.
En esta ocasión hicimos una breve recopilación de la películas que van rumbo a los premios Oscar, no tuvimos la oportunidad de ver todos los films, por desgracia algunos apenas están llegando al área donde vivo y pues no me dio tiempo de ver puntualmente cada uno y menos de reseñarlas como yo quisiera, como siempre tenemos cintas que no se esperaban, otras que era lógico que llegaran y unas que ni siquiera fueron tomadas en cuenta, al final la apreciación de las cosas es subjetiva entre muchos detalles, creo que esta vez la academia, intento hacerlo de la manera más sencilla posible, eligió películas que en producción, dirección, visualmente en fotografía y otros aspectos técnicos fueron de alta calidad, así las narrativas de cada historia sea el género que sea, salen sobrando en su análisis, aunque a gusto de la gente no sea lo mejor, pero hicieron lo políticamente correcto, para no hacerse un lío y como cada competencia (no sera la excepción) siempre debemos tener el musical y la cinta en blanco y negro, creo que el día que me haga productor de cine, empezaré haciendo un musical en blanco y negro con muchos efectos visuales, para que la academia me tome en cuenta, basado en algún hecho real de Hollywood, orientado en alguna época de los 60’s o 70’s, eso debe ser suficiente para competir, de hecho me extraña que esta vez no este alguna cinta de guerra, en fin, les dejo con lo poco que logre percibir, esperemos que gane la mejor.
PELICULAS QUE COMPITEN

.
BELFAST
Actores a seguir:
Caitríona Balfe (Ma)
Jude Hill (Buddy)
Direccion: Kenneth Branagh (escribe)
Duración: 98 minutos aprox. Belfast (mismo nombre en español)
Una bonita puesta en escena en blanco y negro con una fotografía muy interesante, ante todo con muy buenos encuadres de cámara, teniendo un excelente guión tomando en cuenta un hecho real de experiencias propias del director (Kenneth Branagh) donde el lleva el mérito ante todo y sacándole jugo al máximo a Caitríona Balfe y Jude Hill, la historia es interesante, de principio te atrapa con los primeros minutos, aunque el contexto de principio no queda claro, hasta que la historia empieza a ser contada, en lo personal a mí no me atrapo del todo, pero no desmerece lo narrado ni las ideas colocadas por parte de la dirección.
.
CODA
Actores a seguir:
Emilia Jones (Ruby Rossi)
Eugenio Derbez (Bernardo Villalobos)
Direccion: Sian Heder (co escribe)
Duración: 112 minutos aprox. Coda (Coda: Señales del Corazón)
Una conmovedora historia acerca de la inclusión y los valores, con buenas actuaciones por parte de Emilia Jones y Troy Kotsur, aunque en lo particular me inclino más por lo hecho por Emilia Jones y Eugenio Derbez (no porque sea compatriota) aunque a él le dan el papel típico del personaje que le queda por ser latino, pero de todos modos solventa de excelente forma su trabajo, un aplauso a todo los actores que tuvieron que usar lenguaje de señas y la actuación de todos en verdad que me parece fenomenal, en la parte técnica es correcta, nada maravilloso, pero cumple, en si la historia es lo que más agrada del film, en lo personal me pareció divertida y me atrapo mucho la historia aunque no tenga tantos méritos técnicos, un detalle que se me olvida, me agrada mucho las canciones que colocan en la película.
.
DON’T LOOK UP
Actores a seguir:
Leonardo DiCaprio (Dr. Randall Mindy)
Jonah Hill (Jason Orlean)
Direccion: Adam McKay (co escribe)
Duración: 145 minutos aprox. Don’t Look Up (No mires arriba, No miren arriba)
Esta película es la contra parte de las películas anteriores reseñadas debido a que las primeras 2 cintas son un poco más introspectivas y aquí tenemos algo mucho más elaborado en cuanto a producción y montaje se refiere, con una banda sonora impresionante, No mires arriba, cuenta con un ritmo frenético como el caso de muchas de las cintas de McKay, con su clásico humor negro para contar este tipo de historias y haciéndonos reflexionar sobre cómo es la sociedad ante una situación tan grave como la extinción, con un bombazo de actores importantes donde a mi gusto Jonah Hill y Di Caprio se llevan las palmas en todo momento, seguidos de cerca por Jennifer Lawrence, siento que el personaje de Chalamet está un poco desperdiciado, pero la historia, la forma en que se narra, ayudan a que las fallas que pueda tener pasen desapercibidas, con un guion de lo más interesante, a mi gusto la historia es emocionante con el humor que colocan y hacen que el tiempo se pase volando con un final por demás divertido, les recomiendo que le echen un ojo.
