El momento de esta ocasión será para: The Spider-Man: Into the spider-verse

 

 

 

Regularmente el primer día del mes que coloco reseña, siempre inicio con un clásico del cine, pero en esta ocasión, no coloque un clásico, porque quise hacer la reseña de una película que me pidieron reseñar los momentos (El Francotirador), por lo tanto, no la tuve a tiempo, pero el próximo viernes, colocare el clásico, espero que les guste.

 

 

 

 

 

Spider-Man: un nuevo universo

spider

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

En español: Spider-Man: un nuevo universo

Duración: 117 minutos aprox.

Actores: voices: Shameik Moore (Miles Morales), Jake Johnson (Peter B. Parker), Hailee Steinfeld (Gwen Stacy), Mahershala Alí (Uncle Aaron), Brian Tyree Henry (Jefferson Davis), Lily Tomlin (Aunt May), Luna Lauren Velez (Río Morales), Zoe Kravitz (Mary Jane), John Mulaney (Spider-Ham), Kimiko Glenn (Peni Parker), Nicolas Cage (Spider-Man Noir), Kathryn Hahn (Doc Ock), Liev Schreiber (Wilson Fisk), Chris Pine (Peter Parker), Joaquin Cosío (Scorpio).

Actores de doblaje: Emilio Treviño (Miles Morales), Miguel Angel Ruiz (Peter B. Parker), Alondra Hidalgo (Spider-Gwen), Daniel Del Roble (Tio Aaron Davis), Dan Osorio (Jefferson Davis), Gisella Ramírez (Río Morales), Rubén Moya (Wilson Fisk), Rebeca Manríquez (Tia May Parker), Salvador Delgado (Spider-Man Noir), Alejandra Delint (Peni Parker), Oscar Flores (Spider-Ham), Kerygma Flores (Doc Ock), Gerardo García (Peter Parker), Mireya Mendoza (Mary Jane Watson), Joaquín Cosío (Escorpion).

Director: Bob Persichett, Peter Ramsey, Rodney Rothman

En esta ocasión, hablaremos de la película Spider-Man: Into the spider-verse, intente verla en el cine, pero no tuve la oportunidad de echarle el ojo, en estos momentos Ganadora a mejor película animada, cuando supe de la nominación me dio curiosidad verla, cuando me entere que gano, más interés entro en mí, de por si era un título que no quería perderme, ahora que la vi, realmente me encanto la historia, es el clásico relato de spider-man con sus chistes y sus grandes dosis de acción, buena música de fondo, el tipo de animación muy diferente a la que nos acostumbran ver hoy en día (donde casi el personaje es real), aquí vemos el estilo más tipo cómic, pero con una calidad de dibujo realmente sobresaliente, yo les soy sincero no soy para nada bueno para ver este tipo de detalles en cuestión de arte visual, me causo mucha curiosidad el ver todo tan estéticamente recreado sin ser la animación tipo Toy Story, pero si podemos ver a todos los personajes convivir sin problemas en su propia tinta, sin perder su estilo propio, creo que es un estilo muy novedoso, esto junto con la historia tan agradable que nos presenta, creo que fue lo que cautivo a la academia, en fin para los que conocen el cómic o son seguidores de la historia de Miles Morales, quizás encontraran huecos en la historia o detalles, pero creo que nada tan importante como para perder la esencia de este personajes, que creo muchos se identifican (así como lo hacían con Peter Parker), porque es el clásico héroe que tiene un sinfín de problemas en su vida y todavía tiene que cargar con la responsabilidad de combatir a los villanos (algo más humano quizás), otro detalle que se me pasa es que dentro de la producción de la película contaron con varia gente de México que fueron parte fundamental de la animación, en fin los detalles técnicos, sonido y demás, lo podrán encontrar en google con gente quizás más versada en estos temas, pero quise dar detalle de ello, porque son cosas que me llamaron la atención y siempre es importante resaltar lo que uno considera buenos trabajos, en fin veamos los actores.

– Jake Johnson sale en Te atrape, Jurassic World, La momia (la nueva adaptación), entre otras.

– Mahershala Alí lo podemos ver en Green Book (ganador de oscar actor de reparto), Luz de luna (ganador de oscar actor de reparto), Alita: Battle Angel, entre otras.

– Liev Schreiber aparece en X-Men orígenes: Wolverine, En primera plana, la quinta ola, entre otras.

De los actores de doblaje tenemos a esta Alondra Hidalgo (La voz de Sam Puckett en I Carly la serie), Daniel Del Roble (voz recurrente de Forest Whitaker o Woody Harrelson), Dan Osorio (voz de Drax en las películas de Marvel, la voz de Chad en Bleach y de Dosu Kinuta en Naruto).

