Buen día a todos, espero que donde quiera que nos lean se encuentren todos muy bien, hay que tener buen vibra, tenemos que distraer la mente en estos momentos difíciles, así que aquí les dejo algo que leer y a seguir viendo cine, saludos a todos.
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición ,chisme o rencor les dejo mis datos:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1
LA PRINCESA MONONOKE
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: La princesa Mononoke (En japonésもののけ姫)
Duración: 133 minutos aprox.
Actores de doblaje:
Están colocados México, España, EU
Ashitaka (Carlos Enrique Bonilla, David Robles, Billy Crudup).
San (Jahel Morga, Eva Díez, Clarie Danes)
Moro (Ruth Toscano, María Luisa Rubio, Gillian Anderson)
Lady Eboshi (Diana Pérez, Pepa Castro, Minnie Driver)
Jigo (Juan Alfonso Carralero, Roberto Cuenca Martínez, Billy Bob Thorton)
Director: Hayao Miyazaki (Guionista) su carrera contiene éxitos como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, El castillo vagabundo, Castillo en el cielo, entre otros.
En esta ocasión volvimos a ver (después de muchos años) la película La princesa mononoke porque como dice la gente: “recordar es vivir” y pues la familia nunca había visto este film, así que nos pusimos a ver en familia este clásico de Hayao Miyazaki, que nos muestra de manera muy acertada la dualidad humana y como el mundo cambia constantemente con la industrialización y el deseo de generar más bienes para satisfacer el consumo humano, en este film de estudio Ghibli, podemos notar que es uno de los mejores trabajos de Hayao Miyazaki, quien logra unir de manera perfecta todos los elementos y hace que la historia te mantenga siempre atento a lo que va a suceder, empieza de una manera rápida, con acción y logra darle un ritmo bastante interesante, haciendo que las 2 horas que dura, se vayan tan rápido porque disfrutas lo sucedido en cada momento, a mi parecer el guion, junto con las imágenes y la trama que se desarrolla, logra conjugarse de manera acertada, aunque el argumento que maneja de principio el film es un poco extraño y más se acentúa este punto, por los personajes que vamos viendo, pero quizás ese misterio en cada personaje que sale, logra crear la atmosfera perfecta para esta cinta, creo que de todas las películas que he visto de este director me quedo con El castillo vagabundo y con la princesa mononoke como lo mejor que ha dirigido (sin menospreciar lo hecho en el Viaje de chihiro que logro el premio a la mejor película animada en los Oscar en su año), pero creo que la acción, con la fantasía, el drama, la cantidad de personajes logrados, las pinceladas de amor (aunque es poco la parte del romance, pero creo que es suficiente) y toda la concatenación de la historia sinceramente me llaman mucho, sobre todo que la historia descrita en esta película es concebida en 1980, llevada a historia en los 90’s y termina siendo presentada (estrenada) como película animada en el 97 en Japón y hasta el 99 en otras partes del mundo, con esto vemos que la historia es atemporal y que aunque han pasado ya más de 20 años del estreno de este film, termina gustando a chicos y grandes (todos quedaron gratamente contentos con lo visto en pantalla en la casa), sobre todo que este tipo de historias con el tipo de animación que llevan y como se desarrollan a nivel historia, hacen que la imaginación vuele en todo momento, de hecho la película tiene efectos por computadora, pero son mínimos y solo sirvieron para realzar los colores, todo está hecho a base de dibujo, con lo que podemos ver que es una historia pensada con detenimiento, hecha a mano en los dibujos y con un gran sentido del detalle, todo esto plasmado de manera muy acertada, quiero pensar que el hecho de que el director sea el mismo que escribió la historia, ayuda mucho a que la película tenga un mejor contenido y sea un proyecto más sólido, aparte de que Mayazaki coloca en sus películas a mucha gente que de algún modo ha trabajado con él en otros proyectos y esto obviamente ayuda mucho a que el personal a la mano entienda lo que él quiere lograr o dar a entender, si buscan en Internet encontraran muchos detalles sobre esta cinta, una de las cosas que me llamo la atención del film es que el personaje llamado Lady Eboshi es una mujer que es la líder de su pueblo y esa parte le da un sentido muy revolucionario a la historia, debido a que en la época que tratan de orientar la historia, no sería algo muy normal que una mujer llevara la rienda de una población, sin embargo el personaje no desentona jamás en la historia y creo que esto lleva a un plano más interesante con el concepto que quiere manejar el director, otro dato que me faltaba es el de la música o mezcla de sonido, que en este caso no es de una importancia tan grande, pero que logra aportar en los momentos que se necesita, aquí les dejo un link para que vean algunos de esos tantos detalles de los que se hablan sobre este film, en fin con esto pasamos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
La película inicia viendo a Ashitaka quien se da cuenta que un tatarigami atacara la aldea, el príncipe Ashitaka decide matar al tatarigami debido a que iba a matar a unos pobladores de su aldea, al hacer esto la maldición que trae el monstruo es pasada a él, los sabios de su pueblo, le dicen que no existe remedio para esta maldición, pero que puede ir a otras tierras donde podría existir la cura para su problema, al ir hacia el lugar indicado se dará cuenta que todo lo que está sucediendo es una pelea entre las fuerzas del bosque y la avaricia de los hombres por querer destruir los bosques para extraer sus riquezas, así conocerá a la princesa Mononoke (San) quien junto con los espíritus del bosque intentara detener a Lady Eboshi, mientras Ashitaka quedara en medio de ambos con la necesidad de detener esa guerra innecesaria para ver como quitarse la maldición con la que carga.
