Buen día a todos, viendo lo que sucedió el domingo en los Oscar, en definitiva me sorprendió la apertura de la academia al otorgar la mejor película a Parásitos, debido a su renuencia en otras ocasiones para entregar el premio a una cinta que no sea de habla inglesa, el año pasado sinceramente el premio a mi parecer debió ser para Roma que ganó en todos los festivales, pero al momento de darle un Oscar decidieron que solo fuera a película extranjera y le dieron el premio a la bonachona historia de Green Book, en fin, creo que con el tiempo los Oscar van a ir cambiando, porque o se renuevan o mueren y según las estadísticas menos gente vio el certamen, tendrán que ir siendo mas coherentes en sus decisiones o tomar el camino barato, armar escándalos y detalles sin sentido para poder atraer público, esperemos que tomen la mejor decision, por lo pronto nosotros seguimos viendo de todo y ahora toca turno a una película de esas palomeras (si es que llega a ello), un saludo a todos y que sigan pasando una excelente semana.
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia, comentario, petición ,chisme o rencor les dejo mis datos:
correo: mismomentosenlaspeliculas@gmail.com
twitter: @mmpeliculas1
DOLITTLE
(Dar clic en imagen para ver avance o tráiler)
En español: Dolittle
Duración: 101 minutos aprox.
Actores:
Robert Downey Jr. (Dr. John Dolittle) lo podemos ver en las películas de Marvel como Tony Stark (Avengers, Iron Man, Civil War), Sherlock Holmes, Chaplin, entre otras.
Antonio Banderas (Rey Rassouli) aparece en Dolor y Gloria, La lavandería, Asesinos, entre otras.
Michael Sheen (Dr. Blair Mudfly) sale en Inframundo, Frost/Nixon, La reina, entre otras.
Jim Broadbent (Lord Thomas Bagdgley), Jessie Buckley (Reina Victoria), Harry Collett (Tommy Stubbins), Kasia Smutniak (Lily Dolittle), Carmel Laniado (Lady Rose).
Director: Stephen Gaghan (co guionista)
En esta ocasión por consenso familiar nos fuimos a ver la película Dr. Dolittle, sin saber mucho sobre la película, porque lo único que habíamos visto anteriormente era un trailer; la familia estaba muy emocionada por ver el film, a mí en lo particular me agradaba la idea de ver a Robert Downey Jr. Nuevamente después de ser Tony Stark y Sherlock Holmes durante los últimos años, esperaba poder ver que dinámica imprimía a su personaje después del tiempo de estar encasillado en Marvel y ver si podían mejorar lo hecho por Eddie Murphy hace algunos años en su papel del doctor Dolittle, después de un inicio prometedor en formato tipo caricatura, entra de lleno en su formato live action normal y la película en ese momento a mi parecer cayó en un vació muy grande y no hubo poder humano o animal que pudiera detener esa caída argumental, quizás lo único que la salva de que yo diga que es realmente mala (híjole ni cómo ayudarle a este film) es el hecho de que los mensajes implícitos dentro de la cinta es lo más rescatable, junto con una bocanada de oxígeno por parte de Antonio Banderas quien en su papel del Rey Rassouli ayuda a que la cinta genere algo de emoción, pero tampoco es así como el salvador de la película, porque su intervención es limitada y tan solo logra agradar en su papel, (aun así logra agradar más que todo el otro reparto), pero el caso de Robert Downey la verdad es que ni cómo ayudarle, se vio flojo totalmente en su actuación y sobre todo que logra encarnar a un personaje de esos autodestructivos que le quedan como anillo al dedo, entonces no puedo decir nada a su favor, porque debió ser una actuación solvente y no lo fue, según dicen los que la vieron sin traducción que realmente se escucha mal su voz intentando querer hacer un acento inglés que no le queda, yo por mi parte y gracias a que mi familia no quería quebrarse la cabeza leyendo subtítulos, nos fuimos a verla en idioma en Español, por lo tanto creo que no sufrimos con ese detalle tan peculiar, en la parte de los efectos especiales en lo particular me pareció agradable la escenografía y solventable, nada del otro mundo, tan solo creo que cumple con su parte, que es agradar y magnificar la escena para emocionar a la gente que se congrega en las salas de cine a ver la película, al final la familia (éramos 5 personas las que fuimos) todos salieron encantados con los efectos de los animales y la trama de fantasía, como les digo estuvo bien para pasar el rato (palomera), pero definitivamente tiene muchas fallas de fondo que a mi parecer no logran tapar y es que el argumento es simple, pero con huecos en la historia y por momentos se vuelve pesada, considero que es ideal para los niños o la gente que gusta de las películas de animales o que aman a los animales, disfrutaran viendo todas las peripecias que logra esta familia disfuncional; leyendo al respecto me topé con el hecho de que meses después de iniciar a filmar, empezaron a tener problemas con la producción de la cinta y los productores viendo los avances de lo que se estaba haciendo, no convencidos con lo que vieron, decidieron traer otra gente y entre la lista estuvo Seth Rogen y Chris McKay, pero ambos abandonaron este proyecto sin contribuir mucho al film y pues al final es como dicen “tantas manos agitan el agua, que se vuelve turbia”, con decirles que la película en un principio se llamaría “The Voyage of Doctor Dolittle” algo así como el viaje del Dr. Dolittle pero decidieron mejor dejarla en Dolittle, total como pueden ver fue un desastre total y eso que cuentan con una gran cantidad de nombres importantes que hicieron las voces de los animales (Emma Thompson, Tom Holland, Rami Malek, Ralph Fiennes, entre otros) y sus protagonistas reales que también tenían buen cartel, pero pues la narración, el argumento, el guión, todo está como dicen patas para arriba y eso hace que sea como un disparo en el pie, a pesar de la comedia que le imprimen, no salvan lo hecho en este caso, lo bueno es que los espectadores son benevolentes con estos productos y posiblemente recupere lo gastado, pero este reboot (o no sé si sea eso), terminara consiguiendo su cometido que es generar dinero, sin más sal en mis manos para poder echarle a la herida, les dejo la sinopsis.
