El momento y reseña será para: A Rainy Day in New York

 

 

 

 

 

Buenas tardes a todos, a seguir viendo cine, un saludo.

 

 

 

 

Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición, chisme o rencor les dejo mis datos:

 correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com

twitter: @mmpeliculas1

 

 

 

 

Un día lluvioso en Nueva York

rain ny

(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)

 

En español: Un día lluvioso en nueva york (En España Día de lluvia en Nueva York)

Duración: 92 minutos aprox.

 

 

Actores:

Timothée Chalamet (Gatsby Welles) lo podemos ver en el remake de Mujercitas, Llamame por tu nombre, Lady Bird, entre otras.
Elle Fanning (Ashleigh Enright) sale en Violet y Finch, Alcanzando tu sueño, Maléfica, entre otras.
Jude Law (Ted Davidoff) aparece en Enemigo al acecho, Sherlock Holmes, Capitana Marvel, entre otras.
Selena Gomez (Chan Tyrell), Diego Luna (Francisco Vega), Liev Schreiber (Roland Pollard).

Director: Woody Allen

 

 

En esta ocasión después de varias semanas de estar viendo cine de acción a todo lo que da y dejar volar mi imaginación para olvidar los problemas sociales que aquejan a nuestro país y a toda la sociedad en general, buscamos algo diferente y que mejor que los giros del Sr. Woody Allen con esta película llamada Un día lluvioso en Nueva York (al parecer nos quedamos con la ciudad que vimos en la película anterior) y pues conociendo todos los puentes que existen en esta orbe, cruzamos el puente de la acción al romanticismo para ver esta interesante película, no les voy a mentir, creo que esperaba más de la cinta, no sé porque, pero tenía una amplia expectativa con lo que había leído al respecto y vaya no me malentiendan a mi si me gusto y la recomiendo, pero esperaba más para mi desgracia, siento que la historia es entretenida, tiene su lado divertido, lleva sus momentos románticos, su crítica a Hollywood y sobre todo la dirección de Allen es siempre importante, los primeros planos excelentes, junto con las escenas y tomas de las postales de Nueva York lloviendo le dan un plus a la cinta, que hace que vuele tu imaginación, creo que el final aunque parece hasta cierto punto inesperado, conforme va pasando la película, se vuelve un poco predecible, la idea final que te deja en la mente es bastante interesante y hasta podría decir que educativa de la vida, el guion y la trama son interesantes, pero no terminan de llenar la idea que el director quiere dejar, aunque la historia entrelazada con los personajes logra dar una gran fuerza a la película, de todos modos sientes que falta algo en lo que quiere mostrar el director, eso si todos son excepcionales en sus papeles, pero creo que ninguno de ellos con lleva un reto para los actores, es como si cada uno este metido en su propia personalidad o por lo menos en los papeles de Chalamet y Fanning, siento que hacen papeles que ya varias veces lo han hecho y no salen de su zona de confort, más sin embargo como lo digo arriba la dirección logra darle un excelente punch a la cinta y mantiene firme la idea, pero por momentos a mi pensar se volvió un poco pesada la narración de la misma y es parte de su falla, como que algo le falta a la historia o algo le sobra, volviendo a Chalamet y Fanning son dos actores interesantes y aunque me han gustado otros papeles que han hecho, en esta ocasión siento que son muy ellos mismos (no sé si sea bueno o malo en algunos casos), creo que ayuda mucho el poco aporte de Jude Law y Diego Luna que en mi forma de ver las cosas le dan cierta frescura con sus personajes y también Liev Schreiber ayuda en su papel, creo que lo mejor de la película es su idea o fondo psicológico como todas las películas que vemos del Sr. Woody Allen tratando de imponer ciertos idealismos que proyecta quizás desde su persona, también otra parte que no se me olvida y que quizás a algunos nos encantó, fue la parte donde Gatsby toca el piano en casa de Chan, me pareció un fondo excelente junto con los puntos donde colocan escenas con música, son ideales, así que para aquellos que son fans de Woody Allen será una película que sin duda adoraran, si son fans del genero romántico también disfrutaran mucho el film, para aquellos que son cinéfilos de corazón deben de convivir con la película sin ningún problema y les debe agradar, para la gente que gusta de otros temas creo que batallaran en ver esta cinta y es más hasta se pueden quedar dormidos (jajajaaja les pasó a unos pajaritos que tengo por aquí en mi casa jajajajaja), así que dicho de antemano esto están avisados; un tema que quería dejar pasar, porque me parece un poco espinoso de caminar y no me gusta meterme en las situaciones de los actores u otros personajes, porque yo no soy quien para calificar a nadie de nada, pero que es importante comentar, es el hecho de que ahora con el movimiento #MeToo el director Woody Allen ha sido culpado de abusos sexuales por conductas pasadas y esto dio pasó a problemas con la gente que ayudo a producir la película que en este caso fue Amazon quien tenía los derechos de distribución de la película y que tenía un acuerdo con Allen quien tuvo que demandarlos para poder conseguir los derechos y tratar de mostrar su film, para hacer más difícil la situación Chalamet y Hall donaron sus sueldos de esta película a ciertas organizaciones como una forma de mostrar que estaban avergonzados por laborar junto a Woody Allen, esto no deja muy bien parado al director y pues esto puso en un predicamento la entrega de este film en su país, por suerte unas distribuidoras en Europa le dieron apoyo logrando exhibirla en aquella parte del mundo, pero al parecer el problema legal entre Amazon y Allen seguirá, esperemos que termine pronto, ya que ambas partes son importantes para producir, dirigir y aportar al cine, con este dato curioso, pasamos a la sinopsis.

