El momento y reseña será para: In the shadow of the moon

 

 

 

 

 

 

 

 

OCULTOS POR LA LUNA

oculto luna

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: Ocultos por la luna (El lado oscuro de la luna)

Duración: 115 minutos aprox.

Actores:

Boyd Holbrook (Tommy Lockhart) sale en Logan, El depredador (2018), la serie Narcos, entre otras.
Bokeem Woodbine (Winston Maddox) aparece en Spiderman: Homecoming, La novia de Jason, El gran golpe, entre otras.
Michael C. Hall (Brian Holt) lo podemos ver en las series Dexter, Safe, Six Feet Under, entre otras.
Cleopatra Coleman (Rya), Rachel Keller (Jeanette Lockhart), Sarah Dugdale (Amy Lockhart), Rudi Dharmalingam (Dr. Naveen Rao).

Director: Jim Mickle (produce)

 

En esta ocasión vimos la película Ocultos por la luna del director Jim Mickle, quien cuenta con puros títulos de cine de terror tipo serie B, esta vez nos adentra en un thriller policíaco con ciencia ficción, la cinta recorre un camino y después nos manda a otra situación distinta, aborda la idea de viajes en el tiempo y aunque este film de Netflix logra su cometido que es tenerte en suspenso, sigue teniendo la falla de muchas de las cintas que la productora crea y es el hecho de que termina siendo un producto simple, no ahonda en muchas situaciones y deja la trama aparentemente muy simple, no desarrolla mucho, pero eso si, lo poco que desarrolla te envuelve en su trama, creo que el argumento de entrada es interesante, la cinta en ninguno momento se pierde en lo que nos cuenta, quizás como les comento, Netflix no logra hacer productos totalmente terminados, pero en este caso creo que la historia logra convencer y llevarte por un camino interesante, me agrada mucho la actuación de Boyd Holbrook que aunque no le darán un Oscar por esta cinta, creo que merece la pena mencionarlo, podríamos comparar la similitud de la cinta con algo como 12 monos o la de 8 minutos para morir, pero un poco más dispersa, ahora la idea de viajar en el tiempo que tanto nos motiva (me incluyo), aquí nos coloca esto en otro formato diferente, que el autor nos quiere mostrar y que se agradece esta variante que nos enseña, pienso que como película de thriller con viaje en el tiempo tiene mucha tela de donde cortar y las opiniones estarán divididas en cuanto a que suena lógico y que cosa no lo es, en fin les recomiendo la película porque a pesar de sus detalles y fallas, como les comento arriba, es divertida, te intenta dejar un punto de vista sobre las cosas, tiende a ver el lado de la sociedad, sobre todo el dilema moral de la muerte, siempre será difícil de asimilar en nuestra mente, así como el dilema del tranvía, todo esto junto con las persecuciones e intriga que te propone, hace un producto difícil de pasar por alto, excelente propuesta de Netflix a mi parecer, sin más que decir, pasemos a la sinopsis.

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Todo inicia viendo en el año 2024 algún tipo de desastre social, para luego remitirnos a 1988 donde observamos varios asesinatos a diferentes personas sin motivo aparente o relación entre ellos, después pasamos a ver al oficial Thomas Lockhart (Boyd Holbrook) quien se levanta apuradamente a darle de desayunar a su esposa Jean (Rachel Keller) quien se encuentra embarazada, mientras se apura para ir al trabajo, al salir de su hogar lo recoge su compañero Maddox (Bokeem Woodbine) para ir a la escena de uno de los crímenes, ahí Lockhart se pasa a la escena del crimen y empieza a buscar pistas para ver si le pueden dar un puesto como detective, mientras va viendo cómo sucedieron las cosas, se topara a su cuñado Holt (Michael C. Hall), quien es detective de la policía, Lockhart encuentra una relación entre los asesinatos y logran conseguir una víctima que no ha muerto, al dar la descripción de la persona que la ataco se hace un boletín para atrapar a esta supuesta sospechosa, al toparse Maddox y Lockhart con la supuesta sospechosa empieza una persecución por el metro, donde termina con la muerte de la mujer asesina, quien le dice algunas cosas que Lockhart desconoce, después vemos cómo nace su hija Amy, mientras nos trasladan 9 años después, donde Lockhart ya es detective y se vuelven a topar con un caso similar al del pasado y consideran que puede ser un imitador de los hechos sucedidos 9 años atrás, sin saber que la verdad es más fuerte de lo que él puede imaginar.

