Buen día a todos (buenas noches en España), mucha gracias a toda la gente que lee estas líneas, ya que hoy en día pocas personas buscan leer y muchos prefieren ver un vídeo con el mismo contenido en alguna plataforma de mas renombre, en fin, aquí les dejo una película de corte político, en estos días de fin de año, aun no despido el año, porque aun faltan los momentos del día 31, así que nos leemos en unos días mas, que pasen un excelente fin de semana.
SECRETOS DE ESTADO
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Secretos de Estado
Duración: 112 minutos aprox.
Actores:
Keira Knightley (Katharine Teresa Gun) la podemos ver en Piratas del Caribe, Orgullo y Prejuicio, Realmente Amor, entre otras.
Ralph Fiennes (Ben Emmerson) aparece en La lista de Schindler, El paciente Inglés, El Gran Hotel Budapest, entre otras.
Matt Smith (Martin Bright) sale en Terminator: Génesis, las series Doctor Who y The crown, entre otras.
Matthew Goode (Peter Beaumont), Conleth Hill (Roger Alton), Tamsin Greig (Elizabeth Wilmshurst), Adam Bakri (Yasar Gun), MyAnna Buring (Jasmine), Hattie Morahan (Yvonne Ridley).
Director: Gavin Hood
En esta ocasión vimos la película Secretos de Estado, un drama político, pero que tiene un elemento importante, es una historia de la vida real y eso aporta un plus a la historia, la cinta en si está correctamente bien, no sé si me explico, está todo en orden, no se le ven fallas a simple vista, lleva buen ritmo, a mi parecer no se pierde en lagunas ni detalles de más, refleja lo que quiere decir y no se enreda en situaciones fuera de lo que quiere contar, quizás le falte un poco de chispa, no sé, tiene un algo que no me llega a convencer del todo, pero tiene todos los elementos del género de drama político para ser una gran película, quizás Keira Knightley no es para mí la súper actriz y no porque lo haga mal, es simplemente que es muy ella, como que su forma de actuar, siempre es muy similar, no es tan camaleónica y hace parecer que es su forma de ser y no la que da vida a un personaje, pero como les digo, no por esto quiere decir que lo haga mal, solo es una visión de la artista que yo tengo, la vemos junto a un Fiennes que realmente resalta mucho su forma de actuar (como siempre sucede creo yo) y que queda excelente en su papel de abogado, creo que el argumento es interesante para los que no conocemos la historia, el guion es bien llevado por el director, nos cuenta la historia de Katharine Gun (ahí se las dejo por si no se la saben), aunque si piensan ver la película, pues mejor no vean la historia (jajajaja es un gran spoiler la verdad), en su momento fue acusada en Reino Unido de traición y es aquí donde la moraleja de la historia es interesante, porque falta al juramente de no develar información, pero al mismo tiempo tiene ese lado moral de tener que hacer lo correcto, en verdad que su decisión y su deseo de decir la verdad es de respetar, teniendo en cuenta todos los problemas en que se iba a meter en su vida laboral, personal y hasta familiar, quizás a la gente que no le agradan las películas de corte político, les costara mucho ver la historia y creo que aunque no tiene ese carisma de Secretos del Pentágono (derrochando brillo con Spielberg, Hanks y Streep), El informante con Liam Nesson o algo como Puente de Espías de la fórmula Spielberg y Hanks, creo que de todos modos es muy interesante de ver, yo les recomiendo la película y más si eres amante de este género, nos enseña nuevamente como la guerra de Irak fue todo un show mediático por parte de Estados Unidos para poder hacer su voluntad y ayudados por Reino Unido (en este caso), tengo entendido que también España participó en aquella coalición, pero según solo como apoyo moral pero sin mandar ejército o armas (según he visto), aunque esto no está muy documentado del todo (este dato no está muy bien precisado), aunque existe sus opiniones de que si hubo españoles en Irak, no encontré ningún documento oficial que diga lo contrario solo opiniones, en fin, un tema bastante interesante, donde vemos cómo se maneja el poder y cuando los países importantes están interesados en algo, las cosas se mueven para que sucedan como ellos quieren, una cinta que te mantendrá interesado, te lo puedo asegurar, pasemos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Todo empieza viendo a Katharine Gun (Keira Knightley) siendo acusada por el delito de faltar a la Ley de Secretos Oficiales de Reino Unido y preguntándole si se declara inocente o culpable, después nos muestran como ella se encuentra en contra de las declaraciones que el Primer Ministro Tony Blair da a la prensa por televisión, para después ver cómo llega a su trabajo, en la GCHQ (Cuartel de Comunicaciones del Gobierno), ya estando ahí reciben un correo masivo, todos los empleados de su área donde les piden que monitoreen a los miembros del consejo de la ONU, con el fin de favorecer de alguna manera el apoyo a la guerra contra Irak, Katharine no queda muy conforme con lo sucedido y después de pensar en la situación decide actuar, sacando información clasificada de su área para mostrarla a un periodista amiga suya, esta a su vez enviará la información a un periodista del periódico The Observer llamado Martin Bright (Matt Smith), quien a su vez buscara legitimar la historia, logrando publicarla, para que se derive un mar de situaciones gracias a ello.
