Buen día a todos, espero que estén pasando un FELIZ AÑO NUEVO, que se cumplan todos sus deseos, que tengan mucho bienestar, amor y éxitos, lo mejor para este nuevo año y que mejor que comenzar el año con un clásico y todavía mejor con un clásico de época navideña, espero les guste, un saludo a todos, comencemos este 2020.
¡QUE BELLO ES VIVIR!
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: ¡Qué bello es vivir!
Duración: 130 minutos aprox.
Actores:
James Stewart (George Bailey) lo podemos ver en la ventana indiscreta, Vértigo, Historias de Filadelfia (ganador de Oscar a mejor actor), entre otras.
Donna Reed (Mary Hatch) aparece en De aquí a la eternidad (Ganó Oscar a mejor actriz), Fiebre de venganza, El retrato de Dorian Gray, entre otras.
Lionel Barrymore (Mr. Potter) sale en Alma Libre (ganador de Oscar), Vive como quieras y Gran Hotel, entre otras.
Thomas Mitchell (Tio Billy), Henry Travers (Clarence), Todd Karns (Harley Bailey).
Director: Frank Capra (Produce y hace parte del Guion).
En esta ocasión volviendo al pasado para hacer la reseña de un clásico del cine, como cada viernes de cada mes desde que esto inicio, esta vez vimos Que bello es vivir de Frank Capra, como el año pasado (jajajajaja hace 3 días) tan solo reseñamos una sola película navideña, entonces decidí guardar lo mejor para este año 2020 y que mejor que comenzar con un clásico navideño, para los que aun estén de vacaciones (y los que no también), puedan acostarse en la noche y ver esta película de manera muy tranquila, cero censura, cero terror, sumamente familiar y con un gran mensaje para la gente, este film fue hecho en 1946 (hace ya 74 años), de hecho en su momento tuvo muchos problemas de taquilla en cuanto a ganancias se refiere, el director Frank Capra decidió crear su propio estudio independiente y filmó esta cinta, pero el problema fue que la película no recuperó lo que se invirtió y Capra tuvo que vender el changarro (negocio), en su momento lo único que relativamente salvó a la película es que fue nominada a los Oscar (6 nominaciones), pero esto no ayudo tanto de todas maneras, porque al final, de las 6 estatuillas por las que compitió (entre ellas eran película, director, actor, montaje, sonido y logros técnicos) solo ganó la de logros técnicos (algo así como efectos especiales) este premio se daba porque se conseguía o se lograba hacer algo que técnicamente era nuevo en la industria y se hacía mención de tu logro, haciendo que la industria tuviera una nueva forma de hacer algo que no se podía hacer hasta esa fecha, este logro técnico que consiguieron fue hacer caer nieve de una manera diferente a la que se utilizaba en aquella época, al parecer según mis investigaciones (ya saben, mi gran equipo técnico de investigación, jajajajajaja) se lograba hacer caer nieve, pintando maíz de color blanco y esta era la forma en que antes de 1946 se hacía caer nieve en las películas, pero esto dañaba el sonido de las mismas por la gran cantidad de ruido que se hacía y se tenía que volver a grabar, logrando una mala calidad del audio, así que a Capra se le ocurrió utilizar el componente químico que se usa para apagar el fuego (extintores), se mezcló con agua y después se esparció con un ventilador y listo, logro hacer caer nieve como si fuera algo muy real, de hecho según lo que leímos, estaban filmando en una intensa época de calor y aun así pudieron hacer este efecto sin problemas a parte de recrear toda la ciudad donde se desarrolla la película, fue de los desarrollos más grandes en aquel entonces, creando más de 75 locaciones entre casas y negocios, en fin, consiguió hacer mucho, lástima que la película no se volviera un clásico hasta mucho tiempo después, este es un clásico ejemplo de un campeón sin corona, donde en su momento no tuvo ni las ganancias, ni el reconocimiento suficiente para lograr cautivar al público y a la crítica, fue una de las decepciones más grandes para Capra y mucho tiempo después de este film se convirtió en una de las 11 mejores películas que no debes perderte según algunos sitios de internet y crítica especializada, te diré mi punto de vista en particular, la vimos esta película en familia y a nosotros