Los siete samuráis
En español: Los siete samuráis
Duración: 207 minutos aprox.
Actores: Toshirō Mifune (Kikuchiyo), Takashi Shimura (Kanbei), Daisuke Kato (Shichiroji), Ko Kimura (Katsushiro), Minuro Chiaki (Heihachi), Seiji Miyaguchi (Kyuzu), Yoshio Inaba (Gorobei), Yoshio Tsuchiya (Rikichi), Keiko Tsushima (Shino), Kamatari Fujiwara (Manzo), Yoshio Kosugi (Mosuke), Bokuzen Hidari (Yohei), Kokuten Kōdō (Gisaku/el anciano).
Director: Akira Kurosawa
En esta ocasión, veremos un clásico del cine (ya es primero de mes), en otras reseñas seguiremos con los competidores al Oscar, pero hoy me doy la oportunidad de reseñar, nada más ni nada menos que Los siete samuráis, esta película de 1954, es una de las tantas películas del director Akira Kurosawa que junto con la actuación de Toshirō Mifune, hacen de esta película una de esas imprescindibles del cine, de ella y con base en su premisa, después Hollywood se inspiraría para otras películas con tramas muy similares (Los siete magníficos) o con la idea final de este film, la película es en blanco y negro a pesar de que es más nueva que otras que ya traen color (habíamos hablado de esto en otra ocasión), la trama te mantiene en todo momento, quizás el hecho de que sea otro idioma diferente o que no sea una producción típicamente comercial, puede que hagan pausa en ciertos detalles que el director considera en su momento, pero la historia que narra y las actuaciones de los personajes, de verdad que cumple con las expectativas, para mi mala o buena suerte, no viví ni la época ni el estreno de la misma, por lo tanto me es difícil hablar sobre los actores, pero creo que habrá uno que podré hacer mención y que quizás reseñe más adelante, debido a que he visto una película de este actor en otro idioma que no es el suyo, veamos los actores (lo que pueda).
Toshirō Mifune, este actor tiene muchas películas en su larga lista de actuaciones, la fortaleza escondida, Yojimbo, Trono de sangre, pero existe una actuación de este personaje, quizás poca gente conozca, la película se llama Animas Trujano, este film totalmente hecho en México, del director Ismael Rodríguez, nos muestra cómo, el actor japonés sin saber el idioma, hace un papel digno de un galardón (ni lo nominaron).
Takashi Shimura, este actor aparece en Vivir, Godzilla y Trono de sangre (junto a Toshirō Mifune), entre otras.
Minuro Chiaki, aparece en La cara de otro, Gigantis el monstruo de fuego, La fortaleza escondida (junto a varios actores ya antes mencionados).
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
Pues todo inicia en un pueblo de Japón de la época feudal, donde viven unos campesinos muy pobres y que están a merced de un grupo grande de ladrones, que en cada cosecha van y les roban todo (hasta las mujeres), en un acto desesperado por dejar de vivir este calvario, el pueblo se junta y deciden hacer algo, pero no tiene recursos para pagar por protección y el gobierno no los ha tomado en cuenta para proteger su pequeño poblado, la mayoría no sabe qué hacer y deciden consultar al Anciano del pueblo (Kokuten Kōdō), quien concluye que lo ideal es conseguir samuráis para la defensa del pueblo, la gente no está conforme debido a que consideran que ningún samurái iría a este pueblito en extrema pobreza solo por la satisfacción de hacer el bien, 4 personas del pueblo deciden ir a la ciudad a conseguir a los samuráis, ya estando en el lugar, la vida les hace difícil (más de lo que es) la estadía en este lugar, en su desesperación, 2 de los campesinos regresan al pueblo y los otros 2 se quedan con la esperanza de conseguir algún samurái que les ayude, los 2 campesinos que se quedan, ven la buena obra que hace el samurái Kanbei (Takashi Shimura) quien aunque en ese momento es un Ronin (samurái deshonrado), decide ayudar a los campesinos y encuentra la forma de juntar otros 6 samuráis, quienes seguirán a este personaje para salvar el poblado de los ladrones.
Con esta premisa la película nos orienta en un sinfín de situaciones por las cuales tendrán que pasar tanto samuráis como los campesinos, debido a que veremos cómo nuestras obsesiones, deseos, creencias, inseguridades, falta de conocimientos y falta de motivación, harán de esta tarea, algo muy difícil para los samuráis y aún más complicado para los campesinos, me encanta la temática de esta película, porque vemos como, la gente se comporta de una manera diferente en conjunto cuando el miedo es colectivo, vemos que los personajes que quieren ser defendidos tienen tantos tabúes y que a veces es tanta la histeria que la gente prefiere ser subyugada a salir adelante a pesar de tener la solución en sus manos, esta increíble esta parte de la idea y sobre todo, vemos como los samuráis tratan de corregir estas actitudes, a pesar de que ellos también como humanos que son, tiene sus defectos y virtudes, sus propios complejos y necesidades, un bonito mensaje, donde nos dice que nos ayudemos para salir adelante en los problemas y que haciendo caso a la persona correcta, se logran muchas metas que jamás pensarías que pueden llegar a lograr, con esta frase que dice Kanebi (así esta traducida al español), les dejo el avance y mis momentos.
“Estamos todos en el mismo barco, el egoísmo nos destruirá y eso no lo tolerare”.
Aquí les dejo el avance:
Ahí te van mis momentos
Minuto 8:33 aprox. El consejo del maestro de traer samuráis.
Minuto 22:25 aprox. Kanbei logra matar al ladrón, momento excelente.
Minuto 35:27 aprox. Kanbei tratando de encontrar hombres para ir a enfrentar a los ladrones, buen momento.
Minuto 47:41 aprox. El momento en que encuentran a Kyuzu y la habilidad que tiene, momento excelente.
Minuto 55:24 aprox. Cuando conoce a Kikuchiyo, es un momento divertido.
Minuto 72:30 aprox. Kikuchiyo asusta al pueblo y se dan cuenta los campesinos de que los samuráis no son los malos, mientras los samuráis empiezan a planear los cambios, este es un momento excelente.
Minuto 85:30 aprox. Katsushiro conoce a Shino, este es un bonito momento.
Minuto 103:00 aprox. Los campesinos no están conformes con proteger a todos y los samuráis, ponen orden, buen momento.
Minuto 130:00 aprox. Cuando encuentran husmeando a los ladrones y como apresan uno y el pueblo se le va encima, por el odio, este es un momento asombroso.
Minuto 135:00 aprox. Rikichi lleva a unos samuráis al lugar donde se encuentran los ladrones y ahí se encuentran con la esposa de Rikichi, este es un momento excelente y asombroso.
Minuto 142:40 aprox. El momento en que hacen su aparición los bandidos para atacar y se dan cuenta como está el pueblo, momento interesante.
Minuto 158:10 aprox. La prueba del samurái para saber por dónde atacaran los bandidos y como Kyuzu consigue un rifle, estos son momentos inteligentes.
Minuto 164:20 aprox. La estrategia de los samuráis de ir pasando ladrón por ladrón, momento excepcional.
Minuto 173:20 aprox. Kikuchiyo se burla y mata a un ladrón, momento simpático.
Minuto 188:16 aprox. Manzo descubre a su hija Shino con el samurái, este es un momento reflexivo.
Minuto 193:21 aprox. A partir de aquí empieza la secuencia final y todo esto es un momento cumbre y asombroso.
Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.