El momento y reseña será para: The Invisible Man

 

 

 

 

 

Buen día a todos, espero que estén teniendo un excelente viernes o sábado (dependiendo de la ubicación que estés), pues seguimos esperando en nuestros hogares a que salga esta cuarentena tan complicada, que con el favor de Dios y siguiendo ante todo las recomendaciones que según nuestros países nos digan, saldremos adelante, un saludo a todos y a seguir viendo cine.

 

 

 

 

 

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición ,chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

 

 

 

El Hombre Invisible

hombre invisible

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: El hombre invisible (México y España)

Duración: 124 minutos aprox.

 

Actores:

Elisabeth Moss (Cecilia Kass) la podemos ver en Nosotros, Inocencia Interrumpida, Las reinas del crimen, entre otras.
Aldis Hodge (James Lanier) sale en Brian Banks, Lo que ellos quieren, talentos ocultos, entre otras.
Storm Reid (Sydeny Lanier) aparece en Un viaje en el tiempo, Don´t Let Go, 12 años de esclavitud (papel pequeño), entre otras.
Oliver Jackson-Cohen (Adrian Griffin), Harriet Dyer (Emily Kass), Michael Dorman (Tom Griffin).

Director: Leigh Whannell

 

 

En esta ocasión nos pusimos a ver la película El hombre invisible, que en su momento hace ya muchos años fue adaptada al cine en 1933 de la obra de H. G. Wells, la adaptación de 1933 es una recapitulación más o menos fiel al libro de donde fue tomada, después han existido adaptaciones (muchas) de gente que se hace invisible solo para hacer cosas malas a los demás, solo recuerdo la película de La liga extraordinaria (ya hace rato que vi esta película) donde vemos a un hombre invisible que es bueno (por lo menos es menos malo que los otros), yo la cinta que recuerdo mucho de algún hombre invisible es El hombre sin sombra de Kevin Bacon quien da vida a este personaje, creo que todas las adaptaciones (obviamente las que no son cómicas) nos proponen gente que ya tiene problemas al momento de encontrar la forma de volverse invisible o simplemente se trastornan al saber que pueden burlar la ley o que pueden hacer más cosas que los demás no van a lograr, sin que nadie sepa o pueda decirles algo, digamos que es el punto de inflexión donde la persona que no tiene la forma de hacer su voluntad o no logra tener lo que quiere, piensa que con este poder que nadie más tiene, pueden lograr u obtener lo que nunca tuvieron o lo que no podrían tener de manera normal, este lado de la psicosis humana nos envuelve en el dilema de si eres o te vuelves malo con el poder, pero bueno eso lo analizaremos en la trama, pero volviendo al tema, este film del director Leigh Whannell (quien tiene películas de terror como Saw o la noche del demonio), me parece sumamente interesante porque logra dirigir, producir y escribir el guion, por lo tanto le damos el bonus de combo plus triple (jajajajaja), considero que no es sencillo conjugar estas tres actividades y al mismo tiempo poderlas realizar de la manera más correcta, pienso que regularmente deberá quedar un producto aceptable en muchos aspectos, porque la persona tiene toda la idea completa de lo que quiere hacer y eso ayuda mucho, creo que muchos criticaran el