El momento de esta ocasión será para: A quiet pleace

 

 

En esta ocasión reseñamos una petición de los momentos de esta cinta, espero les guste tanto como a mi me gusto esta cinta, saludos.

 

 

 

 

 

 

 

place.jpg

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

En español: Un lugar silencio (Un lugar tranquilo en España)

Duración: 90 minutos aprox.

Actores: John Krasinski (Lee Abbott), Emily Blunt (Evelyn Abott), Millicent Simmonds (Regan Abott), Noah Jupe (Marcus Abott), Cade Woodward (Beau Abott), Leon Russom (Hombre en el bosque)

Director: John Krasinski

En esta ocasión, haremos la reseña de una cinta que ya hace un año que salió, pero como me pidieron que hiciera los momentos, pues dejamos nuestros menesteres (asuntos) a un lado y nos pusimos a reseñar este film, que, aunque está catalogado dentro del género del terror, muy bien podría ser un thriller con suspenso sin ningún problema, pero en fin no vamos a perder la amistad por una cuestión tan insignificante, el film se llama Un lugar en silencio, la verdad la película me gusto bastante, cuenta con una gran actuación de Emily Blunt que en esta ocasión casualmente trabaja junto a su esposo John Krasinski, que para variar es el director de esta cinta (Sinceramente debe ser complicado ser director y actor en la misma película), lo más importante de este film es el hecho de que nadie puede hacer ruido y esto hace que la idea, el guión y las actuaciones tomen bastante relevancia, una película que definitivamente es imperdible por el tipo de suspenso que lleva y que te mantiene al filo de tu sofá (asiento, cama, sillón, reclinable) comiéndote las uñas, esperando que nadie haga ningún ruido, no sé qué tanto eco hará a futuro esta cinta, pero a mi gusto, por la idea de no tener tantos diálogos, lleva un pie adelante sobre otras cintas similares, aunque si les puedo decir que siento una similitud con la película de Señales, o la temática termina generando unos extraterrestres algo similares a los de la cinta Al filo del mañana (donde causalmente también sale Emily Blunt) y creo que Bird Box también tiene una idea parecida, pero en vez de no escuchar, pues en Bird Box era la vista, quizás se le puedan encontrar detalles de lógica en lo que sucede, pero creo que no afectan para nada al argumento principal, que es lo que más nos interesa, les dejo a los actores.

John Krasinski sale en 13 horas: los soldados secretos de Bengasi, No me quites a mi novio y en Enamorándome de mi ex, entre otras.
Emily Blunt aparece en El regreso de Mary Poppins, Al filo del mañana y La chica del tren, entre otras.
Millicent Simmonds la podemos ver en Wonderstruck: El Museo De Las Maravillas (Artista nueva).

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

La trama inicia de manera sencilla, en el día 87 después de una invasión extraterrestre de un futuro distópico, una familia está dentro de un supermercado en una ciudad toda destruida, ellos se encuentran descalzos y evitando hacer el menor ruido posible, debido a que unos extraterrestres muy feos (bastante feos), han exterminado a mucha población de la tierra y la única manera que estos seres tienen para encontrarnos, es mediante un gran sentido auditivo, la familia Abott, liderada por Lee Abott (John Krasinski), deciden salir del supermercado con los víveres que requieren, uno de sus hijos llamado Beau (Cade Woodward), decide llevarse un juguete, Lee y Evelyn (Emily Blunt), le indican al niño que no puede llevarse el juguete y se retiran del lugar, la hermana mayor Regan (Millicent Simmonds), decide darle el juguete y quitarle las pilas, el niño en su entusiasmo, opta por tomar las baterías y llevárselas para el juguete, al estar cerca del lugar donde se resguarda la familia, el niño decide colocar las pilas y prender el juguete, este hace ruido y un extraterrestre le quita la vida al niño, dejando impotentes y sin poder hacer nada a la familia, meses después de este hecho, veremos a Evelyn embarazada y  la familia aún dolida por la pérdida del ser querido, sin saber todas las peripecias que tendrán que pasar, el día que Emily dé a luz y todas las complicaciones que se darán, gracias a estos seres que tienen un finísimo sistema auditivo.