.
Direccion: Ryûsuke Hamaguchi
Duración: 179 minutos aprox.
Drive My Car (Maneja mi carro –traducción literal-)
Esta cinta no tuvimos la oportunidad de verla, pero les dejo la reseña que nuestro amigo de Cine y criticas marcianas hace de esta película, espero les agrade su oportuno punto de vista. Drive my car
.
DUNE
Actores a seguir:
Timothée Chalamet (Paul Atreides)
Rebecca Ferguson (Lady Jessica Atreides)
Direccion: Denis Villenueve (co escribe)
Duración: 155 minutos aprox. Dune (nombre en español Duna)
Una súper producción de más de 2 horas y media de metraje, donde aparece uno de los actores del momento como personaje principal en Timothée Chalamet, con una fotografía increíble, un excelente montaje, producción, con grandes efectos visuales, una gran edición de sonido y no se diga la banda sonora, es de esas cintas que tuviste que haber ido a la sala de cine a disfrutar de estos detalles técnicos que aportan mucho a la historia, con una cantidad amplia de estrellas a la vista desde Chalamet (ya antes mencionado), como Rebeca Ferguson, Jason Momoa, Josh Brolin, entre otros, es más hasta Zendaya sale en este film, la historia es un poco complicada y desde la anterior versión de Dune, no es fácil digerir tanto contenido, de hecho esta película es dividida en 3 cintas, esta solo es la primera parte, considero que Denis Villenueve hace un trabajo exhaustivo, pero sin embargo, la trama si tarda en entrar en ritmo y tiende a ser una cinta un poco lenta de principio a fin, para poder contar de la mejor manera todo lo que se tiene que decir, no apto para gente que no quiere complicarse con la historia, en mi visión personal siento que la historia es interesante, pero adolece en algunos puntos porque llega a ser un poco tediosa sobre todo por su metraje, sin embargo, debe ser imperdible.
.
KING RICHARD
Actores a seguir:
Will Smith (Richard Williams)
Direccion: Reinaldo Marcus Green
Duración: 144 minutos aprox. King Richard (El método Williams, El Rey Ricardo)
Creo que en este caso podría resumir todo en una excelente historia con una súper actuación de Will Smith que hace un papel por demás extraordinario, con un buen montaje y creo que, aunque es un hecho verídico, algunas cosas fueron modificadas obviamente para mejorar la historia, pero creo que esa parte sería la menos importante, ya que vemos como gracias a Richard Williams hoy en día conocemos a Serena y Venus Williams, a título personal es todo una historia de superación, emotiva y con un mensaje de por medio, creo que no es el tipo de historia que atrape a Hollywood, pero a mi gusto personal una tremenda historia con el plus de la actuación de Willis, tienen que verla.
.
LICORICE PIZZA
Actores a seguir:
Alana Haim (Alana)
Cooper Hoffman (Gary)
Direccion: Paul Thomas Anderson (escribe)
Duración: 131 minutos aprox. Licorice Pizza (Pizza de regaliz –traducción literal- aunque puede ser una semejanza a un Disco de Vinil)
Una historia de amor que no puede faltar en esta entrega del Oscar, con un muy interesante guion, tomando en cuenta la historia que es colocada en la época de los 70’s, recordando algunos episodios de la vida de Estados Unidos de aquella época y apostando por la nostalgia, música, vestimenta y todo lo de aquellos tiempos, el director Paul Thomas Anderson nos entrama de manera bastante melosa y acertada en este film con buena música y una historia interesante que nos va llevando de la mano junto con los actores de una manera bastante fluida y divertida, les recomiendo que le echen un ojo, aunque ya todos sabemos cómo va a terminar la cinta al final del camino, pero la nostalgia de esa época y las buenas actuaciones ayudan mucho a que el film fluya.