Idea de la película (lo que le llamarían sinopsis si así lo quieren ver)
Ojo puede contener Spoilers (anticipo de la trama) para quien no la ha visto.
La idea es simple, la cinta empieza en formato de dibujo animado contándonos como el Dr. Dolittle (Robert Downey Jr.) es un gran doctor curando animales y con la virtud de poder hablar con ellos, conoce a Liliy (Kasia Smutniak) una aventurera que también ama a los animales, de quien Dolittle se enamora y se casan, la reina de Inglaterra les regala un terreno paraqué puedan vivir y ayudar a los demás, con sus animales, sin embargo Lily muere en un accidente y Dolittle decide alejarse del mundo de los humanos y refugiarse en su casa, junto con todos los animales con los que habla, para intentar olvidar el dolor, sin embargo la reina de Inglaterra se enferma y una de sus ayudantes más cercanas va a buscar a Dolittle, este a regañadientes decide visitar a la reina, para dar cuenta de su problema y embarcarse en busca del árbol del edén, porque su fruto es el único que puede curar a la reina, pasando por un sinfín de problemas en el camino.
Con esta trama vemos que nos quieren mostrar la idea de dejar atrás el pasado y no quedarse con las cosas que sucedieron como un lastre en tu vida, para poder avanzar y lograr salir adelante, porque ese sentimiento negativo solo crea rencores entre las personas y termina cualquier tipo de relación con los demás, vemos también que la compañía de las personas que son nuestra familia aunque no sean de sangre (esto lo hemos visto en muchas otras películas de este tipo) que te quieren, te aprecian y te ayudan, hace que logremos entender como las situaciones de la vida pueden pasar con más facilidad y que esto logre sanar las heridas internas, en otro punto aunque es menos notorio, pero intentan hacernos ver que todos tenemos el mismo derecho a la vida y que no porque seamos diferentes o en este caso sean animales, deban ser tratados de una mala manera, con este pensamiento les pregunto ¿Han perdido a alguien en su vida que los haga dudar de lo que hacen o son? les dejo la frase y los momentos.
Las frases de Dolittle
“Acepta lo desconocido y las respuestas llegaran”.
“Duele seguir adelante cuando pierdes lo que más amas”.
Ahí te van mis momentos
Minuto 1:00 aprox. Explicación con dibujos animados de lo que paso con el Dr. Dolittle, la situación de la ardilla, la solicitud de que se presente con la reina, todo esto es un momento súper excelente.
Minuto 14:00 aprox. Cuando Dolittle decide salvar a la ardilla y decide ir a ver a la reina, es un buen momento.
Minuto 23:00 aprox. La entrada de Dolittle y todo su personal a la recamara de la reina, esto es un momento divertido e hilarante.
Minuto 40:00 aprox. Toda la situación entre el barco donde va Dolittle y el barco de guerra que los ataca, esto es un momento trepidante y muy divertido.
Minuto 56:00 aprox. Toda la escena de la pelea con el León, como llegan a salvarlo y lo que sucede entre el Rey Rassouli y Dolittle es un momento de reflexión, asombroso, trepidante, divertido y excelente.
Minuto 74:00 aprox. Todo lo que sucede en la cueva con Dolittle, sus amigos, el dragón y el Dr. Blair, todo esto es un momento cumbre, divertido, hilarante y excelente.
Un comentario sobre “El momento y reseña será para: Dolittle”