realmente nos gustó mucho, no les voy a mentir, en algunos puntos del film, se vuelve media lenta y como que a cierto público (entre ellos niños) perderán la atención momentánea de la cinta, pero solo son pequeños muy pequeños lapsos de esta película, vemos muy buenos efectos especiales para su época, el sonido o la música no es una maravilla, pero logran incluirla en los momentos justos y correctos del film, tiene buenas tomas fotográficas y logra una excelente historia el director, lleva el argumento del film a su máxima expresión y hace que el guion logre tener un impacto en el espectador viendo lo que sucede con cada personaje de la trama y llevándote por caminos difíciles en algunos tramos que te harán pensar que es una película medio pesimista, pero que al mismo tiempo logran cautivar con el mensaje que intentan imponer en lo que sucede, al final veras la realidad de lo que intentan plasmar en ella y creo que saldrás con una sonrisa en la cara, en cuanto a las actuaciones muy bien logradas por sus actores principales, entre ellos hare la mención de James Stewart quien logra dar una gran emotividad a su personaje, excelente film que no te debes perder, ahora en este punto haré una pequeña polémica sobre el mismo, creen ustedes que el film pasando tanto tiempo, hubiera logrado ese reconocimiento que tiene por si solo o es el hecho que fue liberada para televisión en Estados Unidos y fue convertida por las televisoras en un ícono de su cultura (como era gratis), pues era lógico que todo el mundo viera el film, ustedes que opinan al respecto, yo en mi opinión particular creo que la película es formidable, te deja un gran mensaje sobre la familia y valores, técnicamente es muy buena para su época y creo que logra cautivar a chicos y grandes, creo que tiene un merecido lugar en la historia, pero también pienso que este lugar y todo fue logrado gracias a que las televisoras la desempolvaron y la empezaron a transmitir, quizás el reconocimiento tarde que temprano debió haber llegado pero hubiera pasado más tiempo (y realmente pasó bastante), para que algún crítico le hubiera dado ese lugar, todo llega tarde o temprano, pero este film logro mucho tiempo después su reconocimiento por la suerte de ser un producto gratuito para tv, en fin, solo ustedes como público final decidirán cual fue el motivo, pero qué Bello es vivir, no te dejara sin reaccionar ante él, es lo único que puedo decirles, con esto pasemos a la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Todo inicia escuchando las voces internas de la gente diciendo que ayuden a George Bailey (James Stewart), para después ver una plática entre varias entidades superiores, hablando sobre el hecho de que George ha sido una buena persona y no debe morir de la manera en que él quiere hacerlo, después empezamos a ver desde que George era un niño y salva a su hermano de morir, para luego ir viendo como ha logrado ayudar a mucha gente con el paso del tiempo y como su vida aunque nunca ha sido la que él ha querido, siempre ha decidido y pensado en los demás, antes que él, así el film nos ira mostrando su vida y todas sus alegrías y tristezas.
Con esta trama el director nos muestra una vida llena de dificultades que tienen los demás y que el personaje principal logra sortear estos problemas para ayudar a los demás de una manera bastante complicada, interponiendo su felicidad y alegría ante las necesidades de los demás, vemos y nos dan una muestra de lo que es ayudar al prójimo sin esperar nada a cambio, el buscar hacer el bien ante todo, el proteger a los que no tienen nada, el pensar en tu comunidad sobre las demás cosas, también nos muestran como las amistades que creen en ti, están contigo en las buenas y en las malas, nos enseña de manera bastante puntual que donde existe el amor a veces es suficiente para lograr entender a los demás, en fin una gran cantidad de reflexiones que el film te hace ver, desde el amor, amistad, apoyo, confianza, buenos deseos, buenas intenciones, etc. Un gran logro para la reflexión, por eso les dejo aquí la pregunta ¿Qué harían por su prójimo sabiendo que no tienen mucho en que respaldarse? Les dejo las frases y los momentos.
