Buen día a todos, aquí les dejo esta película de Netflix donde una vez mas nos queda a deber y sin mas a seguir viendo cine, que pasen excelente fin de semana.
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición ,chisme o rencor les dejo mis datos:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1
Su último deseo
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Su último deseo
Duración: 115 minutos aprox.
Actores:
Anne Hathaway (Elena McMahon) aparece en The Hustle, El diablo viste a la moda y el diario de una princesa, entre otras.
Ben Affleck (Treat Morrison) lo podemos ver en Argo (Oscar a mejor película), Mente Indomable (Oscar a mejor guion original), Batman vs Superman, entre otras.
Willem Dafoe (Richard Dick McMahon) sale en Aquaman, Spiderman (primer version), El faro, entre otras.
Rosie Perez (Alma Guerrero), Edi Gathegi (Jones), Mel Rodriguez (Barry Sedlow), Toby Jones (Paul Schuster).
Director: Dee Rees
En esta ocasión viendo un avance de Netflix, nos llamó poderosamente la atención la película El último deseo y pronto nos preparamos unas palomitas y nos sentamos a disfrutar de este título que es sacado de un libro del mismo nombre de un autor llamado Joan Didion, este es un thriller político ambientado en la época de 1980, pero que al llevarlo a la pantalla nos damos cuenta que a la directora Dee Rees no le salió muy bien la adaptación, aunque cuenta con un elenco rico en nombres (Hathaway, Affleck, Dafoe, Jones, Perez), no logra cuajar (unir) la idea y esto hace que todo se vaya por el lado negativo, el film empieza de manera rápida y frenética dando fechas y lugares, pero sin encontrarle un sentido a lo que vemos en cuadro, vaya es tan rápida en mi forma de ver las cosas, que me llegue a perder un poco en el inicio para ser sincero, después la trama se normaliza e intenta darnos la idea de la temática a tratar de manera bastante burda, esto hace que caiga en un bache completo el guion, que no le encuentras el sentido del porque suceden las cosas o para dónde van los personajes, como les menciono anteriormente ni el hecho de contar con Ann Hathaway o Ben Affleck ayuda o aporta algo, las actuaciones no son buenas y no por falta de calidad, sino simplemente porque la trama, el desarrollo narrativo no tiene ni ton ni son (no se le encuentra idea), a pesar de que la historia se cuenta de manera lineal no dan un sentido de porque pasan las cosas y solo vemos a los personajes en movimiento, a mi sentir considero que Netflix pierde la oportunidad de realizar algo mejor y aunque el tráiler de la cinta promete mucho, no llega a dar ese punch necesario, quizás y solo quizás lo mejor del film puede que sean las ideas sobre la honestidad, responsabilidad y ese deseo del periodismo de ir tras la verdad, junto con lo hecho por Dafoe y Perez, pero no es nada que no podamos ver en otros films mejores o algo que digamos que merece algún reconocimiento, con un final casi esperado y de sobre manera trillado, el film no da mucha tela de donde cortar, también existe una escena entre Hathaway y Affleck en la cual no sé cómo llegan a la cama en una escena colocada sin mucha razón, quizás queriendo dar a entender (creo) que la belleza de la mujer reside en donde sea sin importar la falta de alguna parte de su cuerpo, realmente es lo mejor que se me ocurre para esa inserción extraña del guion; así que le daremos las gracias a Netflix por todas esas producciones que saca y consiguiendo que se generen ganancias en diferentes países, dando trabajo a miles de técnicos, actores y demás, pero en definitiva tiene que mejorar la calidad de los films, aunque en algunos casos ha logrado dar la campanada (El irlandés o Roma como ejemplos), en otros casos apenas llegan a películas de televisión, esperemos que puedan mejorar el estándar de calidad para poder darle puntos extras a esta compañía que se la rifa en muchos lugares, con este sentir tan personal, pasemos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Iniciamos viendo a Elena McMahon y Alma Guerrero (Ann Hathaway y Rosie Perez) saliendo con un grupo de disidentes en el Salvador, donde vemos las injusticias de los gobiernos tanto del país como de EU, mientras logran llegar a la ciudad, donde una redada de gente de gobierno mata a diestra y siniestra a las personas que se encuentran en el periódico donde se localizan Elena y Alma, para salir corriendo hacia EU, ya estando en su país el periódico donde trabaja Elena le dice que la cambiaran de puesto por presiones y aunque ella no está convencida de esto, acepta a regañadientas, mientras junto con Alma sigue investigando de la desestabilización de los países de Centroamérica al mismo tiempo que cubre su trabajo, sin saber que volverá ver a su padre Dick (Willem Dafoe) quien tiene negocios chuecos en venta de armas ilegales y que al caer enfermo ella entrara al quite por su padre, sin saber en todos los problemas en los que se está metiendo.
Con esta trama la directora intento (eso creo) hacernos ver la honestidad y la responsabilidad en las personas y máxime en el lado del periodismo, donde mucha gente hace su trabajo de manera bastante entregada y a veces muchos de ellos mueren cubriendo o haciendo notas periodísticas para ayudar a que esta sociedad no sea tan mala o injusta, viendo de gran manera como en este caso la periodista pierde muchas facetas de su vida, todo por señalar a la gente responsable de algo malo o por seguir la nota que desmienta cosas indebidas o injustas, también vemos como a veces deseamos que nuestros padres sean de alguna manera y terminamos siendo el reflejo de ellos con tal de lograr metas que no terminan en nada bueno para nuestras familias y que llegan a crear soledad en quienes no encuentran el camino o lo pierden ante tantas cosas malas que han observado o perdido, creo a mi parecer que estos aspectos son lo mejor que podemos sacar del film y ante estas ideas la pregunta sería ¿Siempre intentas ser honesto en todo lo que haces? Les dejo la frase y los momentos.
La frase de Treat y la frase de Elena
Si tuvieras que elegir a alguien para entregar información clasificada, ¿no te enviarías tu misma?
«En un mundo perfecto, tomaríamos decisiones perfectas. En el mundo real tomamos decisiones reales. No es todo o nada«.
Ahí te van mis momentos
Segundos 0:40 aprox. Entrada del film, momento de información y de escape del lugar, buen momento.
Minuto 8:51 aprox. Las preguntas de Elena al Secretario, momento duro e interesante.
Minuto 15:05 aprox. La plática de Elena con su padre, es un momento interesante.
Minuto 26:03 aprox. La plática de Elena con el militar, momento útil.
Minuto 30:43 aprox. Elena calma a su padre en el hospital, momento fuerte y difícil.
Minuto 36:38 aprox. El padre de Elena le pide que le ayude, momento de decisión.
Minuto 39:37 aprox. Las instrucciones del socio del papa de Elena, es un momento interesante.
Minuto 49:14 aprox. La llegada en avión a dejar las armas y todo lo que sucede en este tramo, junto con la huida de Jones es un momento excelente.
Minuto 65:22 aprox. Alma entrevista a Treat, es un momento interesante.
Minuto 70:03 aprox. La plática entre el político y Treat, es un momento interesante.
Minuto 75:52 aprox. La plática entre Elena y Treat, momento excelente.
Minuto 82:30 aprox. La escena donde Jones salva a Elena y ella se va después, momento interesante.
Minuto 91:21 aprox. Elena se resguarda en la casa de alguien que le sugirió Treat, es un buen momento.
Minuto 100:00 aprox. La voz y la plática entre Epperson y Paul todo este tramo es un momento cumbre, excelente e interesante.
Minuto 103:03 aprox. Toda esta parte que es el tramo final es un momento trepidante, desconcertante, fuerte, asombroso y cumbre.