Saludos, que pasen un excelente fin de semana y que mejor que viendo una película.
Como Novio de Pueblo
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Como Novio de Pueblo
Duración: 121 minutos aprox.
Actores:
José María De Tavira (Diego) lo podemos ver en Arrancame la vida, Cansada de Besar Sapos, Amar o morir, entre otras.
Martín Altomaro (Julián) aparece en Anoche soñé contigo, la serie Mita y Mita, la serie soy tu fan, entre otras.
Regina Blandon (Martina) sale en Loca por el trabajo, Mirreyes vs Godínez, en la serie Familia Peluche, entre otras.
Ricardo Polanco (Miguel), Damayanti Quintanar (Yolanda), Victor Hugo Martín (Bachi), Alicia Jaziz (Clara).
Director: Joe Rendon (también escribió la historia)
En esta ocasión, nos pusimos a ver una cinta que nos recomendaron ver y pues no pasamos desapercibida la sugerencia que nos dieron, así que presto y dispuesto, vimos la cinta Como Novio de Pueblo, cinta mexicana, es una comedia romántica o una romántica comedia, como lo quieran ver, en definitiva el cine mexicano, está viviendo una época muy extraña a mi parecer, después de largos años en los 80 y una parte de los 90 con cine de ficheras, películas de picardía y humor sexual, donde el cine mexicano estuvo muy lejos de la realidad mundial, empezaron unos años de cintas de diferentes tipos e ideas en nuestro cine, pero de unos años para acá, hemos visto a ciertos mexicanos muy puntuales llevar proyectos muy interesantes fuera de nuestro país (Iñarritu, Del Toro, Cuarón, de los más renombrados) pero lo curioso es que dentro de nuestro país la mayoría de las producciones, solo buscan hacer puras comedias románticas, los demás géneros están técnicamente extintos, este dato es interesante, debido a que teniendo personajes del tamaño de los antes mencionados, con sus capacidades y virtudes, no sé porque el consumo u el desarrollo, no es otro y que se deberían arriesgar un poco más, quizás a la gente que produce cine, no le es redituable como debería y la formula en muchas cintas es muy similar, en fin desconozco que pase por la cabeza de los que tienen el dinero y esta cinta que vimos, lamento decirles que no será la excepción, la película trae una trama básica del clásico personaje dejado en el altar y sin poder superarlo, creo que a pesar de estar muy simple la trama, de todos modos la historia es muy divertida y entretenida, ayuda mucho la música en algunos momentos de la cinta y aunque quizás el final ya se lo imaginaran al ir viendo la cinta, de todos modos me gusta la ambientación que le dan a la cinta en Puerto Vallarta principalmente y aunque fuera de México estos actores quizás no sean tan reconocidos, en verdad que hacen muy buen trabajo, otro punto a destacar es que estos actores que les comento, digamos que no son de los que siempre hacen cine y esto ayuda a darle cierta frescura al film, viendo caras más nuevas en este medio, que termina regularmente trayendo a ciertos actores ya muy encasillados en estas cintas, en fin una propuesta simple, pero divertida, espero les guste.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Como les comentaba, la cinta es simple, empezamos viendo a Diego (José María de Tavira) quien está dando a sus invitados un discurso de porque fue plantado en el altar el mismo día de la celebración, vemos como sus primos Julián y Miguel (Martín Altomaro y Ricardo Polanco) ven la situación y se preocupan por él, ya pasado un mes Diego sigue empecinado en recordar a su ex y Julián y Miguel deciden hacer una intervención y llevárselo a Puerto Vallarta para que olvide todo, Diego no quiere ir, pero a regañadientes sale de su casa y se ponen en marcha, en el camino recuerdan cosas de su niñez y al llegar al lugar donde se quedaran a dormir, Diego se dará cuenta que la persona encargada del lugar es su antiguo y viejo amor Martina (Regina Blandón) quien se extrañara de ver ahí nuevamente a los tres primos, ante esta situación Diego decide quedarse y junto con sus primos recordar cosas del pasado y quizás volver a tener una nueva oportunidad con el antiguo amor de su niñez sin saber lo que le espera y las cosas por las que tiene que pasar, para crecer como persona.
Con esta trama el director y escritor Joe Rendón nos lleva de la mano, para ver no solo el amor y el desamor en esta cinta, sino recordarnos principalmente de que a pesar de que todos crecemos, tenemos una responsabilidad con nosotros mismos y esa es tratar de vivir sin miedo al que va a suceder, dejarse llevar por nuestros sentimientos y no dejar que la vida te asfixie, a veces nuestros miedos se quedan ahí en nuestra mente y no dejamos que las cosas fluyan, nos estancamos y dejamos que todo se vaya por un lado, sin ver lo que dejamos ir en algunos momento o en otros casos, mostrándonos la dificultad que tenemos para dejar ir las cosas, lo interesante de todo esto es como te muestra esta situación, no solo en el caso de Diego, sino en lo que sucede con la gente alrededor y como es que a veces las cosas terminan trastocando otras facetas de tu vida sin que te des cuenta y ya para cuando acuerdas, todo es demasiado tarde, en fin una excelente reflexión de una manera muy cómica y divertida, por eso les pregunto ¿Qué tanto se han aferrado a algo que ya no funciona? Les dejo las frases y los momentos.
La frase de Martina para Diego y después la pregunta de Martina y la respuesta de Diego
“Hay muchas cosas pinches en la vida, no dejes que el amor sea una de ellas”.
¿Y cómo sabes que va a funcionar? No sé, pero no me quiero quedarme con las ganas de averiguarlo.
Ahí te van mis momentos
Minuto 4:18 aprox. En medio del discurso y la toma hacia las bancas, es un momento de risa.
Minuto 6:30 aprox. La rola cuando esta triste, buen momento.
Minuto 9:35 aprox. Cuando Julián lleva a Diego a la fiesta familiar, toda esta escena es un momento muy divertido.
Minuto 17:15 aprox. La intervención de los primos a Diego, es un momento simpático.
Minuto 24:07 aprox. Cuando llegan a Puerto Vallarta y Diego ve a Martina, es un buen momento.
Minuto 34:30 aprox. Los problemas de Miguel y como le ayuda Diego, es un momento interesante.
Minuto 36:50 aprox. El juego entre Dani y Miguel es un momento muy cómico.
Minuto 41:10 aprox. La plática entre Martina y Diego, buen momento.
Minuto 44:40 aprox. Situación chusca entre Martina y Diego, momento simpático.
Minuto 48:50 aprox. La plática entre Dani y Diego es un momento divertido.
Minuto 64:25 aprox. La llamada que recibe Martina.
Minuto 68:15 aprox. Todos le dicen lo mismo a Julián sobre su bigote, momento de risa.
Minuto 69:35 aprox. La plática entre Diego y Martina, buen momento.
Minuto 73:03 aprox. La plática entre Yolanda y Diego, es un momento excelente.
Minuto 76:30 aprox. El juego entre Miguel y Dani, momento divertido y excelente.
Minuto 81:00 aprox. La prueba de Martina y la plática con Diego, momento interesante.
Minuto 91:26 aprox. La confesión de Yolanda para Diego, momento interesante.
Minuto 93:10 aprox. El enojo entre Miguel y Toña, buen momento.
Minuto 97:40 aprox. El baile de los tres primos, junto con la canción, es un momento muy divertido.
Minuto 104:20 aprox. La plática entre Martina y Diego esto es un momento cumbre y excelente.
Minuto 112:11 aprox. Escena final, es un momento cumbre y excelente.
Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.
Un comentario sobre “El momento y reseña será para: Como Novio de Pueblo”