Buen día a todos, aquí les dejo nuestra crítica y reseña de Star Wars la última película que salió, si ven algunos errores, de antemano una disculpa, pero intentamos ver la cinta y reseñarla lo mas pronto posible, esperemos que sea de su agrado, un saludo y excelente fin de semana.
OJO LOS SPOILERS EMPIEZAN DE LA MITAD HACIA ABAJO, PUSE OTRO AVISO EN LA PARTE BAJA.
STAR WARS: EL ASCENSO DE SKYWALKER
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Star Wars: El ascenso de Skywalker
Duración: 141 minutos aprox.
Actores:
Carrie Fisher +(Leia Organa) aparece en Cuando Harry conoció a Sally, SOS (vecinos al ataque), Shampoo, entre otras.
Mark Hamill (Luke Skywalker) lo podemos ver en la saga de Star Wars (obvio), Pánico en el asfalto, Time Runner, la voz del Joker en las caricaturas de Batman, entre otras.
Adam Driver (Kylo Ren) sale en El infiltrado del KKKlan, Silencio, Paterson, entre otras.
Daisy Ridley (Rey), John Boyega (Finn), Oscar Isaac (Poe Dameron), Lupita Nyong’o (Maz Kanata), Billy Dee Williams (Lando Calrissian), Domhnall Gleeson (General Hux).
Director: J. J. Abrams (Co productor y Co guionista)
En esta ocasión y como parada obligada en la ruta de la saga de Star Wars, vimos la novena película (de la secuencia original, quitando Spin Off) llamada El ascenso de Skywalker, tratare de dar la menor cantidad de spoilers, pero de la mitad hacia abajo si tendrán algunos por cuestión de la sinopsis y los momentos, de hecho esta vez pondré primero la trama y después la sinopsis para que puedan leer hasta cierto punto en caso de que no quieran saber lo que sucede (por si no la han visto); les inicio comentando que fuimos al cine hoy día de su estreno (19 de diciembre en México) y la cantidad de gente que estábamos en la sala no era mucha, si acaso estaba a mitad de capacidad el cine, esta vez los tres que fuimos decidimos que la película está bien, tan solo eso (ni más ni menos) no es una obra de arte ni nada por el estilo, el film te va a entretener si eres amante del género de ciencia ficción y fantasía, a su favor tiene el hecho de que la tecnología con que fue construida la película es excelente y como no serlo si Disney sabemos que a lo visual le invierte muy bien (recordemos el Rey Leon o Avengers Endgame), la música aunque no es su fuerte pero aparece en los momentos justos y está bien colocada, los personajes están bien asentados en lo que hacen, no tenemos ninguna actuación de premio, pero logran su cometido, le ponen un punto final a la saga (según ellos), a mi parecer pudieron mejorar muchas cosas, la trama está metida con calzador, muy forzada, el guión tiene muchos agujeros entre el film, faltan explicaciones de muchas situaciones que suceden, eso sí inicia de manera trepidante, que quizás para los que no son asiduos a la saga van a batallar para entender la idea, después se aclara el panorama de lo que intentan ofrecer y la historia fluye, pero como les comento con muchas lagunas en el guión, creo que intentan ofrecer un producto final, pero sin dar motivos ni explicaciones, no se detienen, intentan mantenerte en constante emoción con escenas de acción y momentos vibrantes, que se les olvida que están contando una historia, eso sí, veo muchos personajes que creo se pudieron haber ahorrado, pero pues recordemos que esto es un negocio y que al final la película solo es la punta del iceberg para esta empresa, así que inundaran las jugueterías y sus atracciones con nuevas figuras de acción o juegos de varios nuevos integrantes de este final (¿será?), Disney le pone punto final, pero igual todos sabemos que siempre tiene tela de donde cortar para sacar nuevas ideas (no tan creativas) que sigan el rumbo de la historia, pero por el momento ponen punto a la saga y pues creo que al final, es entendible lo que sucede, aunque quizás algunos fanáticos no quedaran del todo conformes con lo que pasa (eso si en esta ocasión creo que si hicieron un poco mas por los fanáticos de esta saga), pero creo que la idea no estaba tan dirigida a los fanáticos, sino solo querían captar nuevos consumidores, por lo menos a mí me dio esa idea, eso si la intención de colocar la idea del bien y el mal, el Diablo contra Jesús, Hitler contra los aliados, las tentaciones, el aplicar la tecnología para mal, tratan de llevarte por ese lado y es entendible por los ideales que manejan en la cinta, pero como les comento, no me termina de llenar lo que vi, creo que pudieron hacer mejor las cosas, no irse por la fácil, quizás debieron darse más tiempo para darle punto final, yo sé que van a sentir que fue muy apresurado todo, como si el director ya quisiera terminar e irse, eso es lo que yo veo, aunque busque en la red alguna explicación del director al respecto, pero nada me convence del todo, según J.J. Abrams dice que trato de pensar como fanático de la película, pero creo que sinceramente él y el co guionista que le ayudó se quedaron cortos para su desgracia (o la nuestra), no soy un fanático al 100% de la saga, pero si llevo el seguimiento de las cosas y pues no logran cuajar la idea, no terminan de plasmar lo que quizás querían mostrar, entiendo el concepto al que quieren llegar, los valores que intentan abordar, los sentimientos que tratan de plasmar y vaya que la moraleja está muy completa si desmenuzas el film, entiendes que muchas cosas les dan un significado para que te vayas con un buen mensaje y sobre todo para los jóvenes y los niños, pero lástima que no lo cristalizan de la manera correcta y esto le va a restar méritos al final, no se preocupen Disney recuperara su inversión y hasta ganara más dinero con esto que vimos, como dicen en las apuestas, la casa nunca pierde, con esto en mente, pasemos primero a la trama y después la sinopsis (una pequeña modificación por cuestión de spoilers).
