El momento de esta ocasión sera para: OSCAR 2021

.

En esta ocasión después de tanto tiempo sin escribir, me di la oportunidad y el tiempo para poder dar mi opinion sobre los Oscar 2021 que tendremos en un ratito mas en este año, espero les guste estos pequeños resúmenes tan cortos que hice con mi opinion de cada film, les envío a todos un caluroso saludo y espero de todo corazón que de donde quiera que estén viendo este pequeño contenido estén todos muy bien.

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

.

OSCAR 2021

.

En esta ocasión cambiamos el formato que veníamos incluyendo regularmente para dar paso a los Oscar de este año; en pasadas ocasiones nos habíamos detenido película por película para analizar cada una de ella a fondo, esta vez por cuestiones de tiempo, tuvimos que hacer una recopilación de todos los films y ustedes decidirán cual es la mejor (por suerte alcance a ver casi todas las nominadas a mejor película de este año) como les digo faltó hacer la reseña, pero esperemos que este breve análisis de cada una de ellas, logre dar una mejor idea de lo que queremos llevar a tu pantalla y que gane la mejor.

.

Dar clic para ver trailer o avance

The father

En español: El padre

Duración: 97 minutos aprox.

Actor(es) a seguir: Anthony Hopkins (Anthony) y Olivia Colman (Anne)

Director: Florian Zeller

Película que habla sobre la demencia senil y como irrumpe de manera tan cruel en las vidas de las familias, una obra pequeña pero extremadamente conmovedora sobre el tema que trata y como logra reflejarlo gracias a la maestría del Sr. Hopkins que se luce haciendo el papel de un viejito de 84 años (jajajaja y el tiene 83 en la vida real, mejor no le pudo haber quedado), en fin, un tema bastante interesante y aquellos que han vivido este proceso u están viviéndolo se que entenderán de manera casi perfecta la visión que el director tiene de este film, creo yo que su pro y su contra es dejar todo en manos del Sr. Hopkins y de una muy acertada Olivia Colman, creo que la narración no desmerece, pero siendo sincero el papel del actor es por demás de aplaudirse y creo que es lo mejor que se lleva el film a mi sincero parecer, muy recomendable film para que tomen clases de actuación a distancia con el papelón que se avienta nuestro amigable Hannibal Lecter.

Escena o momento que tienes que ver: ver a Sir Anthony Hopkins a sus 83 años brillar de esa manera, pero algo mas especifico creo que es cuando Anne le presenta a este Anthony a la persona que lo va a cuidar interpretada por Imagen Poots.

.

Dar clic para ver trailer o avance

Judas and the black messiah

En español: Judas y el mesias negro

Duracion: 126 minutos aprox.

Actor (es) a seguir: Daniel Kaluuya (Fred Hampton) y Lakeith Stanfield (William «Bill» O’Neal)

Director: Shaka King

Película que refleja los hechos ocurridos en finales de los años 60’s con la comunidad afroamericana, como fueron violentados sus derechos y como Fred Hampton uno de los mas importantes representantes del partido pantera negra de la época, ayudo a cambiar las cosas, pero al mismo tiempo vemos como el gobierno infiltra a una persona para poder desestabilizar el movimiento que Hampton encabeza, excelente actuación de Daniel Kaluuya quien ya había hecho un excelente papel en Get Out anteriormente ahora logra consolidarse de una manera por demás grandiosa, ayudado por una excelente producción y una muy buena dirección, contando con excelentes tomas hacia los personajes y dando a la cinta una calidad importante, haciendo uso de los sonidos de una manera efectiva para dar suspenso en los momentos correctos, considero que la trama es bastante buena, algunos puntos pudieron mejorarlos para dar un mejor producto final, pero ojo que este ultimo comentario no se mal interprete, ya que el film  tiene buen ritmo y una narración interesante que jamás desmerece, pero que pudo haber sido mejor, con puntos bastante álgidos en el film, ideal para aquellos que les gusta el cine que habla de personajes verídicos y sobre todo que el biopic que vemos es solo de un punto en el tiempo muy especifico, super recomendable, como dato ambos actores compiten para mejor actor de reparto (suena tan raro, cuando ambos pudieron haber sido el actor principal, pero siendo así, Daniel Kaluuya tiene que llevarse el actor de reparto sin lugar a dudas).

