El momento de esta ocasión será para: The Lion King

 

 

 

 

 

 

El Rey León

lion king

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: El rey león

Duración: 118 minutos aprox.

Actores:

Donald Glover (Simba) aparece en Spiderman: Homecoming, Misión rescate, Han Solo, entre otras.
James Earl Jones (Mufasa) lo podemos ver en Campos de sueños, Conan el Bárbaro, Un príncipe en Nueva York, es la voz de Darth Vader en las guerras de las galaxias, entre otras.
Chiwetel Ejiofor (Scar) sale en 12 años de esclavitud, Mision rescate, Dr. Strange, entre otras.
John Oliver (Zazu), Beyoncé (Nala), Set Rogen (Pumba), Billy Eichner (Timon), John Kani (Rafiki).
Doblaje Latino: Carlos Rivera (Simba), Fela Domínguez (Nala), Sebastián Llapur (Mufasa), Pisano (Scar)
Doblaje Castellano: Miguel Angel Poison (Simba), Laura Monedero (Nala), Pedro Tena (Mufasa), Carlos Di Blasi (Scar)

Director: Jon Favreau

 

En esta ocasión, la nostalgia y el morbo (maldito morbo que ilumina nuestras vidas) nos asaltaron cual piratas en alta mar y por eso nos fuimos al cine en fin de semana y vimos la película el Rey León (live action) en su semana de estreno (aquí en México) y ya saben que Disney le hallo sabor a los live action que pues parece que será el pan de cada mes (o semanas) para estos momentos hemos visto que han salido en live action La bella y la bestia, el libro de la selva, dumbo, Aladino, etc, etc, pero en este caso no es una cinta digamos real, sino que fue hecha casi al 100% en CGI (Imágenes Generadas por Computadora), según entiendo la técnica es realidad aumentada y captura de movimiento, en fin tardaron un montón de tiempo para que quedara este trozo de animación digital maravillosa y pudiéramos percibir como si fuera real (cualquier se va con la idea de que es real) y esto me llamó mucho la atención debido a que mientras todos peleamos que si la historia es la misma y que si aporta algo nuevo o no lo hace y nos descabellamos de coraje viendo como es casi lo mismo que hace 25 años atrás, Disney ha innovado en calidad visual de la mano de Favreau, yo no sé si lo que hizo en esta cinta sea una huella a futuro o quizás algo que otras compañías ya tengan en tecnología o solo un golpe de suerte en cuanto a la animación, pero en verdad que ver en el cine esta película es tan cautivadora que varios de los que fuimos al cine me preguntaron más de 2 veces que cual escena no era real y pues la verdad jajajaaja ninguna es real si a esas nos vamos, en fin la historia ya se la saben, no cambia nada, no innova en ese aspecto y pues como hacerlo si con producciones como Aladino (costo 183 millones aprox y ya lleva ganada más de 210 millones) o Dumbo (170 millones aprox y ya lleva ganado más de 200 millones) pues parece que Disney no se preocupara por estas cuestiones mientras funcione la fórmula, en fin para las nuevas generaciones será la forma de conocer al Rey León de manera tan real, para los que ya conocen la historia veremos una gran capacidad digital increíble, pero en si esta versión a pesar de su realismo, existe algo que no nos puede mostrar y creo que es ahí donde falla y esto es en causar la emoción que la anterior cinta nos dio, ya que aunque las voces de doblaje y los elementos están ahí en la historia, es quizás la falta y carencia de emociones lo que termina destrozando a esta cinta al momento de querer ver actuar a un CGI, donde queda carente de sentimientos en algunos aspectos y que quizás como la parte cómica está en el hecho de la burla o el golpe, así como también la música es intensa y genera un buen ambiente, al momento de darle sentimientos y cierta tensión, la simple voz no va de la mano con los pocos gestos que la anterior película si tenía, gracias a su caricatura básica donde podías ver la gesticulación de manera más notoria, así que el Rey León, está ahí como el caldo, tiene todos los elementos y no le falta nada, pero al final le falto el sabor y no me malentiendan, la película te va a enamorar con sus imágenes, va a ganar dinero (para Disney), te vas a divertir con los diálogos, la historia es buena (nadie nunca dijo que no lo sea), pero le faltó algo y queda como sin espíritu y eso quizás es cuando requiere los gestos de la actuación, aparte de que pues es la misma historia, también otro detalle que falló es que por lo menos en el doblaje el personaje de Scar carece de esa ironía que tenía el anterior y eso merma un poco, creo que salvo la escena de la pelea de Scar con Simba, fuera de este momento, las demás escenas como les comento arriba carecen de espíritu, con esto dicho véanla, diviértanse, disfruten la capacidad visual, llénense de nostalgia y recuerdos para que después sigan viendo Mulan el próximo mes, jajajaja con esto pasamos a la sinopsis.

