El momento y reseña será para: The Professor and the Madman

 

 

 

 

 

Buen día a todos, pues ya es viernes 29 de mayo (a unos minutos de ser día 30) y estamos a nada de llegar a la mitad del año, a pesar de todos los problemas sucedidos a nivel mundial, creo que este año se ha ido rápido y que gusto me da poder seguir escribiendo para mis 3 fieles lectores que ven mis reseñas, un saludo de todo corazón a todos y los mejores deseos, a seguirse cuidando donde estén y sigamos viendo cine.

 

 

 

 

 

 

 

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

 

 

 

 

 

 

Entre la razón y la locura

locura

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: Entre la razón y la locura

Duración: 124 minutos aprox.

Actores:

Mel Gibson (James Murray) aparece en Mad Max, Corazón valiente, Arma Mortal, entre otras.
Sean Penn (Dr. William Chester Minor) lo podemos ver en Milk (ganador de Oscar a mejor actor), Río Místico (ganador del Oscar a mejor actor), Dead Man Walking, entre otras.
Eddie Marsan (Muncie) sale en Los caballeros, Sherlock Holmes, Hancock, entre otras.
Natalie Dormer (Eliza Merrett), Jennifer Ehle (Ada Murray), Jeremy Irvine (Charles Hall), Ioan Gruffudd (Henry Bradley), Stephen Dillane (Dr. Richard Brayne).

Director: P.B. Sherman (Farhad Safinia) tambien es co escritor de la historia.

 

 

 

En esta ocasión vimos la película “Entre la razón y la locura” producida por la empresa de Mel Gibson (Icon Productions) y actuando en ella como James Murray quien fue uno de los primeros precursores en crear un diccionario en habla inglesa que fuera extenso; la primera persona que creo un diccionario en habla inglesa fue Samuel Johnson y a partir de esta idea, en Oxford decidieron crear un diccionario que fuera más amplio que el de Johnson, pero estuvieron atascados durante varios años, hasta que llego James Murray, quien con su carácter determinado y convenciendo a los delegados de Oxford que él podría con semejante tarea, comenzó el titánico trabajo de hacer un diccionario más amplio, claro que en el camino se topó detalles que en esta película nos muestran; pero volviendo al tema de la crítica y dejando de lado la parte un tanto histórica de la situación, vemos a un Mel Gibson metido muy en su papel de el hombre siempre recto que hace hasta lo imposible por hacer lo correcto (hasta resultó ser Escoces este personaje elegido por Gibson como en el caso de Corazón Valiente) y que aunque no me parece negativa su actuación, resulta una forma muy parecida a los papeles que tanto ha hecho el Sr. Gibson, por lo tanto, creo que su actuación en esta película de drama biográfico queda justa (cumple con su papel), considero que la adaptación del personaje real a lo que vemos en pantalla (hasta donde he logrado leer) si se asemeja mucho y los datos proporcionados si resultan ser bastante válidos, por lo tanto en cuestión de historia, parece ser lo más parecido a lo que sucedió (claro que agregando algunas otras cuestiones para darle vida a la trama), creo que el guion es correcto y logra llevar por buen ritmo la película a pesar de que se acorta la información (obviamente por cuestiones de tiempo en pantalla) debido a que si colocan todos los detalles sobre el pesonaje de Murray, pues esta cinta hubiera durado unas 4 horas, pero creo que logran sintetizar de manera correcta lo visto en pantalla, en cuanto a lo que me encantó fue la actuación de Sean Penn (que siempre tiene unos papeles dignos de Oscar) y también el sobresaliente papel de Jennifer Ehle que a pesar de no tener tanto tiempo en pantalla, logra dar ese peso con su actuación, ayudando así estos 2 actores a que el film de un brinco de calidad, en cuanto a la trama es previsible en todo momento y es la clásica película de Mel Gibson, pero a pesar de este detalle, el tema logra mantener a la expectativa el interés por lo que va a suceder y el tema aunque parece poco interesante, de todos modos la historia de fondo con la moraleja logra darle el impulso que necesita para que esta historia se entienda, viendo los sacrificios y lo que a veces se necesita para sacar adelante una empresa en la que te has metido, en la cuestión técnica me parece todo correcto, sin detalles visibles y con una buena dirección y excelentes encuadres a los personajes, muy correcto todo lo hecho en lo técnico, de hecho la cuestión del vestuario y la producción me parecen excelentes, considero que el tema a tratar en la película es un poco extraño por la cuestión de ver la trama de quien hizo un diccionario, pero con esto en mente espero que un día hagan la película de una persona que escribía los momentos de las películas (jajajajaja) y tomen en cuenta a un servidor, pero dejando de lado el chiste, a pesar de que suene rara, por lo menos en lo particular me agrada la cinta y aunque no logra ser excelente, creo que es bastante interesante para aquellos que gustan de los films biográficos, como dato interesante les comento que esta película tardo en ver la luz, debido a que tuvieron problemas legales la compañía de Mel Gibson y la otra compañía que apoyo este proyecto y como la dirección que corría a cargo de Farhad Safinia se unió a Gibson, ambos demandaron porque deseaban rodar más escenas y colocar imágenes de Oxford (fue grabada realmente en Trinity College) y pues la otra compañía considero que se excedía el presupuesto así que la demanda quedo en contra de la compañía de Gibson y amigos y por lo tanto se quedó el nombre de P.B. Sherman en la dirección, así que lo dicho antes, para los que gusten de biopics les va a gustar el film, para cinéfilos sé que les debe de interesar y para aquellos que gustan de otro tipo de cine, quizás no les llame mucho la atención, pero la actuación de Sean Penn vale la pena a mi parecer, dicho esto, pasamos a la sinopsis.

