El momento de esta ocasión será para: Chinatown

 

 

Iniciamos junio con este clásico del cine, esperemos que les agrade y que pasen un excelente inicio de mes.

 

 

 

 

 

Barrio Chino

chinatown

(Dar clic en la imagen para ver el avance o tráiler)

En español: Barrio Chino

Duración: 130 minutos aprox.

Actores: Jack Nicholson (Jake J. Gittes), Faye Dunaway (Sra. Evelyn Mulwray), John Hillerman (Russ Yellburton), Perry Lopez (Lou Escobar), Burt Young (Curly), Bruce Glover (Sr. Duffy), Joe Mantell (Sr. Walsh), Roy Jenson (Claude Mulvihill), Diane Ladd (Ida Sessions), Dick Bakalyan, John Huston (Noah Cross), Darrell Zwerling (Hollis Mulwray), Dick Bakalyan (Loach), Belinda Palmer (Katherine Mulwray), James Hong (Mayordomo), Roy Roberts (Alcalde Bagby), Roman Polanksi (Man with Knife).

Director: Roman Polanski

En esta ocasión y como cada inicio de mes, reseñamos una cinta que es un clásico del cine y nada mejor que la cinta Barrio Chino de Roman Polanski, que cumple 45 años de haberse estrenado (Según he leído, se estrenó en Estados Unidos en junio), esta cinta gano mejor guion original en su año, curiosamente compitió en los Oscar en el año del 75 contra el Padrino II, ambas con 11 nominaciones, como verán Barrio Chino, no tuvo tanta fortuna como El Padrino II que gano 6 estatuillas, todos sabemos que es un clásico la serie de películas del Padrino, pero en definitiva Barrio Chino es una de esas películas imperdibles, a veces en algunos años, existen cintas que quizás si hubieran competido en otra ocasión, se hubieran llevado todo, pero pues así sucede en todos los ámbitos, en Internet puede leer miles de cosas sobre el guion, la fotografía, el tipo de cámara que se utilizó (40mm) y los encuadres que hizo en su momento el apartado técnico, que realmente son de admirarse, debido a la gran complejidad que toma el hecho de que en todas las escenas aparece siempre Jack Nicholson, esto aunado a un excelente toque musical, donde colocan la pieza en el momento idóneo, junto con las actuaciones de Jack Nicholson y Faye Dunaway, hacen de esta cinta todo un platillo para disfrutar, aparte de que la trama te va envolviendo poco a poco, hasta tenerte tan interesado, que no puedes dejar de ver la película, como les comento, toda la cuestión técnica ayuda mucho, pero me gusta tomar la historia, ver que nos tiene y creo que parte de la mística de esta cinta de Polanksi, está en su guion (pues de hecho fue el que gano el Oscar), esa trama que nos mete a un lugar de Los ángeles de 1930 y nos inmersa en un caso, que junto con Nicholson iras desmenuzando, para ver una crítica social muy interesante de su época y que aún hoy en día vemos en todos los estratos sociales, espero les guste esta selección de cinta, que por cierto antes de que se me pase, en una escena de la película sale Roman Polanski con una participación muy pequeña, pero bastante sustanciosa, pasemos a los actores.

Jack Nicholson, lo podemos ver en Atrapado sin salida (gano Oscar a mejor actor por esta cinta), Mejor Imposible (gano Oscar a mejor actor por esta cinta), La fuerza del cariño (gano Oscar a mejor actor de reparto por esta cinta), El resplandor, Batman de Tim Burton, entre otras tantas cintas que tiene.

Faye Dunaway aparece en Poder que mata (gano Oscar a mejor actriz por esta cinta), Bonnie y Clyde, Tres días del condor, El caso Thomas Crown, entre otras.

John Houston sale en El Tesoro de la sierra madre (Gano Oscar a mejor director por esta cinta), El halcón maltes, Moby Dick, La reina de áfrica, en todas aparece en pequeños papeles, porque regularmente era director de cine.

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

La cinta inicia viendo a J.J. Gittes (Jack Nicholson) que es un investigador privado y anteriormente había sido policía en el barrio chino, el junto con su equipo de investigadores Walsh y Duffy (Joe Mantell y Bruce Glover), serán contratados por una mujer que se hace pasar por la Sra. Mulwray (Diane Ladd) para seguir a su esposo, porque según la mujer, el Sr. Hollis Mulwray (Darrell Zwerling), le es infiel con otra mujer, Gittes sigue a este personaje y encuentra a lo que parece a simple vista, una relación con otra mujer, pero la verdadera esposa del Sr. Mulwray aparece, que es Evelyn Mulwray (Faye Dunaway) para reclamar que ella no es la persona que lo contrató, después de esta controversia, matan al Sr. Mulwray, en este momento Gittes empieza a investigar a fondo el caso, encontrando una situación más grande de lo que puede imaginar.

