El momento y reseña será para: Judy

 

 

 

 

 

 

 

 

Buen día a todos, esperando que se encuentren muy bien donde quiera que estén, como siempre deseando lo mejor y no queda de otra a seguir viendo cine, saludos a todos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JUDY

judy

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: Judy

Duración: 118 minutos aprox.

 

Actores:

Renée Zellweger (Judy Garland) la podemos ver en El diario de Bridget Jones, Jerry Maguire, El regreso a could mountain (gano Oscar, BAFTA, Globo de Oro y SAG a mejor actriz de reparto por este film), entre otras.

Jessie Buckley (Rosalyn Wilder) aparece en Wild Rose, Dolittle, Beast, entre otras.

Finn Wittrock (Mickey Deans) sale en My All American, La gran apuesta, Inquebrantable, entre otras.

Rufus Sewell (Sidney Luft), Michael Gambon (Bernard Delfont), Royce Pierreson (Burt Rhodes), Andy Nyman (Dan), Daniel Cerqueira (Stan).

Director: Rupert Gold

 

En esta ocasión después de ver la película El mago de OZ en los clásicos del cine (anteriormente), nos quedamos con el interés de saber un poco más de la vida de Judy Garland actriz principal de este título y nuestro amigo Miguel de Críticas Marcianas nos comentó de este título que habla sobre una parte de la vida de Garland, así que ni tardo ni perezoso, pusimos la vasija y colocamos los granos de maíz para hacer palomitas al estilo antiguo (y saben más ricas) y nos pusimos a ver la cinta “Judy” donde nos quedamos con el ojo cuadrado (creo que hasta podría decir que hexagonal) con la actuación soberbia por parte de Renee Zelleweger haciendo gestos y ademanes que aunque jamás tuve la dicha de conocer a esta artista o verla en persona (ni había nacido yo creo en ese entonces), pero buscamos en internet (ya ven que ahí encontramos todo) y pudimos ver escenas de ella en vivo en el programa de Tonight Show (ahí vemos el estilo de Garland), por ese programa que vi y pasándolo a la actuación de Zellweger, quiero pensar que el papel que hace es espectacular por los movimientos faciales, las caras, la forma de caminar y de pararse y sobre todo que en lo poco que lees al respecto de esta artista, da a entender que ella era así como la refleja Renée Zellweger, no sé si esto fue parte de Zellweger o parte de la dirección pero la verdad creo que la película funciona por este enorme trabajo y porque habla sobre un punto específico de la vida de Judy Garland y eso ayuda a darle la fuerza necesaria para adentrarse en puntos importantes que vivió , dando algunos flashbacks al pasado de lo duro que fue su niñez, quizás la película se quedó corta en muchas situaciones que vivió, pero creo que solo quiere hacer un reflejo de las dificultades que con lleva la fama a temprana edad y que si no eres guiada por alguien que te aprecie, puede llegar a suceder cosas malas en la vida de la gente que las vive, dando con esto en el punto central, porque también hemos visto que a veces quieren abarcar toda la vida de un artista y como dicen en mi rancho el que mucho abarca poco aprieta, así que por lo tanto el intentar dar toda una odisea por la vida de alguien es muy complejo para el cine y sus tiempos tan cortos, por eso el centrarse en la parte final de su vida y dar los flashbacks de situaciones traumáticas logra dar con el clavo, ahora sobre la actuación que tanto comento de Renée Zellweger no es para menos, ya que si yo no estoy en lo correcto o alguien me quiere juzgar loco solo les digo esto, ella ganó por esta cinta El premios Oscar, BAFTA, Globo de Oro y El premio del sindicato de actores, así que fue casi unánime su triunfo por esta película, yo creo que algo vieron en este film, la trama es interesante en todo momento y la forma en que narran la historia te deja helado de las cosas que suceden, creo que quizás mi único punto negativo es que considero (esto a idea personal) que con lo que he leído al respecto de esta actriz y cantante, la película se quedó corta en todas las cosas malas que le pasaron y que quizás no termina de reflejar lo mal que la pasó esta artista a lo largo de su vida, pero en fin esto no era un documental de Judy Garland era una película estilo biopic y esto hace que tengan que colocar algunas situaciones que no necesariamente sean fidedignas a la realidad, pero sí muy cercanas, así que vemos de una manera por demás interesante la vida de esta actriz con grandes tomas y como les decía una excelente dirección, creo que también ayuda el buen montaje y una muy buena producción, aparte de que de antemano les puedo decir que el vestuario y maquillaje están impecables adentrándonos en esa época de oro donde los artistas a la vista de la persona común parecían intocables, pero que en aquellas épocas vivían tantas penurias y problemas de todo tipo, en aquel Hollywood donde muchas actrices pagaron el precio de la fama y donde movimientos como #metoo hubieran quedado realmente boquiabiertos con tantas situaciones que se daban y que aunque quizás aún hoy en día siguen pasando, esperemos que el tiempo nos ayude a que todo sea más transparente y que los abusos dejen de darse en todo lugar, con esto no me queda más que recomendarles de si o si esta película que los mantendrá adentrados en lo que sucede de principio a fin, con esto dicho, pasemos a la sinopsis.

