Buen día, aquí les dejo esta reseña que me tarde en colocarla en mis momentos, pero espero les guste, a ver si los motivo a ver las cuatro cintas, un saludo y excelente fin de semana.
PERFECTOS DESCONOCIDOS
Trailer versión italiana
Trailer versión mexicana
Trailer versión española
Trailer versión francesa
En español: Perfectos Desconocidos (En España Perfectos desconocidos, en Francia Le Jeu)
Duración: 97 minutos aprox. (las otras producciones que conozco son de 104min la de México, 100min la de España y 93 minutos la de Francia)
Actores acomodados Italia, México, España y Francia:
Eva/Marie (Kasia Smutniak, Cecilia Suárez, Belén Rueda, Bérénice Bejo)
Rocco/Alonso/Alfonso /Vincent (Marco Giallini, Bruno Bichir, Eduard Fernández, Stéphane De Groodt)
Sofía/Nina/Sofia/Margot/ (Benedetta Porcaroli, Camila Valero, Beatriz Olivares, Fleur Fitoussi)
Cosmio/Mario/Eduardo /Thomas (Edoardo Leo, Manuel Garcia-Rulfo, Eduardo Noriega, Vincent Elbaz)
Bianca/Ana/Lea (Alba Rohrwacher, Ana Claudia Talancón, Juana Acosta, Doria Tillier)
Lele/Ernesto/Antonio/Marco (Valerio Mastandrea, Miguel Rodarte, Ernesto Alterio, Roschdy Zem)
Carlotta/Flora/Blanca /Charlotte (Anna Foglietta, Mariana Treviño, Dafne Fernández, Suzanne Clément)
Pepe/Ben (Giuseppe Battiston, Franky Martín, Pepón Nieto, Grégory Gadebois)
Director: Paolo Genovese (En México Manolo Caro, en España Alex De la Iglesia y en Francia Fred Cavayé)
En esta ocasión vimos Perfetti Sconosciuti, película italiana que tuvo mucho éxito en toda Europa y que ganó múltiples premios tanto en su país como en Europa, que al final el director y escritor Paolo Genovese vendió los derechos del guión para que pudieran hacer nuevas versiones de la cinta, los que vimos el film italiano primero, nos quedaremos con la idea de que fue la mejor, por lo menos en el nivel interpretativo a mi parecer si fue mejor, eso sí, sin quedarse atrás la versión español, que también fue todo un gusto verla, según he leído esta película cuenta con 8 versiones aproximadamente (italiana, francesa, española, mexicana, griega, húngara, turca y una surcoreana) y contando más las que aparezcan, la idea del film a mi parecer es bastante innovadora, al juntarse a cenar en una casa varias parejas que son amistades, al hablar sobre los medios digitales, la privacidad y los estragos que surgen por las redes sociales, una de las personas propone como juego colocar los celulares al frente de la mesa y escuchar entre todos las llamadas y mensajes que lleguen durante esa noche a cada invitado, con esta premisa principal y suponiendo lo complicado que es dejar que los demás vean lo que te llega en tu celular a vista de todos, nos muestran una cinta que posiblemente como obra de teatro sería perfecta en todo sentido, pero que llega a gustar (y mucho) por la premisa, la interpretación y sobre todo el tema que aborda, creo que la dirección sobre los actores y la interpretación son lo que más podemos destacar del film, un guión llevado a la perfección y con un final bastante interesante, les voy a ser sincero y les diré que vi 4 versiones de la misma (italiana, francesa, española y mexicana en ese orden), en definitiva si viste una, técnicamente las otras son exactamente lo mismo en cuanto a la historia, quizás solo las interpretaciones de los personajes cambian, haciendo que te guste más un personaje que hizo un actor a lo que hizo otro actor, pero como la premisa es la misma, no variara mucho lo que vez, quizás salvo la versión española, que el director Alex de la Iglesia logra meter una idea más esotérica a la historia o en el caso de la versión mexicana donde la cuestión técnica de los posicionamientos de la cámara y como juegan con la forma en que se filma, haciendo de esto un deleite por parte de Manolo Caro, pero que en los niveles de interpretación queda muy floja la historia en comparación con las otras, pero al final en todas es la misma situación, salvo quizás los tipo de comida o decoraciones, pero en si la trama va para donde mismo, eso sí lo más importante que veras de esta película, es la crítica social que contiene y todas las ideas que dan sobre la doble moral en la que vivimos, la afectación de la tecnología, las redes sociales, la aceptación ante la sociedad, la sexualidad, en fin muchas cuestiones muy interesantes que