.
NIGHTMARE ALLEY
Direccion: Guillermo Del Toro (Co escribe)
Duración: 140 minutos aprox. Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas)
Este es otra de las películas que no he podido ver, tan solo he visto el puro corto, así que no puedo opinar mucho al respecto de la cinta hecha por mi compatriota Guillermo Del Toro, aunque quizás pueda llegar a ser en algunas ocasiones repetitivo con su estilo, personajes y sobre todo con esos mundos que refleja tan oscuros al puro estilo de Tim Burton, creo que sus cintas nunca desmerecen, ya será de su elección echarle un ojo o no.
.
THE POWER OF DOG
Actores a seguir:
Kodi Smit-McPhee (Peter Gordon)
Kirsten Dunst (Rose Gordon)
Direccion: Jane Campion (Co escribe)
Duración: 125 minutos aprox. The Power of the Dog (El poder del perro)
Dentro de todas las cintas listadas que compiten para el Oscar y que he logrado ver, es la cinta que menos me agrado en lo personal, intento comprender de la mejor manera lo realizado por Jane Campion, no puedo negar que cuenta con una excelente fotografía (ni que decir más que de lujo), excelente sonido y banda sonora, todo muy atinado, con un excelente montaje y producción, todo es maravilloso, con unos encuadres de lo mejor y técnicamente es sensacional, me hubiera agradado verla en cine para la experiencia completa, pero no fue posible, sin embargo, muy a mi parecer y esto es totalmente opinión mía, la historia es lenta, tarda un poco en hacerte entrar en la idea, aunque la actuación de Benedict Cumberbatch es muy aplaudida, a mí en lo personal no me agrado del todo, creo que me parece mucho mejor la actuación de Kodi Smit-McPhee y después de Kirsten Dunst, hasta de Jesse Plemons, aunque entiendo el concepto y la idea que la directora nos quiere dar y nos hace ver cómo es que aquellos que eran diferentes a lo que la norma dictaba en esa época reflejada era muy perseguido, sobre todo dando a entender que al final el agresor era el reflejo de lo que no podía ser y muestran como envidaba esa libertad que él no tenía, me gusta la moraleja final de la historia, pero no la forma en que lo cuenta y sobre todo la manera tan lenta en que vamos pasando situación por situación durante toda la cinta, creo que es una cinta para críticos consumados, yo la vi y admire todo lo bien realizada que esta, pero no me atrapa en nada la historia, es mi humilde opinión.
.
WEST SIDE STORY
Direccion: Steven Spielberg
Duración: 156 minutos aprox. West Side Story (Amor sin barreras)
Esta es otra de las cintas que no alcance a ver, como lo comento anteriormente, has un musical y vuela directo a los Oscar, sobre todo que teniendo en la dirección a Steven Spielberg siempre será garantía que la historia debe ser divertida, y sobre todo que sus producciones siempre son bastante amplias tanto en producción como visualmente hablando, esperemos poder verla más adelante.
Como lo comento más arriba, no logre comentar cada cinta como hubiese querido hacerlo y sobre todo que no les puede dejar ningún momento ni frase, espero que este pequeño análisis les haya gustado, por último, les dejo a mi gusto sobre lo que vi, cual me pareció mejor y cual creo que va a ganar.
.
Me gusto (de más a menos)
- Don’t Look Up
- Coda
- King Richard
- Dune
- Licorice Pizza
- Belfast
- The power of the dog
Los Oscar van a elegir a:
- Dune
- West Side Story
Motivo por el que pienso que pueda ganar una de esas 2 cintas, es debido a que ya anteriormente han ganado cintas al estilo de Drive My Car, Belfast o The power of the dog, siento que este año los Oscar intentaran darle el premio a una producción grande para ayudar a la taquilla que tanto se ha visto mermada después de regresar a los cines durante la pandemia, veamos que sucede y como dije antes que gane la mejor.
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1