Un saludo a la persona que me pidió que hiciera el momento de esta cinta, mas vale tarde que nunca. Si alguien tiene alguna película que le gustaría que colocaramos en los momentos, con todo gusto haremos lo posible por programarla, para todos los lectores que pasen un excelente Día de las madres (En México el dia de las madres se festeja el dia 10 de Mayo), saludos.
En el nombre de dios
(Dar clic en imagen para película)
**Nota la cinta se encuentra en you tube, pero posiblemente
te pida entres con tu usuario de google por cuestion de clasificación.
En español: En el nombre de dios (Las hermanas de la magdalena en España)
Duración: 114 minutos aprox.
Actores: Anne-Marie Duff (Margaret McGuire), Sean McDonagh (Kevin), Nora-Jane Noone (Bernadette Harvey), Dorothy Duffy (Rose Dune/Patricia), Laurie Ventry (Padre Doonigan), Geraldine McEwan (Hermana Bridget), Phyllis MacMahon (Hermana Augusta), Mary Murray (Una O’ Connor), Peter Mullan (Mr O’Connor),Eileen Walsh (Crispina), Chris Patrick-Simpson (Brendan), Sean Colgan (Seamus), Frances Healy (Hermana Jude), Eamonn Owens (Eamonn McGuire), Eithne McGuinness (Hermana Clementine), Rebeca Walsh (Josephine), Daniel Costello (Padre Fitzroy), Britta Smith (Katy).
Director: Peter Mullan (Cinta Irlandesa/Reino Unido)
En esta ocasión, por petición de una persona, hicimos los momentos de una cinta llamada En el nombre de dios, que ya había visto pero que no la tenía presente en la mente hasta que empecé a verla de nuevo, con todo gusto, me puse manos a la obra, quizá me tarde un poco en esta ocasión, pero hubo muchas cintas que estaban en puerta para ver, esta película Ganadora del León de Oro, trata de una realidad que sucedía en los conventos (quien sabe, quizás aún suceda), donde eran recluidas todas las mujeres, que para la sociedad eran mal vistas, por ser perversas, tener ideas o intenciones en contra de las buenas conductas que debían tener (según en esa época), las recluían en los conventos y las hacían trabajar de manera incansable, con la supuesta idea de que limpiarían sus pecados de esta manera, aunque realmente solo contribuían de manera gratuita a generar dinero para la Iglesia, una trama muy dura, con escenas muy crudas y fuertes, con situaciones tristes, pero por desagracia en su momento reales, se supone que esta historia es parte de lo que le sucedió a unas chicas que fueron internadas en este lugar, la película inicia de una manera rápida y fuerte, pero en algunos puntos tiende a ser un poco más pausada, de lo que normalmente son las cintas Hollywoodenses, la trama nunca desmerece y cuenta con situaciones que impactan al verlas en todo momento, con una actuación de Gerladine McEwan que la vas a odiar, como dato curioso, el Director Peter Mullan hace un cameo de el mismo en el film, se las recomiendo para verla en pareja y sufrir juntos los horrores que han tenido que pasar las mujeres a través de los tiempos, solo por la opinión injusta de gente con perjuicios y sin sentido común, donde los dogmas eran flexibles para unos y lacerantes para otros, con esto les dejo a los actores.
Nora-Jane Noone aparece en El descenso, Identicals y en Juicio Final, entre otras.
Geraldine McEwan sale en Robin Hood el príncipe de los ladrones y en series como Agatha Christie’s, Mapp and Lucía, entre otras.
Eileen Walsh la podemos ver en La ley del menor, La fuga de Maze y Eden, entre otras.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
La película inicia viendo una boda irlandesa, donde veremos el caso de Margaret (Anne-Marie Duff ) y el motivo por el cual será internada en el convento, de manera injusta, para luego pasar a ver a Bernadette (Nora-Jane Noone), quien su forma de ser tan abierta o ligera con el sexo opuesto, hará que la envíen a este mismo sitio y por ultimo veremos el caso de Rose (Dorothy Duffy), como un embarazo no deseado y el disgusto que esto causa a sus padres, la llevara con las hermanas Magdalenas, ya estando dentro de esta institución eclesiástica, veremos todos los horrores que tienen que pasar todas las muchachas (y las no tan jóvenes) para poder sobrevivir al estilo tan duro y firme que las Hermanas mantiene dentro de este sitio, siempre con la esperanza de salir de este lugar.