trata la película y que no debemos pasar por alto, por eso la recomiendo bastante y los insto a que vean las 4 películas y decidan cual es la mejor actuación, yo más adelante les coloco a mi parecer que actores me agradaron más en su papel, dicho esto, pasemos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Todo inicia viendo a Cosmio y Bianca alistándose para ir a la cena entre parejas y donde conocerán a la novia de su amigo Pepe, después pasan a escena a Eva la anfitriona de la fiesta quien discute con su hija Sofía quien tiene planes de irse de fiesta, pero le miente a su mama al respecto, Eva desesperada por la actitud de su hija, le comenta a su esposo Rocco que ella ya no puede con su hija, Rocco le comenta que debe entender que a esa edad es normal la actitud y que ella como psicóloga debe entenderlo, después vemos a Lele y Carlotta quienes dejan a sus hijos en su casa a que los cuide la madre de Lele para irse a la reunión, ya estando en casa de Eva y Rocco, las parejas esperan con ansia la llegada de Pepe para conocer a la novia, al llegar Pepe se darán cuenta que la persona en cuestión no pudo asistir, ya estando todos en la mesa reunidos, empiezan a platicar de diversos temas sociales, mientras llegan a la conclusión de que por culpa de un mensaje de texto, una pareja cercana a todos, se divorció, esto abre el debate sobre los teléfonos móviles y las redes sociales, para que Eva termine proponiendo un juego donde todos colocaran sus teléfonos al centro de la mesa y entre todos irán leyendo, mensajes, llamada o correos que vayan llegando en ese momento a cada uno de los reunidos, sin darse cuenta que esto podría no llevarlos a nada bueno entre ellos ni entre las propias parejas.
Con esta trama el director y escritor Pablo Genovese nos intenta mostrar una interesante crítica social a muchas cosas que se viven hoy en día, desde las relaciones de pareja, la discriminación a la homosexualidad, las interacciones entre padres e hijos, el aceptarte a ti mismo como eres, la confianza en la relación, las mentiras y cosas que ocultamos a los demás, los estragos que hacen las redes sociales junto con la tecnología, el sentirse solo a pesar de estar con alguien más, entre otras tantas cosas que el director nos quiere hacer pensar y nos proporciona una idea de cómo es la postura de alguna gente ante cosas que no entiende hasta que no las ve o vive de frente, ante detalles que parecen triviales o simples, pero que ya vistos desde una perspectiva de pareja o de amistad logran causar asombro, molestia o duda ante lo que no sabemos o queremos ocultar, excelente film para ponernos a pensar un poco sobre ciertas situaciones que a veces vivimos y que quizás no tomamos en cuenta, pero que el mundo a veces nos lo recuerda de una manera dura y directa, con tantas ideas que nos deja la película en el aire, les pregunto ¿Qué tanto aceptarían que su pareja y amistades dejaran que vieran su celular para ver toda la información que tienen? Les dejo la frase y los momentos.
Las frases de Rocco
“Tus padres tampoco me querían, pero eso no cambió nada”.
“Si crees que cuando vuelvas a pensar en esta noche, lo harás con una sonrisa, entonces adelante, pero si no estás segura, olvídalo”.
En esta ocasión les comentaré sobre las actuaciones que me agradaron y de esta manera el que vea las películas podrá opinar si lo consideran así o no, a mí en lo particular me agradan muchos las actuaciones de Bruno Bichir y Cecilia Suarez, pero en esta ocasión, aunque no estuvieron mal, definitivamente si hubo mejores actuaciones por parte de otros actores de otros países, ni como negarlo.
El personaje de Eva me agrado en la versión italiana y francesa.
El personaje de Rocco me agrado en la versión italiana y española.
El personaje de Sofía creo que en todos los formatos es similar solo aporta a la historia.
El personaje de Cosmio me agrado en la versión española y la mexicana.
El personaje de Bianca me agrada en la versión española y la mexicana.
El personaje de Lele me agrada en la versión italiana y la versión española.
El personaje de Carlotta me agrada el de la versión italiana, francesa y mexicana.
El personaje de Pepe creo que todos son excelentes en todas las versiones, pero si tengo que decir uno, creo que sería el de la versión española o mexicana.
