobre la amistad, el amor, el deseo, el análisis de lo que sentimos y que nos propone reflexiones de ideas de Platón y otros grandes pensadores de la psicología y filosofía, bonito relato que nos hace ver detalles como el no estancarse ante la pérdida de un ser querido, no dejarse llevar solo por el deseo, comprender lo que sentimos y como lo podemos expresar (introspección), que todos somos diferentes y que nadie debe truncar nuestra libertad de amar y ser correspondido solo porque somos del sexo equivocado (según lo ven algunos), así con tantas ideas flotando en la mente, les pregunto ¿Han querido tanto a alguien que prefieren verlo feliz con otra persona que con ustedes? Les dejo la frase y los momentos.

.

Las frases de Ellie y la frase del Papa de Ellie

“Lo bueno de ser diferente es que nadie espera que seas como ellos”.

Y si el amor no es el esfuerzo que inviertes entonces ¿Qué es?

“El amor es horrible, caótico, egoísta y audaz”.

¿Alguna vez has amado tanto a alguien, que no querrías que cambiara nada en ella?

.

Ahí te van mis momentos

Segundos 0:23 aprox. El inicio con una de las ideas de Platón y el libro del Banquete (o del amor) momento excelente e ilustrativo.

Minuto 7:55 aprox. Munsky busca a Ellie para una carta de amor, momento divertido e interesante.

Minuto 11:27 aprox. Ellie leyendo la carta que le quiere mandar Munsky a esta Aster, junto con la contestación, esto es un momento divertido, entretenido e interesante.

Minuto 16:31 aprox. La contestación de Aster a la carta de Ellie, junto con las siguientes cartas y su contestación, además de la parte donde Ellie y Aster escuchan a otra persona en el baño hablar de algo incómodo, todo esto es un momento interesante, reflexivo y excelente.

Minuto 21:53 aprox. La escena del mural en la pared y lo que sucede con esta idea, junto con los mensajes de Messenger anónimos y la primer cita, todo esto es un momento interesante, sorpresivo, divertido y excelente.

Minuto 27:58 aprox. La plática entre Ellie y Munsky para saber si ella le puede seguir ayudando y el aprendiendo cosas.

Minuto 39:02 aprox. La plática por mensaje entre Aster y Ellie sin que ella se de cuenta que no es Munsky, junto con la plática entre Ellie y Munsky, momento reflexivo, interesante y excelente.

Minuto 43:53 aprox. La canción que canta Ellie y la escucha Munsky, junto con lo que platican ambos en el carro y después la siguiente cita de Aster y Munsky, todo esto es un momento interesante, inesperado, emotivo y excelente.

Minuto 58:05 aprox. La canción que toca Ellie Chu, junto con la fiesta después del recital, es un momento excelente.

Minuto 63:14 aprox. La plática entre Ellie y Aster es un momento interesante, medio tenso y excelente.

Minuto 68:12 aprox. El lugar secreto de Aster y lo que platican Ellie y Aster, este es un momento cumbre, importante e interesante.

Minuto 77:51 aprox. Cuando Munsky se vuelve el héroe en el futbol americano, es un momento divertido e interesante.

Minuto 79:30 aprox. Munsky quiere besar a Ellie y se da cuenta Aster, todo esto es un momento cumbre, importante, emocionante, inesperado y excelente.

Minuto 83:43 aprox. La plática entre el Sr. Chou y Munsky, momento interesante.

Minuto 86:31 aprox. Trig le pide la mano a esta Aster y todo lo que sucede en este tramo es un momento, cumbre, fuerte, inesperado, increíble y excelente.

Minuto 93:18 aprox. La plática entre Ellie y Aster junto con la escena al final de su plática, es un momento cumbre, romántico, excelente y esperado.

Minuto 97:08 aprox. El tramo final, es un momento excelente.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.

Gracias por leer y espero sus comentarios.