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Inicia la película con un resumen de quien es Spider-Man (este resumen hecho por el mismo Hombre Araña), para después pasar a conocer quién es Miles Morales (el nuevo Hombre Araña), como es su vida diaria, su familia y su situación escolar, después pasamos a ver a su Tío Aaron con quien tiene una relación muy cercana, él lo lleva a un lugar subterráneo, donde puede pintar el arte que tanto quiere Miles Morales, estando en este lugar, sin darse cuenta una araña radioactiva (quizás la última que quedaba) le muerde, para levantarse al día siguiente con poderes y situaciones que no sabe controlar y que aparte de sus problemas de adolescente esto cambios lo harán desestabilizar su vida, sin saber que este cambio, hará una diferencia en su vida y que buscando respuestas en el lugar donde fue mordido por la araña, encontrará peleando a Spider-Man, para después quedar con una gran responsabilidad, donde tiene que detener a Kingpin de destruir nuestra realidad, ayudado por unos amigos que vienen de realidades diferentes.

 Con esta trama llena de mucha mucha acción y muchos muchos chistes al puro estilo Hombre Araña, nos mantendrá entretenido durante 104 minutos aproximados, con una excelente música de diferentes ritmos y visualmente bastante agradable, me gusta mucho la historia del Hombre Araña, porque no solo es un superhéroe sino es el hecho de ser un adolescente y no tener la solución para tus propios problemas, que a veces parecerán simples a la vista de los demás (principalmente para los adultos), pero que él tiene que lidiar con ello día a día y que conforme vas creciendo te das cuenta que la vida no se vuelve más fácil, esto aunado al trabajo de mantener una ciudad sana y salva es una gran responsabilidad, ese peso y miedo que siente Miles Morales (así como todos los personajes que traen el traje de Hombre Araña), en algún punto tiene que aceptarlo, así es como nos muestra el director ese lado tan humano, donde no importa los superpoderes que puedas tener o la capacidad de cualquier tipo que tengas, a veces tu mente es la que te impide avanzar y eso aunado a las responsabilidades que tienes en tu vida a veces te detiene, te merma, te gasta psicológicamente y solo sabiendo que tienes que ser tú mismo y liberar los miedos, son lo que sirven para salir adelante (en cualquier fase de la vida, no tienes que ser un héroe), esa enseñanza que te deja esta cinta, así como el apoyo que todos necesitamos de nuestros amigos y familia es un gran aporte por parte de este film, donde lo importante está a la vista, pero es camuflado por todas las distracciones alrededor de las cosas, con esta idea en mente y con estas  2 frases (una respuesta de Peter B. Parker a Miles y la otra de un personaje muy importante de Marvel), les dejo mis momentos.

¿Cuándo sabré que estoy listo? No lo harás. Es un salto de fe. Eso es todo lo que es, Miles. Un salto de fe.

“Esa persona que ayuda a otros, solo porque debe o se debe hacer, y porque es lo correcto por hacer, es sin duda, un verdadero superhéroe”.

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 1:18 aprox. Explicación de Spider-Man, momento divertido.

Minuto 7:26 aprox. El momento de la clase donde regañan a Miles Morales, buen momento.

Minuto 13:24 aprox. Cuando la araña muerde a Miles Morales, esto con lo que viene es un momento muy divertido e interesante.

Minuto 20:20 aprox. Cuando Miles Morales conoce a Spider-Man y todo lo que sucede es un momento excelente, divertido y triste.

Minuto 35:10 aprox. Cuando Miles conoce a Peter B. Parker, esto es un momento muy divertido con toda la explicación.

Minuto 45:41 aprox. La escena donde entran al laboratorio y toda la persecución es un momento bastante divertido y emocionante.

Minuto 61:30 aprox. Vemos la presentación de los que faltan es un excelente momento.

Minuto 70:25 aprox. La entrada de Miles y la pelea de los diferentes Spiders, todo esto es un momento excelente.

Minuto 85:45 aprox. La entrada al edificio de Kingpin esto junto con toda la pelea es un momento cumbre y muy divertido.

Minuto 101:52 aprox. La llamada de Miles es un momento excelente.

Minuto 108:27 aprox. Entre los créditos algo importante.

Minuto 115:27 aprox. Escena Post-créditos.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

2 comentarios sobre “El momento de esta ocasión será para: The Spider-Man: Into the spider-verse

  1. La verdad Jaime es que realizas unas reseñas que llevan muchísimo trabajo. Enhorabuena de verdad.

    Respecto a la peli, y después del éxito para Sony con su ansiado Oscar y tras lo que comentas me han entrado enormes ganas de verla. En su día se me escapó en el cine.

    Saludos y a seguir escribiendo!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s