Ahí te van mis momentos
Minuto 1:47 aprox. Colocamos la única escena que se podría decir candente, junto y seguido con la molestia entre Eva y su hija, momento interesante. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 3:40 aprox. La plática entre Rocco y Eva, buen momento. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 4:49 aprox. Detalle a futuro, como dato y después de esto sigue la plática entre Eva y Rocco, buen momento. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos)
Minuto 9:55 aprox. La llegada de Pepe a la casa, es un momento divertido. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos)
Minuto 11:36 aprox. La pregunta para Pepe, si está enamorado, momento excelente y divertido. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 16:10 aprox. El motivo por el cual empiezan a hablar de los celulares junto con la propuesta de Eva de jugar un juego y todos se ponen de acuerdo en hacerlo, este es un momento cumbre, importante y excelente. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 21:52 aprox. El mensaje a Cosmio y luego la llamada, es un momento muy tenso pero bastante divertido. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 26:33 aprox. La llamada a Pepe de su hermana y lo que se comenta, buen momento. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 30:35 aprox. La llamada a Eva por parte de su papa y la plática que resulta de esto, es un momento bastante interesante y después divertido. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 34:52 aprox. El problema de Lele que quiere que le ayude Pepe y el secreto que Carlotta le cuenta a Eva sobre Rocco, esto son momentos excelentes e interesantes. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 40:22 aprox. La aplicación de ejercicio de Pepe, Eva le tumba la copa a Rocco y la plática entre ellos, es un momento excelente e interesante. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 43:44 aprox. La foto para Pepe del teléfono cambiado, es un momento divertido. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 46:36 aprox. La idea de Pepe sobre como hoy en día te preguntan dónde estás, buen momento y buena idea. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 48:30 aprox. El email a Carlotta y lo que deriva con Lele sobre su madre, es un momento interesante, duro pero divertido. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 52:57 aprox. La molestia de Cosmio con Bianca por el mensaje y ella le hace ver que no es nada malo, momento excelente y tenso. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 56:07 aprox. La llamada de Sofia para Rocco y la contestación de Rocco a su hija es un momento fino, excelente y cumbre de la cinta. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 60:30 aprox. Le marcan a Lele pero es el teléfono de Pepe es un momento fuerte e incómodo, pero a la vez excelente con lo que descandena. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 70:10 aprox. La llamada a Cosmio de su amigo y se dan cuenta de unos aretes que no son para Bianca y la llamada de Marika a Cosmio, todo esto descadena un momento cumbre, excelente, fuerte e inesperado. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 76:18 aprox. El mensaje a Carlotta y la llamada a la persona del mensaje, es un momento excelente. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 80:53 aprox. Pepe les dice del intercambio de teléfonos, es un momento excelente e ilustrativo. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 85:00 aprox. Las palabras de Bianca es un buen momento. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Minuto 88:09 aprox. La plática final entre Rocco y Eva es un momento excelente. (esta escena está en todas las versiones, pero en diferentes minutos).
Buen viernes Jaime. Pensaba que ibas a reseñar las 4 películas de un golpe. Aunque vista una, vistas todas ja, ja, ja. La fiebre del remake es muy fuerte. Yo me lo tomo con humor pero esto demuestra el miedo de la industria (pavor diría yo) para innovar con guiones originales. De las versiones que he podido ver me quedo con la de Álex de la Iglesia y me gustaría ver la mexicana solo por curiosidad. Por otro lado, el problema de los celulares ya está por encima de la privacidad de las personas. Ya es que no puedes hablar con un amigo o un familiar sin ser interrumpidos por el dichoso aparato.
Buena reseña y buena idea la de incluir datos y videos de las cuatro versiones. Y sí, hay previstas entre 8 y 100 remakes más de Perfectos Desconocidos ;-).
Un gran saludo hasta Mexico.
Me gustaMe gusta
Buen día Miguel, gracias por comentar, fíjate que si pensé en reseñar las 4 películas, pero al estarlas viendo en su momento, me di cuenta que los directores me hicieron el favor (el gran favor) de hacerlas técnicamente iguales jajajaja, por lo que me facilitaron el trabajo bastante, yo me quede con la Italiana porque me agrado mucho la actuación, pero como comento en la reseña, la española también me gusto mucho la verdad y con ese lado misterioso que le agrega, como que ayuda, pues la película mexicana no te la recomendaría del todo, pero pues si no tienes otra actividad, puedes verla, sobre los celulares es un mal y un bien que vivimos hoy en día, casi siempre intento evitarlo los fines de semana, para pasar momentos mas amenos con la familia, pero de todos modos, vivimos dependiendo de este aparatito que mas le hacemos, un saludo y me da risa lo de los 8 a 100 remakes, jajajaaja, saludos hasta España.
Me gustaMe gusta