El momento de esta ocasión será para: See You Yesterday

 

 

 

 

 

 

 

Nos vemos ayer

see you

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: Nos vemos ayer

Duración: 87 minutos aprox.

Actores: Eden Duncan-Smith (Claudette Josephine Walker/CJ), Danté Crichlow (Sebastian Jefferson Thomas), Michael J. Fox (Sr. Lockhart), Johnathan Nieves (Eduardo), Carlos Arce (Carlito), Brian “Sto” Bradley (Calvin Walker), Marsha Stephanie Blake (Phaedra), Patrice Bell (Kimberly), María Lucretia Taylor (Gloria), Wavyy Jonez (Dennis), Rayshawn Richardson (Jared), Khail Bryant (Tiffany), Ejyp Johnson (Rosco), Barrington Walters Jr. (Keith), Muhammad Cunningham (Malik), Yvette Mercedes (Rosie).

Director: Stefon Bristol

En esta ocasión, nos pusimos a ver la película Nos vemos ayer, de la casa productora de Netflix, una cinta que habla sobre el tema de los viajes en el tiempo, pero que realmente trae un trasfondo de crítica social muy interesante, al principio, no relacionaba una cosa con otra, pero después vi que su productor era Spike Lee (director del Infiltrado del KKKlan) y todas las dudas se disiparon, a parte tambien habla de todas las costumbres y cuestiones culturales que se viven en Estados Unidos en relación a esto, eso si, la cinta dura una cantidad muy corta de tiempo, pero me gusta la propuesta que el director tiene para nosotros, desde el guiño a volver al futuro con un actor bastante conocido por todos y después con una idea muy similar a la película de la máquina del tiempo, un film que considero no se mete en tantos problemas y deja de una forma muy simple la idea de viajar en el tiempo, considero que la propuesta podrá ser criticada por la falta de trama que tiene, pero creo que lo poco que se realiza es conciso y sin muchos rodeos sobre el tema, debemos decir que la cinta sigue mucho la ideología de volver al futuro y la mística está implícita en lo que sucede, quizás pueda tener muchos detalles desde técnicos hasta lógicos (ya ni que decir de las tantas teorías de viajar en el tiempo que existen y pues en este caso agarran la fácil y de ahí parten), pero eso no desmerece la idea que el director intenta dejar en tu mente y más que quizás para muchos el final será muy injusto, pero para mi forma de ver, no pudo haber sido más acertado, ante la temática que tratan y como es que todo el mundo siempre tiene una idea distinta de las cosas, también me gusta la actuación de Brian “Sto” Bradley, espero puedan ver este corto pero interesante film, donde las cuestiones raciales y la ideología toman una relevancia bastante interesante, con esto en mente pasemos a los actores, que la verdad fuera del guiño inicial del Sr. Fox, nadie es muy conocido que digamos.

Eden Duncan-Smith aparece en Roxanne, en Meadowland y en Annie, en todos son papeles secundarios.

Michael J. Fox también conocido por salir en Volver al futuro (1,2,3), El secreto de mi éxito, muertos de miedo y la serie Spin City, entre otras (cabe destacar que solo es una escena en la que sale).

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

La cinta habla sobre CJ Walker (Eden Duncan-Smith) y su amigo Sebastian (Danté Crichlow), quienes trabajan en un proyecto para la expo feria de ciencias de su escuela, el cual trata la reubicación temporal (volver en el tiempo), faltan pocos días para este evento y han fallado en todos sus intentos, pero el último día de clases, sacan un material de la escuela que les ayudará a lograr su objetivo, al ir a casa de Sebastián se topan con Jared (Rayshawn Richardson) que es el exnovio de CJ, este la molesta y ella se enciende y pierde el control, en ese momento llega el hermano de CJ llamado Calvin (Brian “Sto” Bradley) y la defiende de Jared, ella se molesta con su hermano, porque él le dice que no debe perder la cabeza, CJ y Sebastián, se van al garaje donde empezaran a hacer los experimentos, en los cuales encontraran la manera de viajar un día atrás en el tiempo, lo que no saben es que este salto y las cosas que harán, afectaran en el futuro, sin poder controlar lo que pueda suceder.