 

 

Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)

Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.

Todo inicia viendo a Gatsby (Timothée Chalamet) contando sobre su vida, para después ver a su novia Ashleigh (Elle Fanning) quien le cuenta que tendrá una entrevista con Roland Pollard (Liev Schreiber) quien es un consumado director de cine, Gatsby planea un día en Nueva York para ambos, después de la entrevista, sin embargo ya estando en Nueva York, los planes de Gatsby no saldrán como él quiere ya que Ashleigh se empezara a involucrar más y más con la gente cercana a Roland, mientras que Gatsby empieza a recorrer Nueva York viendo a viejos conocidos y desesperado por ver a su  novia, ira cayendo de un lugar a otro entre familia, amigos y recuerdos del pasado, para llegar a un final muy interesante.

 Con esta trama el director Allen que nos tiene acostumbrados a problemas muy marcados en sus personajes, nos muestra de una forma muy interesante como es que a veces uno como padre (o nuestros padres) buscan un camino para los hijos e intentan darle y apoyarle de ciertas maneras que a veces hasta pueden llegar a ser fastidioso u logran llegar a ser odiosos, más sin embargo, no está por demás decir que el dicho Mexicano que dice: “más sabe el diablo por viejo que por diablo” una vez más es válido en este caso, donde la mama en su absurdo de querer darle a su hijo una formación que el odia es por un motivo bastante legítimo y vemos como el muchacho ante esta situación que en su mente no entiende pierde el camino en lo que quiere y piensa, también la película nos muestra que a veces no es el talento ni la suerte, sino el deseo de la carne lo que te lleva a lugares que no esperas y que el que está ávido de fama o interés al final hará lo que sea, mientras que aquel que no busca estas cosas siempre encontrara mejores cosas en su camino, porque al final uno es el arquitecto de su propio destino y si tú mismo forjas algo, eso mismo levantaras a la vista de los demás, muchos temas de donde cortar con esta trama que se pueden analizar y con esto les dejo la pregunta ¿Qué harías por la fama? Les dejo la frase y los momentos.

 

 

La frase de Troller, la frase de chan, la frase de la madre de Gatsby

No confiaría a mi chica a un gran director de Hollywood”.

La vida real está bien para la gente que no puede aspirar a algo mejor”.

Si no podías entender de donde sacaste tu misteriosa necesidad de relacionarte con esa buscadora de dinero, es porque tienes mis genes”.

 

 

 

 

Ahí te van mis momentos

Minuto 2:20 aprox. Ashleigh le da la noticia a Gatsby de que tiene una entrevista con Roland Pollard en Manhattan y el planea esta salida para los dos, buen momento.

Minuto 7:49 aprox. Ashleigh conoce a Pollard, momento interesante.

Minuto 17:24 aprox. Gatsby llega con Josh y ahí se topa con Chan, momento excelente e interesante.

Minuto 23:00 aprox. Gatsby llega a la casa de su hermano Hunter y la plática entre él y su hermano, es un momento grandioso, divertido, excelente e interesante.

Minuto 30:17 aprox. La plática entre Ashleigh y Ted, seguido de la plática en el taxi entre Chan y Gatsby, todo este tramo junto con el regreso a la plática entre Ashleigh y Ted, es un momento interesante y reflexivo.

Minuto 38:48 aprox. Gatsby le pide permiso a Chan de tocar su piano y esta escena es un momento romántico, interesante y excelente.

Minuto 45:55 aprox. La plática en el museo entre Chan y Gatsby, es un momento interesante.

Minuto 50:08 aprox. Ashleigh conoce Francisco Vega y esto es un momento divertido, sexy e interesante.

Minuto 61:57 aprox. La propuesta de Gatsby para Terry, este es un momento interesante.

Minuto 66:55 aprox. Roland le pide a Ashleigh que se conozcan, después Ted le pide pasar el rato a Ashleigh, todo esto es un momento interesante y entendible.

Minuto 69:37 aprox. Gatsby lleva a Terry a casa de su madre momento interesante.

Minuto 72:16 aprox. Ashleigh habla con ella misma, mientras que termina aceptando la propuesta de Francisco Vega, todo este tramo es un momento cumbre, asombroso, inesperado y excelente.

Minuto 76:44 aprox. La plática de Gatsby con su madre, este es un momento cumbre, emocionante, revelador, inesperado y que al final deja una lección.

Minuto 85:22 aprox. Ashleigh y Gatsby en el carruaje, momento importante, excelente e interesante.

Minuto 87:52 aprox. El tramo final es un momento esperado, increíble, excelente y de película.

 Como puedes ver elegí muchos momentos de la película, quizás faltaron más situaciones de la película que a otros les pareció más interesante o simplemente algunas cosas pensarán que son intrascendentes, como siempre lo digo, todos tenemos nuestra opinión, espero que compartamos la misma idea y sino pues, ni hablar, a veces esas diferencias hacen que empiece una buena conversación con argumentos en contra o argumentos a favor.
Gracias por leer y espero sus comentarios.

3 comentarios sobre “El momento y reseña será para: A Rainy Day in New York

    1. Buen día, gracias por el comentario, en efecto la película es muy interesante y aunque creo que lo mejor hubiera sido verla en el cine, pero pues esa parte ya se nos paso, por lo tanto, aunque no sera lo mismo en la comodidad de tu hogar, pero el mensaje que nos deja es excelente y es muy divertido ver los giros de trama que hace el Sr. Allen, un saludo y gracias por pasar.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s