Escena o momento que tienes que ver: El discurso que da Fred Hampton después de salir de la cárcel, momento maravilloso.

.

Dar clic para ver trailer o avance

Mank

En español: Mank

Duracion: 131 minutos aprox.

Actor (es) a seguir: Gary Oldman (Herman J. Mankiewicz “Mank”) y Amanda Seyfried (Marion Davies).

Director: David Fincher

Película del aclamado director David Fincher que quizás lo recuerden por Seven o el Club de los 7, ahora recluta al talentoso Gary Oldman para hacer este biopic de como Herman J. Mankiewicz logra crear el guion para el film que todo aquel conocedor o que se dice conocedor debe de tener en su lista de películas visionadas, se trata nada mas ni nada menos que de ciudadano kane, de la cual Orson Welles logra gran fama y reputación, nos dan los por menores de como es la vida de Mank y como este personaje fue genio y figura hasta la sepultura, con una por demás excelente actuación de Gary Oldman y con un papel preponderantemente interesante de Amanda Seyfried, considero que Oldman esta cerca de esa estatuilla que la tiene difícil ante el fallecido Chadwick Boseman y Anthony Hopkins, veamos como le va ante estos pesos pesados, sobre la cinta, pues la trama es bastante interesante y la forma en que es narrado ayuda mucha, quizás yo no logre entender porque tiene que ser filmado en blanco y negro, pero eso y el retrato al Hollywood antiguo da como un hecho de que tenía que estar compitiendo para el Oscar de cajón (ya ven que la academia es muy nostálgica), creo que lo mejor es las actuaciones, la dirección y la narración de este film, con una fotografía exquisita, producción y un vestuario de la época envidiable, sin lugar a dudas debe estar considerada para llegar lejos este film patrocinado por Netflix que anteriormente se le negó la estatuilla con Roma y El irlandés, creo que esta ocasión esta cerca de conseguir algo importante, cinta por demás interesante y que debe ser necesario verla.

Escena o momento que tienes que ver: Cuando llega a la fiesta de Hearst en estado de ebriedad y empieza a comentar sobre el dueño de la mansión, momento excelente.

.

Dar clic para ver trailer o avance

Minari

En español: Minari

Duracion: 115 minutos aprox.

Actor (es) a seguir: Youn Yuh-jung (Soon-Ja/la abuela), Will Patton (Paul), Han Ye-ri (Monica Yi)

Director: Lee Isaac Chung

Película que nos quiere mostrar la idea de como llega la familia del director Lee Isaac Chung a Estados Unidos y que es un drama total y completo con un final predecible en todos los términos y yo se que muchos me van a querer colgar porque en los actores a seguir no puse al protagonista que es Steven Yeun quien esta compitiendo para mejor actor, pero a mi parecer no tiene una actuación tan intensa como Oldman, Boseman o Hopkins, sinceramente no lo veo ganando este premio, en cambio la abuela hace un papel tremendo y a mi parecer la esposa (Han Ye-ri) hace un mejor papel que el; en la cuestión de la historia no la sentí tan fuerte o reveladora, hace algunos clichés a detalles del genero y por lo menos a mi no me logra terminar de convencer, eso si, una excelente música, muy bien dirigida, es de esas películas que se les puede llamar preciosistas, en donde todo se ve de manera excelente, es cuando vez todo en su lugar pero para mi, no termina de cuajar, pero ahí esta, para aquellos amantes del drama y de una historia interesante, esta es su película a muerte de hecho compite para mejor guion original, pero se me hace muy similar a TigerTail, en fin, en gustos se rompen géneros, como datillo pa que sepan Minari es un tipo de perejil que se da en corea.

Escena o momento que tienes que ver: Cuando regresan a casa y algo se esta incendiando (casi el final de la película) momento excelente.

.

Dar clic para ver trailer o avance

Nomadland

En español: Nomadland

Duracion: 108 minutos aprox.

