Buen día a todos, seguimos con las nominadas al Oscar nuevamente, ahora sigue el turno para Mujercitas y seguimos viendo cine, saludos.
recuerden para contacto, dudas, sugerencias o cualquier detalle:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1
MUJERCITAS
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Mujercitas
Duración: 135 minutos aprox.
Actores:
Saoirse Ronan (Jo March) la podemos ver en Lady Bird, Desde mi cielo, Brooklyn, entre otras.
Emma Watson (Meg March) aparece en la saga de Harry Potter, La bella y la bestia (2017), Las ventajas de ser invisible, entre otras.
Timothée Chalamet (Laurie) sale en Call me by your name, Lady Bird (junto a Saoirse Ronan y la directora Greta Gerwing), A rain day in New York, entre otras.
Florence Pugh (Amy March), Laura Dern (Marmee), Louis Garrel (Friederich Baher), Eliza Scanlen (Beth March), James Norton (John Brooke), Meryl Streep (Tia March), Bob Odenkirk (Mr. March).
Director: Greta Gerwig (Escribió para este film)
En esta ocasión vimos Mujercitas un clásico de la literatura, el cual aunque en su tiempo lo leí (es parte de la educación básica) sinceramente nunca hizo mucho eco en mi vida y les puedo decir que de las miles de películas que han sacado sobre esta novela, es la primer adaptación que veo, como podrán ver, no soy un gran adepto a este tipo de novelas, pero sin embargo, cumplimos la misión de ver una de las cintas que va para mejor película (las otras nominaciones son Mejor Guión Adaptado, Mejor Actriz, Mejor actriz de reparto, mejor banda sonora original y mejor diseño de vestuario), después de ver el film, en ciertos momentos si llegue a cabecear o a pensar que le falta más ritmo, creo que el tramo inicial es importante, pero sobre todo el último tramo de la cinta es a mi consideración lo más relevante, eso sí con unas actuaciones soberbias de Saoirse Ronan y Meryl Streep (esta última no la vemos mucho, pero aporta bastante la presencia de Streep con su personaje a la historia), creo que Timothée Chalamet hace un justo trabajo y a mi sentir es todo una revelación para mi Florence Pugh, creo en mi particular forma de ver las cosas que Emma Watson y Laura Dern quedan a deber en sus actuaciones y aunque sus personajes no son tan llamativos como el de Ronan o Chalamet, de todos modos vemos la diferencia con el personaje de Streep, donde se impone su presencia (es notoria), en si la historia muestra como se le trataba a la mujer en esa época y lo que tenían que vivir, ya que difícilmente podían tener autonomía económica, vemos la historia de estas mujeres que cada una va haciendo su vida, independientemente de cómo era esa época, todo esto colocado entre flashbacks de lo que les sucede entre varias etapas de la vida de esta familia, donde vivieron y sufrieron situaciones buenas y malas, toda una idea de aquellos tiempos y vemos como esta novela se vuelve revolucionaria a los cánones que dictaban en esos momentos, si les puedo decir que esta historia tiene muchas adaptaciones y casi todas han competido por algún premio, ninguna hasta ahorita se ha llevado el Oscar, considero que esta versión no se lo merece, quizás sea interesante la forma en que la directora nos muestra el tema y con un vestuario y un guión adaptado bastante aceptable, creo que pueden ser sus cartas más fuertes, como les dije, las actuaciones de Streep y Ronan son esplendidas, de hecho esta muchacha me agrado mucho en el film Lady Bird (casualmente de la misma directora), donde innovan de una manera interesante y ni que decir de la película Desde mi cielo, que causa tantas emociones y con una excelente actuación de esta talentosa y aún muy joven actriz, a mi parecer tiene un futuro muy prometedor, volviendo al tema anterior, ha habido aproximadamente como 7 adaptaciones al cine de esta película, más todas las novelas que se realizaron en países distintos y obras teatrales, como pueden ver, no es obra de la casualidad que alguien más se le ocurriera adaptarla, creo que lo único bueno que nos dejan tantas adaptaciones es el hecho de que podemos ver actuaciones maravillosas en algunas ocasiones o nos dejan actores que a futuro podemos ver como las estrellas que fueron, que son o que serán; fuera del Oscar en 1949 por mejor producción, al parecer no han tenido un premio más sustancioso, dicho sea esto de paso, considero que en estos momentos donde se pelean por derechos de la mujer e inclusión en varios aspectos, es una excelente opción para darle auge a este tema y que se vea que desde tiempos remotos, siempre ha habido gente que piensa diferente y no por esto, sus ideas o formas de ser estén mal, buena forma de mostrar este film, sin tener que crear personajes forzados, con esto pasemos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Inicia la cinta viendo a Jo March (Saoirse Ronan) viendo a un editorialista para vender una pequeña novela que hizo, para luego pasar a ver cómo vive y ahí vemos a Friederich Baher (Louis Garrel) quien es un profesor que está interesado en Jo, de ahí pasan a Francia donde vemos a su hermana Amy March (Florence Pugh) quien vive con su tía (Meryl Streep), vemos también a Meg March (Emma Watson) y Beth March (Eliza Scanlen) que son las otras hermanas de Jo, así mientras nos abren el contexto de cada personaje, el film hará flashbacks entre el presente y situaciones del pasado para poder hacer una referencia completa de cómo ha sido la vida de estas 4 hermanas y como sus destinos han llegado hasta el punto donde todo converge de una manera bastante interesante.