hecho de que quizás el desarrollo deje muchos huecos en la historia, pero a mi parecer tiene un gran logro la forma en que lleva el suspenso, quizás tenga algunas escenas de sustos innecesarios en vez de darle más trama, pero considero que el director quiere contar una historia bastante particular y el hecho de tomar un clásico del cine de terror, nos obliga a mirar dos veces sobre el tema que intenta poner en tela de juicio y es en este punto donde la historia toma su idea más interesante, el tema del maltrato a la mujer (violencia de género), pero sobre todo nos enseña de manera bastante puntual como es que a veces la mujer intenta salir y esta persona la vuelve a meter al pozo y cuando cree que alguien la puede ayudar, resulta que no es así, esto sucede muy a menudo en este mundo tan complicado y el personaje a veces no necesita un súper poder para lograr su cometido de subyugar a su pareja (podríamos decir víctima), en este parte vemos como el tema de la violencia familiar llega a un punto tan álgido y que el que no haya visto a una persona que logra someter a su pareja de esta manera, creo que no entendería a dónde va el punto del film, por eso creo que la narrativa y el argumento que nos muestra el director me parece bastante interesante y por lo menos, a mi, logra meterme en el tema de sobre manera, considero que el guion no es ninguna maravilla, pero logra su cometido y te engancha en lo que sucede, en la parte visual me parece bastante importante las escenas donde dejan la cámara en una toma al vacío, como tratando de ver algo que no está, quizás abusa un poco de las escenas donde va el susto y termina siendo predecible en algunos instantes, pero esto no quita el interés en la película y sobre todo la excelente actuación de Elisabeth Moss ayuda bastante, creo de todos los personajes ella es la que toma el peso de la cinta y lleva a cuestas toda la parte de interpretación, siempre ausente, siempre perdida en sus pensamientos y sobre todo asustada pensando en lo que va a pasar, las escenas donde sale como drogada o afligida son bastante loables, así que si la historia no les termina de convencer, por lo menos deben darle una oportunidad al personaje de Cecilia Kass que considero no fue fácil de lograr, los demás personajes considero que solo cumplen con su papel en el film y salvo el papel de Michael Dorman también podría ser destacable, así que quizás para algunos no será un producto del todo grandioso, pero creo que la moraleja, la narración y el personaje de Moss, logran darle una idea diferente a lo visto en pantalla, como les comento tiene sus fallas, pero para mí logran pasar desapercibidas con lo que se consigue al final, buscando un poco la forma en que el director quiso hacer las cosas nos topamos con esta entrevista, donde nos comenta como El y Moss se metieron en busca de sacar la mejor partida del personaje de Moss para que este fuera la parte central de la película y el personaje del Hombre invisible tuviera más fuerza de malo al momento de filmar la película, ya que siendo malo antes y teniendo la posibilidad de lograr lo que quería, era fácil llegar al maltrato de la mujer y esto abre una oportunidad para lo hecho en pantalla, con esto dato, les dejo la sinopsis.