 Con esta trama la película nos quiere enfrentar al dilema moral universal de lo que vale una vida a cambio de muchas que se pueden salvar y como poder entender esta situación tan complicada que tantos pensadores en su época pusieron ideas sobre el tema, también vemos como a veces la gente se queda atascada en una época, en un lugar, en una situación y no puede superar el pasado, así que todo avanza, menos tú, nos propone dejar que el destino fluya y vivir tu vida de la mejor manera para darte la oportunidad de vivir lo que dejaste de hacer, ya que a veces no pasamos la hoja y decidimos no vivir hasta arreglar lo que sucedió, pero cuando te das cuenta que todo esto te lastima y lastima a los demás, en algunas ocasiones es demasiado tarde para poder reparar todo lo que dejaste atrás, más sin embargo nunca en la vida es tarde para mejorar las relaciones con tu familia y tus seres queridos, todos estos temas tan complicados y que no son fácil de digerir nos orillan a una pregunta ¿Hasta dónde llega el compromiso con la vida misma y cuantas muertes son suficientes para salvar a millones? Con esto les dejo la frase y los momentos.

 

La frase de Rya y la otra de Naveen

Algunas ideas están destinada a ser enterradas, algunas incluso antes de que empiecen”.

No podemos sentirla, pero sabemos que siempre está ahí (la luna), nada se le escapa”.

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 3:25 aprox. La escena con el pianista haciendo su ejecución y empieza a sangrar como otras personas, momento fuerte.

Minuto 11:20 aprox. Tommy se pasa a la escena del crimen y descubre algo interesante, momento de análisis.

Minuto 20:25 aprox. Tommy habla con una muchacha rockera y encuentra pistas para dar con la persona que hizo todo, es un momento fuerte e interesante.

Minuto 24:20 aprox. Maddox y Tommy se encuentra con la sospechosa y empieza la persecución, hasta el metro, esto es un momento interesante y excelente.

Minuto 33:40 aprox. La noticia sobre su esposa y el embarazo, es un momento difícil y triste.

Minuto 44:06 aprox. Los detectives se dan cuenta que regreso la persona de las muertes de 9 años atrás, momento asombroso.

Minuto 50:50 aprox. La teoría de Naveen sobre el extraño personaje, es un momento extraño y confuso.

Minuto 53:28 aprox. Tommy encuentra la pista de Rya y empieza otra pelea, este es un momento excelente e interesante.

Minuto 71:02 aprox. La plática entre Amy con su padre, este es un buen momento.

Minuto 75:18 aprox. La plática entre Holt y Tommy, es un momento excelente.

Minuto 82:53 aprox. La persecución de Tommy hacia Rya después de 9 años, es un momento emocionante y excelente.

Minuto 92:00 aprox. Naveen encuentra a Tommy, este es un momento excelente.

Minuto 97:55 aprox. Tommy se vuelve a encontrar con Rya, esto junto con la explicación de las cosas es un momento cumbre, excelente e inesperado.

Minuto 106:08 aprox. Tommy va a ver el nacimiento de su nieta, momento excelente.

 Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

 

 

 

2 comentarios sobre “El momento y reseña será para: In the shadow of the moon

  1. Buen jueves, Jaime.

    Veo que sigues con la renovación del blog y en la mejora de la accesibilidad a los contenidos. Enhorabuena. Me gustan mucho las películas que abordan el tema de los viajes en el tiempo, los bucles temporales y demás. Sin embargo, es cierto que las producciones de Netflix dejan mucho que desear aún. Hablamos casi de los antiguos telefilmes. Irán mejorando con el tiempo o eso cabe esperar.

    Un gran saludo hasta México.

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, gracias por pasar y en efecto estoy haciendo cambios en mi blog, en verdad que batallando bastante, con las herramientas que tengo y pues espero que mínimo quede entendible ya con eso es un avance, respecto a la cinta, falta profundidad en los títulos, pero lo bueno es que el seguimiento de la trama te mantiene en el film y eso es un punto a favor, como dices esperemos que mejoren con el tiempo, saludos hasta España.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s