Con esta trama vemos como la avaricia por conseguir los recursos termina afectando la vida de todos, vemos de manera muy interesante como a veces el rencor hace que se hagan peleas innecesarias cuando todos podemos convivir en paz y que no es necesario destruir todo con tal de tener ganancias, sino que lo ideal siempre será ser parte de la naturaleza para poder tener un equilibrio entre las necesidades de los hombres y lo que se extrae de la naturaleza, también vemos de manera bastante importante el valor de la responsabilidad, de la honestidad y sobre todo la fuerza de voluntad y la decisión para entender que las cosas no se solucionan con peleas, sino tratando de entender las necesidades de los demás, con estos y otros pensamientos, les hago la pregunta ¿Han intentado dejar de hacer algo para no contaminar? Les dejo la frase y los momentos.
Las frases de Ashitaka
«Despojaste al jabalí de su bosque y lo convertiste en un monstruo y ahora planeas sembrar odios y males nuevos con esas malditas armas«.
«Esto es lo que la maldición del odio ha causado al hombre, pudre la carne y provoca una muerte terrible, es por eso que no deben invocarla«.
Ahí te van mis momentos
Segundos 0:20 aprox. Introducción de la película y secuencia donde un tatarigami ataca la aldea de Ashitaka, momento excelente e interesante.
Minuto 13:25 aprox. Ashitaka se encuentra con unos samuráis que están molestando un pueblo y ahí se da cuenta de su poder, gracias a la maldición, también conoce a Jiko-bo, este es un momento interesante y asombroso.
Minuto 19:42 aprox. Los lobos atacan a los trabajadores de Lady Eboshi, este es un momento excelente y trepidante.
Minuto 22:08 aprox. Ashitaka conoce a San y vea a los lobos, junto con los kodamas, este es un momento interesante y asombroso.
Minuto 30:55 aprox. La llegada de Ashitaka al pueblo de Lady Eboshi, todo este tramo es un momento interesante, divertido y excelente.
Minuto 45:37 aprox. El ataque de San y la pelea con Lady Eboshi, todo esto con lo que hace Ashitaka es un momento excelente, trepidante y asombroso.
Minuto 58:25 aprox. San ayuda a Ashitaka porque está muy mal, mientras Jiko-bo vigila el momento en que llegue el dios ciervo a curar el cuerpo de Ashitaka, todo esto junto con la llegada del Sr. Okoto es un momento interesante y excelente.
Minuto 74:07 aprox. La plática entre Jiko-bo y Eboshi, este es un momento interesante.
Minuto 84:48 aprox. San y Moro hablan sobre la trampa de los humanos a los jabalíes y lo que va a suceder, este es un momento cumbre e interesante.
Minuto 90:22 aprox. Ashitaka se compromete a traer a la dama Eboshi y lo persiguen, este es un momento trepidante, asombroso y excelente.
Minuto 99:17 aprox. El Sr.Okoto junto con San y como se empieza a convertir en tatarigami, esto es un momento excelente, difícil, fuerte y asombroso.
Minuto 109:41 aprox. El tramo del Sr. Okoto ya convertido en tatarigami y el disparo al dios ciervo, todo esto junto con el tramo final, donde se empieza a esparcir todo lo malo del dios ciervo, es un momento cumbre, excelente, asombroso y fuerte.
Minuto 126:35 aprox. La parte final donde hablan Ashitaka y San, momento interesante.