 Con esta trama, una actuación excelente por parte de Emily Blunt y un intenso sentido de intranquilidad, la película nos mantiene metido en una psique totalmente desesperante al ver cómo, al menor ruido posible todo puede pasar, me gusta la idea del director, porque nos muestra el sentido de la pérdida del ser querido y como esto trastoca a todos de alguna manera, que aunque no todos reaccionamos de una manera similar, todos pensamos en lo que pudo haber sido, en lo que no hicimos y sobre todo en la culpa, que es una parte bastante interesante ante la pérdida de un ser querido, desde las situaciones más básicas de él porque no estuve en ese lugar, por qué no hice esto otro, o el que hubiera hecho mejor, en este caso, todos toman su parte de culpa a pesar de que nadie señala a nadie, pero las mismas actitudes de todos, demuestran como psicológicamente quedan afectados, por otra parte vemos la capacidad de adaptación que termina teniendo la familia ante esta situación tan complicada y vemos como existe más gente que sobrevive quizás igual que esta familia, adaptándote al cambio y buscando la manera de proteger a tu familia y de subsistir ante las adversidades que la vida te pone, el padre tratando de enseñar a unos y cuidar a otros, la madre haciendo lo posible como la piedra angular de la familia, la hija queriendo demostrar quién es ella y el hijo que queda con el trauma del pasado, todo dispuesto de una manera tan perfecta, ¿Cuántas veces te has culpado por los errores del pasado? Con esta pregunta les dejo la frase y los momentos.

 

Las palabras de Evelyn Abott a su esposo

¿Quiénes somos si no podemos protegerlos? ¿Quiénes somos? Tú debes protegerlos. Prométeme que vas a protegerlos.

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 9:25 aprox. La escena del niño con el avioncito y lo que sigue después es un momento triste, asombroso y debe ser un clásico a futuro.

Minuto 16:15 aprox. Prende la fogata y mira cómo se van prendiendo las fogatas, buen momento.

Minuto 19:20 aprox. La escena del ruido de la lumbre y la espera de lo que suceda, momento intenso.

Minuto 23:20 aprox. La escena romántica con baile sin sonido y después escuchamos la canción que ella está oyendo, bonito momento.

Minuto 34:00 aprox. Decide salir de casa Regan, momento triste.

Minuto 35:20 aprox. La escena del río entre padre e hijo buen momento.

Minuto 39:30 aprox. La plática que tiene Lee y su hijo, junto con el recuerdo de cada uno de los miembros de la familia por su cuenta de las cosas que pasaron son un momento excelente y asombroso.

Minuto 42:30 aprox. La escena del anciano que busca su muerte, momento increíble e intenso.

Minuto 44:00 aprox. Se rompe la fuente, momento de ansiedad.

Minuto 45:00 aprox. Todo se junta al mismo tiempo, este es un momento difícil, asombroso y cumbre.

Minuto 50:15 aprox. Cuando se siente en la bañera esperando no ser encontrada, junto con lo que sucede en esta parte debe ser un momento tenso, cumbre y debe ser un clásico.

Minuto 55:50 aprox. Él bebe llorando, el monstruo buscándolos, la hija se encuentra con el monstruo y encuentra a su hermano, este junto con el recuerdo y la plática entre Lee y Evelyn, son un momento asombroso y grandioso.

Minuto 64:00 aprox. La mama y él bebe en peligro, momento dramático y terrorífico.

Minuto 66:48 aprox. La escena del lugar donde se guardan las semillas, este es un momento dramático y vibrante.

Minuto 72:15 aprox. La escena del papa y la camioneta, momento triste y grandioso.

Minuto 77:00 aprox. Cuando la hija baja al sótano junto con los demás integrantes de la familia y toda la escena final es un momento cumbre y asombroso.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

2 comentarios sobre “El momento de esta ocasión será para: A quiet pleace

  1. Hola Jaime, has elegido una de las películas que nace con vocación de clásico universal, y de hecho está marcando el terreno ya a otras cintas de género. Me gusta el análisis que has hecho. Yo de hecho escribiré algo de esta película (que también reseñé) pero en relación a un próximo estreno y a sus coincidencias.

    De los momentos que me impactaron fueron varios: la pérdida del pequeño, el parto en la bañera, la escena del clavo y ese final apoteósico que es una genialidad.

    Un abrazo.

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, gracias por tus comentarios y si en verdad que la escena de la bañera y la de la perdida del niño, son de esas que deben ser clásicas a futuro, como eso del clavo que comentas, realmente duele hasta el alma, cuando vez que va bajando y sabes que esta el clavo en ese lugar y el final esta excelente, junto con la escena del viejito gritando, de hecho tengo entendido que se esta cocinando una segunda parte de esta cinta, pero en definitiva deberian dejarla hasta ese punto creo yo, habra que leer tu siguientes reseñas para ver las coincidencias con ese estreno que comentas, un saludo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s