Buen día a todos, esta película que reseño, podría haber sido incluido en los clásicos del cine y pude haberla colocado a principio de mes como lo hago siempre que inicio con un clásico del cine cada primer reseña de mes, pero como fue una recomendación de una amistad, por eso decidí colocar esta película en este momento, un saludo para todos, que pasen un excelente fin de semana y recuerden si alguien desea los momentos de alguna cinta, con todo gusto lo vemos, saludos.
HOTEL BUDAPEST
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Hotel Budapest
Duración: 109 minutos aprox.
Actores:
Ralph Fiennes (M. Gustave) aparece en La lista de Schindler, El paciente inglés, Dragón Rojo, entre otras.
Jeff Goldblum (Deputy Kovacs) lo podemos ver en Jurassic Park, Día de la independencia, La mosca entre otras.
Adrien Brody (Dmitri) sale en El pianista (gano Oscar por esta cinta), King Kong, Depredadores, entre otras.
Tony Revolori (Zero), F. Murray Abraham (Mr. Moustafa), Willem Dafoe (Jopling), Jude Law (Young Writer), Bill Murray (M. Ivan), Edward Norton (Henckels), Saoirse Ronan (Agatha), Harvey Keitel (Ludwig), Tilda Swinton (Madame D.), Tom Wilkinson (Autor), Owen Wilson (M. Chuck), Mathieu Amalric (Serge X.).
Director: Wes Anderson
En esta ocasión, una buena amistad nos recomendó la cinta Hotel Budapest y decidimos incluirla en los momentos, ya que nos pareció una film muy interesante y diferente a lo que regularmente estamos acostumbrados a ver, después de ver la película, quede totalmente asombrado con muchas de las escenas filmadas, que hacen de esta cinta un verdadero platillo, les comento que en su año ganó tres premios en los Oscar en vestuario, diseño de producción, maquillaje y peluquería y banda sonora original, aparte de que compitió en mejor película y director entre otros premios, sinceramente pudo haber ganado mejor film pero la competencia estaba muy dura con mi compatriota Iñarritu que se llevó mejor director y película por Birdman que tenía una dificultad bastante alta en su filmación, pero Hotel Budapest no le pide nada a nadie y nos deleita con su increíble y colorido diseño, una fotografía sublime, con unos impresionantes paisajes y sobre todo que Wes Anderson es uno de esos directores que atienden mucho a los detalles fílmicos por lo tanto vemos una gran precisión al momento de hacer las tomas y encuadres de cámara, esto también nos enseña una forma de rodar por parte del director que no es tan común, lo que vemos a lo largo de la cinta si ponen atención, casi en la mayoría de las escenas está rodada en un ángulo frontal, cuando regularmente no es de esa manera como se filma, aparte emplea cierto ángulo de 90° para seguir viendo a los actores de alguna manera u otra, como vez Wes Anderson es muy técnico con los detalles y gusta por hacer cosas distintas a lo que vemos normalmente, también vemos que el film pasa por 4 épocas distintas (El presente, 1985, 1968 y 1932), cuando el director toma cada época dentro de la película usted va a notar que esta filmado de manera distinta en la relación de aspecto (da clic y veras más información al respecto de este dato), colocando el aspecto que se usaba en cada época de la que se está hablando (creo que ha de ser mucho trabajo estar haciendo esto continuamente), por eso al momento de ver la cinta notaras muchos detalles interesantes dentro del film, cambiando de tema te aseguro que la narrativa hace que te enamores de la historia y el guion hace que los personajes siempre estén presentes en todo momento a parte del gran aporte que Finnes y Revolori hacen en esa gran química que hacen juntos, esto aunado a la gran gama de artistas que rodean este film, hacen un acierto increíble y divertido de ver, con algo de Drama, pero a la vez comicidad, un poco de suspenso, hacen de esta película toda una historia, que por cierto está basada en algunas de las historias de un escritor llamado Stefan Zweig de quien conozco poco, pero al leer un poco sobre este personajes, realmente es interesante, su vida y muerte, sin otra cosa más que decir, les recomiendo esta película, les dejo la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Todo inicia viendo al escritor de la historia (Tom Wilkinson), hablando sobre cómo consiguió la historia que nos va a contar, después pasamos a otra época cuando el autor era más joven (Jude Law) y va al Hotel Budapest, ahí conoce al dueño de este lugar el Sr. Moustafa (F. Murray Abraham), quien le cuenta la historia de cómo consiguió ser el dueño del Hotel Budapest, mientras el director nos lleva a otra época más atrás para conocer a M. Gustave (Ralph Fiennes) quien es el encargado del Hotel, el cual es amante de Madame D. (Tilda Swinton) una mujer muy adinerada, ella sale del Hotel hacia su hogar y le pide a Gustave que haga unas cosas, ahí Gustave conoce al nuevo botones llamado Zero (Tony Revolori) quien es entrevistado por Gustave y termina confiando en el muchacho, mientras Gustave se entera que Madame D. ha muerto, Gustave le pide a Zero que vayan a ver cómo fue la muerte de su amante y a partir de este momento Gustave y Zero pasaran por un montón de situaciones complicadas y divertidas al saber los detalles de la herencia y como la familia no está muy de acuerdo con lo que Madame D le dejo a los demás.
