El momento de esta ocasión será para: Monster

.

Buen día a todos, espero como siempre que donde quiera que se encuentren estén muy bien, sin mas que contarles o decirles, les dejo esta cinta, que espero que vean y que me gustaría que me dijeran si para ustedes el muchacho es culpable o no y porque si o porque no, solo para conocer la opinion que tiene cada quien, un saludo para todos y a seguir viendo cine.

.

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

.

Monstruo

https://www.youtube.com/watch?v=aiTYrQEog1g

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

.

En español: Monstruo

Duración: 99 minutos aprox.

Actores:

John David Washington (Richard “Bobo” Evans) lo podemos ver en BlacKkKlansman, Malcom & Marie, Tenet, entre otras.

Jennifer Ehle (Maureen O’Brien) aparece en La noche mas oscura, Entre la razón y la locura, El discurso del rey, entre otras.

Jeffrey Wright (Mr. Harmon) sale en Hold the dark, Shaft, Casino Royale, entre otras.

Rakim Mayers (James King), Kelvin Harrison Jr (Steve Harmon), Paul Ben-Victor (Anthony Petrocelli), Jennifer Hudson (Mrs. Harmon), Tim Blake Nelson (Leroy Sawicki), Nasir ‘Nas’ Jones (Raymond Green).

Director: Anthony Mandler

.

En esta ocasión vimos la película Monster de la plataforma de streaming Netflix, la cual es dirigida por Anthony Mandler quien con este largometraje de drama policiaco nos muestra su opera prima (anteriormente ya había dirigido otras cintas, pero todas eran cortometrajes o documentales musicales) en la que nos proponen un tema bastante interesante sobre el racismo y las decisiones de la juventud, nos enseña el sufrimiento de un joven y su familia por estar involucrado en un problema legal, el hecho de ser afroamericano u de alguna nacionalidad o etnia, presupone cierta discriminación y en este film nos muestran de gran manera esa situación tan marcada, pero que por suerte hoy en día la gente alza la voz, para no dar cabida a los abusos que en otras épocas se cometían (se intenta que no existan esos abusos), con esta cinta nos muestran un drama policiaco muy interesante donde por medio de Flashbacks entre lo que sucedió en algun punto y lo que estamos viendo en ese momento, logran conjugar de manera idónea la trama junto con lo que nos quieren hacer ver, me agrada mucho la forma en que es narrada esta película, aunque quizás podríamos decir que lleva un ritmo un poco mas rápido de lo que debería ser, pero en definitiva el guion y la trama que nos colocan, hace que esto pase de lado, también me agrada mucho el excelente uso de la cámara en todo momento y la buena dirección que encontramos en esta cinta, nos colocan un tema bastante interesante, donde el hecho de estar en el lugar incorrecto en el momento incorrecto, hace que todo lo que has trabajado como persona se pierda, vemos  en ello un tema bastante profundo sobre el racismo y la vida en el barrio, pero sobre todo, vemos como todo se confabula de manera correcta para ver entre pasado y presente la amistad de un joven estudioso con una persona marginal y hasta donde las leyes de la calle hacen que te enfrentes a una realidad, cuando la parte legal sale a flote en la vida de un joven y como es que la gente te acusa, solo por ser de cierto color, raza o etnia (como lo comentábamos anteriormente), con una excelente actuación de Kelvin Harrison Jr, a quien vemos como la persona afectada en este caso y con unas excelentes actuaciones por parte de Jennifer Ehle y Paul Ben-Victor, creo que aunque estuvieron muy sobrias las actuaciones de John David Washington y Jeffrey Wright son justas para lo que les piden hacer y que a parte sus personajes son demasiado secundarios, pero le dan cierto peso a la película al ser el apoyo del gran trabajo de Kelvin Harrison Jr; a quien halla visto esta cinta o la vaya a ver, muy posiblemente se pregunten si es una historia verídica o no lo es, les comento que para su desgracia o fortuna este film esta basado en el libro llamado Monster de Walter Dean Myers que gano varios premios con esta novela juvenil (siendo novela no es un caso verídico pero creo que se asemeja mucho a la realidad en algunos lugares), se que tiene algunas diferencias la película del libro por obvias razones de marketing, aunque refleja casi fielmente el tema tratado, quizás el nombre de la película y del libro son iguales, pero hay cierto detalles que cambiaron hacia el final de la misma, que hacen que no se comprenda del todo la idea final del libro (la película es muy honesta con el tema, pero existe una situación que cambia con el libro que puede hacer notar de una manera bastante importante la idea de Monstruo y es la temática sobre la idea de la abogada), para los que vean la película y lean el libro entenderán la idea que comento, para los que solo vean la cinta, no tendrá ningún problema en entender el film, solo es un argumento dentro del libro que le da hacia el final, cierto aire de duda que en la película, nos lo deja totalmente a tu propia visión de las cosas, al final culpable o no, esa decisión la toma el espectador, porque al final, todos según nuestra forma de pensar, ideas o criterios decidiremos si es malo o bueno, aunque las leyes digan una cosa u otra, de esta manera, les recomiendo el film para que vean todas las cuestiones morales, de racismo, los pensamientos e ideas de los personajes y que sobre todo, existe tema para el debate, sin más que decir, pasemos a la sinopsis.