 

 

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Todo inicia viendo como el Dr Minor (Sean Penn) se dirige hacia la corte en Inglaterra por el asesinato del esposo de Eliza Merret (Natalie Dormer) mientras vemos escenas de como Minor mata al esposo de Merret, el jurado lo declara culpable, pero es enviado a un psiquiátrico por los problemas mentales que la corte considera que Minor tiene, mientras vemos por su parte a James Murray (Mel Gibson) junto a su esposa Ada (Jennifer Ehle) viendo jugar a uno de sus hijos, para luego ver el momento en que Murray convence a los delegados de Oxford de que sea el encargado del nuevo diccionario, a partir de este momento veremos el empeño que Murray pone a las cosas y que todo empezara a colapsar hasta la llegada de Minor, sin saber que la vida de este personaje y la ayuda del mismo tendrán un valor incalculable para el diccionario que se está elaborando, mientras se entreteje toda la historia.

 Con esta trama vemos en la historia de gran manera como es que todos necesitamos de la redención de las personas a las que hacemos daño y que a veces lo hacemos sin querer y esto con lleva a perdonarnos y reconfortarnos a nosotros mismos, así como también nos enseñan cómo es que el perdonar también quita un peso de encima a la persona que fue lastimada, todo esto ante la aceptación de los demás de que todos podemos cambiar de una forma u otra y que no porque hallas hecho algo malo quiera decir que todas tus actitudes sean malas y que tanto cristianos como otras religiones nos dicen que el perdón es una parte importante de nuestras vidas (tanto del que hizo el mal, como el que lo recibió, así como de aquellos que no participaron pero juzgan la acción) y que siempre intentemos ver lo bueno que a veces existe en las cosas que uno piensa que son malas, porque hay que recordar que a veces hasta la persona más mala puede tener cosas buenas en su vida (o también gente buena que hace cosas malas), por otra parte también nos coloca en contexto el hecho de que siempre debemos tener fe en lo que hacemos y sobre todo esa parte de dar todo lo que tenemos o hacer el máximo esfuerzo para conseguir lo que deseamos o se necesita, con estas y otras ideas en la mente les pregunto ¿Han perdonado de corazón a las personas que les han hecho daño? Les dejo la frase y los momentos

 

 

 

 

Definición de Diligencia (en la película): Esfuerzo constante y serio para lograr lo que se emprende, persistencia, aplicación, pero también trabajo y dolor.

 

 

 

 

Las frases de Murray junto con la frase de Minor

«Porque cada palabra en acción se vuelve hermosa a la luz de su propio significado«.

«Como el hierro afila el hierro, así un hombre afila el recuento de un amigo«.

«Cuando leo nadie me persigue, cuando leo soy el que está persiguiendo, persiguiendo a Dios«.