 Con esta trama nos mantienen aproximadamente 1 hora 17 minutos la película entretenido, como les comentaba líneas arriba, no existe mucha coherencia en algunas cosas que suceden y como supongo el presupuesto debe ser limitado, los efectos especiales no son tan grandiosos que digamos, pero lo que sí es muy interesante, es ver primeramente el sentido de la situación racial en Estados Unidos y como el director nos demuestra con esta cinta, lo que en algunos barrios (o en muchas ciudades) se vive en este tema y que a veces la demás población juzgamos porque no vivimos en ese país, no estamos en esa situación o simplemente desconoces lo que sucede en otras partes del mundo y mediante el cine descubrimos lo que pasa en otros lugares, también nos muestran como la familia disfuncional sobrevive a pesar de la vida tan complicada que tienen a veces, me gusta mucho también la crítica personal en la cual, al tener a la mano el poder de viajar en el tiempo, intentas modificar, reparar o cambiar las cosas a tu beneficio (aunque sea inconscientemente) y que a veces no son necesarias cambiar, sino que debemos aceptar nuestros errores, cambiar nuestras actitudes y sobre todo, no caer en provocaciones de gente que solo busca dañarte, me agrada la idea del personaje de CJ, porque es una persona muy inteligente y con mucha capacidad, pero que no sabe controlar sus emociones y esa capacidad se pierde ante la falta de inteligencia emocional, ya que al momento de ver la oportunidad de molestar o agredir a aquellas personas que en su momento le dieron un trato indebido, pierde el sentido de todo lo que puede ser y como persona de ciencia no logra ver esa situación que en este caso le podría afectar a ella, aunque también es de admirar su tenacidad y su deseo conseguir sus metas a costa de lo que sea, todo esto aunado en una mente juvenil y con sus problemas de edad, hace una mezcla muy interesante, con todas estas ideas flotando en tu mente, ¿Crees que si pudieras viajar en el tiempo, no modificarías nada? Con esa idea los dejo y pasamos a:

La frase que es el dialogo entre CJ y su hermano Calvin:

“Estoy cansada de que me digan cómo debo actuar”.CJ, si escucharas más, actuarías bien. Cálmate, ¿Sí? Lo único que intento decir es que debes aprender a controlar tu temperamento”.

 

Ahí te van mis momentos

Segundo 0:18 aprox. La primera prueba de reubicación temporal.

Minuto 3:27 aprox. La escena en la escuela con el maestro Lockhart es un momento excelente y un recuerdo clásico.

Minuto 8:28 aprox. La escena donde CJ se enoja con Jared, la llegada de Calvin y como entra la policía de manera abrupta, esto es un momento excelente.

Minuto 17:17 aprox. La plática entre CJ y Calvin, esto es un buen consejo.

Minuto 21:46 aprox. Cuando CJ y Sebastián logran la reubicación temporal y todo lo que sucede con esto es un momento excelente.

Minuto 30:32 aprox. Esta escena de Calvin con la policía es un momento triste.

Minuto 41:40 aprox. La idea de cambiar el pasado con este nuevo viaje, sin lograr nada útil, es un buen momento.

Minuto 51:44 aprox. Otro viaje más en el tiempo y esta vez no sale nada bien, este es un momento cumbre, triste y asombroso.

Minuto 60:08 aprox. La explicación de CJ a Calvin de lo que sucedió, momento interesante.

Minuto 64:10 aprox. La explicación de Eduardo es un buen momento.

Minuto 67:42 aprox. El cambio de planes de CJ y todo lo que sucede en esta escena, junto con la decisión de Calvin es un momento cumbre y excelente.

Minuto 76:35 aprox. La secuencia final, es un momento excelente.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

6 comentarios sobre “El momento de esta ocasión será para: See You Yesterday

  1. Hola Jaime, las películas de viajes en el tiempo por lo general me resultan muy atractivas. En realidad todo lo que tenga que ver con la ciencia-ficción. Aunque a decir verdad, es un género que cuesta encontrar en los cines y la verdad me frustra mucho. Respecto al proyecto en concreto que reseñas hoy no me llama mucho la atención.

    También me gustaría comentar que mi metraje ideal para las películas estaría en torno a los 90-100 minutos aunque lógicamente cada narración se tiene que adaptar a la historia que cuente.

    Buena reseña en cualquier caso. Un abrazo, y saludos hasta México.

    Me gusta

    1. Buen día Miguel, a mi también me agradan este tipo de cintas, siempre he sido fan de volver al futuro y ver a Michael J. Fox aunque sea unos minutos, fue un verdadero gusto la verdad, creo que el género no mueve a mucha gente y por eso termina siendo producto para television o DVD, pero creo que hace tiempo que no hacen una produccion lo suficientemente justa con este género (creo que lo mas cercano fue Avengers Endgame), pero en si la cinta reseñada el día de hoy, aunque la idea es el viaje en el tiempo, el productor Spike Lee, se vuelve a explayar un poco mas en el tema del racismo y quizas por ese lado se puede hacer interesante, esperemos ver mas sobre el género mas adelante y como comentas en este caso la duración no ayuda para nada, un saludo y gracias por comentar.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s