El momento y reseña será para: Saving Private Ryan

.

Buen día a todos, esperando como siempre que se encuentren de manera excelente, despues de esta ausencia de casi 2 semanas que no pudimos colocar estas líneas, se nos llegó el mes de noviembre y que mejor que regresar a ustedes con un clásico del cine como cada inicio de mes, así que nos tardamos un poco más, pero ojalá y la espera valga la pena, sin mas que decir, iniciemos este bonito mes de noviembre, un saludo a todos.

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

.

RESCATANDO AL SOLDADO RYAN

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

.

En español: Rescatando al soldado Ryan (Salvar al soldado Ryan en España)

Duración: 170 minutos aprox.

.

Actores:

Tom Hanks (Capitán John Miller) lo podemos ver en Un amigo extraordinario, Forrest Gump (ganador del Oscar), Filadelfia (ganador del Oscar), entre otras.

Tom Sizemore (Michael Horvarth) aparece en Asesinos por Naturaleza, Fuego contra Fuego, La reliquia, entre otras.

Matt Damon (James Francis Ryan) Mente Indomable, Identidad Desconocida, Misión Rescate, entre otras.

Edward Burns (Richard Reiben), Jeremy Davies (Timothy E. Upham), Barry Pepper (Daniel Jackson), Giovanni Ribisi (Irwin Wade), Vin Diesel (Adrian Caparzo), Ted Danson (Fred Hamill), Paul Giamatti (William Hill), Dennis Farina (Coronel Anderson), Bryan Cranston (Coronel W. Bryce).

Director: Steven Spielberg

.

En esta ocasión y como es costumbre en cada inicio de mes, empezamos con un clásico del cine, íbamos a colocar otra película en los momentos, pero por falta de tiempo se nos llegó el inicio de mes y no podemos faltar a nuestra gran tradición del clásico del cine y esta vez vimos la cinta “Salvando al soldado Ryan” del señor Steven Spielberg, creo que en todo este tiempo no habíamos reseñado ningún film del maestro Spielberg y pues que mejor momento que ponerlo en un clásico, esta cinta dio luz en el año de 1998 y hace algunos meses se cumplieron 22 años del estreno de este épico film, por lo menos yo aún recuerdo ese inicio de película con las escenas del desembarque en Normandía y creo que son de las más crudas que recuerdo haber visto en el cine y sobre todo el sonido en pantalla grande, hizo que sinceramente fuera toda una experiencia única en aquellos tiempos, ya para entonces Jurassic Park ya existía y unos meses atrás se había estrenado Titanic con toda la tecnología posible, pero creo que para mí fue una verdadera emoción y de increíble intensidad ver en pantalla esa llegada en el día “D” que este film propuso de manera bastante fuerte, pues siendo honesto no se ni por dónde empezar con esta película, pero creo que iniciare con la labor por parte de Steven Spielberg que ciertamente fue titánica con esta cinta que dura casi 3 horas y que a pesar de todo, por lo menos a mí, jamás me aburrió y pues eso se agradece, porque quiere decir que logra meterte en el tema, la película compitió para 11 premios Oscar, reconocida en los BAFTA y los Globos de Oro, el sindicato de directores y está reconocida en el American Film Institute, como una de las 10 producciones más reconocidas como películas épicas, en fin, en los Oscar solo ganó Mejor director, sonido, fotografía, edición de sonido y montaje, siendo sincero y honesto en su año yo daba por ganadora a la vida es bella de Roberto Benigni o en su defecto esos primero minutos de Rescatando al Soldado Ryan me generaba más intensidad que la ganadora del Oscar en su año, pero bueno, en gustos se rompen géneros, creo que la película tiene muchas cosas buenas que destacar, como les decía la dirección por demás excelente, vemos unas actuaciones bastante valiosas con un Tom Hanks como John Miller y Tom Sizemore como Michael Horvarth en donde logran imponer sus personalidades, para luego ver a un Barry Pepper en uno de sus mejores papeles y un Matt Damon en perfecta sincronía con lo que vemos y solo por decir los actores más destacados, pero la verdad todos terminaron logrando que el elenco no sea desperdiciado, quizás pequeños papeles pero todos de manera excelente, en cuanto a la parte del sonido es inmejorable con una gran fidelidad para su época y que logra concordar con los momentos vistos en pantalla, viendo excelentes tomas de cámara de diferentes ángulos y una fotografía maravillosa, que aunque no es de una alta definición como títulos más recientes pero que era algo bastante adelantado a su época, sobre la idea principal, quizás es la parte más floja de la película o quizás hasta pueda sonar de risa el motivo por el cual manda a los soldados a buscar a Ryan, peor dentro de esta idea a simple vista tan sencilla, se esconde todo un mundo de ideas y conceptos que generan una trama por demás interesante y conforme avanza la película el guion te va llevando sobre situaciones y cuestiones que logran una idea o una moraleja bastante importante que no podíamos dejar pasar, considero que los personajes con lo que dicen y se expresan y en algunos puntos las escenas sin palabras, hacen que notemos detalles y cuestiones que aunque parecen simples, traen toda un psique de por medio, de hecho aquí vemos a un Vin Diesel en sus inicios, igual que a un Matt Damon que casi no se conocía, aunque casualmente el salto a la fama lo había dado unos meses ante por la cinta Mente Indomable junto a Robin Williams; es increíble como este film del soldado Ryan, es un referente de películas de guerra, sinceramente ya muchos han hablado y dicho sobre esta cinta, que escribir los mismos párrafos diciendo a veces las mismas cosas, creo que estaría quizás de más, pero creo que les dejo un link donde viene más datos sobre la película y sobre todo que concuerdo mucho con la persona sobre lo que él llama metáforas, para mí son enseñanzas de vida, pero en fin son cosas que es bueno destacar, porque es una forma de aprender de las demás cosas, así que sin más que decir, les recomiendo ampliamente esta cinta, si ya la vieron, les insto a volver a recordarla y  en caso de que no la hayan visto es el momento de buscarla y verla, eso sí, con un buen sonido y una buena pantalla, para que pueda apreciar de una gran manera esta película épica, les dejo la sinopsis.