  

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Trataré de no dar spoilers aunque posiblemente ya todos la han de haber visto (ahora o antes), la cinta empieza con la historia de Mufasa (James Earl Jones) quien es el rey león, al nacer su hijo, su hermano Scar (Chiwetel Ejiofor) está furioso al saber que él nunca será el Rey, así que Scar planea la muerte de Mufasa y Simba (Donald Glover) para el poder quedarse con el trono, a pesar de que parte de su plan sale bien, no cuenta con el hecho de que Simba aún sigue vivo y algún día regresará para reclamar el trono que le pertenece.

 Con esta trama vemos la historia del clásico personaje que el miedo lo detiene a lograr lo que puede llegar a ser y que a pesar de que a veces tu destino pueda llegar a ser algo importante, te darás cuenta que a veces las limitantes te las pones tú al momento de dejarte llevar por el miedo y la falta de responsabilidades, vemos también como recrean el ciclo de la vida de una manera tan interesante, donde todo tiene repercusiones sobre lo que hacemos o decimos ante las cosas y que el lograr entender que formamos parte de un entorno el cual está conectado por cada cosa que sucede, nos dificulta a veces la convivencia con los demás, al querer cambiar la naturaleza de las cosas y eso como sociedad a veces no lo entendemos, bonito mensaje para padres e hijos a cuidar lo que se tiene y que el recuerdo de los seres queridos siempre está dentro de ti, con esto les dejo la pregunta ¿has vivido alejado de tu familia por un malentendido? Les dejo la frase y los momentos.

 

La frase de Mufasa y la frase de Scar

Solo soy valiente cuando debo Simba, cuando no hay otra elección”.

Porque todo tiene que ser violencia”.

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 26:00 aprox. La escena del cementerio de elefantes, junto con el regaño de Mufasa y la muerte del mismo, es un momento excelente.

Minuto 55:00 aprox. La canción de Hakuna Matata todo un momento clásico de Disney.

Minuto 65:00 aprox. La canción de the lions sleep tonight, momento divertido.

Minuto 95:00 aprox. Donde se descubre la verdad de Simba y Scar, toda esta escena junto con la pelea entre ellos, es un momento cumbre y clásico de Disney.

 

Como puedes ver elegí pocos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película pero eso de verlo en el cine hace más complicado los momentos, de todos modos dejo lo que recuerdo y a ver qué les parece más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

 

6 comentarios sobre “El momento de esta ocasión será para: The Lion King

    1. Buen día, pues la historia es casi casi igual y la calidad visual es increíble en verdad, creo que si eres fan de hueso colorado del rey león, podrías quedar decepcionada, como algunos conocidos quedaron, pero si no eres fiel a la anterior, quedaras muy sorprendida con su calidad visual, gracias por pasar, un saludo.

      Me gusta

  1. Hola Jaime, estamos básicamente de acuerdo en los contextos mencionados en tu buena reseña. Excelentes imágenes pero una vez más Disney se limita a repetir una historia ya sabida con el único propósito de generar ingresos. Saludos, y que tengas un excelente fin de semana de cine!!

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, muchas gracias por tus comentarios y si en verdad que Disney no innova en nada y pues mientras las ganancias les dejen, seguirán jugando con las mismas cartas, mi única duda sería, ¿la gente estará lista para un cambio? yo no tendría problemas, pero me pregunto si la mayoría de la gente tenga la misma idea, saludos y gracias por pasar, que pases un buen fin de semana.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s