La frase de George y la frase de Potter
¿Sabes cuáles son los 3 sonidos más hermosos del mundo? La cadena de un ancla, el motor de un avión y el sonido del tren.
Eres un miserable empleado que se arrastra por los suelos implorando ayuda sin garantías, sin acciones, sin bienes, solo con 500 miserables dólares de una póliza de seguro de vida, vales más muerto que vivo.
Ahí te van mis momentos
Minuto 5:55 aprox. La llegada de George a la tienda y todo lo que sucede es un momento excelente y sorprendente.
Minuto 15:26 aprox. La plática entre George y su padre y después el baile entre George y Mary junto con su plática en la calle, todo esto es un momento importante, divertido, romántico y excelente.
Minuto 29:58 aprox. El Sr. Potter quiere disolver la institución del padre de George y el termina quedándose con el puesto, esto es un momento increíble, excelente e inesperado.
Minuto 35:40 aprox. La llegada de Harry con Ruth su esposa, es un momento importante.
Minuto 42:40 aprox. George llega a casa de Mary, junto con el momento del banco y la llegada de George a la casa donde lo espera Mary para su luna de miel, todas estas escenas seguidas son un momento clásico, cumbre, romántico, excelente e increíble.
Minuto 67:35 aprox. La plática entre George y Potter, junto con el regreso a su casa de George y como lo tranquiliza Mary, todo esto es un momento excelente y sublime.
Minuto 79:16 aprox. La plática entre Potter y Bailey, junto con la pérdida del dinero de Bailey, todo lo que desencadena esta situación en George y su familia es un momento triste, cruel, fuerte y duro.
Minuto 92:23 aprox. La plática entre Potter y George sobre el dinero y la negativa de Potter, esto es un momento cruel y duro.
Minuto 98:40 aprox. Cuando George se avienta para salvar a Clarence y este le dice que es un ángel, es un momento asombroso e increíble.
Minuto 112:57 aprox. George se da cuenta que Clarence le hace ver que él no existió y que pasaría en el pueblo sin él, para después regresarlo a la realidad y ver la verdad de las cosas, todo esto es un momento cumbre y excelente.
Minuto 124:00 aprox. El final de la película, toda una lección sobre la buena voluntad y lo que hace la honestidad, esto es un momento excelso.
Feliz y cinéfilo año 2020 amigo Jaime.
Nada mejor que comenzar el año con una reseña tan especial de una película tan maravillosa como su título. Yo la veo todas las Navidades y siempre me emociono de alguna manera con algunas de sus secuencias. Es curioso que en su momento no fuera valorada y ahora sea un filme tan icónico de una época. Para mí es una obra maestra. Muy bueno el aporte que haces sobre la nieve. Lo desconocía. Y de los momentos o secuencias más relevantes señalaría dos. Uno es cuando nuestro protagonista se da cuenta que vale más vivo que muerto y el otro es cuando percibe que la vida de una persona afecta de una manera directa en la vida de los demás.
Un gran saludo hasta México y gracias por recordar una de mis películas preferidas.
Me gustaMe gusta
Buen día Miguel, Feliz año y gracias por pasar, yo había visto la película hace ya bastantes años, que no la recordaba del todo, se la puse a mi familia y les gustó bastante, considero que es un film de esos clásicos que no debes dejar de ver, están varios momentos relevantes de la cinta y creo que esas escenas que comentas son las mas icónicas debido a la naturaleza de lo que hacen ver, muchas gracias por tus comentarios y un saludo hasta España.
Me gustaMe gusta
I used to be able to find good information from your blog
posts.
Me gustaMe gusta
Hi, tanks for see my blog, greetings.
Me gustaMe gusta