 

 

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Iniciamos viendo a Cecilia Kass (Elisabeth Moss) salir de la casa de Adrián Griffin (Oliver Jackson-Cohen) a escondidas para que él no la detenga, después de salir, logra huir, gracias a que Emily Kass (Harriet Dyer) pasa por ella y se termina refugiando en casa de James Lanier (Aldis Hodge) quien junto con su hija cuidan de Cecilia y todo el trauma que lleva el estar tanto tiempo con una persona que abusaba de ella física y mentalmente, después vemos como la hermana llega para comentarle que Adrián murió, para luego darse cuenta que Adrián le dejo un dinero en un fideicomiso que lo administra su hermano Tom Griffin (Michael Dorman), sin embargo aunque se siente feliz ante la situación, Cecilia se empezará a dar cuenta que le sucederán cosas extrañas y ella considera que Adrián no está muerto y es el culpable de lo que siente y sucede, sin saber lo que va a suceder.

 Con esta trama el director nos muestra de manera por demás notoria la violencia de género tan mencionada y señalada hoy en día, esto en parte, gracias a las denuncias de las mujeres que han hecho público como es que en casa, en trabajos y en la calle, han sufrido de algún tipo de acoso, violencia física o psicológica y en este particular caso vemos como esas personas malas se obsesionan con alguien a quien desean humillar y seguir torturando en sus vidas, realmente desconozco que sentirán las personas que tienen la crueldad en su mente para humillar y degradar a una mujer, creo que en este ejemplo de película vemos de cierta forma como es que a veces esa gente violenta o inmadura (no sé cómo llamarle) teniendo la fuerza física para someter a su pareja y aparte teniendo los recursos para comprar, extorsionar y quitar del camino a lo que se les ponga en gana (con tal de hacer lo que estas personas desean y quieren), es cuando vemos que a veces ni la ley ni nada puede ayudarte, porque es tan difícil para una mujer el ser escuchada, cuando todo está en su contra (solo la verdad la tienen a favor) y vemos en esta cinta de una manera ficticia como es que alguien que logra un avance tecnológico o tener un poder que los demás no tienen, logra hacer su voluntad ante todo y es el momento en el cual entendemos que a veces la persona ya está corrompida por dentro, o ya está mal psicológicamente y que teniendo las cosas a su favor, los hace peores personas o en otras ocasiones la persona se vuelve mala al saber que puede evadir el castigo o la justicia y se enferma de poder, como se muestra en la película, también debemos tener en cuenta que nuestra educación y nuestra forma de pensar influye en la toma de decisiones, para que en algún momento podamos analizar y decidir lo correcto e incorrecto en nuestras vidas, porque nuestros valores desde casa, las enseñanzas de nuestros padres, nuestras responsabilidades como personas, nuestro sentido de lo equitativo y que al final todos somos iguales, es lo que harán que hagamos las cosas de manera correcta, tratar de no dañar a los demás y sobre todo aquellas personas afectadas, puedan contar siempre con la ayuda de su familia, amigos y sobre todo que la justicia logre cambiar más aspectos para proteger a las personas más vulnerables, con esto les pregunto ¿Han sufrido o han tenido violencia intrafamiliar? les dejo la frase y los momentos.

 

 

La frase de Tom y la frase de Cecilia

Lo único más brillante que inventar algo que te vuelva invisible no es inventarlo, es hacerte pensar que sí es verdad”.

Al fin te veo como lo que eres en realidad, solo una versión más blanda de tu hermano, con todo, menos el temple”.

 

 

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 1:41 aprox. El inicio viendo a Cecilia escabulléndose para irse, todo sin saber porque lo hace y toda la persecución, todo este tramo es un momento intenso, fuerte, complicado, de suspenso, de mucha tensión y excelente.

Minuto 14:40 aprox. Cuando la hermana de Cecilia le dice que Adrián está muerto y después Cecilia confiesa lo que vivía día a día, la llegada de una carta, para después ir a ver al hermano para saber de un testamento que dejo su ex pareja, esto es un momento inesperado y excelente.

Minuto 26:09 aprox. La escena en la cocina del cuchillo y la lumbre, es un momento emocionante y excelente.

Minuto 31:00 aprox. Cecilia encuentra la puerta abierta y lo que sucede en el cuarto donde esta ella y Sydney, es un momento de suspenso, de tensión, inesperado y excelente.

Minuto 39:00 aprox. Cuando le habla la doctora a Cecilia y encuentra el medicamento en su baño, para después ir con el hermano de Adrián para reclamarle y el mail que le llega a la hermana de Cecilia, todo esto es un momento asombroso y excelente.

Minuto 47:56 aprox. El tramo donde se enoja James y sale con su hija de ahí, para luego Cecilia empezar a investigar dentro de la misma casa lo que sucede y el enfrentamiento con el hombre invisible, es un momento fuerte, asombroso, de tensión y excelente.

Minuto 64:21 aprox. Cecilia encuentra el traje y sale corriendo de la casa de Adrian, esto seguido de la plática con su hermana, la situación del cuchillo y luego encierran a Cecilia en el psiquiátrico, es un momento cumbre, tensionante, asombroso, increíble y excelente.

Minuto 77:55 aprox. Le dan la noticia a Cecilia de su estado de salud, después habla con el hermano de Adrián, para después ver como se pelea con el hombre invisible y todo lo que sucede en este tramo, es un momento cumbre, inesperado, asombroso, fuerte, increíble y excelente.

Minuto 96:40 aprox. El hombre invisible va a casa de James por Sydney, ahí pelea con James y después con Cecilia, este es un momento cumbre, importante, súper emocionante, asombroso, increíble y excelente.

Minuto 103:43 aprox. La plática entre Adrián y Cecilia, todo este tramo es un momento inesperado, asombroso, fuerte, increíble y excelente.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s