.

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Todo inicia viendo a una persona mayor caminar junto con su familia por un cementerio en donde están los soldados fallecidos en Estados Unidos, mientras nos llevan al recuerdo de como los soldados desembarcan en Normandía en el famoso día “D” y logran conquistar la playa a pesar de las miles de bajas, para luego ver lo que sucede con los hermanos Ryan y como es que el gobierno de Estados Unidos al saber que han muerto 3 hermanos de la misma familia, deciden mandar a un grupo de soldados a rescatar al último hermano que se encuentra perdido entre las líneas enemigas, sin saber en qué lugar esta, los soldados trataran de cumplir con su misión a pesar de que ellos piensan que es un despilfarro de recursos hacer esta misión y no están del todo conformes con la búsqueda.

 Con esta trama vemos de manera directa y a todo color con escenas muy crudas como es la psicosis de la guerra, porque de esta manera repasamos muchas de las escenas en donde vemos cuestiones psicológicas muy marcadas de situaciones que quizás pasan de largo, desde la escena donde los soldados están muriendo al inicio y sin embargo uno de ellos lleva su brazo consigo, las quejas de los soldados por ir a salvar a un solo hombre, las anécdotas entre los mismos compañeros sobre sus vidas, tratando de entender lo que pasó y lo que sucede en esos momentos, la necesidad de supervivencia de todos, el hecho de estar unidos, crean un vínculo entre ellos, haciendo que pueda ser más llevadera la estadía en los lugares donde se encuentran, vemos el momento en que quieren matar al soldado alemán y como es que los ideales de cada uno por su forma de pensar, entran en juego, también vemos la lógica del soldado Ryan cuando lo encuentran y como es que ven en él una persona que también quiere hacer lo correcto, en fin, tantos aprendizajes que están escondidos en el film, hace que lleguemos a la pregunta ¿Salvarías a un solo hombre, solo porque ha perdido a sus hermanos? Les dejo la frase y los momentos.

.

La frase de Upham, la frase de Jackson, las frases de John Miller y la frase de Mike

Su misión no es razonar, sino obrar y morir”.

Si Dios me pusiera con este rifle de precisión, a una distancia de una milla de Adolfo Hitler, sin estorbos, ¡hagan las maletas! Se acabó la guerra. Amen”.

Hay una cadena de mando las quejas suben, no bajan, suben, usted se queja conmigo, yo me quejo con el oficial superior y así, no me quejo con usted ni frente a usted, debería saberlo”.

Solo sé que con cada hombre que mato, me siento más lejos de casa”.

Algún día podríamos mirar atrás y decir que rescatar al soldado Ryan, fue lo único decente que sacamos en limpio de todo este maldito embrollo”.

.

Ahí te van mis momentos

Minuto 4:37 aprox. Toda la secuencia inicial donde llegan a Normandía el día “D”, esto es un momento cumbre, un clásico del cine y sin palabras.

Minuto 30:30 aprox. Cuando le informan al Coronel sobre la situación de los 3 hermanos muertos y que solo queda un hermano vivo en algun lugar perdido, momento interesante e importante y de punto de partida para gran parte de la trama.

Minuto 38:40 aprox. Le informan al sargento John Miller su nueva misión y este le cuenta a Michael, para luego ver a John reclutar a Upham como traductor, momento importante e interesante.

Minuto 43:09 aprox. La plática entre los soldados que no logran entender porque 8 personas tienen que salvar a una sola persona, que para ellos no es importante, momento excelente, interesante y de reflexión.

Minuto 46:52 aprox. Los soldados entran a un pueblo donde estan atascadas tanto las fuerzas alemanas como las americanas, todo este tramo es un momento excelente, asombroso, emocionante, increíble e inesperado.

Minuto 61:25 aprox. Cuando el capitán Miller habla con un soldado que también se apellida Ryan, momento excelente, divertido e interesante.

Minuto 65:31 aprox. La escena en la iglesia donde están descansando y platicando, esto es un momento excelente e interesante.

Minuto 77:59 aprox. Cuando los soldados empiezan a buscar entre todas las chapas de identificación, esto es un momento excelente, interesante, fuerte, reflexivo y comprensible.

Minuto 85:58 aprox. Cuando el Capitán Miller decide atacar una ametralladora Nazi encubierta, todo este tramo, viendo la muerte de Mellish y como tratan al soldado Nazi, es un momento excelente, fuerte, asombroso, emocionante e increíble.

Minuto 98:40 aprox. Cuando Reiben decide desertar, todo esto es un momento cumbre, importante, increíble, reflexivo y escena clásica.

Minuto 107:40 aprox. El capitán Miller le pregunta sus datos a Ryan para darle la noticia de que sus hermanos estan muertos, pero el no quiere irse de la guerra, momento excelente, interesante e inesperado.

Minuto 123:37 aprox. La plática entre Miller y Ryan, esto es un momento interesante.

Minuto 133:09 aprox. Todo el tramo (amplio) donde los soldados defienden el puente de los Nazis, este es un momento cumbre, excelente con la parte final donde es una escena icónica con la vista de Miller de como ayuda el avión, todo un clásico del cine.

Minuto 157:19 aprox. Las palabras del Coronel en voz de off, junto con la escena donde cambian la cara del soldado Ryan a una persona mayor, este es un momento excelente, triste, conmovedor e increíble.

Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.

Gracias por leer y espero sus comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s