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Todo inicia viendo a Judy Garland de joven (Darci Shaw) hablando con Louis (Richard Cordery) quien le dice que mucha gente le gustaría tener el lugar que ella tiene y que no piense en otra cosa, de ahí pasamos a ver a Judy (Reneé Zellweger) junto con sus hijos que van a hacer una presentación y terminando llegan al hotel donde se hospedan, pero ya no tienen habitación, porque no habían pagado, Judy al ver esta situación decide tomar un taxi e ir a casa de Sid (Rufus Sewell) su ex esposo, quien le dice que le peleará la custodia de los hijos, de ahí parte a una fiesta donde está su hija Lisa Minelli y conoce a Mickey (Finn Wittrock), después de esta noche y de platicar con varias personas, decide dejar sus hijos por un tiempo e irse a trabajar a Inglaterra, donde veremos lo que sucede con los flashbacks del pasado sobre como su vida tomo el rumbo que tiene.

 Con esta trama vemos de manera bastante interesante como es que a veces desde pequeños inicia la educación hacia los menores y como es que los padres son tan importantes en esta parte, donde si la persona no es dirigida de manera correcta, la gente que no es su familia no va ayudarle u apoyarle, sino al contrario muchas de las veces, la gente solo intenta explotar y exprimir a la persona para sus beneficios, a veces generándole adicciones o problemas de salud con tal de sacar el mayor beneficio y después en el futuro, la persona queda marcada para siempre con problemas psicológicos y físicos que no puede evitar y que le es difícil interactuar de manera correcta, debido a estos detalles, aquí vemos de los abusos de toda índole a las personas por parte de la gente que tiene el poder en muchos de los casos y así como el caso de Judy Garland, muchas actrices, actores y cantantes o del mundo del espectáculo tiene este tipo de vida y de problemas, sin embargo el problema a veces llega más allá de estas áreas y que cualquiera con poder o dinero a veces puede llegar a caer en estos abusos, por eso es importante que las leyes y los derechos fluyan hacia arriba o hacia abajo sin importar si se tiene dinero o no, con esto y otros aprendizajes que vemos en la película, les dejo la pregunta ¿Ha intentado alguien con poder abusar de ustedes solo por eso? Les dejo la frase y los momentos.

 

 

Las frases de Judy

No los quiero en el escenario conmigo, no los quiero en este negocio falso y no los quiero cerca de los bastardos que lo dirigen, tienes que dejarme estar con ellos Sid, soy una buena madre”.

Se trata de caminar hacia algún lugar que has soñado y tal vez, el paseo sea cada día de tu vida y el caminar tiene que ser suficiente, se trata de esperanza y todos necesitamos eso”.

 

 

 

 

 

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 1:13 aprox. El inicio viendo a Judy de joven hablando con la persona que maneja la productora, momento excelente, fuerte e interesante.

Minuto 7:32 aprox. El problema del Hotel con Judy que termina tomando un taxi a casa de su ex esposo, para después ir a la fiesta donde está su hija Lisa y conoce a Mickey, es un momento interesante.

Minuto 19:25 aprox. Vemos la escena de cuando es niña y que no debe de comer ciertas cosas, momento interesante, triste y fuerte.

Minuto 23:19 aprox. Judy diciéndole a sus hijos que tiene que irse a trabajar lejos de ellos y que se quedaran con su papa, es un momento fuerte, triste y complicado.

Minuto 33:22 aprox. Rosalyn va a buscar a Judy porque no se ha presentado, de esta manera la saca del cuarto de baño y se la lleva a hacer el show, viendo como canta, todo esto es un momento excelente, interesante, impresionante, divertido y emocionante.

Minuto 46:22 aprox. Vemos la escena cuando era niña y que cumplía años, lo que sucede en la alberca, seguido de la música, esto es un momento excelente e impresionante.

Minuto 50:30 aprox. Judy se va con Stan y Dan, buen momento.

Minuto 57:54 aprox. Mickey sorprende a Judy, para después ver lo que platican con los compañeros de trabajo de Judy en un bar, seguido de la entrevista televisiva, todo esto es un momento excelente e interesante.

Minuto 64:46 aprox. Rosalyn le pide a Judy que entre a cantar y al obligarla a hacerlo, solo hace el ridículo, esto es un momento excelente, fuerte, inesperado y emocionante.

Minuto 68:12 aprox. La plática entre Louis y Judy, momento fuerte e interesante.

Minuto 71:14 aprox. Judy se disculpa por su comportamiento con Belfont y la manda checar con el doctor, esto es un momento divertido e interesante.

Minuto 76:00 aprox. Judy habla con Mickey sobre lo que siente y deciden casarse, junto con las escenas subsecuentes de la boda y Judy cantando mientras Mickey busca contratos para Judy, todo esto es un momento excelente, sorprendente y romántico.

Minuto 80:45 aprox. Sid va a buscar a Judy para decirle que se quedara con los niños porque ellos lo quieren, este es un momento excelente, inesperado, fuerte y triste.

Minuto 85:00 aprox. Mickey regresa y habla con Judy, sobre el trabajo que no se consiguió y de ahí la discusión entre ellos, es un momento excelente, fuerte, complicado y difícil.

Minuto 88:56 aprox. La entrada de Judy al escenario en estado inconveniente, momento difícil, triste y complicado.

Minuto 91:57 aprox. La llamada de Judy a sus hijos para saber dónde se quieren quedar, este es un momento excelente, fuerte, triste, complicado y doloroso.

Minuto 89:50 aprox. La escena del recuerdo de Judy de querer seguir en el escenario cuando era niña, momento interesante.

Minuto 101:18 aprox. Judy le pide a Lonnie cantar una última canción y entra Judy a escena para dar su despedida, todo este tramo es un momento cumbre, excelente, emocionante, divertido, liberador y debe ser un clásico a futuro.

 Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

3 comentarios sobre “El momento y reseña será para: Judy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s