Actor (es) a seguir: Frances McDormand (Fern)

Director: Chloé Zhao

Esta es la ganadora de premios por todos lados, una cinta que es de cine independiente pero que se cuela de manera interesante a los premios Oscar, se alzo con el Leon de Oro en Venecia, los Globos de Oro y El premio de los críticos, esta film trae toda la fuerza para llevarse el premio a mejor película con una temática por demás interesante sobre la gente que vive como nómada en los Estados Unidos y como es su situación después de la debacle del 2009, nos cuenta la historia de Fern quien se embarca en un viaje estilo Road Movie por el Oeste de los Estados Unidos con una actuación por demás impresionante de Frances McDormand, mis respetos para esta actriz que nos ha regalado unas actuaciones por demás grandiosas en Fargo y en Tres anuncios por un crimen, ahora llega el turno a este film y creo que tiene una competencia bastante fuerte ante una Viola Davis implacable en su papel de la Madre del Blues o ante una super actuación de Vanessa Kirby que te deja perplejo con su inicio de película donde casi puedo decir que tuvo el hijo en plena filmación, pero McDormand en un papel mas contenido y menos visceral muestra un talento increíble, no se si sea la ganadora pero la que lo gane, sinceramente es difícil discutirlo, en cuanto al film una narración bastante lenta que por momentos a la gente que no es tan fanática del cine puede llegar a parecerle aburrida, pero que la temática no puede ser pasada por alto y logra una narración por demás interesante, con un guion excelso de principio a fin, una excelente dirección de la mano de Chloé Zhao, con una fotografía y producción muy acertadas, dando un bonito retrato de todo lo que vemos de Estados Unidos, necesariamente tienen que verla.

Escena o momento que tienes que ver: Cuando se le daña la camioneta a Fern y tiene que componerla, momento super complicado.

.

Dar clic para ver trailer o avance

Promise Young Woman

En español: Una joven prometedora/ Una hermosa venganza (España e Hispanoamerica)

Duracion: 113 minutos aprox.

Actor (es) a seguir: Carey Mulligan (Cassandra “Cassie” Thomas).

Director: Emerald Fennell

Llega un punto donde a veces logras ver un título entre las posibles ganadoras y dices esa cinta que esta haciendo ahí, de seguro va de relleno, pues este es el caso de Promise Young Woman, donde difícilmente no vas a voltear a ver el tema de la inclusión femenino en estos días y con todas las marchas y detalles que se han presentado sobre el tema del feminicidio y el feminismo, no podía faltar este film que incluye la academia, pero quizás a mas de uno moleste ese comentario anterior, pero sin embargo, para aquellos que ya vieron este film (como yo) les puedo decir que sinceramente la temática esta super especial y la idea por demás maravillosa, considero que Carey Mulligan hizo un excelente papel, pero no a los niveles de las actrices antes mencionadas y logra cumplir con un film que parece simple pero que conforme pasa la trama se va enredando de una manera tan genial y sobre todo que al final sale la parte Tarantino de la directora que me pareció maravillosa, sinceramente con algo totalmente inesperado y fuerte a la vez, yo me quede anonadado con la trama, creo que tuvo una excelente narración de las cosas, deja al descubierto detalles pero no te empapa de toda la información con un guion que vale mucho la pena de verdad y una excelente dirección, aunque creo que no ganara el premio a mejor película pero de que tienen que verla tienen que verla, esta muy interesante y divertida, con una moraleja por demás buena, véanla y opinen.

Escena o momento que tienes que ver: El tramo donde Cassie va a buscar al tipo que mato a su mejor amiga y como se desenvuelva la trama final, esto es un momento maravilloso.

.

Dar clic para ver trailer o avance

The trial of the Chicago 7

En español: El juicio de los 7 de Chicago

Duracion: 129 minutos aprox.

Actor (es) a seguir: Sacha Baron Cohen (Abbie Hoffman), Eddie Redmayne (Tom Hayden), Joseph Gordon-Levitt (Richard Schultz), Frank Langella (Julius J. Hoffman), Michael Keaton (Ramsey Clark).