Con esta trama la película es mostrada de una manera en la cual vemos los anhelos y sueños de las mujeres en épocas pasadas y lo difícil que era pelear por su independencia tanto económica como personal, nos ponen en primer plano ante todo la unión familiar que es la base quizás de toda la sociedad, junto con las ideas tan marcadas y duras de aquella época, donde la mujer era señalada de una manera tan dura y rígida si su forma de ser no se asemejaba a la de ese momento, también nos exponen las ideas revolucionarias de la protagonista y nos dan un claro ejemplo del sacrificio que a veces uno hace por la familia y los seres queridos, vemos como uno está dispuesto a cambiar por la persona correcta o la persona correcta no está dispuesta a ello, un enfoque bastante interesante sobre el amor en aquella época (posiblemente aun sea así en algunos casos), pero creo que el punto más admirable de todos es que al final, todos debemos forjar nuestro destino y nuestro propio camino, ya que solo vas a vivir lo que tienes por delante, un bonito mensaje sobre los ideales y las diferentes formas de pensar, donde lo que importa es lo que tú quieres y lo que te hace feliz, con estas ideas en mente les pregunto ¿Has conseguido seguir tu camino o te has detenido por culpa de alguien más? Les dejo la frase y los momentos.
Las dos frases de Jo March y la frase de Meg March
“He hecho tantas sentencias, escrito tantas notas tristes y llorado por mis pecados, pero nada de eso parece ser de ayuda”.
“Cuando algo me apasiona puedo ser tan salvaje que podría herir a cualquiera y lo disfrutaría”.
“Solo porque mis sueños son diferentes a los tuyos no significa que no sean importantes”.
Ahí te van mis momentos
Minuto 2:22 aprox. Cuando el Editorialista está checando lo que escribió Jo, es un buen momento.
Minuto 6:30 aprox. La plática entre la tía March y Amy, para luego encontrarse a Laurie, buen momento.
Minuto 13:45 aprox. Jo conoce a Laurie y la parte del baile, esto es un momento divertido y excelente.
Minuto 21:28 aprox. Jo se enoja con Friederich por decirle lo que piensa de lo que escribe, momento excelente e interesante.
Minuto 35:09 aprox. La plática entre Jo y la tía March, es un momento excelente.
Minuto 41:35 aprox. El club de las chicas y Jo mete a Laurie, este es un momento muy divertido.
Minuto 50:18 aprox. La escena cuando Jo y Laurie andan patinando y entra Amy, esto es un momento fuerte, emotivo y excelente.
Minuto 59:15 aprox. La escena donde Beth toca el piano, Meg se divierte con Laurie y el presente donde Meg ya está casada con Brooke y la plática entre Laurie y Amy, sobre la realidad de esa época, todo esto es un momento excelente.
Minuto 72:24 aprox. El corte de pelo de Jo, es un bonito momento.
Minuto 75:24 aprox. La confesión de Laurie a esta Amy, este es un momento cumbre, asombroso, excelente e interesante.
Minuto 84:45 aprox. La plática entre Brooke y Amy, junto con la enfermedad de Beth y el regeso de Mr.March, todo esto es un momento excelente y emocionante.
Minuto 91:25 aprox. Jo le dice a Meg que se marchen el día de su boda, este es un momento excelente e interesante.
Minuto 96:36 aprox. La confesión de Laurie a Jo y su plática, este es un momento cumbre, fuerte, imponente e interesante.
Minuto 103:43 aprox. La plática entre Laurie y Amy, junto con la carta de Jo a Laurie, el regreso de Laurie y la confesión de Laurie a Jo, esto es un momento cumbre, bello, triste, excelente e interesante. (esto debe ser un clásico del cine).
Minuto 112:26 aprox. Jo empieza a escribir Mujercitas, momento interesante y excelente.
Minuto 116:55 aprox. El tramo final de la película es un momento cumbre, excelente e ilustrativo.
Excelente crítica Jaime. Te reconozco el mérito y la perseverancia en reseñar todas las películas candidatas a los Premios Oscar. Respecto a Mujercitas, me pasa un poco lo mismo que a ti. El abuso en las adaptaciones cinematográficas acaban por saturar al público o al menos a parte de él. Supongo que el Oscar al Mejor Vestuario puede caer, pero me extrañaría que se hiciese con el de Mejor Película. Las actrices, eso sí, están estupendas en su interpretación. Me encantó Lady Bird y de hecho estoy deseando de volver a verla.
Un abrazo y buena semana de cine.
Me gustaMe gusta
Buen día Miguel, gracias por el comentario y por pasar por estos rumbos; en efecto siento que existen muchas adaptaciones de esta novela y creo que cada generación ya tuvo su adaptación, como lo comente en la nota y tu también lo dices, las interpretaciones son de lo mejor que podemos ver en estos casos, veamos como le va en la premiacion y sobre Lady Bird creo que su siguiente film es Ammonite, un saludo y que pases una excelente semana.
Me gustaMe gusta