.

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Todo inicia viendo un robo en una tienda, para después ver la escena de como estan deteniendo a Steve Harmon (Kelvin Harrison Jr.) quien se encuentra incrédulo ante la situación y nos va contando de viva voz, lo que esta sintiendo y viviendo, así de esta manera vemos como lo entrevista la abogada Maureen O’Brien (Jennifer Ehle) y como el Fiscal Petrocelli (Paul Ben-Victor) lo acusa, así veremos el juicio completo entre flashbacks de lo que pasó, hasta llegar al dia final del juicio y al mismo tiempo veremos al final, lo que pasó el día del asesinato por el cual es acusado, para saber si es culpable o no, sin importar la decisión final, el espectador hara su propio veredicto.

.

 Con esta trama que nos colocan nos enseñan que a veces las cosas no son como parecen y es cuando vemos la cuestión moral de las cosas, donde las decisiones que tomamos en la juventud hace la diferencia entre tener o no tener problemas, ese punto donde tenemos que tomar conciencia de que es correcto y que es incorrecto, el saber elegir con quien te juntas y las amistades, la conciencia sobre el racismo en los tribunales y en la vida diaria, tomar tus propias decisiones, no someterte al escrutinio del que diran los demás, saber decir no, tener en cuenta el hecho de que el que con lobos anda a aullar se enseña, en fin tantas situaciones que podemos ver en la cinta, desde los sentimientos de lo que va viendo el afectado, hasta todo lo que viven y sienten los padres y familia del afectado, con esto en mente, les pregunto ¿A quién declaras culpable y a quien no? Les dejo la frase y los momentos.

.

La frase de Steve Harmon, la frase de Raymond, la frase de Petrocelli y otra frase de Raymond

Un monstruo no grita, no puede, yo sí”.

No hay nada mas atroz que encarcelar a una persona que no ha cometido un crimen”.

Por desgracia algunos de nuestros vecinos no son como nosotros, no son niños, son jóvenes que saben la diferencia entre el bien y el mal, por eso el es un monstruo, el es un monstruo”.

El juicio no es sobre que es real, no se trata de la verdad, se trata de conocerte tú… porque los abogados, el jurado solo ven a otro hombre negro con antecedentes penales, ese no eres tu”.

.

Ahí te van mis momentos

Segundos 0:38 aprox. El inico de la película viendo lo que sucedió y conocemos a Steve Harmon cuando llega a la cárcel, buen momento.

Minuto 4:35 aprox. La plática entre Steve y su defensora de oficio Maureen y lo que su defensora habla con el Fiscal Anthony, momento interesante.

Minuto 14:15 aprox. Vemos el inicio del proceso, con los monólogos del Fiscal y Abogados, momento excelente e impresionante.

Minuto 19:10 aprox. La clase de cinematografía que esta tomando Steve junto al maestro Leroy, esto es un momento interesante.

Minuto 22:05 aprox. Steve le toma fotos a King jugando baloncesto, para luego ver como Steve habla con su papa en la cárcel, esto es un momento importante, interesante y excelente.

Minuto 32:11 aprox. Empieza el juicio encontra de King y de Steve, vemos a todas las personas que hablan de los hechos, para luego ver una escena del pasado donde King le enseña cosas de la calle a Steve, todo esto es un momento excelente, interesante y complicado.

Minuto 41:15 aprox. Lo que sucede con el testigo llamado Cruz y lo que dice en el juicio, junto con la partida de ajedrez de King con el viejito y el gran consejo del viejito a King y Steve esto es un momento cumbre, excelente, interesante, complicado y difícil.

Minuto 49:58 aprox. La policía toca en la puerta de la casa de Steve y se lo llevan, esto es un momento fuerte, triste, complicado e importante.

Minuto 58:50 aprox. La corte llama a «Bobo» Evans, para después ver a Leroy Sawicki en la corte, para después pasar a ver la plática entre Steve y su abogada, todo esto es un momento excelente, sorpresivo, increíble e interesante.

Minuto 73:49 aprox. Los flashbacks entre los consejos de Raymond para Steve, seguido de la forma en que entrena Maureen a Steve para el juicio, para luego volver a ver a Raymond y después seguir con el juicio donde mandar llamar al estrado a Steve Harmon, todo esto es un momento cumbre, excelente, emocioante, tenso y asombroso.

Minuto 83:39 aprox. La escena donde King y Bobo hablan con Steve el día del crimen, esto es un momento excelente, interesante, inesperado, asombroso e increíble.

Minuto 89:48 aprox. La decisión del jurado sobre Steve Harmon y el final de la cinta, todo esto es un momento excelente, interesante, dramático y de reflexión.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.

Gracias por leer y espero sus comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s