Con esta trama el director Peter Mullan, nos muestra cómo era la vida en estos sitios y como las costumbres de la época solo reprimían a las mujeres, por ser supuestamente de una forma libertina o alegre, dándonos nota de las tantas injusticias que se cometían dentro de estos sitios y sobre todo en algunos casos, como es que las mujeres llegaban a estos supuestos conventos, solo por limpiar el nombre de la familia, por dar una lección, por deshonrar el buen nombre o simplemente porque los padres no querían o no podían cubrir las necesidades de estas mujeres, tantas vejaciones, golpes, humillaciones, burlas y malos tratos tenían que recibir, supuestamente para limpiar su alma o purificar su ser, todo en nombre de Dios, cuantas veces no hemos visto, gente peleando o abusando una de otra en nombre de algún ser supremo (llámenlo como lo quieran llamar), solo por deseo, bienestar personal o interpretación de lo que alguien más dijo, esta cinta nos demuestra que a veces en nombre de dios la gente toma el estandarte y hace su propia voluntad y no la del ser que según ellos profesan, quizás hace algunos años, lo que digo estaría mal visto, o quizás no pensaría igual que hoy en día, lo que si les puedo decir es que la conciencia y la buena voluntad siempre deben de superar lo demás, aun hoy en día las mujeres sufren abusos y maltratos por parte de muchos sectores que tienen ideas fuera de lugar, pero a veces no hacemos nada para cambiar esa realidad donde todos tenemos que poner un granito de arena, con este pensamiento ¿Tu llevarías a tus seres queridos a un lugar así? Les dejo la frase, un paréntesis y los momentos.
La frase de Bernadette
“No hay ningún pecado que justifique un lugar como este, pero te aseguro que cometería cualquier pecado mortal con tal de largarme”.
Hago un paréntesis antes de seguir para colocar esta canción que me gusto de la película, que de hecho es con la que inicia, se llama: The Well Below The Valley
Ahí te van mis momentos
Segundos 0:13 aprox. La canción que inicia con la película y la escena del primo Kevin con Margaret es un momento asombroso y fuerte.
Minuto 11:00 aprox. La escena de Rose, momento triste y difícil.
Minuto 21:30 aprox. Cuando se siente mal Rose, es un momento complicado.
Minuto 29:00 aprox. Margaret se piensa escapar, pero en eso traen a Una Connor, este es un momento fuerte y duro.
Minuto 41:20 aprox. Las palabras y la propuesta de Bernadette y la escena siguiente es un momento asombroso, clásico y excelente.
Minuto 47:00 aprox. Cuando Brendan se niega abrir la puerta y las consecuencias para Bernadette, este es un momento triste y fuerte.
Minuto 51:25 aprox. La maldad de las monjas, en un supuesto momento de diversión, según ellas, momento cruel.
Minuto 61:20 aprox. Cuando Margaret se da cuenta que Crispina no está en su cama, este es un momento increíble y asombroso.
Minuto 69:30 aprox. La oportunidad que tiene Margaret de escapar, momento excelente.
Minuto 72:30 aprox. Cuando Margaret encuentra el San Cristóbal de Crispina, buen momento.
Minuto 74:40 aprox. Margaret desea vengarse del Sacerdote y después la escena donde el Sacerdote le da alergia y como se llevan a Crispina, esto es un momento excelente, divertido y asombroso.
Minuto 86:17 aprox. Llega el hermano de Margaret por ella, este es un momento cumbre y excelente.
Minuto 96:40 aprox. Rose le dice a la hermana de Crispina que se la llevaron y esto desata la ira de la Hermana Bridget, este es un momento fuerte e intenso.
Minuto 100:25 aprox. La escena del escape de Rose y Bernadette, este es un momento cumbre y grandioso.
Minuto 107:45 aprox. La explicación final de lo que sucedió con los personajes, momento interesante.