Director: Aaron Sorkin

Bueno por donde empezamos, les iba a decir de inicio que siguieran a ciertos actores, pero la verdad es que la conjunción de todos los actores hacen de este film una delicia y sus pláticas son por demás interesantes, creo que les diré que de cajón sigan al Juez que es Frank Langella que me encanta su papel, junto con el de Sacha Baron Cohen que son los que hacen que sea una delicia la cinta en todo momento y logren unir todo lo que sucede en la cinta, para después ver de manera bastante puntual a Eddie Redmayne y Joseph Gordon-Levitt y en un papel pequeño pero intenso vemos a Michael Keaton, esta cinta contiene hechos verídicos sobre un juicio que se hizo en 1968 a unos personajes que protestaron en Chicago frente a la convención nacional demócrata y que son acusados de crear un motín, donde mucha gente salió lastimada, sin embargo los hecho revelaran que realmente el gobierno de Estados Unidos tenia todo infiltrado para poder lograr que sucedieran las cosas y culpar a los personajes mencionados en la película con el fin de coartar la libertad de expresión que en esa época se intentaba manifestar en Estados Unidos y que el gobierno quería evitar a toda costa, con un guion poderoso y llevada la temática y la narración de una manera vertiginosa, sientes que el film no te suelta en ninguno momento y no tienes oportunidad de respirar ante lo que vez, me han gustado muchos los diálogos incluidos entre los personajes y las ideas dadas en todo momento, nos hacen ver de una manera por demás interesante, como todo sucedió en aquella ocasión y como el gobierno de Estados Unidos se las gastaba para lograr lo que quería, en aquel entonces donde la impunidad era mas, mucho mas notoria que hoy en día en aquel país, si eras Afroamericano, protestabas o pedías tus derechos, no eras bien visto, un film imperdible con una excelente fotografía, dando tomas por demás interesantes sobre los personajes y las situaciones, como les digo, tienen que verla.

Escena o momento que tienes que ver: Cuando sube al estrado Abbie Hoffman a dar su declaración y como confronta todas las preguntas, todo esto es un momento maravilloso.

.

Dar clic para ver trailer o avance

The sound of metal

En español: El sonido del metal

Duracion: 120 minutos aprox.

Actor (es) a seguir: Riz Ahmed (Ruben Stone) y Paul Raci (Joe)

Director: Darius Marder

Ante todo, la honestidad siempre es importante y por eso les comento que este film YO NO LO HE VISTO, si les digo que esta nominada a mejor película y les sugiero seguir principalmente a esos dos actores debido a que están nominados al Oscar como mejor actor y mejor actor de reparto, también esta nominada a mejor guion original, mejor edición y mejor sonido, pues habrá que verla a ver que tal esta este film, dentro de la sinopsis dice que la historia trata de un baterista que empieza a perder la audición y este es un problema donde escuchar es parte importante de un músico, de los comentarios que he escuchado sobre el film ha sido que la actuación de Riz Ahemd es muy buena, pero no para ganar el Oscar según por otros conocidos y pues de lo demás tendremos que ver la película para opinar, así terminamos con las cintas nominadas al Oscar, espero les agrade esta pequeña reseña de cada una.

.

Para aquellos que quieren saber que películas me interesaría que ganaran o cuales son mis favoritas, esta es mi quiniela para este año, vean, comenten y opinen.

Mejor Pelicula: The trial of the Chicago 7

Mejor Director: David Fincher por Mank

Mejor actor: Anthony Hopkins por The father (aunque creo que este premio va directo a Chadwick Boseman

Mejor actriz: Frances McDormand (aunque si se lo dan a Viola Davis yo no me enojo)

Mejor actor de reparto: Daniel Kaluuya por Judas and the black messiah

Mejor actriz de reparto: Yuh-Jung Young de Minari

Mejor guion original: The trial of the Chicago 7

Mejor guión adaptado: Nomadland

Mejor edición: Promise Young Woman

Mejor pelicula animada: Soul

Mejor diseño de producción: La madre del blues

Mejor corto animado: If Anything Happens I Love You

Mejor fotografia: Nomadland

Mejor vestuario: Mulan

Mejor maquillaje y peluquería: La madre del blues

Mejor banda sonora: Soul

Mejor sonido: Greyhound

Mejores efectos visuales: Love and monsters (aunque de seguro se la dan a Mulan o Tenet de cajón)

Gracias a todos aquellos que llegaron hasta aquí leyendo, un saludo y hasta la próxima reseña 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s