Con esta trama el director nos enreda en un sinfín de situaciones, mientras nos muestra de un modo muy divertido todas las cosas que le suceden a los personajes, nos va mostrando la actitud de M. Gustave quien a pesar de ser una persona un poco excéntrico en sus gustos por las mujeres, nos muestra que a pesar de todas las cosas siempre ha buscado ayudar a los demás, quizás no de la manera que los demás quisieran, pero dentro de este personaje existe cierta bondad marcada en su forma tan extraña de ser y que ante todo, lo más importante es que no importa el dinero o los estudios sino que la educación ante los demás es lo más importante, cuantas veces no vemos a tanta gente con tanto dinero o con tantos estudios, pero pierden la verdadera educación y los valores que ello conlleva, también vemos en el personaje de Zero a esa persona humilde ávido de aprender lo que sea necesario con tal de lograr ser mejor y como es que a pesar de no tener una familia u hogar, no intenta hacer daño a nadie, mantiene su honestidad y su lealtad a pesar de todo, existen muchos personajes dentro de la cinta y todos con papeles muy pequeños (la mayoría), pero sin embargo refleja muy bien cómo es que a veces la sociedad y más en tiempos de guerra, está en constante alerta y que los demás no importan, pero vemos que ese gremio de gente que se dedica a ser el encargado de hotel es unido en todo momento y que esa muestra de lealtad entre ellos, es una forma de entender que el apoyo y la ayuda entre nosotros siempre es importante en los momentos más necesarios de la vida, con esto les dejo la pregunta ¿Cuántas veces has sido irrespetuoso con alguien más sin tener que serlo? Les dejo la frase y los momentos.
Las frases de M. Gustave
“Cuando eres joven, todos son filetes, pero con el tiempo debes pasar a los cortes más baratos”.
“Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad”.
Ahí te van mis momentos
Minuto 1:52 aprox. El autor empieza hablando sobre cómo consiguió la historia, buen momento.
Minuto 9:20 aprox. Iniciamos conociendo a M. Gustave, su relación con Madame D. y como conoce a Zero, es un momento excelente.
Minuto 20:10 aprox. La revisión del ejercito este es un momento excelente.
Minuto 26:10 aprox. El momento del testamento este es un momento muy divertido y excelente.
Minuto 35:23 aprox. El arresto de M. Gustave todo esto es un momento cumbre y excelente.
Minuto 43:25 aprox. El plan para escapar de la cárcel y el amor de Zero por Agatha, esto es un momento excelente e interesante.
Minuto 52:00 aprox. Jopling sigue a Kovacs, todo esto es junto con el escape de Gustave es un momento divertido y excelente.
Minuto 62:22 aprox. Todo lo que sucede en la montaña y con Serge, junto con la persecución en trineo, esto es un momento asombroso y excelente.
Minuto 80:50 aprox. La secuencia dentro del hotel, es un momento cumbre y excelente.
Minuto 89:40 aprox. La escena del tren, momento excelente y cautivadora.
Hola, Jaime. Has definido de una manera sensacional la técnica de rodaje de maestro Wes Anderson. Pero es que además hay una historia que contar en la película y conjuga técnica y dramatación de muy buena manera. La escena del tren es de mis preferidas de los momentos que has elegido.
Saludos y buen fin de semana en México
Me gustaMe gusta
Buen dia Miguel, gracias por tus comentarios, esa escena del tren junto con la escena donde van en el trineo, me parecen maravillosas, un saludo hasta España y bonito fin de semana.
Me gustaMe gusta
Hello there! Would you mind if I share your blog with my myspace group?
There’s a lot of people that I think would really
enjoy your content. Please let me know. Many thanks
Me gustaMe gusta
Hi, tanks for the comment and tanks for sharing my blog, i don’t have problems if you sharing the blog, i hope that you and all people that see my blog enjoy the articles, greetings.
Me gustaMe gusta