El momento y reseña será para: Light of my life

 

 

 

 

 

 

 

Luz de mi vida

light my life

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: Luz de mi vida

Duración: 119 minutos aprox.

Actores:

Casey Affleck (Papa) lo podemos ver en Manchester junto al mar (ganó Oscar a mejor actor), Horas contadas, El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, entre otras.
Anna Pniowsky (Rag/Ann) sale en la cinta Él viene por ti (es la única en su carrera).
Elizabeth Moss (Mama) aparece en Inocencia Interrumpida, Nosotros, Her Smell, entre otras.
Tom Bower (Tom), Hrothgar Mathews (Calvin), Timothy Webber (Lemmy).

Director: Casey Affleck (escribe, produce, dirige y actúa)

 

En esta ocasión, vimos la película “Luz de mi vida”, que me trajo gratos recuerdos de cintas como The road, Children to men o hasta algo lejano, pero con un algo de Soy leyenda, la idea de la cinta es un poco más introspectiva en los sentimientos de los personajes y la actuación de Casey Affleck es un poco menos vigorosa porque su estilo es más pausado que la fuerza o carácter que daba en su momento Viggo Mortensen o Clive Owen, el papel de Affleck es orientado al drama y aunque no me quejo de su papel, creo que el guion que le colocan hace que quizás no se vea todo lo que él pudo dar, dicho sea de paso no actúa mal, pero el argumento de la cinta aunque es conocido y a mi parecer poco innovador, falla al momento de poner en pantalla a los personajes porque no ahondan mucho en ciertas circunstancias y como que en momentos la cinta se pierde un poco y hasta se siente lenta, creo que al final retoma un poco el suspenso que debió haber llevado durante todo el tramo, una película que en definitiva a pesar de sus fallas, te genera ese deseo por verla y que a pesar de no ser ese personaje rudo Casey Affleck deja un buen sabor de boca al verlo al lado de Anna Pniowsky que a mi gusto hace un muy buen papel, porque creo que así como en otras cintas los diálogos entre ellos ayudan al crecimiento del film, creo que Luz de mi vida es un buen producto, pero no supera a las cintas anteriormente comentadas, eso sí como les comento los sentimientos mostrados por los personajes son bastante puntuales y la idea la trasmiten de la mejor manera, dicho esto,  les recuerdo que Affleck escribe, produce, dirige y actúa esta cinta y eso es un gran mérito que no pasamos por alto, pasemos a la sinopsis.

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

La película inicia viendo a Rag (Anna Pniowsky) escuchando un cuento de su papa (Casey Affleck), para luego ver cómo están en el bosque y como duran de paso por los lugares, debido a una extraña enfermedad que mato a mucha gente y esto hizo que muriera gran parte de la población femenina, el papa de Rag no desea que nadie la vea como mujer por temor a que le pueda pasar algo y por esto va de un lugar a otro, buscando mantener a salvo a su hija lejos de la gente, mientras la enseña a cuidarse y que no confié en nadie.

 Con esta trama Casey Affleck (hermano de Ben) nos sitúa en un futuro post apocalíptico donde nos empieza a mostrar su lado más filosófico sobre las cosas y nos coloca como comentábamos al inicio, en una forma más introspectiva los sentimientos y pensamientos de los personajes, haciéndonos ver ese amor total de padre a hija(o) buscando la enseñanza para que logre sobrevivir por sí sola, demostrándonos que cualquier padre haría lo imposible por enseñar a sus hijos a valerse por sí mismos, sin necesidad de que el este cerca, a pesar de los miedos que él tiene al no saber si lo que hace realmente es lo correcto, también vemos como intenta preparar a su hija para poder seguir siempre adelante en el camino y tratar de encontrar el mejor lugar para ella, me agrada la cinta porque vemos ese intento por parte del padre de proteger a toda costa a pesar de que para ella pueda ser hasta cierto punto castrante y que el miedo que él tiene lo demuestra con la sobreprotección hacia ella, pero al final creo que el sentimiento es entendible para cualquiera que lo logre experimentar y como padre creo deberá también aprender a dejar ir como todo en la vida, con esta bonita lección les pregunto ¿Qué harías por tus hijos con tal de que estén a salvo? Con esto les dejo la frase y los momentos.

Las frases del papa para Rag

Solo porque la gente ya no se enferme, no significa que el mundo esté completamente correcto otra vez”.

Quiero que pienses en las cosas que tenemos y cómo podemos estar mejor preparados en el futuro”.

 

Ahí te van mis momentos

Segundos 0:40 aprox. La historia que le cuenta el papa a Rag, buen momento.

Minuto 18:46 aprox. El papa le dice a Rag del porque se fueron, buen momento.

Minuto 45:30 aprox. La ida al pueblo, momento interesante.

Minuto 59:35 aprox. El papa esconde a Rag y luego se escapan, es un momento excelente.

Minuto 63:40 aprox. La plática entre Rag y su papa, momento excelente.

Minuto 71:50 aprox. La escena dentro de la camioneta y lo que sucede es un buen momento.

Minuto 76:50 aprox. La llegada a la finca de la familia del papa, es un buen momento.

Minuto 87:00 aprox. La pregunta hacia el papa sobre Rag, es un momento excelente.

Minuto 98:38 aprox. Llegan a preguntar a la casa unas personas malas y todo este momento es cumbre y excelente.

Minuto 113:44 aprox. La escena final cuando el papa le dice a donde se van a dirigir, momento excelente.

 Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

 

 

 

2 comentarios sobre “El momento y reseña será para: Light of my life

  1. Feliz viernes Jaime. Esta película se estrena en próximas fechas en España. La verdad es que cuando un actor se deja la vida en un proyecto es muy respetable. Quiero decir: actuar, dirigir, producir, etc, etc.

    Me gusta el género apocalíptico (o post). Sin embargo, intuyo por tu buena reseña que esta película no es para mí en este momento. Por cierto, ahora el blog es más sencillo y está perfectamente señalizado en el orden de las entradas. Yo también lo he ido modificando el mio para su mayor facilidad de navegación.

    Buen fin de semana.

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, excelente Viernes y pues como dices es de admirar el hecho de que un actor pueda hacer tantas cosas y sobre todo como lo he dicho en otras ocasiones (con cintas como La mula de Clint Eastwood) ese sentido de auto-crítica propio para poder no sentirse el jefe y decir que todo esta bien y lograr poder corregir las cosas para mejorar es de aplaudir creo yo, en lo que comentas del Blog, aun tengo detalles que arreglar, pero que espero terminar de modificar en finales de octubre y sobre lo que comentas de tu blog, creo que si note unos cambios, pero tus artículos hacen que las fallas y los cambios se pasen de lado, un saludo hasta España y feliz fin de semana.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s