Con esta trama el director dentro de su idea nos muestra un sinfín de mensajes dentro de su moraleja dándonos en contexto el hecho de que tienes que creer en ti mismo, no dejarte llevar por tus miedos internos, confiar en tus amigos, que a veces la familia no viene de la misma sangre sino de aquellos que están contigo en las buenas y en las malas, saber tener redención contigo y con los demás, nos da una misiva muy tenue de auto descubrimiento personal (intenta reflejarlo) y nos lleva por la idea de que nunca estamos solos, que siempre están ahí las personas que nos necesitan y que sobre eso es bueno construir nuestras bases, que todos requerimos a veces ayuda y que nadie es tan único para lograr todo solo, esperando que entiendas que el miedo al qué dirán, a hacer el ridículo, a quedar mal, solo sirve para hacerte daño, por eso siempre hay que tomar el camino, sin importar el resultado, porque al final lo que tu corazón siente ante lo que sucede es lo que importa y hacer las cosas de manera correcta es importante, con tantas cosas en mente volando alrededor de nosotros, les pregunto ¿Cuándo hacen las cosas, realmente las hacen de todo corazón? Les dejo la frase y los momentos (y la sinopsis).
Las frases
“Nunca tengas miedo de quien eres”.
“Hay cosas más importantes que la sangre”.
“Para derrotarnos, primero nos harán sentirnos solos”.
Ahora si aquí empiezan los Spoilers
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Todo inicia viendo a Kylo Ren (Adam Driver) buscando por toda la galaxia a un personaje que ya todos conocemos (Palpatine), al encontrarlo este le dice que la galaxia puede ser suya solo si mata a Rey (Daisy Ridley), mientras vemos a sus amigos Poe (Oscar Isaac), Finn (John Boyega), Chewbacca (Joonas Suotamo), tratando de recoger un mensaje de un traidor del imperio para saber que sucede con el Líder Supremo, mientras huyen, vemos como entrena Rey sin lograr su cometido, así veremos llegar a los amigos de Rey con la información sobre Palpatine y esto empezara la búsqueda de Rey junto con la rebelión por dar con la ubicación del emperador, mientras Kylo Ren intenta lograr el cometido de acabar con Rey para poder ser el Líder absoluto de la galaxia, teniendo sentimientos mixtos ante esta situación.
Ahí te van mis momentos
Minuto 2:30 aprox. Inicia la acción con la búsqueda de Kylo Ren y la rebelión peleando por la información del traidor, esto es un momento excelente.
Minuto 24:00 aprox. La plática entre Kylo y Rey, momento interesante y excelente.
Minuto 39:00 aprox. Toda la escena en el desierto es un momento excelente, asombroso e interesante.
Minuto 60:00 aprox. El recuerdo de Rey, momento interesante y excelente.
Minuto 76:00 aprox. La pelea de Rey consigo misma y la entrada de Kylo Ren para pelear con Rey, este es un momento cumbre, asombroso, excelente e interesante.
Minuto 91:00 aprox. La entrada de Luke a escena y la plática con Rey, este es un momento ilustrativo y excelente.
Minuto 100:00 aprox. Empieza el tramo final de la cinta, todo esto junto con la pelea de Rey con Palpatine y todo lo que sucede aquí es un momento cumbre, excelente, asombroso, trepidante y posiblemente un clásico de Disney a futuro.
I’m not that much of a online reader to be honest but your
sites really nice, keep it up! I’ll go ahead and bookmark your website to come back later.
Cheers
Me gustaMe gusta
Hi, tanks for the comment, greetings.
Me gustaMe gusta