 Con esta trama el Sr. Polanski, nos enreda en un caso policiaco de un crimen que parece muy simple, pero que, a la hora de desmenuzar las cosas, sale algo importante y vamos viendo como en ese tiempo (muy probablemente todavía en nuestros días, sea igual) el poder y la avaricia corrompe todo, como la gente con poder hace lo imposible por salirse con la suya, aunque esto dañe todo lo demás, sin importar a quien puedan afectar y como esto es visto de manera tan exacta en este film, que nos demuestra que ya desde aquella época se veía el tema de la avaricia a costa de los recursos naturales y que a veces la gente que tiene el control, prefiere ceder ante el dinero, que buscar el beneficio de la gente, para también ver a un Gittes que busca ante todo ganar dinero, pero cuando su olfato de detective le avisa que esto es algo más grande, empieza a indagar de manera más personal que de otra forma, aunque el personaje podemos verlo como un simple vividor que busca satisfacer sus necesidades, de todos modos dentro de este personaje aún existe cierta bondad y deseo de ayudar, donde al final quizás termina topándose con una cruel realidad donde a veces la gente con poder o dinero, contamina la verdad a tu alrededor. Yo les pregunto, ¿Qué tanto parecido habrá hoy en día con lo que la película nos muestra? Con esto les dejo la frase y mis momentos.

La frase en esta ocasión es la pregunta de Yellburton a Gittes y la frase de Noah Cross a Gittes

¿Qué le paso en la nariz? Me corté afeitándome. Debe doler mucho. Sólo cuando respiro.

“Quizás creas que sabes con quien tratas, pero créeme, no lo sabes”.

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 3:45 aprox. Cuando la Sra. Mulwray busca a Gittes para contratarlo.

Minuto 16:20 aprox. Cuando Gittes descubre lo de Hollis y aparece en el periódico, esto junto con la entrada de Evelyn en el despacho de Gittes, es un buen momento.

Minuto 28:35 aprox. Gittes habla con Evelyn y después encuentran el cuerpo de Hollis, esto es un buen momento.

Minuto 41:00 aprox. Gittes entra al área restringida, lo que pasa en esta escena es un momento excelente (Escena donde sale Roman Polanski).

Minuto 45:50 aprox. La plática en el restaurante entre Gittes y Evelyn, es un momento excelente.

Minuto 51:10 aprox. Las preguntas de Gittes a la secretaria de Yellburton y la entrevista con Yellburton es un momento excelente.

Minuto 61:00 aprox. La entrevista de Gittes con el Noah Cross, es un momento excelente.

Minuto 70:40 aprox. Cuando Gittes se pelea con los dueños de unas tierras, buen momento.

Minuto 75:26 aprox. Donde entran al hogar de reposo Gittes y Evelyn para checar algo, este es un momento excelente.

Minuto 82:20 aprox. La escena del baño y luego el descubrimiento de Gittes sobre lo que esconde Evelyn, este es un momento excelente.

Minuto 98:30 aprox. Cuando Gittes entra a la casa de la supuesta Sra. Mulwray, momento interesante.

Minuto 108:00 aprox. Gittes llega con Evelyn y quiere saber la verdad, un momento fuerte y asombroso.

Minuto 120:30 aprox. La secuencia final de esta cinta es todo un momento cumbre y excelente aparte de ser un clásico del cine.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

2 comentarios sobre “El momento de esta ocasión será para: Chinatown

  1. Un buen clásico del cine para recibir el mes de junio. Hace años, muchos ja,ja,ja, que pude ver la cinta y quede fascinado con la atmósfera creada por Roman Polanski. Has definido muy bien la misma, los personajes y las cuestiones que plantea la película. Y sí, pienso que cualquier historia, y más de la profundidad dramática de esta, se puede trasladar a la actualidad para hacernos preguntas y tratar de dar dar respuestas. Por otro lado, Jack Nicholson es de mis actores preferidos y quedé prendando cundo yo era un niño y le vi actuar en la magnífica cinta ‘Alguien voló sobre le nido de cuco’. Un abrazo Jaime, buen trabajo!!

    Me gusta

    1. Buen día Miguel gracias por tus comentarios, en definitiva Jack Nicholson es de esos actores que te dejan el recuerdo, te voy a decir un momento que vi de niño de una cinta de Nicholson, que es la de A Few Good Men (Cuestion de Honor) es la escena donde Tom Cruise lo increpa sobre el tema y el empieza a hablar, eso fue maravilloso y en la de el resplandor otro momento mas, en fin, todo un personaje, un saludo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s