Con esta trama nos enseñan que la integridad moral y la honestidad, no están peleadas con la verdad, haciéndonos ver que Katharine aunque toma una decisión complicada y difícil de digerir, acepta las consecuencias de hacer lo correcto, porque sabía que esto le iba a llevar muchos problemas y responsabilidades que pudo haber evitado desde un principio (si hubiera querido lo contrario), también nos coloca la idea de que debemos tener gobiernos más honestos, que busquen el bien común y el apoyo entre naciones, nos hace ver que los gobiernos van de paso, que lo que importa es el pueblo, que es el que tiene las necesidades y que no debemos solapar los malos deseos de un gobierno corrupto, mientras que por otra parte vemos el interés del periodista de buscar a toda costa la verdad, tomando en cuenta la integridad de sus informantes y a veces poniendo en riesgo su integridad, al no saber que podía suceder, excelente mensaje que nos dejan sobre esta humilde ciudadana que intento detener una guerra y aunque no pudo, el recuerdo y el esfuerzo, son recompensados con la admiración de gente buena y honesta que piensa como ella, con esto les dejo la pregunta ¿Hasta dónde serían capaces de llegar con tal de mostrar la verdad al mundo sobre algo que dañaría a tu propio gobierno? Les dejo la frase y los momentos.
La frase de Katharine y la frase de Ben
“Los gobiernos van y vienen, yo trabajo para el pueblo británico, recojo información para que el gobierno pueda proteger al pueblo británico”.
“Si la acusas, entonces yo voy a defenderla lo mejor que pueda”.
Ahí te van mis momentos
Segundos 0:56 aprox. El inicio con la acusación a Katharine Gun, momento interesante.
Minuto 5:33 aprox. La llegada del correo y como es que Katharine no está de acuerdo con lo que le piden, momento interesante.
Minuto 10:55 aprox. La entrevista con su amiga periodista y activista, es un momento reflexivo.
Minuto 12:57 aprox. Katharine decide copiar la información para sacarla del GCHQ y todo esto es un momento tensionante e importante.
Minuto 19:32 aprox. La entrega de la información a Martin por parte de la otra periodista, este es un buen momento.
Minuto 23:00 aprox. La búsqueda por parte de Martin de legitimar la información, hablando con expertos y ayudado por sus compañeros, este es un momento complicado e interesante.
Minuto 34:30 aprox. La decisión de publicar o no el documento y la publicación del mismo, junto con el error de la secretaría, es un momento cumbre y excelente.
Minuto 48:20 aprox. Todo lo que le sucede por no decir que fue ella y le carcome el miedo, momento duro.
Minuto 53:22 aprox. El momento en que confiesa lo que hizo y lo que sucede después de esto es un momento sublime y excelente.
Minuto 56:45 aprox. La charla entre Katharine y el inspector es un momento grandioso y excelente.
Minuto 65:46 aprox. La plática entre Ben y Katharine para poder defenderla, es un momento excelente.
Minuto 70:23 aprox. La siguiente entrevista entre el inspector y Katharine, junto con la plática entre el Fiscal y el abogado, este es un momento excelente e interesante.
Minuto 79:40 aprox. Tratan de deportar al esposo de Katharine, todo lo que lleva el proceso, es un momento angustiante y difícil.
Minuto 83:17 aprox. La plática entre los abogados y Katharine es un momento cumbre, interesante e importante.
Minuto 87:11 aprox. La entrevista de Ben con Elizabeth, donde se da cuenta de situaciones importantes, buen momento.
Minuto 98:45 aprox. La escena en el juicio, la declaración de Katharine, la resolución y los datos que aparecen en pantalla son un momento cumbre, impresionante e increíble.
Minuto 104:42 aprox. La escena final entre Ben y el fiscal, es un momento excelente.
Un comentario sobre “El momento y reseña será para: Official Secrets”