El momento de: Last night in Soho

.

En esta ocasión (y en quincena) nos transportamos directamente a los años 60′ con esta cinta que nos causó gran agrado, esperemos que la reseña les guste tanto como a nosotros el film, un saludo para todos y sin mas que hacer o decir a seguir viendo cine.

.

Last night in Soho

(DAR CLIC EN LA IMAGEN PARA VER AVANCE O TRAILER)

.

En español: El misterio de Soho

Duración: 117 minutos aprox.

.

Actores a seguir:

Ann Taylor Joy (Sandie) sale en Split, Glass, en la serie de Gambito de Dama, entre otras.

Thomasin McKenzie (Eloise “Ellie” Turner) aparece en Jojo Rabbit, Old, Lost Girls, entre otras.

Complementan: Diana Rigg (Sra Collins), Synnove Karlsen (Jocasta), Michael Ajao (John), Matt Smith (Jack), Terence Stamp (Lindsey).

Director: Edgar Wright (escribe el guion)

.

En esta ocasión les traigo una cinta que vimos el año pasado, pero que nos quedó muy marcada en la mente, porque me gusto en gran manera, se trata de Last Night in Soho dirigida por Edgar Wright (mejor conocido por dirigir y escribir películas como Baby Driver, Scott Pilgrim y The Worlds End) el film fue nominado al BAFTA como mejor película británica y mejor sonido (no ganó), pero sin embargo a mi parecer la cinta está muy bien dirigida y que mejor que un guion inesperado, sobre todo que es muy agradable ver como el director se complementa de manera grandiosa con la música de los años 60’, como lo ha realizado en todas las películas anteriormente mencionadas y que no es necesario que sea un musical o que tengan que bailar todos en grupo para que la trama te atrape; les soy sincero los primeros minutos empieza de una manera lenta como toda cinta europea y trata de describir en todo casi cada elemento, para ponernos en contexto de lo que va a pasar en los siguientes minutos, digamos que quizás los primeros minutos hasta se podría sentir un poco sosa (sin energía) la historia, pero creo que entrando la parte donde se regresa a la época de los 60’ y empieza la acción, le da una dinámica por demás interesante, nos llena con colores y efectos visuales bastante importantes, para que ayudado con los efectos de cámara y las tomas en primer plano y medio plano, logren un efecto maravilloso, con la música complementado cada pasaje de la historia, empieza a tener un ritmo bastante interesante el film, reflejando el estilo de los bares de Londres de la época de los 60’, con un diseño de vestuario de la época y una muy buena producción, el guion hacen que la historia a contar te envuelva en lo que nos quiere mostrar y la narración ayuda de sobre manera, claro que sus toques de suspenso tipo thriller ayudan a que el espectador no caiga en desánimo y logran ponerte los pelos de punta en una que otra ocasión sin llegar a ser una película de terror en toda su extensión (juegan muy bien con esa parte), de esta forma Last night in soho logra envolverte en su narrativa con una Ann Taylor Joy por demás sobre saliente y con una contraparte excelente en Thomasin McKenzie que da vida a la niña retraída que no es parte de las chicas de la ciudad, este complemento junto con las escenas donde vemos reflejadas una en otra, logra darnos un gran contexto en la historia, quizás Thomasin no termine dando el punch completo, pero como complemento de Taylor y con su cara logran cautivar a la audiencia en gran forma, también ayuda el hecho de que el actor Matt Smith encarna de una gran forma a Jack, un personaje altanero y vividor que da la contraparte a ese dúo Taylor/McKenzie, aunque la moraleja de la historia no es tan llamativa como en otros films, esto no deja de lado que trata de poner una idea sobre el trato a la mujer en aquella época y la forma de bullying que hoy en día es normal entre las jóvenes por no vestir o ser como la mayoría, haciendo notar ese último punto de forma interesante, en fin, creo que Last night in soho ha sido un aire fresco con buena música, muy buenas actuaciones y una interesante trama que cautiva, no se la pueden perder, como dato la cinta gasto 43 millones de dólares en ser creada como presupuesto y hasta hace algunos meses solo llevaba 23 millones en total, con esto de la pandemia, pocas cintas han logrado sobrevivir a los efectos de la pandemia, esperemos que propuestas como esta no sean eliminadas por causa de los malos ingresos y culpa de otras situaciones económicas, sin más que decir, pasemos a la sinopsis.