 

 

 

 

 

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 1:30 aprox. Vemos lo sucedido con el Dr. Minor y la decisión del jurado, este es un momento interesante.

Minuto 7:22 aprox. Vemos a James Murray tratando de convencer a la gente que su trabajo creando un gran diccionario es necesario y después tratando de convencer a su esposa Ada, esto es un momento interesante e importante.

Minuto 15:55 aprox. Aquí vemos que todas las palabras deben ser válidas y la forma en que piensa hacer las cosas Murray, es un momento interesante y sumamente importante.

Minuto 21:48 aprox. Minor camina y piensa en sus recuerdos, mientras que sucede algo con el guardia y el ayuda de la mejor manera, para luego ver como el superintendente le da las gracias y Minor pide ayuda para Merret, todo esto es un momento fuerte, asombroso, interesante y excelente.

Minuto 28:50 aprox. El bache en que la gente que hace el diccionario se mete por cuestiones de falta de pruebas en las cosas esto es un momento triste y complicado.

Minuto 31:35 aprox. Los recuerdos de Minor, esto es un momento difícil y complicado.

Minuto 35:03 aprox. Cuando los guardias le dan el libro a Minor y este encuentra la convocatoria de Murray para hacer el diccionario, este es un momento importante, excelente e interesante.

Minuto 39:54 aprox. Muncie lleva comida a la casa de Merret y le pide que piense en la propuesta de Minor junto con los momentos de esparcimiento de la familia de Murray, esto es un momento excelente, interesante y divertido.

Minuto 45:30 aprox. Minor le muestra al doctor el papel de Murray para poder ayudar, mientras que el doctor le dice que Merret lo va a haber y el momento en que ella habla con él, este es un momento interesante, excelente y emotivo.

Minuto 49:11 aprox. Las cartas de Minor a Murray, momento asombroso.

Minuto 50:53 aprox. La plática de Murray con Gell cuando empieza la presión de Oxford y después en la desesperanza de Murray llega la carta de Minor y esto se vuelve un momento cumbre, importante, asombroso y reconfortante.

Minuto 58:24 aprox. La plática entre Merret y Minor, para después ver la llegada de Murray a donde esta Minor, toda esta parte es un momento importante, interesante y excelente.

Minuto 66:24 aprox. Otra visita de Merret a Minor y se da cuenta que Merret no sabe leer y él se ofrece a enseñarla, junto con otra visita de Murray, seguido de la siguiente visita de Merret, esto es un momento excelente, interesante y emotivo.

Minuto 71:15 aprox. Cuando sale el primer volumen del diccionario de la letra A, seguido de Merret llevando a su familia a conocer a Minor y esto es un golpe duro para él, todo esto es un momento interesante, fuerte, difícil, entristecedor y excelente.

Minuto 78:00 aprox. La plática entre Merret y Minor que es donde queda desconsolado Minor y la autoflagelación que el mismo Minor se produce por esto, es un momento cumbre, fuerte, difícil, complicado y excelente.

Minuto 82:00 aprox. La plática entre Minor y Murray, junto con la junta entre los miembros de Oxford y Murray, para después ver la explicación de Murray a su esposa por la situación de Minor, todo esto es un momento excelente, triste, fuerte e importante.

Minuto 93:40 aprox. Cuando empiezan el tratamiento en Minor mediante técnicas poco ortodoxas y después la visita del periodista a la casa de Murray, todo esto es un momento interesante, complicado, difícil y fuerte.

Minuto 99:58 aprox. La plática de Freddy con Murray para después ver a la esposa de Ada hablar con los delegados en Oxford, este es un momento inesperado, emotivo y excelente.

Minuto 106:45 aprox. Merret y Murray visitan a Minor para ver si lo pueden sacar de ese lugar, todos los procesos que siguen desde el perdón de Merret en la corte hasta la visita de Murray a Churchill todo esto es un momento cumbre, importante, excelente e interesante.

Minuto 114:58 aprox. El reencuentro entre Minor y Murray, junto con la orden que consiguió Freddy para que Murray siga haciendo el diccionario, todo esto es un momento interesante.

Minuto 118:23 aprox. El epílogo final.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

Un comentario sobre “El momento y reseña será para: The Professor and the Madman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s