.

Sinopsis salida de internet (Da clic para el link)

Cuenta la historia sobre una joven apasionada por la moda que misteriosamente es capaz de trasladarse a la década de los años 60’, donde se encuentra con un personaje que adquiere como ídolo, una deslumbrante aspirante a cantante, pero el Londres de la época no es lo que parece y el tiempo parece desmoronarse con oscuras consecuencias.

.

 Con esta trama el director nos envuelve en un thriller que nos muestra a simple vista la envidia que a veces la gente tiene, solo por el hecho de que una persona es simple o común para ellos y tratan de denigrar a los demás, tan solo por no pensar igual que la otra persona, mientras que al mismo tiempo vemos en otro personaje el maltrato emocional y la denigración a la mujer, que existía en la época de los 60’ y que con mucha facilidad podías pasar de un aspirante de espectáculos a una chica explotada en los bares, interesante retrato de cómo era la vida en esos tiempos y como podían atrapar a la gente, este tipo de lugares y que al final solo era la fachada para los más bajos placeres, una idea analizada de una manera bastante juvenil con un toque Europeo, con eso en mente les pregunto ¿Qué harías por tener fama en tu vida? Les dejo las frases y los momentos.

.

La frase de Sra. Collins y la frase de Jack

Esto es Londres, alguien ha muerto en cada cuarto de cada edificio de esta ciudad, en cada esquina también”.

Para la mayoría de la gente, estar bajo todas estas luces es lo más parecido a estar en ese escenario que no llegara jamás, lo más cercano a sus sueños”.

.

Ahí te van mis momentos

Minuto 10:00 aprox. Eloise conoce a Jocasta y esta le enseña el lugar donde van a vivir, junto con otras compañeras de clase, para luego irse de fiesta y ver que ella no encaja en ese lugar, esto es un momento divertido, interesante y excelente.

Minuto 25:00 aprox. Eloise se acuesta a dormir y se transporta al Londres de los años 60’, para entrar al Café de París y darse cuenta que está viendo la vida de alguien más, aquí veremos a Sandie como conoce a Jack, vemos la escena del baile y como se escapan mientras Eloise ve todo, esto es un momento excelente, emocionante, divertido e impactante.

Minuto 36:53 aprox. Vemos el momento en que Jack pasa por Sandie para llevarla a la audición y vemos como Sandie canta “Downtown”, este es un momento interesante e inspirador.

Minuto 45:43 aprox. Vemos a Sandie siendo parte de un show para hombres y la desilusión de ella por no ser lo que en realidad quería, para luego ver como Jack la ofrece a los clientes y se topa con la realidad mientras Ellie ve como sucede todo, esto es un momento complicado, triste, difícil y emocionante.

Minuto 58:28 aprox. Ellie empieza a ver los malos tratos que Sandie recibe de Jack y como la hace trabajar a fuerza, mientras vemos como baila y conoce personas para hacer su trabajo de “acompañante” en una interesante toma desenfocada, para luego ver como Ellie ve esos fantasmas del pasado, esto es un momento excelente, emocionante y fuerte.

Minuto 65:27 aprox. Ellie y John van a una fiesta de disfraces, pero Ellie empieza a ver fantasmas, momento interesante.

Minuto 70:15 aprox. Momento romántico entre Ellie y John que no termina bien por las visiones de Ellie, viendo como Sandie es maltratada por Jack y todo termina mal, esto es un momento complicado, alucinante, emociónate, excelente y sexy.

Minuto 88:45 aprox. Ellie llega al bar y se encuentra con Lindsey esperándola para tomarse una copa, Ellie lo confronta y pasa algo inesperado, esto es un momento emocionante, inesperado y excelente.

Minuto 96:21 aprox. La plática entre Ellie y la Sra. Collins y después todo lo que sucede en este tramo desemboca en una situación inesperada, todo esto es un momento cumbre, emocionante, excelente, increíble, inesperado y con un giro de la trama sorprendente.

Minuto 110:31 aprox. La pasarela de modas y el final, es un momento excelente y emocionante.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.

Gracias por leer y espero sus comentarios.

.

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s